Según el Instituto Nacional de Estadística (INE): el profesorado en los centros de educación infantil, en un 97.7 %, es femenino. En otras palabras: tienes altas oportunidades de conseguir el puesto de docente infantil si sabes cómo vender tu perfil a los encargados del instituto.
Si quieres transmitir que eres el profesional indicado para asumir el compromiso y la formación de niños, tu carta de presentación de educadora infantil debe comunicarlo en cada párrafo que contenga. Aprende a hacerlo con esta guía detallada. ✔
Ejemplo de una carta de presentación
Victoria García Sánchez
Centro de Madrid, España
[email protected]
+34 901 00 01 00
A:
Marissa Peña
Directora
Colegio Amanecer
Centro de Madrid, España
20 de junio del 2021
Estimada directora Marissa Peña:
La presente solicitud es para manifestar mi interés y deseo de ocupar el puesto de profesora infantil en este distinguido instituto. He desempeñado el rol de educadora infantil desde hace 9 años y he construido una sólida carrera profesional caracterizada por resultados a favor de la formación de quienes son el futuro de nuestro país: los niños.
En la Escuela Infantil El Valle ocupé el cargo de profesora infantil por 5 años ininterrumpidos teniendo la oportunidad de ayudar a los pequeños a adquirir sus primeros conocimientos como base principal para afrontar con éxito los ciclos educativos venideros.
Mis habilidades pedagógicas en educación inicial harán que el aprendizaje de los niños sea más creativo, fácil, empático y efectivo, pues soy una persona paciente, entusiasta, enérgica y dedicada, con capacidad de escucha, observación y diagnóstico temprano de problemas de aprendizaje.
Todas estas aptitudes son fundamentales para la formación integral de los pequeños y deseo sumarlas al equipo de maestros del Colegio Amanecer para crear estrategias educativas a favor de una formación completa para el ciclo infantil.
Agradezco el tiempo que ha dedicado en leer esta carta y espero poder profundizar más en la entrevista laboral. Deseo con ansias formar parte de este instituto.
Cordialmente,
Victoria García Sánchez.
¿Qué incluir en tu carta? Demuestra tus capacidades como maestra
Una carta de presentación para una escuela infantil a veces puede llegar a ser un requisito indispensable para ser considerado en el proceso de selección.
Pues los miembros de la institución, sobre todo el director, quieren conocer las habilidades comunicativas que tienes desde el primer momento. Así que puede ser un elemento que sume a tu candidatura.
Por eso, debes cuidar cada detalle de tu carta de presentación de educadora infantil teniendo en cuenta que se trata de un cargo en el que se considera más que tu carrera profesional para ganar el puesto. Al tratarse de niños, la directiva del instituto será exigente.
Entonces, ¿qué incluir en este documento? Estos algunos puntos a destacar 👇:
- Trayectoria profesional (años de experiencia).
- Logros relevantes (si son cuantificables, mucho mejor).
- Habilidades destacadas referentes a la vacante.
Redacta un encabezado sencillo y profesional
En este apartado inicial estará la mirada del reclutador cuando tome tu carta de presentación. Lo más ideal es que, en una sola lectura, identifique tu nombre y datos de contacto. Por lo tanto, debes crear un encabezado sencillo, formal y profesional.
Además de tu información básica, también es importante que menciones los datos del receptor de la carta porque mientras más personalizado esté el documento, mejor será la imagen que creará el seleccionador de ti por haber cuidado cada detalle.
La información a incluir en el encabezado es la siguiente 👇:
- Tu nombre y apellido.
- Dirección (en caso de que haya varias sedes del instituto).
- Correo electrónico.
- Número de teléfono.
- Nombre, apellido y cargo del seleccionador.
- Nombre del colegio.
- Dirección (en caso de que desees ser considerada para una sede en particular).
- Fecha.
A continuación, dos ejemplos correctos de cómo puedes redactar este apartado 👇:
Ejemplos
Paola Carrillo
Málaga, España
[email protected]
+34 902 01 02 00
A:
Gustavo León
Director
Colegio
Málaga, España
20 de junio del 2021
En este ejemplo se menciona la ubicación física tanto del profesional como del instituto porque el colegio tiene varias sedes en el país y se desea optar a la vacante de una sede en particular. De modo que para evitar confusiones puedes mencionar la dirección en el encabezado.
Paola Carrillo
[email protected]
+34 902 01 02 00
A:
Gustavo León
Director
Colegio
20 de junio del 2021
En este otro ejemplo, que continúa siendo válido, no se menciona la dirección porque el colegio no tiene más sedes y se sobreentiende que hace referencia a su única ubicación.
Haz tu saludo cordial y personalizado
El mismo tratamiento personalizado que das al encabezado debes dárselo al saludo porque estos pequeños detalles marcan una diferencia y suman a tu candidatura.
El reclutador quiere pruebas de que te tomaste el tiempo de personalizar tu carta de presentación de educadora infantil y puedes confirmárselo incluyendo su nombre y cargo.
En el caso de un instituto académico es mucho más fácil saber quién recibirá la carta. Basta con que llames directamente al colegio y preguntes por el nombre del director o, en su defecto, de la persona encargada del reclutamiento de profesores.
A continuación, un par de ejemplos sobre la forma correcta e incorrecta de redactar el saludo de tu carta de presentación 👇:
Este es un saludo formal, profesional, respetuoso y sencillo.
Ahora bien, veamos uno menos aconsejable 👇:
Este es un saludo muy exagerado, no es necesario incluir tantos adjetivos para llamar la atención del director, podrías conseguir el efecto contrario. Además, es impersonal.
Frases sugeridas
Otros saludos que puedes emplear son los siguientes 👇:
- Apreciable directora Martínez.
- Señor Martínez.
- Directora Martínez.
Preséntate con sobriedad y profesionalismo
Después del saludo es momento de comenzar a presentarte con un tono profesional, sencillo y formal sin emplear un lenguaje muy complejo e impropio de tu profesión.
En este apartado de tu carta de presentación puedes mencionar tu experiencia (en años) sin enlistar todos los trabajos anteriores. Esto déjalo en tu currículum.
Estos consejos te ayudarán a redactar este párrafo introductorio 👇:
- Comienza mencionando la vacante a la que estás optando.
- Describe brevemente tu perfil profesional.
- Haz énfasis en las cualidades, aptitudes y logros para el puesto.
- Destaca alguna formación complementaria (especialización, por ejemplo).
A continuación, algunos ejemplos que te guiarán 👇:
La forma correcta de presentarte
Con este párrafo inicial ya despiertas el interés del empleador como para animarle a seguir leyendo al confirmarle que tienes lo necesario para ocupar el rol.
Cómo no debes presentarte
Esta es una introducción vaga que no comunica un mensaje tan claro. Principalmente, porque no menciona cuál es la vacante a la que se está optando ni aclara en qué área específica se tiene experiencia. Es un fragmento muy genérico.
Detalla qué te convierte en la educadora infantil indicada
Una vez has presentado brevemente tu perfil profesional, es momento de que expongas argumentos sólidos del por qué eres la educadora infantil indicada para cubrir la vacante.
Sigue estas recomendaciones sobre cómo describir que eres el profesional ideal 👇:
- Apóyate en tus logros relevantes para el puesto.
- Destaca tus habilidades blandas y técnicas.
- Menciona alguna trayectoria que eleve tu atractivo profesional.
Estos ejemplos te servirán de guía 👇:
Así puedes presentarte
Mi especialización en psicología infantil me ha dado las herramientas para escuchar, comprender y atender a los requerimientos de cada niño del curso priorizando la adquisición de conocimientos, aptitudes e ideas individuales. Así como generar tácticas para integrar a los padres a la educación de sus pequeños e incluir el aprendizaje basado en juegos.
Esta es una manera efectiva de vender atractivamente tu perfil sin decir, de forma directa, por qué eres «el profesional indicado» al estar basado en argumentos y pruebas sólidas.
Así no debes presentarte
Si bien este modelo de presentación no está del todo mal, tiene vacíos importantes. Por ejemplo: no menciona cuáles son las habilidades y fortalezas destacadas para el empleo de profesora de educación inicial. Es un extracto que se puede mejorar.
Realiza un llamado a la acción
En el cierre de tu carta de presentación de educadora infantil debes dejar entrever tu deseo de recibir una respuesta y, de ser posible, en la entrevista de trabajo. Por supuesto, debes solicitarlo con respeto y gentileza para no causar presión en el reclutador.
Un llamado a la acción no es más que un breve argumento o línea donde expones al receptor del documento qué esperas que realice después de terminar de leerlo.
Estas recomendaciones te serán de ayuda 👇:
Consejos para el CTA
- Reafirma tu interés por conseguir el puesto.
- Solicita una entrevista.
- Haz énfasis en el motivo principal por el que deberían llamarte.
Ejemplos de cómo redactar un CTA
Esta sería la forma correcta de redactar un llamado a la acción para tu carta de presentación 👇:
En un breve fragmento, motivas al reclutador a darte una respuesta favorable: leer tu CV y citarte a la entrevista de trabajo. La clave está en ser respetuoso y gentil.
La despedida
Después de incluir el CTA es momento de despedirte. Hazlo en una sola línea, agradécele al reclutador y cierra con tu nombre.
Estas son algunas frases sugeridas para cerrar una carta de presentación 👇:
Frases sugeridas para despedirte
- Atenta a su respuesta.
- Cordialmente.
- Saludos cordiales.
- Quedo atenta a sus comentarios.
- Sin más que agregar.
- Atentamente.
- Agradezco su tiempo.
Frases no recomendadas
Hay unas frases que son inapropiadas y que podrían ocasionar el rechazo del seleccionador. Entre ellas 👇:
- Le ruego que lea mi CV.
- Le llamo para concretar mi entrevista.
- Llame pronto, tengo otras reuniones de trabajo.
- Espero ser contactado en los próximos días.
Para resumir…
Para destacar como la mejor profesora de educación infantil, en tu carta de presentación, debes mencionar fortalezas del campo que se ajusten a la vacante. Además, motivar al seleccionador a revisar tu curriculum vitae y llamarte para una entrevista.
Estas recomendaciones finales te ayudarán 👇:
- Evita repetir textualmente la información de tu CV.
- Si vas a usar una plantilla prediseñada, escoge un tema sencillo y atractivo.
- Procura usar las mismas tipografías, en forma y tamaño, en tu CV y esta carta.
- No te extiendas a dos hojas, sintetiza el contenido a una única hoja.
- Complementa tu carta de presentación con un CV de impacto (usa una plantilla de currículum de maestra para ahorrar tiempo).
Este documento de presentación es el primer contacto que tendrás con el reclutador, asegúrate de vender tu perfil como la profesora indicada para liderar el aula infantil. ✔