Currículum de peluquera: ejemplos y consejos

Es perfectamente normal tener dudas a la hora de realizar un currículum vitae de peluquera y más cuando quieres hacerlo orientado a un sector, en este caso, a la peluquería. Por eso, hoy vas a aprender a cómo escribir un CV de peluquera o peluquero que se adapte a tu perfil y te garantice resaltar entre las demás candidaturas.

Nota media para esta plantilla

5,0
Rated 5 out of 5
De 1 reseñas

Según la asociación Stanpa, el mercado español en 2019 estaba compuesto por una peluquería por cada 900 habitantes, lo que supone, un total aproximado de 51.911 salones. Esto demuestra la gran demanda que existe actualmente en el sector y los datos lo resaltan desde hace años, así que empieza ya a crear tu currículum de peluquera.

Estadísticas de empleo para peluqueras

💰 ¿Sabías que cerca del 20% de los españoles acuden al salón de peluquería al menos dos veces al mes? Ir al peluquero o estilista es una de las prioridades de la sociedad española según un estudio expuesto en la web Beautyec.

El aspecto se ha convertido en una carta de presentación en el día a día. La importancia de dar una buena imagen ha estado siempre presente en la sociedad española, por ello, el sector de la peluquería nunca quedará obsoleto y seguirá en expansión.

Ejemplo de currículum de peluquera o estilista

María Quintana Almeida

32 años

Datos de contacto:

Teléfono fijo: 93012211

Teléfono móvil: 650212121

Dirección:

Calle Don Quijote número 13, Madrid

22101

Email:

[email protected]

Redes sociales:

Linkedin: Maria Quintana

Perfil profesional:

Peluquera con más de nueve años en el sector especializado en cortes y peinados para ocasiones especiales. Gran comunicadora con los clientes y una empatía muy desarrollada para saber qué quieren exactamente. Me gusta crear un ambiente laboral óptimo y eficiente. Enfocada a todo tipo de peinados de señora.

Tratectoria laboral:

Peluquera

Academia Louis Philippe, Barcelona

01/06 – Actualmente

  • Distinto tipo de cortes para boda
  • Atención especializada de urgencia para eventos especiales
  • Topo tipo de cortes clásicos y modernos
  • Colorización de cabello

Peluquera

Salón de Belleza Chandeau, Valencia

05/2004-01/2006

  • Atención al cliente de mediana edad con estilos tradicionales
  • Realización de cortes y peinados clásicos para señora
  • Preparación de tintes, alisados y demás técnicas
  • Gestión de citas y limpieza del local

Formación académica:

Grado Medio en estética y Cosmética Capilar

Centro Madeleine en Madrid

01/2002-01/2004

Educación Secundaria Obligatoria

IES Pastas y Bellota, Madrid

(2002)

Habilidades:

  • Conocimiento de todo tipo de técnicas.
  • Trabajo al detalle
  • Comunicación asertiva
  • Imaginación
  • Empatía con el cliente
  • Buena presencia.

Información adicional

  • Taller de cortes y belleza clásica y moderna de Loreal París.
  • Disponibilidad inmediata.
  • Carnet de conducir B1

Idiomas:

Inglés básico

¿Cuál es el mejor formato para un CV de peluquera o estilista?

Es tu momento de desarrollar un currículum ya sea como estilista o peluquero empieza a tomar notas, empieza ya y no dudes en utilizar una de estas plantillas si tienes duda en el diseño o estructura de este.

Existen tres formatos de curriculum que se utilizan actualmente para conseguir destacar en el mercado laboral, estos tres tipos de formato son:

  • Currículum cronológico: se centra en la trayectoria laboral.
  • Currículum funcional: se centra en las aptitudes y características del usuario.
  • Currículum cronológico inverso: es una mezcla de las anteriores.
El ideal para el CV de peluquera o estilista es el cronológico inverso. Esto se debe a que es importante enfatizar ambas características para lograr destacar y elevar tu candidatura.

Este formato se centra en exponer los empleos más recientes, seguido de la formación y las habilidades más importantes, encabezado por un perfil profesional.

Nota: si no tienes experiencia, prueba a destacar tus logros y formaciones con una estructura funcional.

Salon de belleza

Cómo redactar el resumen profesional en el CV de peluquería

Para crear una carta de presentación que logre llamar la atención es importante ponerse en el lugar del técnico de selección o reclutador. Imagina que eres tú quien está decidiendo a quién contratar. ¿Qué tipo de peluquera o estilista estás buscando?

Exacto, todas esas cualidades que imaginas y se adapten a tu perfil deben ser nombradas en el resumen profesional. Ahora bien, no te extiendas más de la cuenta, puede ser un motivo para que descarten tu CV automáticamente. Lo recomendable es no pasar de las 5 líneas.

💡Es aconsejable nombrar algunas habilidades o logros para incrementar el interés del reclutador, también nombrar el número de clientes que atienden por día o las competencias que te definen pueden hacer un currículum atractivo.

Fíjate en este ejemplo:

CORRECTO
Estilista profesional con más de 9 años de en este sector y 300 clientes satisfechos, enfocada en tener al cliente feliz y con ganas de volver. He realizado más de 5 formaciones sobre el tratamiento y el cuidado capilar y he llevado mi propio negocio. Servicios de coloración, tratamientos capilares variados, tratamientos de belleza, entre otros.

Como verás, de manera breve puedes introducir tus cualidades y años de experiencia para el trabajo. Las distintas funciones o tendencias en las que eres experta y el enfoque que tienes hacia los clientes.

En cambio, fíjate en este otro ejemplo de resumen profesional:

INCORRECTO
Peluquero sin mucha trayectoria buscando a alguien que pueda pagar bien y no le importe que realice trabajos sin experiencias previas.

Como puedes observar, no es suficiente para poder crear un perfil profesional en tu curriculum vitae, no es una manera agradable de destacar entre los candidatos y es escaso en imaginación y competencias.

Objetivo profesional en un currículum de peluquería

Si no tienes la experiencia suficiente o la formación necesaria para introducir un resumen profesional, entonces cambia tu estrategia y aplica en esta sección el objetivo profesional como carta de presentación para tu currículum de estilista o peluquero.

El objetivo profesional se centrará en las motivaciones y expectativas que puedas tener sobre la peluquería o centro de estilismo a la que intentas acceder. Analiza la candidatura para adaptarte de la mejor manera posible.

Aquí tienes un ejemplo de objetivo profesional:

CORRECTO
Ana, 26 años, graduada recientemente en belleza y estilismo. Destacan mis habilidades para la atención al cliente, adaptarme a las nuevas tendencias, tratar todo tipo de cabello y la coloración. Quiero desarrollarme como profesional en su centro y estoy segura de que sería una gran oportunidad para ambas partes.

¿Cómo detallar tu experiencia en el CV?

Para detallar esta sección en el CV, debes tener en cuenta el formato que más se adecúe al sector al que quieras optar, en este caso, el formato de currículum cronológico inverso es el idóneo para lograr destacar la candidatura como peluquero, peluquera o estilista.

Por eso, hay que redactar esta parte empezando por el cargo más reciente que has tenido. Seguido de las demás experiencias de manera ordenada.

Sírvete de este ejemplo de currículum para que tengas una idea aproximada de como se expone correctamente la trayectoria en el CV:

Experiencia:

Peluquera y estilista, Peluqueria Torre e Hijos.

01/2004-04/2007

  • Corte de caballero y señora
  • Corte y forma en pieles sensibles
  • Supervisión de material de peluquería
  • Formación de técnicas variadas de estilismo para los nuevos compañeros
  • Experta en peluquería y estética de bodas
La estructura debe ser clara y sencilla, sin cabida a dudas. Primero nombra la peluquería o la empresa donde estuviste, después expón el cargo y la fecha de inicio y fin. Por último expón las tareas que desarrollaste en dicho puesto de trabajo.

Experiencia para peluquera o peluquero

Experiencia:

Peluquera, Centro Bell, Canarias.

01/2005-04/2015

  • Corte y color para hombre y mujer
  • Servicios de urgencia para celebraciones
  • Servicios para foto de graduación.
  • Depilación y forma de cejas
  • Tratamientos capilares varios
Nota: si tienes algún logro destacable en un puesto de trabajo, puedes escribirlo en esta sección del CV, te ayudará a destacar como candidato.

Experiencia para estilistas

Experiencia:

Estilista en Centro de belleza Chateau, Madrid

03/2017-04/2020

  • Forma y depilación de cejas
  • Tratamientos de alisado
  • Color y decoloración del cabello
  • Supervisión de equipo de peluquería
  • Depilación de cuerpo entero

¿Es necesario agregar tu educación en el CV de peluquería?

La trayectoria académica es un factor clave para destacar en el currículum de peluquería. Los cursos, talleres y otros tipo de formaciones son altamente destacables en este sector a la hora de buscar empleo.

Lo más recomendable es introducir una sección con el centro de estudios al que has ido o las formaciones que has realizado justo al terminar de exponer la experiencia. En una sección llamada “Formación académica”

En esta sección podrás exponer todos aquellos conocimientos que hayas adquirido gracias a estas formaciones, otra manera de redactar los cursos y talleres realizados es en la última parte del CV, en “otros datos de interés” o incluso puedes nombrar algunas de estas en el perfil o resumen profesional.

Sírvete de este ejemplo de educación para CV de peluquería:

Formación académica:

Grado Medio en Peluquería y Cosmética

Centro FP Costra, Valencia

02/2001-05/2010

Con competencias en:

  • Recepción, almacenamiento y distribución del material de peluquería.
  • Habilidad y dotes sociales para tratar con el cliente.
  • Preparación y puesta a punto del puesto de trabajo e instalaciones.
  • Realización de técnicas de barbería y peluquería, identificando las demandas y necesidades de los clientes.

Curso de esteticismo en Loreal Paris Center (2011)

Taller de manicura y pedicura asiática (2012)

Currículum de peluquería

Competencias o habilidades en el CV de peluquería

Es importante destacar las habilidades y aptitudes a la hora de buscar empleo. El candidato ideal debe tener una serie de características que pongan en forma el desarrollo óptimo de la peluquería o centro de belleza.

Exponga en el currículum todas aquellas habilidades que hagan ver el futuro resultado con los clientes.

Aquí tienes una lista con las habilidades del sector que se centran en destacar la profesionalidad con los clientes y la integridad como trabajador:

  • Aconseja a los clientes sobre productos de peluquería.
  • Amable con todo tipo de clientes.
  • Escucha efectiva y óptima.
  • Excelente manejo de efectivo y caja registradora.
  • Creativo.
  • Diagnostica problemas en el cuero cabelludo y el cabello.
  • Educado.
  • Efectúa y responde a llamadas telefónicas.
  • Está al día de las tendencias en moda.
  • Habilidades de peluquería.
  • Habilidades interpersonales como guía.
  • Habilidades para la administración.
  • Lava, corta y peina el cabello.
  • Le gusta el trato con la gente.
  • Muy meticuloso con su higiene personal.
  • Pulso firme.

Consejos para redactar un curriculum vitae de peluquero o estilista

No olvides esta serie de consejos si quieres que tu currículum destaque y crear un contacto entre el reclutador y tu candidatura:

  • Cuidado con las faltas de ortografía: es importante cuidar bien el aspecto y la estructura del currículum, además de la gramática, de otra manera pueden descartar muy rápido tu candidatura.
  • Añade una foto: Una foto será una carta de presentación muy buena ante el técnico de selección. No olvides sonreír y cuidar tu aspecto.
  • Guía al técnico hacia donde quieres: es importante que te adaptes a la empresa y sepas que están buscando, así podrás añadir los datos que creas puedan interesar más.
  • Hacer un currículum y otro y otro y otro…: prueba todo tipo de curriculums hasta que te decidas por el definitivo. Puedes probar cuantas plantillas creas necesarias.
  • Dale color a tu currículum: haz destacar el currículum con unas plantillas dinámicas y divertidas, esto captará la atención, como cuando ves una oferta muy buena.

Y para concluir…

No olvides que esto es un concurso y hay que participar de la mejor de las maneras y con todas las herramientas con las que cuentes. No temas a intentarlo varias veces. Ya que la demanda es alta pero la oferta también.

Aprovecha todos los consejos, modelos y diferentes plantillas para sacar partido a tu CV.

Lo importante es crear un currículum de calidad para garantizar que aumenten tus probabilidades a la hora de buscar trabajo.

Es hora de conseguir el empleo por el que tanto has estudiado y luchado, es momento de introducirse en el mundo laboral o proponerte un nuevo reto. Se avecinan épocas de cambio muy positivas. Buena suerte.

widget cta