Ten en cuenta que alrededor del 35% de personas entre 24 y 34 años de España no ha cursado el bachillerato. A la larga, supone menos posibilidades de ser contratado en una empresa. Por esta razón, resulta primordial que te esfuerces al máximo por culminar este tramo de tu carrera educativa.
Trabajar y estudiar al mismo tiempo es algo que te ayudará a formarte como profesional. Además, te servirá para desarrollar cualidades que con el transcurso del tiempo se convertirán en tus aliadas. Sin más espera, ha llegado el momento de comenzar con esta guía de currículum.
Estadísticas de empleo para estudiantes de bachillerato
Aunque parezca complicado, lo cierto es que existen numerosos empleos para estudiantes. Hay muchos establecimientos que buscan jóvenes sin experiencia, sobre todo en los sectores de atención al público. Puedes aspirar a cargos de recepcionista, camarero, mozo de almacén, entre otros.
Por supuesto, no esperes un salario tan cuantioso como el que obtendría un graduado, ni mucho menos el de un profesional. De hecho, se estima que el sueldo para menores de 20 años es de más o menos 8000 euros anuales. Eso se debe en su mayoría a que son trabajos muy sencillos y a media jornada.
Ejemplo de un currículum de estudiante de bachillerato
Datos de contacto
Carvajal, 33577
Telf: 555 555 555
Email: [email protected]
Objetivo profesional
Estudiante de bachillerato en ciencias sociales, actualmente cursando el cuarto semestre. Tengo competencias matemáticas y científicas, al igual que habilidades en equipos informáticos. Mi objetivo es estudiar ingeniería de software para desarrollar programas que favorezcan el rendimiento de una empresa. Aspiro a trabajar en su CompuMadrid para familiarizarme mejor con los equipos, a la vez que amplío mis conocimientos en la materia.
Experiencia
Ayudante de laboratorio
Octubre de 2020 – Presente
Colegio Santa Fe
- Limpieza y mantenimiento de equipos informáticos
- Capacitación de alumnos de cursos anteriores
Formación académica
Bachillerato
Cursando cuarto semestre
Colegio Santa Fe
- Promedio de notas de 9.2
- Beneficiario de la beca Ciencia Juvenil
Habilidades
- Comunicación asertiva
- Planificación y gestión
- Trabajo en equipo e individual
- Empatía
- Innovación
- Investigación
Idiomas
- Inglés B1
Como ves, es un currículum bastante sencillo, pero que cumple con su cometido. Este estudiante narra con precisión un poco de su experiencia, la formación académica y las habilidades más importantes.
A continuación, haremos una evaluación paso por paso de lo que debes hacer para escribir un CV de bachillerato eficaz. Analizaremos cada sección para que no solo sobresalgas en clase, sino también en el proceso de selección de personal.
¿Qué formato es más adecuado para el currículum de bachillerato?
Existen diferentes tipos de currículum, aunque los más habituales son los siguientes:👇
- Orden cronológico inverso. Describe de forma descendente tus logros laborales más importantes. Es un documento que no te va a servir, pues ni siquiera cuentas con una trayectoria profesional.
- Currículum funcional. Es el más adecuado para tu perfil, ya que se centra en tus competencias y aptitudes. Explica no lo que has conseguido, sino lo que puedes lograr en una empresa.
- CV mixto. Como indica su nombre, es una combinación de los dos formatos anteriores. Si de alguna forma has tenido experiencia, utilizar lo mejor de las dos estructuras es una buena idea.
Objetivo profesional en el currículum
El objetivo profesional es un extracto de un párrafo que explica quién eres y por qué deben contratarte. Se trata de una narración que deja ver lo mejor de ti, pues detalla brevemente tus competencias, habilidades y metas en una compañía. Se convierte en la presentación perfecta, y es uno de los apartados más importantes.
Imagina que vas a dar el discurso de tu grado ante cientos de estudiantes. Primero tienes que introducir el tema para cautivar y captar la atención de todos los espectadores. Ocurre exactamente lo mismo con el currículum vitae, y el perfil profesional es la sección que se encarga de atrapar al reclutador.
Aquí tienes un buen ejemplo de currículum:👍
Es un extracto que funciona porque el estudiante es amable, cordial, sincero y muestra motivación. El reclutador verá a un joven sin experiencia con muchas ganas de trabajar, así que es casi seguro que le dará una oportunidad.
Por supuesto, no todo el mundo sabe redactar correctamente esta sección. Aquí tienes un mal ejemplo que debes evitar:
La idea que tiene este candidato es buena, y hasta comienza muy bien con el extracto. No obstante, aporta datos poco relevantes, es algo informal y ni siquiera indica el estado actual de sus estudios. Seguramente va a generar dudas en el proceso de selección de personal.
¿Es necesaria la sección de experiencia?
Algunos estudiantes suprimen la sección de experiencia, aunque no siempre es algo recomendable. Es cierto, puede que nunca hayas tenido un trabajo en una compañía, pero si es probable que hayas ejercido tus conocimientos de alguna u otra manera. Por ejemplo, si has participado como ayudante en el colegio o realizado investigaciones personales.
Siempre existirá algo que sirva para esta sección, y que no se vea solo de relleno, sino como un complemento. Claro está, si de verdad no has tenido ninguna experiencia y solo te has dedicado a estudiar, omite la sección.
Sea como sea, aquí tienes una plantilla de ejemplo:
Discursante
Colegio San Jerónimo
Octubre de 2020 – Presente
- Ponencia ante más de 120 espectadores sobre la importancia de la responsabilidad civil
- Representante del colegio en debates nacionales
Preparador de matemática
Colegio San Jerónimo
Enero de 2021 – Presente
- Resolución de problemas
- Aplicación de métodos didácticos de aprendizaje
Estudios académicos
Un currículum de bachillerato sin formación académica sería como un alumno sin profesores. No habría manera de demostrar qué conocimientos tienes y el grado de educación que has recibido. A pesar de que por tu corta edad los reclutadores sabrán que todavía te estás educando, es indispensable ser preciso con esta información.
Con la sección de formación académica, los reclutadores podrán saber tu nivel actual y cuánto tiempo te falta para comenzar la universidad. En vista de ello, podrán adecuar la oferta de empleo a las necesidades, tanto de ellos como las tuyas.
Detallar este apartado es muy sencillo, pues solo debes escribir el semestre de bachillerato que estás cursando, la institución educativa y las fechas. Adicionalmente, añadir una breve lista con logros clave es ideal para potenciar el perfil.
Ya que hoy somos tus profesores, te dejamos un ejemplo que lo explica mejor:
Colegio Juan Vicente Andrade
Cursando cuarto semestre
Octubre de 2019 – Presente
- Promedio de notas de materias: 8.9
- Beneficiario de la beca Futuro Español
- Alumnado del mes en 4 ocasiones
Habilidades: Vitales para tu formación profesional
Recuerda que, para hacer un currículum de bachillerato efectivo, escoger el formato de CV funcional es la mejor opción. Por consiguiente, ya has ido narrando de forma discreta algunas de tus aptitudes más importantes. Sin embargo, ha llegado el momento de sacar lo mejor de ti y lanzar el anzuelo para capturar el puesto de trabajo.
Las habilidades dan más detalles sobre lo que eres capaz de hacer y lo que tienes para ofrecer a una compañía. En realidad, más que tu formación o experiencia, los reclutadores se fijarán en los beneficios que puedes aportar a su empresa. Y es aquí donde las aptitudes y competencias hacen su trabajo.
Aquí tienes alguna lista de las más comunes:
- Comunicación asertiva
- Empatía
- Resolución de conflictos
- Trabajo en equipo
- Trabajo bajo presión
- Desenvolvimiento individual
- Atención al cliente
- Manejo de software informático
- Competencias numéricas
Qué secciones adicionales incluir
Si crees que no es suficiente con la información que has colocado, o le quieres dar un plus a tu presentación, hay secciones adicionales muy interesantes. Sirven para complementar el currículum vitae y hacerlo más atractivo. Además, en vista de que cuentas con poca trayectoria y formación, quizás el currículum sea algo corto.
El siguiente listado de apartados extras puede ser muy conveniente:
- Idiomas
- Cursos
- Certificaciones
- Ponencias
- Publicaciones
Consejos para perfeccionar tu currículum de bachillerato
Ya tu CV es casi perfecto, pero si quieres que sea inigualable, aquí te damos unas sugerencias adicionales:
- Emplea palabras clave. Las palabras clave son frases que se vinculan con la vacante en cuestión. Por ejemplo, si la oferta de empleo pide “personal sin experiencia”, “joven motivado” o ciertas habilidades específicas, resalta dichas palabras en el currículum vitae.
- Usa una estructura clara. En ocasiones se comete el error de emplear un diseño demasiado rebuscado en el CV. A diferencia de lo que se cree, es preferible presentar un currículum sencillo, elegante y con suficientes espacios en blanco para que la lectura sea amena.
- Atención a tu escritura. Cuídate de no cometer faltas ortográficas, ser redundante o colocar información poco relevante. Adicionalmente, utiliza un tipo de fuente agradable.
- Añade una fotografía. Coloca una foto donde estés bien vestido, con una sonrisa amable y con tu mejor corte de cabello. Sobre todo es importante si aspiras a un trabajo de atención al público.
- Sé sincero y motivado. En cada sección, muéstrate cómo realmente eres, sin mentir ni exagerar hechos o habilidades. Por último, deja claras tus expectativas y date a conocer como alguien que quiere progresar.
No olvides incluir una carta de presentación
Una vez que tengas listo tu CV de bachillerato, nada mejor que complementar con una carta de presentación. Es un recurso muy práctico para darte a conocer más a fondo. Recuerda que el currículum debe ser resumido, breve y al grano para que recursos humanos sepa rápidamente lo que puedes proporcionar a su organización.
No obstante, una vez que el empleador analice tu perfil, querrás saber más sobre tu persona. Es aquí donde la carta de presentación cumple con su papel. En ella es posible incluir datos adicionales sobre tus metas, aspiraciones, competencias y las carreras que deseas estudiar en el futuro.
La carta de presentación es el postre que cierra el plato principal y genera el máximo deleite en los reclutadores.
Para finalizar
Estás a un instante de dar el paso que va a cambiar tu vida: comenzar en el mundo laboral. Hay muchas ofertas interesantes para jóvenes sin experiencia, pero para aprovecharlas, saber cómo redactar un currículum de bachillerato es esencial.
Tras aplicar estos consejos, podrás causar la mejor primera impresión en la selección de personal. Por último, si de verdad quieres que tu currículum sea espectacular, no dejes de descargar una de nuestras plantillas de modelos de currículum. Visita nuestro catálogo y podrás ver los ejemplares que mejor se adapten a tu perfil.