Ejemplo de currículum de agricultor: todo lo que debes saber

Redactar un buen currículo de agricultura o ganadería no es fácil. Entre otras cosas, hay que favorecer la maquetación y dar detalles precisos. Para ayudarte a redactar correctamente tu currículum, esta guía te muestra los pasos a seguir.

Nota media para esta plantilla

3,3
Rated 3.3 out of 5
De 7 reseñas

El Gobierno ha aprobado el decreto para la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 5,5 % hasta los 950 euros brutos mensuales en 2020. Esta alza se aplicará el 1ro de enero y ha generado polémica entre los sindicatos y organizaciones agrarias.

Ejemplo de currículum de agrucultor

Raymon Florin

Presentación

Como agricultor experto en gestión de tierras, puedo ayudar a mantener el alto rendimiento para cumplir los objetivos de explotación.

Experiencia profesional

Agosto de 2009 – hoy

Agricultor

Finca Esteban– Sevilla

  • Realización de inventarios de equipos y existencias.
  • Mejorar el rendimiento de las explotaciones.
  • Contratación de trabajadores agrícolas.
  • Comprobación del riego de los campos.

Febrero 2005 – Julio 2009

Agricultor

Finca Cayo – Mallorca

  • Garantizar el rendimiento óptimo de los equipos.
  • Reparación del equipo.
  • Formación de trabajadores agrícolas.
  • Mejoras de seguridad.

Formación y diplomas

Escuela vocacional Natalia Milanés

Análisis y gestión de sistemas operativos BTSA obtenidos en 2002.

CALIFICACIONES Y COMPETENCIAS

  • Control de inventario.
  • Gestión de cultivos.
  • Mantenimiento de la maquinaria.
  • Conocimiento del terreno.

Ejemplo de currículum de agricultor

¿Cómo se puede hacer un currículum de agricultor?

Para crear el currículum vitae de agricultor perfecto, tienes que cuidar el diseño y la estructura. Veamos paso a paso cómo manejar ambos de manera correcta:

El diseño del currículum de un agricultor

En cuanto a la disposición, considera:

  • Airear el currículum;
  • Elegir el tipo de letra correcto;
  • Estructuración y priorización del currículum;
  • Utilización de elementos visuales.

La estructura del currículum del agricultor

Para redactar el currículum vitae de agricultor perfecto, hay que adoptar la siguiente estructura:

  • Datos de contacto y objetivos;
  • Experiencia profesional;
  • Formación;
  • Habilidades y cualidades.

Empieza por el encabezado

El encabezado del currículum facilita a los reclutadores el contacto. Debes proporcionar tus datos de contacto, a saber:

  • Tu nombre;
  • Tu dirección de correo electrónico;
  • Tu número de teléfono.

Continúa detallando tu experiencia profesional

El objetivo de esta sección es demostrar tu capacidad para ocupar el puesto solicitado. Vale la pena enumerar habilidades relacionadas en forma de puntos.

Para describir tu experiencia laboral en el currículum, enumera las empresas para las que has trabajado, puestos ocupados y fechas de contratación. Considera también la posibilidad de describir las responsabilidades de tu trabajo.

Algunos ejemplos de experiencia laboral para un agricultor senior son

Agosto de 2009 – Presente

Agricultor

Finca Esteban– Sevilla

  • Realización de inventarios y existencias.
  • Contratación de trabajadores agrícolas.
  • Mejorar el rendimiento de las explotaciones.
  • Comprobación del riego de los campos.

Febrero 2005 – Julio 2009

Agricultor

Finca Cayo – Mallorca

  • Garantizar el rendimiento de los equipos.
  • Formación de trabajadores agrícolas.
  • Reparación del equipo.
  • Aplicación de mejoras de seguridad.

Currículum de agricultor

Cómo redactar el segmento de formación

El apartado de formación debe comenzar por la titulación más relevante y reciente. Esta sección permite a los reclutadores conocer el historial académico.

Esta es la información que debes incluir en esta sección:

  • El nombre de la escuela o universidad;
  • El lugar de la escuela o la universidad;
  • El diploma obtenido;
  • El sector o la especialización
  • El año de la graduación;
  • La mención obtenida o la nota;
  • Cualquier otra distinción.

Habilidades: ¿cuáles son más apropiadas para un CV de agricultura?

Los conocimientos necesarios para ser granjero, ganadero o técnico agrícola son numerosos. Recuerda detallar los tuyos en el currículum para que los reclutadores entiendan mejor tu perfil.

Las principales competencias que se buscan en los agricultores son las siguientes:

  • Experiencia en el análisis de la calidad del agua;
  • Un enfoque riguroso y detallado;
  • Comprender la ciencia del suelo;
  • Experiencia práctica en agricultura;
  • Conocimiento de la normativa agrícola;
  • Experiencia en procedimientos de inspección agrícola;
  • Ética de trabajo positiva;
  • Habilidades de creación de equipos;
  • Experiencia en equipos agrícolas;
  • Conocimientos de cultivo de plantas.

Redactar una carta de presentación de agricultor que complemente su currículum

No olvides escribir una carta de presentación que acompañe al currículum. De hecho, esta carta permite a los reclutadores conocer tu motivación y personalidad. No olvides destacar los elementos esenciales que demuestran que tienes las competencias requeridas.

widget cta