Ser un asistente administrativo es un trabajo que tiene muchos campos de aplicación. Todas las compañías requieren de administración, contaduría y un control de las finanzas y los gastos. Además, es un empleo que en ocasiones hasta se puede realizar desde casa de modo online.
Sea como sea, lo que te ayudará a entrar en una empresa es tu presentación como profesional. Si deseas potenciar tu perfil, presta atención a nuestras sugerencias para que escribas la mejor carta de presentación.
Estadísticas de empleo para auxiliares contables
Como ya mencionamos, todas las compañías requieren de auxiliares contables, sobre todo si son organizaciones grandes. Por esta razón, la asistencia administrativa es un empleo muy demandado, y dependiendo de la empresa, con una buena remuneración económica.
Un auxiliar administrativo sin experiencia puede ganar entre 1000 euros y 1400 euros mensuales. Si trabajas para el estado, el salario asciende a los 1800 euros cada mes.
Por otro lado, si llegas a obtener un cargo en una empresa de prestigio, como por ejemplo BBVA, podrías ganar hasta más de 35.000 euros brutos cada año, que sería una media de casi 3000 euros por mes.
Ejemplo de un currículum de asistente administrativo contable
Administrativo contable
Madrid, España
Telf: 555 55 55 55
Email: [email protected]
LinkedIn: /albdi
Perfil profesional
Licenciado en administración de empresas con 3 años de experiencia en el control de finanzas, facturación y evaluación de nómina. He trabajado como asistente de contabilidad en el banco BBVA y he ofrecido mis servicios como asistente financiero en pequeñas empresas. Tengo alta tolerancia al trabajo bajo presión, me caracterizo por ser eficiente, responsable y cuento con aptitudes comunicativas.
Experiencia profesional
Auxiliar administrativo
Consulting MadSL
Enero de 2020 – Presente
- Registro contable de nóminas y operaciones
- Gestión de cobros, pagos y venta
- Emisión de efectos comerciales
- Precisión del 100% en la administración
- Reducción del pago de impuestos extras en un 25%
Formación académica
Grado en administración de empresas
Universidad de Girona
Octubre de 2016 – Mayo de 2020
Diploma de marketing digital
Grupo FETU
Julio de 2018 – Octubre de 2018
Habilidades
- Optimización de capital
- Estrategias de marketing
- Manejo de Microsoft Office Word y Excel
- Análisis y resolución
- Iniciativa y empatía
- Gestión de proyectos
¿Cuál es el mejor formato para el CV de asistente contable?
Lo primero que tienes que hacer es pensar en el tipo de estructura que vas a usar para tu currículum vitae. El objetivo es resaltar tus fortalezas, dejando a un lado las debilidades como asistente. Así como llevas un correcto control de registros, pagos y deudas, también debes presentar un currículum perfectamente organizado.
Los formatos más comunes son los siguientes:
- CV cronológico inverso. Detallar tu experiencia profesional en orden descendente.
- Currículum funcional. Ideal para destacar habilidades y aptitudes y competencias cuando no hay tanta trayectoria que resaltar.
- Currículum combinado. Crea un balance entre los dos modelos anteriores y tienes mayor libertad para estructurar el documento.
¿Cómo redactar tu objetivo profesional?
La gran mayoría de asistentes están comenzando en el mundo laboral. Y es que el propósito es seguir adquiriendo experiencia para obtener un cargo como contable administrativo. Si es tu caso, lo más conveniente para tu extracto en el CV es recurrir a un objetivo profesional.
El objetivo profesional es un breve párrafo que narra de manera resumida y objetiva tus metas inspiraciones en la empresa. Muestra tus cualidades más importantes y algunas habilidades que servirán para captar la atención de los reclutadores. Es lo que te hará sobresalir en el proceso de selección de personal.
Una buena plantilla de ejemplo es la siguiente:
Es un extracto sencillo, al grano y que en un solo párrafo habla sobre logros, habilidades y aspiraciones. Es un candidato que cualquier reclutador querrá tener en su equipo.
¿Cómo no hacer el objetivo profesional?
Esta presentación es informal, poco objetiva y no aporta ningún dato de valor. Es un candidato que tiene muy pocas probabilidades de salir victorioso en el proceso de selección de personal.
Resumen profesional para candidatos de experiencia
El resumen profesional es muy parecido al anterior, con la diferencia principal que se enfoca en la trayectoria laboral. Explica de manera muy precisa tus logros más importantes y te hacen ver como un candidato con amplia experiencia. Casi siempre es el extracto que se usa si ya llevas más de 5 años trabajando.
Un modelo de ejemplo es el siguiente:
Experiencia en el curriculum de asistente
Siendo sinceros, nadie quiere dejar sus libros de contabilidad en manos de alguien que no se sabe cómo se desenvuelve. Por este motivo, la sección de experiencia laboral es fundamental en cualquier currículum de asistente administrativo contable.
No importa que tengas poca experiencia o una amplia trayectoria, es un apartado que no debe faltar en tu carta de presentación. Explica el título técnico de tu trabajo, el nombre de la institución donde laboraste y una lista breve con algunos logros y responsabilidades.
Fíjate en la siguiente plantilla:
Asistente administrativo
StarSeguros
Mayo de 2020 – Presente
- Control y registro de la contabilidad de 12 empresas
- Administración de recursos y finanzas
- Redacción de informes
- Empleado del mes en 3 ocasiones
Formación académica: cómo redactarla correctamente
Un asistente administrativo contable requiere distintos tipos de educación, dependiendo del tipo de rol que vayas a desempeñar. No es lo mismo solamente anotar registros de pagos y servicios que trabajar directamente con la contabilidad de una compañía.
Sea como sea, en la formación académica debes poner tu título técnico, la institución educativa y la fecha de inicio y culminación. Si posees poca experiencia, complementa la sección con una lista breve de logros y premios.
Un ejemplo sencillo es el siguiente:
Instituto técnico de Vigo
Mayo de 2016 – Junio de 2019
- Promedio de notas de 8.9
- Ganador del premio Próximo Contable
Habilidades para el CV de administrativo
Llegamos a uno de los apartados más importantes para escribir un currículum de asistente administrativo contable. Aparte de tus conocimientos, también debes disponer de destrezas que te hagan un profesional más completo. De hecho, tus aptitudes pueden marcar la diferencia entre obtener un contrato o ser descartado.
Las habilidades se clasifican en las siguientes categorías:
Habilidades duras
Son específicas de tu profesión y las que hacen que te desempeñes mejor en un puesto de trabajo. Para un asistente administrativo contable, estas son algunas de las aptitudes más relevantes:
- Gestión y administración
- Conocimiento de leyes financieras
- Razonamiento lógico
- Manejo de Microsoft Excel
- Redacción de documentos
- Capacidad de síntesis
- Manejo del presupuesto
- Capacidad de negociación
Habilidades blandas
Estas aptitudes no se vinculan de manera explícita con tu profesión, pero sí te hacen un trabajador más completo en todos los sentidos. Prueba con las siguientes habilidades:
- Trabajo en equipo
- Dominio del estrés
- Responsabilidad
- Comunicación asertiva
- Disciplina
- Toma de decisiones
- Gestión de relaciones
¿Qué otras secciones incluir en el currículum de asistente administrativo contable?
Si deseas complementar tu currículum vitae, hay algunas secciones adicionales muy prácticas que le dan un plus a tu presentación:
- Idiomas
- Certificaciones
- Voluntariados
- Redes sociales
- Portafolio
Consejos para mejorar tu CV
Ya sabes cómo escribir el mejor currículum de asistente administrativo contable. Pero si deseas que tu CV sea realmente atrapante, los siguientes tips adicionales que serán de gran utilidad:
- Utiliza un lenguaje claro. Habla con amabilidad, un estilo profesional y cordialidad. Igualmente, evita los formalismos excesivos o, en el otro extremo, un tono demasiado informal.
- Elige el tipo de letra ideal. El tamaño tiene que estar comprendido entre 10 y 12 puntos para el texto base y unos 13 a 14 para los subtítulos. Usa la fuente elegante y de fácil lectura.
- Mantén la estructura pulcra. No escribas bloques de texto muy largos ni oraciones muy extensas. Deja espacios en blanco y estructura el documento para que cada sección se encuentre con facilidad.
- Escoge una plantilla atractiva. El diseño del currículum debe ser elegante, profesional y distintivo.
- Resume el CV en una hoja. No es necesario colocar todos tus datos en el currículum vitae. Al contrario, los reclutadores valoran que seas conciso y breve.
Errores comunes que deberías evitar
A pesar de que escribir un currículum parece sencillo, lo cierto es que hay varios detalles que requieren tu atención. Si los pasas por alto, tendrás malos resultados en el proceso de selección de personal.
Evita los siguientes errores:
- Fallas gramaticales. Leer un CV con faltas de ortografía es muy desagradable y disminuye las posibilidades de contratación. Sigue las normas de gramática en todo momento.
- Uso excesivo de elementos visuales. Puedes usar colores atractivos en algunas secciones del CV, pero no sobrecargar el documento de gráficos.
- Información de relleno. Los datos que son poco relevantes para el puesto de trabajo están demás y le restan profesionalidad a tu currículum.
- Exagerar los hechos. Un asistente administrativo contable debe sobresalir por su transparencia y confiabilidad.
Complementa tu candidatura con una carta de presentación
Tu currículum vitae está listo, pero si deseas causar la mejor impresión, nada mejor que la carta de presentación. Es un complemento perfecto para ahondar en tus conocimientos y hablar sobre datos que no has incluido en tu CV. Con este documento es posible ahondar sobre tu trayectoria, aptitudes y habilidades para potenciar tu perfil.
Al redactar la correctamente, sigue las mismas pautas que recomendamos para el currículum. Utiliza un lenguaje sencillo y amable, sé objetivo y preciso y evita la información que no sea importante para el cargo en cuestión.
Conclusiones sobre el currículum de asistente administrativo contable
Es el momento de comenzar a buscar empleo como asistente administrativo en la rama de contabilidad. Si te manejas bien con los números, ha llegado la hora de que demuestres tu potencial en una compañía. Por supuesto, el currículum es el documento esencial y el que se encarga de hacer tu presentación en la empresa.
Mira nuestras plantillas de ejemplo de currículum para que descargues una que se adapte a tu perfil.