Currículum de mecánico: lo que debes saber

¿Estás buscando empleo en talleres y no sabes cómo crear un currículum de mecánico atractivo? Con este artículo aprenderás todo lo que necesitas saber para construir un currículum de mecánico que impresione a los reclutadores y aumente tus oportunidades de avanzar a la entrevista laboral.

Nota media para esta plantilla

5,0
Valorado con 5 de 5
De 1 reseñas

El 84 % de los solicitantes presenta una solicitud impersonal, una razón principal para el rechazo del currículum vitae. Por este motivo es tan importante que al momento de construir tu currículum como mecánico tomes en cuenta una serie de recomendaciones. Con el fin de crear una carta de presentación profesional.

No importa si aún no tienes experiencia como mecánico o si estás buscando un nuevo empleo en otro taller para crecer profesionalmente. Con el modelo de currículum vitae que te presentamos aprenderás por ti mismo a hacer un currículum ganador.

Aprende todo el paso a paso con ejemplos incluidos.

Ejemplo de un currículum de mecánico

Juan Carlo Mondragón

Mecánico automotriz
+34 234 11 20 15

[email protected]

LinkedIn: Juan Carlo Mondragón

Permiso de conducir: A, B y C1

Perfil profesional
Ingeniero mecánico con 5 años de experiencia en talleres mecánicos expertos en la reparación y mantenimiento de todo tipo de vehículos. Soy especialista en el tratamiento de averías de motores y he tenido la oportunidad de atender satisfactoriamente más de 550 coches y motocicletas durante los últimos 2 años como mecánico de automoción.

Educación o formación académica

Grado Superior en Automoción
Centro especializado en Madrid
Agosto 2014 – septiembre 2016

Experiencia laboral

Concesionario de coches de segunda mano Madrid

(2016 – 2019)

-Recepción y atención personalizada de clientes.

-Diagnóstico de averías y mantenimiento de coches.

-Reemplazo de piezas defectuosas.

-Reparaciones a domicilio.

Taller los 3 hermanos

(2019 – 2021)

-Recepción y atención personalizada de clientes.

-Diagnóstico de averías de los motores de coches.

-Diagnóstico de averías de motocicletas.

-Reparaciones eléctricas.

Logros a destacar

-En Concesionario de coches de segunda mano Madrid tuve la primera oportunidad de trabajar en automoción, y los primeros 6 meses consecutivos fui considerado el mecánico del mes. Lo que me dio la oportunidad de tomar cursos de reparación de motores.

-En el Taller los 3 hermanos reparé más de 550 coches y motocicletas en los 2 años que trabajé como mecánico automotriz.

Habilidades

-Diagnóstico de averías en todo tipo de coches y motocicletas.

-Diagnóstico de averías y tratamiento de motores de coches y motocicletas.

-Reparaciones eléctricas.

-Mantenimiento periódico de vehículos.

-Chapa y pintura.

Idiomas

Español nativo

Formación adicional

-Curso de mantenimiento de motores de coches y motocicletas.

-Curso de reparaciones eléctricas.

Perfil profesional

En tu currículum de mecánico, es importante que te describas profesionalmente sin demostrar inseguridad. Por el contrario, en la sección del perfil profesional debes decirle al seleccionador por qué eres el mecánico que necesita en su taller.

Esto debes hacerlo de manera breve y sencilla. Si bien manejas un vocabulario propio de la mecánica, mientras más fácil de entender sea, mejor. No descartes datos relevantes, pero tampoco ahondes en puntos que no son imprescindibles.

Echa un vistazo a cómo no redactar el perfil:

INCORRECTO
Soy Juan Carlo. Me encantaría ganar el empleo de técnico automotriz porque necesito mucho el dinero. Creo que puedo desempeñar un buen trabajo, sé reparar coches. Estaré contento de ganar el puesto. Quiero conseguir el trabajo.

Si lees detenidamente este ejemplo, te darás cuenta de que no destaca las habilidades. Por el contrario, manifiesta inseguridad. Así será muy difícil que un reclutador le dé la oportunidad de pertenecer a su equipo de mecánicos.

Por ello, ecuerda lo que dijimos anteriormente:

  • Expresa seguridad, sin titubeos que pongan en duda tu capacidad.
  • No des explicaciones de tu vida personal. No les interesa.
  • No utilices un lenguaje muy informal y tampoco negativo.
  • Destaca tus habilidades.
  • Menciona logros recientes (si es con cifras, mejor).
  • Véndete a través de las palabras.
Con base en este checklist veamos un nuevo ejemplo de cómo puedes presentar tu perfil profesional en tu currículum de mecánico:
CORRECTO
5 años de experiencia como profesional mecánico me han permitido adquirir los conocimientos, habilidades y aptitudes imprescindibles para la correcta reparación y el mantenimiento de todo tipo de coches y motos. Además, la especialización en diagnóstico y reparación de motores me ha dado la oportunidad de atender más de 550 coches en los últimos 2 años, convirtiendo este servicio en el más demandado en el taller.

En este ejemplo puedes darte una idea de cómo destacar la experiencia laboral en esta sección del currículum vitae sin mostrar inseguridad, de manera profesional y haciendo énfasis en las habilidades que sumarían al puesto de mecanico.

Mecánico trabajando

Experiencia mecánica

Siguiendo con la experiencia laboral que aumenta tu acreditación para desempeñar las funciones como mecanico, es importante que des relevancia a este punto en tu currículum vitae, porque la tiene. El seleccionador quiere referencias de tu trabajo anterior, si las hay.

Describe el puesto que ocupabas, el período de ingreso y egreso, el nombre de la empresa y tus responsabilidades en el cargo laboral. Por ejemplo:

Técnico mecánico
    • Diagnóstico de averías de los motores de coches.
    • Diagnóstico de averías de motocicletas.
    • Reparaciones eléctricas.
    • Mantenimiento de chapa y pintura.
    • Reparé alrededor de 550 vehículos (entre coches y motocicletas) en 2 años.
Incluir logros aumenta tu atractivo profesional porque da más referencias al seleccionador del porqué debería escogerte a ti y no a otro aspirante.

¿Y si no tengo experiencia?

En caso de que no tengas experiencia laboral para demostrar en tu currículum de mecánico, no te preocupes. Todos hemos tenido un primer trabajo. Menciona tus prácticas profesionales y describe tu objetivo profesional. De esta manera:

Prácticas
  • Asistencia a mecánicos.
  • Cambio de filtros, aceites y neumáticos.
  • Revisiones periódicas.
  • Sustitución de piezas como bombillas, limpiaparabrisas y otros accesorios.

Perfil profesional

Estudié mecánica porque sentí atracción por conocer el funcionamiento interno de un coche y aprender las señales que me permitieran identificar cuándo y dónde había una avería. Al tomar prácticas profesionales confirmé que había tomado la decisión correcta. Comprender el funcionamiento de los vehículos y realizar un diagnóstico mecánico me apasiona.

Caja de herramientas

Usa las herramientas correctas para tu CV

Educación o formación académica

La formación que te acredita como mecánico es importante, aunque hay reclutadores que se centran en las habilidades y experiencia laboral. Sin embargo, no deja de ser un respaldo profesional que debes mencionar en tu curriculum vitae. Especialmente, si es relevante para la oferta.

Al momento de añadir la formación toma en cuenta los siguientes puntos:

  • Añade la fecha de inicio y fin.
  • Menciona la institución donde cursaste la formación.
  • Evita el uso de palabras e información sin relevancia para esta sección.
En el ejemplo de currículum que te compartimos al inicio resumimos la información de la siguiente manera:
Educación

Grado Superior en Automoción
Centro especializado en Madrid
Agosto 2014 – septiembre 2016

Habilidades que puedes incluir

Esta sección demuestra cómo tus habilidades pueden potenciar el equipo de mecánicos. Ten en cuenta que habrá otros profesionales optando a la misma vacante de mecánico, así que debes destacar con habilidades verídicas y que sumen al puesto.

Puedes incluir las siguientes habilidades que se ajustan al perfil:

  • Reparaciones eléctricas.
  • Mantenimiento de chapa y pintura.
  • Restauración de latonería.
  • Diagnóstico de averías en motores de coches y motocicletas.
  • Mantenimiento de vehículos de carga pesada.
  • Asesoramiento personalizado a clientes.
  • Restauración de cristales.

Recomendaciones finales

Finalmente, para que tu currículum de mecánico te ayude a avanzar a la entrevista procura tomar en cuenta estas recomendaciones:

  • Evita usar un lenguaje técnico e informal.
  • No menciones datos muy personales.
  • Solo incluye información relevante.
  • Usa una foto profesional (fondo neutro y vestimenta adecuada).
  • No mientas, agrega solo información verídica.

¿Estás listo para crear tu curriculum vitae como mecánico? Utiliza una de nuestras plantillas de currículum si quieres conseguir un diseño prediseñado que solo deberás llenar con tus datos. Fácil y rápido para que envíes el CV lo más pronto posible.

widget cta