Según uno de los estudios más recientes de la DGT, el 70% de los chóferes españoles tiene más de 50 años. Esto demuestra que es un sector que demanda una plantilla nueva, fresca y que pueda aportar nuevas dinámicas al sector.
Presta atención y empieza a diseñar un currículum profesional y honesto con los siguientes ejemplos, modelos y plantillas.
Estadísticas de empleo para choferes
Haciendo caso a los datos ofrecidos por Jooble, hay al menos 1200 puestos de trabajo actualmente como transportista o chofer.
Por otra parte, el salario en promedio de los transportista en España está alrededor de los 2123 euros (Indeed), lo que no está nada mal.
No esperes más y accede a una de estas ofertas de empleo de manera eficiente y aumenta tus probabilidades de éxito en la selección.
Ejemplo de un currículum de chofer de transporte
Alejandro Alonso Quesada
Dirección:
Calle Lepanto número 13, Sevilla.
20231
Datos de contacto
Número de teléfono:
+34654675019
Email:
Perfil profesional:
Conductor profesional con amplia experiencia en la conducción y la gestión de todo tipo de materiales y personas. Fiable y responsable con amplias habilidades demostrables en la conducción segura y eficiente. En todos mis años con el camión, nunca he tenido un accidente. Comprometido con el cliente y los tiempos de envío, apto para cualquier tipo de ciudad o urbanización.
Experiencia laboral:
Conductor transportista. Camioneros Lorenzo e hijos.
02/2001-03/2006
- Gestión de mercancías ligeras
- Transporte de mercancías pesadas
- Asesoramiento en carretera
- Reporte de gastos de carretera
- Reporte de gastos de gestión
Chófer de autobús. Colegio Paco Sanz
03/2006-04/2020
- Transporte de 40 escolares cada mañana
- Organización y cuidado de los infantes
- Conducción altamente responsable
Habilidades:
- Coordinación mano-ojo
- Técnicas de conducción segura
- Destreza manual
- Capacidad de lectura de mapas
- Servicio de atención al cliente impecable
Educación:
Educación secundaria obligatoria. IES Los cernícalos
(2008)
Datos de interés:
- Carnet de conducir tipo C1+E y B1
- Conocimiento de la mayoría de carreteras españolas
- Referencias a disposición, si se requiere
¿Cuál es el mejor formato para este currículum?
Existen varios formatos de CV que encajan perfectamente con la mayoría de las necesidades que existen en el mercado laboral de hoy en día. Estos formatos de currículum se escogen en función de las virtudes y defectos del usuario relacionada con el puesto de trabajo al que intentan acceder.
Los formatos más comunes y que más se utilizan son:
- CV de Formato cronológico: donde se prioriza la trayectoria laboral del usuario.
- CV de Formato funcional: se prioriza en esta estructura las habilidades y aptitudes del usuario.
- CV de Formato cronológico invertido: es una mezcla de los citados anteriormente, destacando la trayectoria de manera temporal ascendente.
Cómo hacer el resumen profesional en tu curriculum vitae de camionero o chofer
El resumen profesional debe ser conciso y directo , utiliza todos los verbos de impacto que puedas. Atrae la atención del reclutador destacando aquellas experiencias como camionero, chofer o transportista. Destaca, también, las cualidades que te definen como profesional y añade todos los datos que creas necesarios al buscar empleo.
Fíjate en el siguiente ejemplo de perfil profesional en un currículum de camionero:
Es muy recomendable, como puedes observar, el destacar la experiencia y las habilidades más relevantes en tu currículum de chofer o conductor, esto hará que tu resumen profesional se vea atractivo e interesante. Un contenido de calidad eleva las probabilidades de que te den una entrevista.
En cambio… Fíjate en este otro:
Como puedes observar, la reseña negativa de una experiencia anterior y la demanda de ciertas cosas, puede resultar muy desagradable como carta de presentación.
Veamos otro perfil profesional de mejores características:👇
Cómo describir la experiencia laboral en tu currículum
La experiencia es una de las secciones más importantes a la hora de redactar un currículum de conductor o un currículum de camionero. Para redactar este punto de manera óptima y efectiva es necesario exponer una serie de datos simples pero muy importantes:
- La compañía donde estuviste.
- El cargo en dicha compañía.
- La fecha de inicio y fin.
- Las tareas desempeñadas.
- Algunos logros destacables (si los hubiese).
Camionero transportista, Viajes Lepanto. S.L
02/2010-05/2015
- Carga y descarga de todo tipo de mercancías
- Búsqueda de las rutas más óptimas
- Entrega paso a paso del material desde el camión
- Trabajo de urgencia como camionero
- Gestión de hoja de pedidos
Chófer privado, Bufete Saez y Santamaría.
01/2015-Actualmente
- Conducción privada
- Servicio de 24 horas
- Servicio de atención inmediata al cliente
- Cuidado del vehículo
- Modelo de trabajo complementario
Educación / Formación académica
La formación académica es un punto del curriculum vitae que se debe dejar para el final en este formato cronológico. No obstante, es necesario añadir al menos una o dos líneas en esta sección para que haya datos de tu trayectoria y puedan contrastar esta información con el centro pertinente.
Como candidato, ganarás mucho si tienes un curriculum vitae completo y detallado.
Ejemplo de educación en el curriculum vitae de conductor para camionero o chofer:
Educación Secundaria Obligatoria, IES Las Rosas, Tenerife
(2015)
Ciclo medio de logística y transporte, IES Las Rosas, Tenerife
(2017)
Habilidades
Las habilidades son algo crucial para este trabajo. Las diferentes aptitudes, características y conocimientos, crearán una diferenciación entre las demás candidaturas.
Por esta razón hay que citar tus mejores habilidades como conductor, ya sean habilidades técnicas (duras ) o habilidades blandas.
Habilidades duras
Estas habilidades están relacionadas con el conocimiento técnico en el trabajo. Aquí tienes una lista de los algunos de los más importantes en el sector que puedes utilizar en tu ejemplo CV:👇
- Historial limpio e impecable
- Conocimientos de mecánica
- Organización de rutas y mercancía
- Entendimiento y buen manejo de los diferentes sistemas
- Resistencia física
- Sentido de la responsabilidad y aplicación de la misma
- Capacidad de estar alerta en el camión
- Conocimiento de Gps
- Conocimiento de sistema electrónico de carga y descarga
- Gestión y captación de socios
Habilidades blandas
Las habilidades blandas hacen referencia al carácter en la profesión, es decir todas aquellas aptitudes que ayuden a desempeñar un trabajo óptimo y de calidad.
Aquí tienes algunos ejemplos que puedes utilizar en tu ejemplo de curriculum vitae de chofer de transporte, coge uno o más y utilízalos a tu criterio:
- Buena forma física.
- Capacidad para concentrarse.
- Capacidad para sobrellevar un trabajo rutinario.
- Capaz de seguir instrucciones.
- Capaz de seguir métodos de seguridad.
- Capaz de seguir normativa en materia de salud y seguridad.
- Capaz de trabajar solo.
- Carga y descarga mercancía.
- Dispuesto a trabajar por las noches y en fin de semana.
- Habilidad para realizar trabajo administrativo.
- Habilidades sociales.
- Permiso de conducir completo.
- Responsable.
- Conocimientos de herramientas y maquinaria.
Secciones adicionales para un currículum de chofer o camionero transportista
Hay algunas secciones muy importantes a destacar si quieres que tu candidatura sea relevante e interesante para los técnicos de selección:
- Carnet de conducir: añade todos los tipos de carnet que tengas, como camionero o chofer, esta sección es obligatoria.
- Referencias: añade todas las referencias posibles de antiguos empleos o trabajos, es altamente recomendable que los reclutadores cuentan con un historial positivo de tu perfil.
- Logros: si tienes algunos logros destacables como conductor o camionero, no dudes en añadirlas en esta sección
- Idiomas: la posibilidad de trabajar en otros países es un gran aliciente para las empresas transportistas o de conducción. Siempre es recomendable tener varios idiomas en el CV.
Consejos para mejorar tu documento
Ten en cuenta esta serie de recomendaciones si quieres que tu candidatura resalte entre las demás:
- Redacta un currículum de chofer con sentido y orden: escribe un CV válido y que tenga un formato lógico a tu situación
- No olvides destacar los logros más importantes: te sumará muchos puntos en la candidatura
- Añade todos los datos que puedas sin excederte: sobrecargar tu CV te
- Analiza la empresa y la candidatura para poder adaptarte: esto servirá para crear un perfil profesional más adecuado
- Realiza varios CV: tendrás muchas más opciones para escoger.
Errores comunes que debes evitar
Es normal tener una serie de errores a la hora de redactar el CV, no te preocupes, vamos a comentar cuales son los más comunes para que puedas prevenir ser descartado automáticamente.
Más vale prevenir, que curar. Por eso, haz un check list antes de presentar tu currículum vitae y analiza esta serie de errores comunes:
- El texto no es coherente: en ocasiones es normal que la redacción pueda resultar complicada y hasta confusa. Analiza y leelo varias veces antes de presentarlo.
- Demasiada información: si el CV consta de muchas páginas, puedes asustar al reclutador y hacer que descarten tu candidatura automáticamente, escribe lo importante y ve al foco de la candidatura.
- Datos contradictorios: ten cuidado con las fechas y los datos de tu CV, hay ocasiones que sin darte cuenta puedes mezclar conceptos o fechas, dando lugar a ciertas dudas. Evita esto a toda costa.
- Malas referencias en anteriores empleos: es muy importante que no des malas opiniones ni referencias negativas de otros empleos o trabajos en los que hayas tenido malos recuerdos. Esto se valora muy negativamente a la hora de elegir a un candidato.
- Desorganización: sé consistente con el formato que has seleccionado y no mezcles secciones o apartados del curriculum vitae sin que tenga un sentido general. Sigue las instrucciones que has leido.
Conclusiones o recomendaciones
Después de todos los conocimientos adquiridos en este artículo, puedes sentirte preparado para redactar un currículum vitae de chofer de transporte dinámico y profesional. No olvides leer sobre la empresa a la que estás accediendo ya que eso te sumará muchos puntos cuando quieras señalizar tus puntos fuertes.
Tienes una gran oportunidad en un sector que nunca caduca, un sector que tiene mucha importancia en la actualidad y que requiere de “sangre fresca”.
Empieza a rellenar tu diario de viaje con miles de destinos diferentes, vehículos diferentes, personas diferentes y experiencias diferentes. Buena suerte.