Aunque haya ciertas dificultades en el mercado laboral actual, la demanda de electricistas es siempre alta debido a la importancia de este sector. Esta es tu oportunidad para aprender a realizar un currículum de electricista de manera óptima y efectiva
Según los datos recogidos en Academyformation, el sueldo medio de un electricista en España es de más de 1600 Euros al mes. Cantidad altamente atractiva y siempre con la posibilidad de hacer trabajos extra.
Toma ventaja de tus conocimientos y experiencia y comienza a redactar, gracias a estos consejos, modelos y plantillas, un currículum vitae de electricista que garantice el interés de los contratantes.
Ejemplo de currículum de electricista
Electricista profesional
Teléfono: +34666888555
Correo electrónico o Mail: [email protected]
Perfil profesional:
Electricista técnico con casi 10 años de experiencia en la gestión e instalación de diferentes sistemas eléctricos, paneles, placas y todo tipo de circuitos. Mis conocimientos y experiencia han hecho siempre que destaque la profesionalidad por encima de cualquier cosa. He estado trabajando en países como Islandia y Noruega. Inglés fluido.
Experiencia laboral:
Técnico electricista en Iberdrola
02/2001-02/2015
- Instalación y reparación de cableado en todo tipo de viviendas
- Formación de los nuevos empleados
- Mantenimiento, gestión y reporte de los distintos trabajos realizados por la empresas
- Gestión de materiales y logística
- Transporte de materiales
- Soporte 24 horas durante fines de semana
- Instalación de sistemas de refrigeración industriales
- Instalación de sistemas de filtrado industriales
- Gestión y reparación de paneles solares
Educación o formación académica:
Grado superior en electricidad (2001)
I.E.S El contrapeso
- Curso de electricidad de paneles solares
- Curso de gestión de filtrados y ventilaciones
- Taller sobre energía renovable
Habilidades
- Conocimiento de todo tipo de circuitos
- Sistemas de control industrial y privado
- Conocimiento de maquinaria de energías renovables
- Conocimientos gestión y reparación de filtros industriales
- Comunicación en varios idiomas (Inglés, Ruso)
Otros datos de interés:
- Vehículo propio y carnet B1
- Disponibilidad inmediata para viajar
- Disponibilidad inmediata para trabajar
- Referencias a disposición
¿Cuál es el mejor formato para un currículum de técnico en electricidad?
En el mundo laboral actual, existen varios formatos comunes para redactar y desarrollar un currículum vitae de calidad, dependiendo de lo que quieres y tus circunstancias, el usuario debe elegir el formato que se adecue a la posición o empresa a la que se opta.
Existen tres tipos de formato principal, usados hoy en día en la mayoría de CV:
- Formato funcional: En este formato de CV, se hará hincapié en las habilidades, motivaciones y objetivos del usuario, obviando la falta de experiencia y adaptándose a una candidatura particular.
- Formato cronológico: En este formato de CV, la prioridad será exponer la experiencia laboral de manera temporal, es decir desde lo más antiguo a los más nuevo. Muy útil para las personas que cuentan con una gran trayectoria profesional.
- Formato cronológico inverso: En este formato de CV, se hará una mezcla de los anteriores, es decir utilizaremos el orden temporal pero de manera inversa y enfocándose en las habilidades del usuario, ideal cuando se tiene poca experiencia o cuando se quiere destacar las habilidades varias.
Resumen profesional como carta de presentación
El resumen profesional es la introducción que se realiza en la parte superior del currículum y donde te defines profesionalmente de manera breve y directa.
Un buen resumen profesional debe ser conciso y no debe contener información irrelevante para el puesto
Atrae la atención del técnico de selección gracias a tu resumen profesional, si tienes dudas sobre cómo hacerlo, no te preocupes, sírvete de los siguientes ejemplos y modelos:
Ahora bien, veamos un ejemplo positivo para un currículum de electricista:
Como ves, Pedro ha sido muy escueto pero dando la información más vital de su carrera y aportando ciertos datos que pueden llamar la atención de los reclutadores. No expongas más de 4 líneas y hazlo de manera ordenada y directa.
Dicho esto, veamos el ejmplo de un resumen profesional negativo en currículum de electricista:
Puedes observar un lenguaje muy informal que denota una enorme necesidad y precariedad, estos detalles harán que descarten tu CV instantaneamente.
Objetivo profesional en el CV de electricista
El objetivo profesional, a diferencia del resumen profesional, hace enfoque en las diferentes motivaciones y expectativas que se tienen sobre un proyecto muy particular. Es recomendado cuando se tiene poca experiencia o cuando quieres acceder a un puesto muy concreto que llevas tiempo preparando.
Este sería un ejemplo positivo para los objetivos profesionales
Exponer las motivaciones que te llevan a mandar una solicitud de empleo obviando la falta de experiencia y también atrayendo la atención de los reclutadores, es la mejor manera de crear el objetivo profesional.
Resalta tu experiencia en el CV
La experiencia es la trayectoria profesional con la que cuentas como electricista o similares, esta experiencia servirá al técnico de asistencia para conocer tu recorrido y tus habilidades, también es probable que contacten con algunas empresas para recibir un feedback sobre tu perfil.
También es importante mencionar el cargo y las tareas desempeñadas, así como la fecha de inicio y fin.
Ejemplo de experiencia en el CV de técnico de electricidad:
(02/2009-03/2010)
- Carga y descarga de materiales
- Colocación de circuitos eléctricos
- Reparación de bobinas y circuitos
- Gestión del material
- Transporte de material y empleados
Experiencia para ayudante
Experiencia profesional:
Ayudante de técnico eléctrico en Worthen S.L.
(01/2012-06/2013)
- Almacenamiento y mantenimiento de materiales
- Gestión de los materiales
- Emisión de recibos para el clientes
- Asistencia técnica e instalaciones eléctricas
- Transporte de materiales para las instalaciones
Experiencia para técnicos
Técnico ingeniero eléctrico especialista en Endesa.
(03/2013-04/2019)
- Reparación de sistemas eléctricos institucionales
- Colocación, mantenimiento y reparación de postes eléctricos
- Reparación de circuitos urbanos
- Gestión de equipo técnico y asistencia en las instalaciones eléctricas.
Experiencia para encargado o jefe electricista
01/2003-03/2007
- Formación de equipo técnico
- Gestión y desarrollo de proyectos principales
- Diagnóstico y reparación de sistemas electromecánicos industriales.
- Redacción de reportes económicos, ecológicos e industriales
- Diseñe un diagrama que serviría de base para todas las planeaciones de instalaciones futuras.
- Reduje los gastos de instalación en hasta un 27% en un periodo de 6 meses.
Consejo: independientemente de cuál sea tu grado de experiencia, enfoca este segmento en tus logros más destacables, así como en las responsabilidades que cumplías en dicho puesto.
Educación / Formación académica para técnico electricista
Recuerda tener en cuenta los siguientes factores a la hora de redactar la educación en tu currículum de electricista.
La educación no es de vital importancia en el sector de la electricidad cuando optas a una contratación, pero en el caso de optar a ciertos puestos de más responsabilidad, es importante recalcar que cuentas con la formación necesaria.
La educación debe exponerse de manera muy breve, señalando el título, centro de estudios y la fecha de finalización de estos.
Los cursos externos y demás talleres son, también, muy valorados por los técnicos de selección.
Veamos un ejemplo de educación para el currículum de electricista:
Educación:
Grado medio en ingeniería eléctrica.(2012)
Universidad De Bilbao
Master en desarrollo de energías renovables. (2014)
Cambridge University
Curso sobre energías eléctricas renovables
Curso de tecnología urbana y circuitos urbanos.
Las aptitudes son las mejores herramientas para tu CV
Habilidades en tu CV de electricista
Las habilidades que más se valoran en este sector, son las habilidades duras o hard skills, estas habilidades son técnicas y se enfocan al correcto desempeño de la actividad.. Los electricistas normalmente no trabajan con las personas, por lo tanto hay ciertas habilidades que no son de gran valor, como las soft skills.
Por lo tanto es importante redactar las habilidades que te hacen destacar por encima de la media, hazlo de manera breve y directa. No uses más de 6/7 y piensa en la oferta de trabajo mientras la redactas, adaptarse te asegurará un aumento de las probabilidades de éxito.
Habilidades duras
Aquí tienes una lista de las habilidades duras más valoradas en el sector de la electricidad:
- Evaluación y gestión de riesgos
- Resolución de conflictos
- Trabajo en equipo y trabajo individual
- Diagnóstico y reparación de sistemas industriales
- Diagnóstico y reparación de sistemas urbanos
- Diagnóstico y reparación de inmuebles privados
- Montaje, reparación y gestión de circuitos eléctricos y electromecánicos
- Instalación de cableado en zona urbana
- Instalación de Postes eléctricos urbanos
- Gestión de riesgos y adaptabilidad
- Lenguaje asertivo con el cliente
- Conocimiento de todo tipo de riesgos eléctricos y electrónicos
- Conocimiento de primeros auxilios
Habilidades blandas
Las habilidades blandas o soft skills son aquellas que se centran an las aptitudes y habilidades personales del usuario. Aunque no son tan importantes, aquí tienes una lista de los que se suelen usar en el CV de electricista:
- Puntualidad
- Liderazgo
- Responsabilidad
- Capacidad de trabajar en equipo o individual
- Comunicación de equipo
- Paciencia
- Resolución de problemas
Secciones adicionales para un currículum de electricista
Las secciones adicionales que más valoran los reclutadores o técnicos de selección son las siguientes:
- Idiomas
- Vehículo propio y carnet
- Talleres
- Referencias
- Disponibilidad
Consejos para redactar tu CV de electricista.
Hasta ahora, has podido analizar y estudiar cómo redactar un curriculum vitae orientado al sector eléctrico desde cero. Por lo tanto, ya estás apunto de entregar tu candidatura y conseguir ese empleo que tanto deseas
Antes de continuar, es importante que tomes en cuenta una serie de consejos que te ayuden a aumentar esa probabilidad de éxito:
- No hagas un curriculum muy extenso. Esto provocará el aburrimiento del asistente técnico, el CV debe ser dinámico y directo.
- Asegura la cohesión y coherencia del CV. Asegúrate de leer varias veces el curriculum vitae y quedar satisfecho con él, ponte en el lugar del técnico de selección
- Utiliza todas tus armas. Es importante hacer repaso a todas las experiencias, proyectos, empleos, cursos y demás que puedan hacer que tu candidatura destaque, piensa en todo lo que puede estar relacionado con el empleo al que vas a optar.
- Haz varios curriculum vitae antes de decidirte por uno. puedes practicar todo lo que quieras con estas plantillas. Practica todo lo que necesites hasta encontrar el currículum ideal.
- Busca información sobre la empresa o el proyecto. entre más adaptes tu candidatura a la empresa, mayor serán tus probabilidades de éxito, es importante analizar lo que busca la empresa exactamente.
Errores comunes que debes evitar
Es importante tener en cuenta los principales errores a tener en cuenta a la hora de redactar tu currículum vitae de electricista, tales como:
- Tener un curriculum vitae desordenado. Es importante respetar el formato y seguirlo para que tu CV tenga sentido y sea de calidad.
- Mezclar cosas que no tienen importancia. Está muy bien que hayas sido el supervisor de una tienda de juguetes, pero este dato solo hará que el reclutador se despiste de lo importante, céntrate en lo que la empresa quiere.
- Utilizar una foto sin calidad o borrosa. Cuida mucho la imagen de tu currículum de electricista en todos sus detalles, tanto estéticos como estructurales.
- Hablar de temas personales o necesidades familiares. Evita a toda costa hablar de tu vida privada o de las necesidades económicas, es importante evitar esto a toda costa si no quieres que descarten tu CV inmediatamente.
Conclusiones o recomendaciones
Aplica todos los conocimientos que has adquirido a lo largo de este artículo, experimenta con todo tipo de plantillas y modelos y cuando te sientas preparado, empieza a desarrollar un CV de calidad orientado al sector que te apasiona.
Piensa que en solo 10 minutos de lectura has desarrollado una nueva herramienta con la que poder optar al mercado laboral actual, así que aprovecha esta oportunidad y empieza a buscar el trabajo que siempre has querido tener.
Sé honesto, determinante y muy claro y te aseguramos una posición en cualquier empresa.