En España existen más de 8 millones de estudiantes que requieren atención profesional. Muchos de ellos son niños, quienes se convertirán en el futuro del mañana. Para que tengan una vida exitosa, la educación es imprescindible y tú serás el encargado de suministrárselas.
Por esta razón, te invitamos a conocer todos los detalles para crear un CV de maestro de primaria eficaz.
Estadísticas de empleo en la educación primaria
En el país hay más de 5 millones de niños menores de 12 años y cada uno de ellos necesita una buena educación. Lamentablemente, un 18% de los alumnos abandonan la educación primaria de forma temprana. Una de las razones principales es no sentirse a gusto con la enseñanza.
Por este motivo, la docencia primaria y educación infantil es uno de los cargos más importantes en España. Tienes buenas posibilidades de encontrar un puesto de trabajo en estos campos, siempre y cuando hagas una presentación perfecta. Para ello, el currículum de profesor de primaria es lo que te va ayudar.
Ejemplo de un currículum de profesor de primaria
Profesor de primaria
Datos de contacto
Dirección
Avenida Pares, 72
33558 Norte
Teléfono
111 111 111
Linkedin.com/marcoalvarez
Perfil profesional
Profesor licenciado en educación infantil, especializado en la enseñanza de alumnos de tercer curso. Me enfoco en los resultados en primer lugar, al igual que la enseñanza didáctica e interactiva. He creado clases amenas y entretenidas, aumentando el desempeño de mis alumnos en un 43% en comparación con años anteriores. El 93% de mis estudiantes aprueban mi curso. Deseo formar parte de esta institución y seguir aumentando el desempeño.
Experiencia laboral
Profesor de primaria de tercer curso
Colegio San Carlos – Girona
Agosto de 2018 – Junio de 2020
- Elaboración de clases grupales didácticas.
- Preparación de alumnos en habilidades básicas de matemática y comunicación.
- Enseñanza analógica, inversa e inductiva.
Logros clave
- 93% de alumnos aprobados en mi curso.
- Reducción de la falta de asistencia en un 65%.
Formación académica
Máster en educación especial
Universidad de Toledo
Octubre de 2008 – Marzo de 2010
Licenciatura en educación infantil
Universidad Autónoma de Madrid
Octubre de 2004 – Junio de 2008
Habilidades
- Entereza y perseverancia
- Comunicación asertiva con los alumnos
- Escucha activa con profesorado y padres
- Atención inmediata
- Planificación y estructuración
- Uso de herramientas digitales para la enseñanza en línea
Idiomas
- Francés B1
- Inglés C2
Cursos
- Uso de las TIC en la docencia infantil (200 horas).
- Aprendizaje cooperativo en primaria (130 horas).
¿Cuál es el mejor formato para el currículum de profesor de primaria?
Así como un maestro debe estructurar sus clases, lo mismo tiene que hacer con el CV de profesor de primaria. De esta manera, la lectura será amena, descriptiva y motivará a la contratación. Existen numerosos formatos, aunque el más adecuado para este profesional es el cronológico inverso.
El orden cronológico inverso coloca por delante tus últimas experiencias, tanto académicas como profesionales. Son las más relevantes para buscar trabajo, porque explican detalladamente cómo te has desenvuelto en los cargos más recientes.
En caso de que no tengas mucha experiencia, puedes optar por un currículum funcional, el cual se centra en tus habilidades principales.
Resumen profesional
Un buen profesor debe cautivar a sus alumnos para que aprendan de manera eficaz. En el caso del CV de maestro de primaria ocurre lo mismo, y para ello te tienes que esforzar por redactar el mejor resumen profesional. Se trata de un extracto de un párrafo que narra tus logros más importantes.
Aquí puedes detallar algún cargo relevante, experiencias previas y tus aptitudes, todo de manera breve y concisa. Como ejemplo dejamos la siguiente plantilla:
Esta descripción es muy sencilla, pero se convierte en una carta de presentación perfecta. Este candidato explica logros, habilidades y capacidades en un solo párrafo, y es lo que se busca.
¿Cómo no hacer el resumen profesional?
Aunque al principio la intención de esta presentación parece buena, lo cierto es que resulta poco eficaz. No dice nada en concreto, la información es poco relevante y hasta informal. Este candidato no tiene buenas posibilidades de destacar en la selección de personal.
Objetivo profesional para el CV de maestro de primaria
Si estás recién graduado o cuentas con poca experiencia laboral, hay que cambiar el enfoque de este extracto. Lo más adecuado para esta situación sería el objetivo profesional. Se parece al resumen anterior, con la diferencia de que no te vas a centrar en tus logros laborales, sino en tus habilidades y capacidades.
Fíjate en la siguiente plantilla de ejemplo de currículum:
Es una descripción sincera, breve y que cumple con su cometido a la perfección. A pesar de que este candidato no tiene experiencia, sí deja ver sus habilidades, proyectos y objetivos. Captará la atención de inmediato.
Describe tu experiencia como docente
La experiencia laboral es una de las secciones más importantes, especialmente en un CV de maestro de primaria. Tanto los alumnos como los padres de los chicos querrán cerciorarse de que eres un profesional que sabe lo que hace. Recuerda que la recomendación es seguir el orden cronológico inverso, mediante el cual debes describir lo siguiente:
- Nombre de tu puesto de trabajo
- Nombre de la institución en la que trabajaste
- Ciudad
- Fecha de inicio y culminación
- Lista breve sobre logros y responsabilidades
Para que no te queden dudas, mira la siguiente plantilla de ejemplo:
Colegio San Sebastián
Agosto de 2012 – Julio de 2018
- Enseñanza de 50 alumnos como mínimo en cada año escolar.
- Elaboración de talleres para potenciar las habilidades lectoras.
- Preparación de material interactivo y didáctico para favorecer la experiencia del aprendizaje.
- 90% de alumnos aprobados en el último año.
- Promedio de asistencia de 98%.
Ejemplo para pasantes
Si vas comenzando en el mundo laboral o estás recién graduado, hay que poner un poco más de esfuerzo para sobresalir. No es un secreto que en la selección de personal se buscan profesionales con amplia trayectoria. Aun así, puedes darle un enfoque distinto a tu experiencia como docente utilizando habilidades, prácticas profesionales y logros.
Un ejemplo claro lo encuentras en la siguiente plantilla:
Colegio San Mamés
Septiembre de 2018 – Marzo de 2019
- Aumento de la asistencia en un 15%.
- Implementación de métodos didácticos de aprendizaje.
- Desarrollo de valores interactivos para habilidades matemáticas.
Ejemplo para educadores con experiencia
Un experto en docencia y educación infantil puede colocar sus logros laborales de forma explícita. Claro está, lo apropiado es seguir el orden cronológico inverso, tal como ya se ha recalcado a lo largo de este artículo.
Este es un buen ejemplo:
Colegio Lourdes Castro
Agosto de 2017 – Actualidad
- Clases a más de 60 alumnos por año.
- Desarrollo de métodos didácticos para el aprendizaje de números y letras.
- Aprobación del 92% de la plantilla escolar.
- Aumento de la disciplina en un 60%.
Maestro de sexto curso
Colegio Santa Teresa
Septiembre de 2014 – Junio de 2017
- Preparación de los alumnos para enfrentar el bachillerato.
- Uso de técnicas avanzadas para el aprendizaje de fórmulas matemáticas.
- Aprobación del 100% de la plantilla escolar en todos los años.
- Aumento del desempeño académico de cada alumno en un 17%.
Formación académica en el currículum de profesor de primaria
No puedes ser un profesor si antes no recibiste tu propia educación. Por esta razón, la sección de formación académica es imprescindible en un CV de maestro de primaria. Si la redactas con precisión, vas a destacar en el proceso de selección de personal y te verás como uno de los mejores candidatos.
Para sacar provecho de esta sección, primero debes analizar tu experiencia laboral. Si tu trayectoria es amplia, coloca solo el nombre del título, la institución de donde egresaste y la fecha. Pero si apenas estás comenzando, no es mala idea incluir algunos logros académicos relevantes.
Sea como sea, dejamos un ejemplo para ti:
Universidad Complutense de Madrid
Octubre de 2018 – Marzo de 2020
Licenciatura en educación
Universidad Autónoma de Madrid
Octubre de 2014 – Mayo de 2018
¿Qué habilidades incluir en el currículum de Profesor de primaria?
Todo profesor debe ser habilidoso para enseñar, y es algo que tiene que destacar en el CV de maestro de primaria, secundaria e incluso de la universidad. Las aptitudes te muestran como una persona con más capacidad que el resto de los candidatos. Es una sección fundamental que requiere tu atención.
Alguna de las aptitudes más interesantes son las siguientes:
- Comunicación asertiva con alumnos
- Escucha activa con padres y representantes
- Proactividad y perseverancia
- Capacidad de liderazgo
- Paciencia y organización
- Resolución de problemas
- Optimismo
- Trabajo en equipo
- Ejecución eficiente
- Uso de herramientas digitales
Secciones adicionales para el CV de profesor de primaria
Nunca está de más complementar el currículum, sobre todo si la información es relevante. Algunos datos adicionales e interesantes que puedes añadir en tu plantilla son los siguientes:
- Cursos y certificaciones
- Voluntariados en proyectos
- Intereses personales que se relacionen con tu profesión
- Idiomas
Consejos para perfeccionar el documento
Ya sabes qué secciones incluir en el currículum vitae, pero es el momento de perfeccionarlo. Con los siguientes consejos adicionales podrás presentar un documento único y llamativo:
- Escribe con un lenguaje conciso, claro y al grano
- Escoge el orden cronológico inverso como el formato ideal
- Selecciona una plantilla de currículum elegante, sencilla y sobria
- Emplea un tipo de fuente entre 10 y 12 puntos y un estilo de fácil lectura
- Agrega palabras clave en la extensión del currículum vitae
- Complementa el documento con una carta de presentación
Errores comunes que debes evitar
Es posible que realices una descripción óptima de cada sección del CV, pero si cometes los siguientes errores, probablemente quedes descartado:
- Colocar datos de relleno. La información poco relevante no aporta nada de valor al currículum vitae.
- Mala ortografía. Es esencial que un maestro use una gramática pulcra, respetando todas las normas de escritura.
- Usar muchos gráficos. Los colores muy intensos y los elementos visuales excesivos le restan seriedad al documento.
- Currículum vitae demasiado largo. A menos que estés escribiendo un CV académico, procura no sobrepasar la hoja de longitud.
Conclusiones sobre el currículum de profesor de primaria
Enseñar es todo un arte, y una de sus ramas en la redacción, la cual debe ser prácticamente perfecta en tu currículum vitae. Si aplicas los consejos que te hemos dado en este artículo podrás tener la mejor carta de presentación. Recuerda narrar un resumen profesional atractivo, emplear el orden cronológico inverso y hacer una descripción concisa de todas las secciones.
Para finalizar, te invitamos a visitar nuestro catálogo de plantillas de ejemplo de currículum. Desde nuestro portal podrás descargar los mejores modelos para que causes la mejor primera impresión. No esperes más tiempo, pues ha llegado la hora de obtener el empleo de tus sueños en un centro educativo.