Aunque la carta de presentación no es obligatoria cuando te postulas a un trabajo, sí es muy recomendable hacerla. ¿Por qué? porque con ella puedes, demostrar al reclutador que tienes los conocimientos y habilidades que caracterizan a los empleados eficientes.
¿Estás buscando trabajo y quieres redactar una carta de presentación para supermercado? ¡Has llegado al sitio perfecto! aquí encontrarás todos los consejos que necesitas para realizar este documento y, además, estaremos encantados de ayudarte a tener éxito en tu búsqueda de empleo.
Y aunque no lo creas, esta carta no es tan difícil de redactar. Una vez conozcas el paso a paso, te darás cuenta de que es un proceso más sencillo de lo que piensas y podrás redactar tu documento desde cero.
Ejemplo de una carta de presentación para supermercado
Telf: 000 000 000
Email: [email protected]
Diego López
Supermercado BT S.A
Tarifa Cádiz
31 de agosto de 2020
Estimado Sr. López:
Por medio de la presente carta me pongo en contacto con usted con el fin de enviarle mi currículum en respuesta al anuncio publicado en la página de Internet del Supermercado BT S.A. Estoy interesada en el empleo disponible como dependienta, considero que cuento con el perfil adecuado para el puesto.
Tengo experiencia en el trabajo que se realiza en supermercados y en hipermercados, he ocupado puestos como cajera, dependienta y atención al cliente. En cada trabajo que he realizado me caractericé por demostrar eficiencia y cumplir con mis tareas. Me gusta especializarme en lo que hago, por eso, realicé un curso de atención al cliente y uno de ventas.
Atender a las personas, ser dependienta y cajera me ayudó a desarrollar habilidades de gran ayuda en este trabajo. Las que me gustaría nombrar son: el manejo de productos, realización de ventas, rapidez, amabilidad y precisión al cumplir con las tareas que se me asignan.
Mientras trabajaba en Hipermercado Max recibí el reconocimiento de empleada del mes en varias ocasiones. Por eso, considero que puedo ser de gran ayuda en su equipo, así que estaría muy agradecida en que leyera más sobre mi perfil profesional en el CV que adjunto.
Muchas gracias por dedicar tiempo a leer esta carta, si lo considera conveniente, estaré encantada de detallarle más en una entrevista.
Se despide cordialmente,
Laura Andrade.
¿Cómo escribir una carta de presentación para trabajar en un supermercado?
El curriculum vitae es la herramienta más importante al momento de solicitar un empleo. No puedes esperar que un reclutador se sienta atraído a tu perfil profesional si no colocas la información adecuada en tu CV. Una vez que redactes este documento, entra en juego la carta de presentación para supermercado.
En ella hablas más sobre tu perfil profesional, tus cualidades y detalles de tu personalidad que hacen que captes la atención del empleador. Esta carta es importante porque complementa muy bien a tu currículo y añade valor a tu imagen como candidato.
Esta tiene un formato muy parecido al de cualquier carta formal, pero posee diferencias importantes que debes tener en cuenta. Nuestro formato sugerido para enviar al empleador está dividido en las siguientes secciones: 👇
- El encabezado.
- Un saludo formal.
- Presentación breve.
- El cuerpo de la carta, esta sección es conocida como explicación de motivos.
- Llamado a la acción o call to action.
- Despedida formal.
- Usa frases bien pensadas que motiven al reclutador a seguir leyendo.
- En caso de que tengas experiencia en el trabajo de supermercado, menciónalo.
- Cuando nombres habilidades, asegúrate de que estas sean de utilidad en el empleo que estás solicitando.
- Destaca tus logros, pero que no parezca que eres arrogante.
¿Cómo hacer el encabezado de una carta de presentación?
Te recomendamos que desde la primera sección de la carta uses un lenguaje formal y un formato que transmita profesionalidad. «¿Es posible hacer esto en un encabezado?» ¡Claro que sí! Solo tienes que redactarlo correctamente, para eso es necesario que agregues los siguientes datos 👇
- Tu nombre y apellidos.
- Tus datos de contacto.
- El nombre del reclutador y el nombre de la empresa.
- La fecha en la que redactas la carta (después de que la hagas, no tardes mucho en enviarla).
Ejemplos
Telf: 000 000 000.
Email: [email protected]
Avenida Principal, Casa N° 000, Cádiz
Diego López
Director del Departamento de Recursos Humanos
Supermercado BT S.A
Cádiz, 31 de agosto de 2020
O también:
Datos de contacto: 000 000 000; [email protected]
Diego López
Supermercado BT S.A, Tarifa, Cádiz
31 de agosto de 2020
Preséntate de forma eficiente y profesional
En tu carta de presentación es necesario que saludes al lector de manera formal y breve. Evita los saludos demasiado largos y halagadores, pues, contrario a lo que muchos pueden pensar, estos no agradan a los reclutadores. Lo mejor es que te decidas por lo clásico, como los siguientes saludos 👍
- Apreciado Sr. Diego López.
- Estimado Sr. López.
No es un secreto que Mercadona es una gran cadena de supermercados, por lo que tu candidatura debe resaltar por sobre otros candidatos.
Si escoges las palabras y frases correctas para tu presentación, seguro el lector se animará a seguir leyendo. Nuestros consejos sobre esta sección son los siguientes 👇
- Recuerda que tu objetivo es despertar el interés del reclutador.
- En caso de tenerla, resume tu experiencia laboral.
- Está bien que destaques tus habilidades, obviamente, estas deben adaptarse al puesto al que te estás postulando.
Ejemplo correcto
¿Por qué es este un buen ejemplo? Es breve y menciona todo lo que los reclutadores esperan en una presentación: si es una autocandidatura o vio el anuncio del empleo, a qué trabajo se postula y por qué cree que es una buena opción. Como ves, no transmite arrogancia.
Las frases que usa despiertan el interés por su experiencia y detalles de sus habilidades. Además, es un párrafo breve, claro, si lo deseas puede ser más corto, es probable que con tres líneas sea suficiente para que hagas una excelente presentación.
Ejemplo incorrecto
¿Has visto los errores de este modelo de carta de presentación para supermercado? Es breve, pero el lenguaje no es humilde. Las frases «Estoy seguro que encajo perfectamente» y «espero que me considere» son arrogantes. El lector puede sentir que el solicitante está exigiendo una entrevista y que tiene exceso de confianza en sí mismo.
Otro error de este ejemplo es que no se usa ninguna frase que despierte el interés por el resto de la carta. Así que ya sabes: mantén un tono humilde, confiado (pero no en exceso) y profesional.
Describe por qué eres el candidato ideal
¡Llegó la principal parte de tu carta de presentación para supermercado! La explicación de motivos está compuesta por varios párrafos, pero recuerda que lo que más te recomendamos es que el documento solo tenga una página.
Recuerda que lo más probable es que el reclutador tenga muchas cartas y currículos para leer. Así que en este caso, lo mejor es irse por lo breve. ¿Por qué es esta sección tan importante? En ella demuestras que eres el candidato ideal para el trabajo, por tanto, hablas de tu experiencia, habilidades y logros.
Las recomendaciones para que redactes esta sección de la mejor manera posible son las siguientes 👇
- Coloca información que sea relevante.
- Habla brevemente de tu experiencia laboral y de qué has aprendido.
- Investiga los requisitos para el puesto al que te estás postulando, determina cuáles son las habilidades en las que están interesados y nómbralas si las tienes.
- Menciona algunos logros, como ser empleado del mes, recibir buenas opiniones de los clientes, mejorar la contabilidad en la caja y similares. Pero no exageres.
- Nunca uses frases que hagan que el lector tenga una imagen arrogante de ti.
- No mientas solo para impresionar.
Ejemplo correcto
Al tener contacto constante con las personas, he desarrollado la habilidad de atenderlos de forma que se decidan por el supermercado. Además, en caso de trabajar con otras personas, tengo muy buena comunicación y puedo trabajar en equipo.
Aunque sea la sección de la carta en la que te muestras como la opción perfecta, no es necesario que te excedas. Con dos párrafos, como en este ejemplo, o hasta con cuatro es suficiente para convencer al lector de que cumples con el perfil ideal para el trabajo disponible.
Este ejemplo es excelente, pues el solicitante nombra puntos que son de interés para el reclutador, como que tiene permiso para manipulación de alimentos. También está bien el hecho de que utilice frases cortas y exponga las ideas de manera que sean sencillas de entender.
Ejemplo incorrecto
No, el error en el ejemplo no es que solo se usa un párrafo, sino que comienza con una frase que no impresiona al lector. No era necesario que mencionara que no tiene experiencia, pues las habilidades de las que habla son muy buenas. Pudo haber sacado provecho de ellas para cubrir la inexistencia de experiencia.
Hay ciertos empleos de supermercados en los que la experiencia no es obligatoria (al menos que sea un requisito mencionado en el anuncio de trabajo). Lo que atrae a los reclutadores en estos casos es el interés que los solicitantes demuestran por el trabajo.
Haz un llamado a la acción eficaz
Es cierto que aún debes hacer la despedida de tu carta, pero el verdadero cierre de oro es el call to action. Este debe causar una última y buena impresión al reclutador, «¿Cómo se realiza el llamado a la acción?». No es muy largo, en realidad está formado por un solo párrafo o, en la mayoría de casos, por una frase.
El CTA debe estar en una carta de presentación sin experiencia para supermercado y también en las de solicitantes que tengan experiencia. En ella animas al reclutador a leer tu CV, si no lo has hecho en párrafos anteriores, y a tener una entrevista (sutilmente).
Recuerda que tu llamado a la acción debe ser: 👇
- Profesional.
- Claro.
- Atractivo.
Ejemplos
- Si tiene preguntas sobre algún punto de mi carta de presentación o CV, estaré encantado de responderlas.
- Trabajar como cajero en el Supermercado BT S.A sería una excelente manera de comenzar mi experiencia laboral. Ante cualquier pregunta sobre mi currículum, me puede contactar al número telefónico o correo especificados al principio.
- En mi currículum puede conocer más sobre mi experiencia, formación y habilidades. Cuando lo crea conveniente puede contactarme para aclarar cualquier duda relacionada con mi postulación.
Cómo despedirte adecuadamente
Esta es la última, pero no menos importante, sección de tu carta de presentación para cajera de supermercado (o cualquier otro empleo en este tipo de empresa). «¿Por qué es necesario ser cuidadoso al redactar la despedida?» Al ser una parte bastante breve, hay más probabilidades de que te descuides y pierdas la formalidad.
En la despedida aplican las mismas recomendaciones que en el saludo, así que debe ser corto y clásico. No utilices frases rebuscadas que parezcan que estás adulando al reclutador.
Ejemplos para tu despedida
¿Qué despedida utilizar en tu carta de presentación para supermercado? A continuación te dejamos algunas ideas 👍
- Sin otro punto al que hacer referencia, le envío un cordial saludo.
- Gracias por leer mi carta, saludos cordiales.
- Quedo a la espera de su respuesta.
- Atentamente.
- Cordialmente.
Lo que sugerimos evitar
No uses frases muy largas, informales o arrogantes como las siguientes 👇
- Sé que debe recibir muchísimas cartas de otros postulantes, por eso, le agradezco por haberse tomado unos minutos para leer la mía. Le mando un cordial saludo.
- Hasta pronto, se despide.
- Quedando a la espera de su llamada o mensaje, le envío un cordial saludo.
- Esperando saber de usted pronto, se despide.
Consejos para perfeccionar tu carta de presentación
Ahora que te hemos explicado cómo hacer una carta de presentación para un supermercado, nos gustaría darte unos últimos consejos que te serán útiles 👇
- No es necesario que utilices un formato muy elaborado, con algo clásico está bien.
- Usa una clase de letra que sea sencilla de entender.
- El diseño del currículum y el de la carta deben ser iguales, así todo estará ordenado.
- Además de formal, el lenguaje debe ser claro.
- Sé siempre respetuoso y positivo.
- No olvides leerla varias veces, para detectar cualquier error y corregirlo.
- Lo más recomendable es que la redactes en un ordenador.
- Usa una fuente con un tamaño entre 10 y 12 y con interlineado de 1.5.
Para resumir: pautas para redactar una carta exitosa
Los puntos más importantes analizados en este artículo son 👇
- Transmite formalidad desde el primer momento.
- Demuestra confianza, pero no demasiada.
- Evita ser arrogante y halagar en exceso.
- Toda la información debe ser relevante y demostrar que eres el candidato ideal.
- Usa frases que convenzan al reclutador de seguir leyendo la carta.
- No mientas sobre tu experiencia ni habilidades.
- No es necesario tener experiencia para demostrar que eres una buena opción para ocupar el puesto disponible.
- Todas las secciones son importantes, incluso las más cortas.
Complementa tu carta con un currículum para supermercado
No basta con que envíes una carta de presentación, recuerda que esta complementa a tu CV, así que es primordial que sepas redactarlo correctamente. En él se encontrará toda la información relacionada con tu experiencia profesional, habilidades y más.
Es en el curriculum vitae donde el reclutador podrá profundizar en las razones que te convierten en un candidato ideal. ¿Quieres asegurarte de hacerlo de la mejor manera? En nuestra web, encontrarás plantillas de currículum para diferentes ofertas de trabajo.
Y ademas, te facilitamos los siguientes recursos para superar el proceso de selección👇