En la actualidad, las artes escénicas continúan expandiéndose notablemente, sobre todo gracias al crecimiento del cine y la televisión.
El Anuario SGAE 2020 destacó un crecimiento de las artes escénicas, música y cine durante el 2019 (La Vanguardia). En otras palabras, para conseguir un empleo en el medio actoral, sea en cine, teatro o televisión, tienes que destacar entre la fila de los postulantes, y el primer paso es a través de tu currículum artístico de actor.
Tu CV debe vender tu talento para que los productores levanten el teléfono y te pidan asistir a la audición que tanto has anhelado. Para tu sorpresa, este tipo de CV no es muy distinto al de otras profesiones. Y con esta guía aprenderás a hacerlo fácilmente.
Ejemplo de un currículum artístico para actor
Perfil profesional Experiencia laboral El hombre de las mil caras, productora Zeta Audiovisual (2016) El Apocalipsis | Left Behind, productora Stoney Lake Entertainment (2014) La cara oculta, coproducción de Búnker, Cactus Flower y Avalon (2011) Formación académica Habilidades Idiomas Formación complementaria Información adicional
Actor de cine
[email protected]
+34 927 11 78 23
www.santiagogarciaactor.es
Actor con 6 años de experiencia en cine nacional e internacional en el género de thriller y suspenso. He trabajado bajo la dirección de reconocidos directores como Oriol Paulo y Vic Armstrong. He participado en 4 producciones cinematográficas y en 2 de ellas he desempeñado el rol protagónico. La más reciente, Durante la tormenta, me llevó a conseguir una nominación en los Premios Gaudí en la categoría de mejor protagonista.
Cinematográfica
Durante la tormenta, producción Atresmedia Cine (2018)
Thriller
Bajo la dirección de Oriol Paulo
Protagónico (Inspector Leira)
Nominación a mejor actor protagónico en Premios Gaudí.
Suspenso – drama
Bajo la dirección de Alberto Rodríguez Librero
Protagónico (Francisco Paesa).
Suspenso – acción
Bajo la dirección de Vic Armstrong
Actor de reparto (Rayford Steele).
Suspenso – misterio
Bajo la dirección de Andrés Baiz
Actor de reparto (Agente de policía).
Grado en Artes Escénicas-Interpretación
Escuela Universitaria de Artes TAI (Madrid, España)
2008 – 2011
Introducción a la Interpretación Cinematográfica – Universidad Rey Juan Carlos (2011)
¿Cuál es el mejor formato para un currículum para la actuación?
Tu currículum de actor debe demostrar tu recorrido por el mundo actoral y comunicar tu talento en el área o género al que has decidido enfocarte. Es una carta de presentación y como tal debe vender el potencial que tienes en esta industria de la actuación.
Estos son los formatos de currículum más recomendables para actores y actrices:
Currículum vitae cronológico inverso
Es uno de los formatos más utilizados en cualquier industria por su sencillez. Se trata de distribuir tu información laboral y formación académica en orden cronológico inverso. Es decir, ubicar en primer lugar tus experiencias más recientes.
De este modo, le dejas saber a los directores de castings o personal encargado de la selección de talentos que tienes dominio en el género y tipo de actuación que están buscando.
Currículum vitae funcional
Es un formato de CV que distribuye los datos por temas, dando mayor importancia a las habilidades, conocimientos y logros destacados. El principal objetivo de esta estructura de curriculum vitae es disimular la falta de experiencia profesional.
Con este modelo, al enfocar las habilidades y aptitudes que has desarrollado como actor o actriz y que se adecúan al proyecto de actuación que quieres ganar, le dejas saber al director de castings o personal de selección que tienes todo para hacer un buen papel.
Redacta un resumen profesional deslumbrante
Tu currículum artístico de actor debe comunicar en un extracto el porqué tú eres el talento que el productor debería escoger para dar vida a ese personaje o estar en ese proyecto. Esto es lo que te llevará a dar el siguiente paso, debes decírselo cuanto antes.
Este es un ejemplo de cómo puedes redactar tu perfil profesional:
Es un ejemplo que funciona porque:
- Menciona los trabajos más recientes.
- Destaca logros importantes en la carrera.
- Menciona los intereses.
- Deja claro que puede asumir retos que le saquen de su zona de confort.
El resultado sería distinto si, por el contrario, presentases un resumen como el siguiente:
Este resumen profesional no funcionaría porque:
- No hace énfasis en la trayectoria laboral.
- No destaca logros ni éxitos.
- Impone el papel que desea desarrollar.
- No muestra interés por asumir desafíos actorales.
- Es un resumen vago que mezcla dos industrias sin destacar ninguna.
Objetivo profesional para un CV de actor
Todos los actores han tenido un comienzo, han enfrentado un proyecto de actuación por primera vez. Esto es algo que sucede en todas las profesiones.
Si te acabas de graduar o todavía estás estudiando, sustituye el resumen laboral por un objetivo profesional que comunique tus principales habilidades a los reclutadores.
Este es un ejemplo de cómo puedes redactar un objetivo profesional en un CV de actor:
Revela tu experiencia artística
Los productores tienen tu curriculum vitae en sus manos y quieren conocer datos sobre tu trayectoria artística. Por ejemplo, en qué producciones has trabajado, en qué tipo de proyectos has destacado (televisión, cortometrajes, largometrajes…), qué rol has desempeñado, entre otra información sobre tu experiencia en el medio actoral.
Déjaselos saber lo más pronto posible. Hay una larga fila de postulantes que también están buscando la misma oportunidad. Así que pónselos fácil. Una descripción breve y concisa será más que suficiente para dar a conocer tu experiencia como actor o actriz.
Así puedes redactar esta sección:
Telenovelas
El renacer del amor, producción Osorio (2018)
Protagónico (Alexa Fernández)
Comedia romántica
Bajo la dirección de Boris García Sánchez
110 capítulos.
Este ejemplo funciona porque:
- Menciona el nombre del proyecto.
- Menciona la producción y dirección del proyecto (más credibilidad).
- Deja saber cuál fue el género del proyecto.
- Destaca la cantidad de capítulos que el proyecto estuvo al aire.
Saca ventaja de tu formación artística
La formación académica es una de las secciones más importantes en un curriculum vitae, independientemente de la profesión. Pues es un respaldo de los conocimientos que se mencionan a lo largo de la carta de presentación.
Sin embargo, no deja de ser relevante mencionar la formación que se ha tomado en la industria; porque un CV de actor que mencione estos datos será más atractivo. Si la tienes, sácale provecho y destácala en tu CV de esta manera:
Grado Oficial Universitario en Artes Escénicas – Interpretación
Escuela Universitaria de Artes TAI (Madrid, España)
2015 – 2019.
Exhibe tus habilidades
Las habilidades siempre ocuparán un lugar importante en un curriculum vitae, porque le dejan saber a los reclutadores cuáles competencias puedes sumar al equipo o proyecto.
Estas son algunas habilidades que suelen tener los actores:
- Improvisación.
- Acentos extranjeros.
- Danza.
- Canto.
- Imitación.
- Técnicas de voz y dicción.
- Interpretación bilingüe.
- Creatividad.
- Resolución de conflictos.
Secciones adicionales para un currículum de actuación
Tu curriculum vitae como actor o actriz debe ajustarse al perfil del casting. Es decir, debes incluir información adicional si así lo ha solicitado el reclutador de talentos en la descripción del casting. Esto aumenta tus oportunidades de conseguir la audición.
Por ejemplo:
- Disponibilidad para viajar.
- Disponibilidad para reubicación en otra ciudad/país.
- Disponibilidad inmediata para comenzar grabaciones.
- Sin contrato de exclusividad con ninguna televisora.
- Sitio web y redes sociales.
Consejos para redactar tu currículum
Para que consigas deslumbrar a los reclutadores de artistas con tu CV de actor tienes que crear una carta de presentación que venda tus habilidades de actuación. Para ello, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Sé breve y conciso en la información. Evita extenderte de más.
- Utiliza un lenguaje semiformal, que sea entendible para todos.
- Escoge una fuente legible.
- Pon tus datos de contacto en la parte superior o lateral de tu CV.
- No incluyas información irrelevante para el proyecto.
Conclusiones o recomendaciones
¿Preparado para tu próxima audición? No pierdas más tiempo y crea un CV de actor que te ayude a comunicar tu trayectoria y habilidad artística para conseguir el casting que has esperado. Si quieres que sea más rápido y fácil, descarga una plantilla de curriculum y llénala en menos de 10 minutos.