Ante la llegada del COVID-19 y el confinamiento, la distribución de medicamentos se ha disparado como nunca antes en años. Según los estudios de Alliance-Healthcare, los productos relacionados con la prevención de la gripe se ha disparado en un 12.50%.
Esto ha supuesto una increíble demanda en el sector farmacéutico, y el primer paso para aprovechar la creciente demanda es redactar un currículum de farmacéutico que pueda exhibir toda tu profesionalidad y dinamismo.
Estadísticas de empleo para farmaceuticos
En la web del Statista podemos observar que las ventas en productos farmacéuticos desde el 2009 se ha incrementado exponencialmente. En otras palabras, la demanda seguirá escalando, independientemente de la pandemia.
Evidentemente, el campo farmacéutico es y continuará siendo uno de los más rentables y provechosos para trabajar. Ahora solo es hora de presentarte como uno de los mejores candidatos posibles.
Ejemplo de un currículum de farmacéutico
María Saavedra Lopez
Alicante, España
Teléfono móvil: 666222111
Teléfono fijo: 912121212
Dirección:
Calle Doctor Bonanza 34, . 302111
Redes sociales:
Linkedin: Maria Lopez
Correo electrónico:
Perfil profesional:
Farmacéutica con una gran carrera y experiencia, contando con más de 15 años en el sector. Me he especializado en vigilancia psicológica y cuidado especializado, siendo de ayuda para más de 40 clientes diarios con una media de satisfacción de 9.5/10 (enlace en las referencias).
Experiencia:
Farmacéutica interina, Farmacia la Riochette
(01/2004-01/2006)
- Atención personalizada para los clientes con necesidades especiales
- Gestión del material y organización del inventario
- Contabilidad y gestión de gastos de la farmacia
Farmacéutica, Farmacia Roque y Santo
(02/2006-03/2012)
- Vigilancia psicológica breve de los pacientes con necesidades especiales
- Organización de medicamentos e inventario
- Gestión de los tratamientos para pacientes con necesidades especiales
Farmacéutica, Resdem
(03/2012-02/2020)
- Vigilancia psicológica breve de los pacientes con necesidades especiales
- Atención especializada
- Organización de horarios
- Organización de medicamentos e inventario
- Formación de la nueva plantilla
Formación académica:
Graduada en farmacia, Universidad de Alicante.
Alicante.
(2004) Graduada con honores.
Máster en farmapsicología, Universidad de Alicante
(2006)
Máster en asesoramiento para pacientes con necesidades especiales
(2007)
Aptitudes:
- Empatía
- Habilidades sociales destacables
- Responsabilidad
- Independiente y organizado
- Capacidad de liderazgo
- Deferencia especializada
Idiomas:
Inglés, nivel escrito y oral C1
Francés, nivel escrito y oral B1
Otros datos de interés:
Carnet de conducir B1 y vehículo propio
Graduada con honores en la Universidad de Alicante
Incorporación inmediata y posibilidad de viajar
¿Cuál es el formato ideal para este CV?
Existen varios tipos de formato de currículum vitae para adecuarse a la oferta de trabajo o la empresa a la que se intenta entrar:
- Formato Funcional
- Formato cronológico
- Formato cronológico inverso o combinado
En este caso particular, a la hora de desarrollar y redactar el currículum de farmacia, debes utilizar un formato cronológico invertido.
El formato de currículum de farmacéutico tipo cronológico invertido se utiliza para recalcar o acentuar tus últimas experiencias, sin pasar por alto la formación académica o las distintas aptitudes con las que cuentas. Añade tu experiencia desde la más reciente a la más antigua, justo después de tu perfil profesional.
Cómo redactar el resumen profesional
Para redactar un resumen profesional adecuado a la farmacia, es importante destacar la formación y la experiencia con la que cuentas; ciertas habilidades o logros destacables también podrían lanzar tu candidatura hacia el éxito.
Utiliza el resumen profesional como carta de presentación para llamar la atención de los reclutadores y conseguir el trabajo. No debe ser extenso y por supuesto tampoco muy corto. Escribe entre 3 y 5 líneas sobre tu persona sin entrar en lo privado.
Aprovecha el conocimiento que tengas de la empresa para poder adaptarse a las ofertas de trabajo mediante tu perfil profesional.
¿Qué tal si echamos un vistazo a un ejemplo de resumen profesional para el currículum farmacéutico bien hecho:
Observa que se destaca la experiencia, las habilidades y sus aptitudes como farmacéutico sin extenderse más de lo necesario. Yendo a lo más importante y convirtiéndose en un candidato muy apto e interesante.
Ahora bien, veamos un ejemplo no tan funcional.
Es demasiado extenso, presuntuoso y también poco profesional para un CV de farmacia. Evita este tipo de perfiles o serás descartado para el puesto de manera casi automática.
Cuándo y cómo usar el objetivo profesional en un CV farmacéutico
Hay ocasiones en el que el objetivo profesional encajaría mejor en el perfil del usuario para la farmacia, esto se debe a que en el objetivo profesional se puede obviar la falta de experiencia, destacando las motivaciones y expectativas que se tienen sobre el puesto.
Si quieres crear un CV farmacéutico y no cuentas con una amplia experiencia, cuéntale al reclutador por qué serías una gran adquisición y cuales son tus objetivos en esa empresa.
Veamos un ejemplo:
Describe tu experiencia correctamente
A la hora de redactar la experiencia, hay que tener una serie de factores en cuenta. Lo primero es redactar la experiencia de manera cronológica inversa, para dar cohesión al formato.
Para esto, describe tu experiencia laboral desde el puesto más reciente hasta el más antiguo. Hazlo indicando la empresa donde has estado, seguido por la posición y el año de inicio y fin. Añade una lista de puntos con las tareas desempeñadas.
No olvides añadir todos aquellos datos que creas necesarios e importantes.
Farmacéutico, Farmacia Los Reales. Zaragoza
(01/2003-Actualmente)
- Gestión de productos e inventario
- Gestión de recetas y prescripciones
- Administración de todo tipo de material
- Encargado de los tratamientos pediátricos.
Experiencia para aprendices o interinos de farmacia
(01/2010-06/2012)
- Asesoramiento de todo tipo de clientes
- Almacenamiento y gestión de medicamentos
- Asistencia telefónica para pacientes con dificultades
- Contacto y consejos para distintos clientes
- Contratación de terceros expertos
Experiencia para especialistas de farmacia
(06/2010-04/2020)
- Atención especializada de pediatría
- Asistencia y monitorización de los pacientes
- Expedición de medicamentos sensibles
- Investigación de nuevos medicamentos infantiles
- Análisis y resultados de los pacientes
- Redacción de informes varios para la comisión de farmacia.
Cómo incluir tu educación en tu CV de farmacia
La educación es un factor primordial cuando se trata de puestos de especialización, pero en el resto de candidaturas, la educación no es tan importante ya que todos los farmacéuticos cuentan con la misma formación.
Redacta la educación y los centros de estudio en tu CV de manera clara y ordenada sin extenderte.
A continuación verás un ejemplo muy simple que te dará la información necesaria sobre cómo redactar la educación en el CV.
Echemos un vistazo a un ejemplo para tu currículum farmacéutico
- Graduado en farmacia, Universidad Autónoma de Barcelona
(2014)
- Máster en psicofarmacología, Universidad Autónoma de Barcelona
(2015)
- Máster en atención especializada, Universidad de La Palma
(2018)
Aptitudes para optimizar tu currículum farmacéutico
Es altamente recomendable incluir una sección en tu CV farmacéutico que incluya todas las habilidades, aptitudes y conocimientos extra que puedan hacer destacar tu candidatura.
Al tener una estrecha relación con el cliente, las habilidades sociales pueden ser altamente atractivas para el reclutador o técnico de selección y diferenciarte de los demás candidatos.
Muchos reclutadores van directamente a esta sección después de ver la foto, ya que es una de las partes más interesantes de cualquier CV farmacéutico junto con la trayectoria profesional y los logros.
Aquí tienes ejemplos de las aptitudes más valoradas en farmacia para tu CV:
- Aptitudes para dirigir
- Aptitudes para la supervisión
- Aptitudes para redactar informes
- Capacidad para trabajar en equipo
- Conocimientos de contabilidad.
- Deriva a pacientes a otros médicos especialistas.
- Dirige un consultorio.
- Entrega medicamentos y otros productos a la comunidad local..
- Gestiona el stock de medicamentos y realiza pedidos.
- Habilidad para la venta.
- Habilidades informáticas.
- Informa a los pacientes sobre cómo tomar los medicamentos.
- Receta medicamentos.
- Supervisa a uno o más técnicos farmacólogos.
- Utiliza el Servicio de Receta Electrónica para dispensar medicamentos.
Consejos para optimizar tu CV
Es importante tener en cuenta una serie de puntos a la hora de redactar tu CV farmacéutico, ya que puede ocurrir que pases por alto ciertas cosas que parecen obvias, pero no lo son.
Recuerda no pasar por alto estos tres consejos a la hora de desarrollar, escribir y redactar tu CV:
- Conviértete en el candidato ideal: piensa en la cantidad de currículums que pueden haber para un solo puesto, realiza un ejercicio de empatía y crea uno de los CVS que a tí te gustaría ver como técnico de selección.
- Crea una presentación adecuada: Adaptate al puesto de trabajo utilizando para eso plantillas, modelos y aptitudes que encajen con la filosofía de esta en tu CV, será la mejor carta de presentación posible.
- No olvides las secciones de interés: Añade todos los datos que creas necesarios, disponibilidad, idiomas, referencias, colegiados, etcétera.
Conclusiones o recomendaciones
Es hora de empezar a redactar tu CV, no olvides las plantillas, los ejemplos y los consejos que has leído en el artículo y destaca tu candidatura lo más alto posible
Por lo tanto, con la pandemia actual, la demanda de empleo en el sector sanitario se ha disparado así que no descartes ir a otros países y tampoco la idea de trabajar lejos de casa. Es hora de cooperar y conseguir destacar allá donde vayas con tu solidaridad y pasión.
El personal sanitario es más demandado que nunca y es hora de contar con los mejores profesionales. Mucha suerte con tu búsqueda de empleo.