Si bien un currículum vitae empresarial es menos común que un CV personal, es igual de importante para cualquier compañía que desee presentarse ante potenciales clientes u otros organismos a favor de su crecimiento. Así que, aunque el formato difiere, el propósito mantiene una línea similar: presentarse ante posibles contratantes.
Conoce un paso a paso detallado para crear un CV para empresas sencillo, dinámico y sobradamente profesional.
¿Qué es un currículum vitae empresarial?
Un curriculum de empresas recoge información relevante de una compañía. Como su perfil comercial, razón de ser y, ante todo, sus productos o servicios.
El fin de este tipo de CV es presentar tales bienes a otras empresas u organismos interesados en adquirirlos. Por eso, suele utilizarse cuando se solicita una cotización o cuando la empresa participa en concursos públicos; ya que a través de este documento corporativo puedes comunicar una imagen detallada sobre tu actividad económica.
Este tipo de currículum no es habitual, pero eso no quiere decir que deje de ser importante. Por el contrario, es una herramienta diferenciadora que podría actuar a tu favor y al de tu negocio. Por tanto, es prudente analizar el contexto y darle una oportunidad si se quiere atraer la atención de los interesados para convertirlos en clientes de la empresa.
¿Por qué un CV para empresas es tan importante?
Porque este CV, en primera instancia, te permite sintetizar los datos más relevantes de tu empresa en un documento breve que, por lo general, no suele superar las 2 hojas.
De tal modo que en un proceso de licitación, por ejemplo, puede ser muy ventajoso porque el organismo o empresa receptor podría centrar su atención en este documento para usarlo como un filtro entre los participantes y, de esta manera, quedarse con las mejores opciones.
Además, este documento transmite una imagen profesional de la compañía y puede ser considerado como un requisito obligatorio para participar en concursos empresariales .
Diferencias con el currículum personal y la presentación de empresa
Un CV para empresas, un currículum personal y una presentación de empresas incluyen diferentes tipos de información y siguen una estructura distinta; sin embargo, coinciden en un punto específico: todos buscan presentarse ante posibles contratantes.
De igual manera, lo podemos diferenciar por lo siguiente:
Currículum de empresas y currículum tradicional
- Un CV empresarial incluye información corporativa y está dirigido a otras empresas u organismos interesados en contratar los productos o servicios.
- Un currículum personal incluye información de una persona que está buscando empleo y está dirigido a los reclutadores de una determinada compañía. En este caso, el postulante se vende a sí mismo: sus fortalezas, preparación profesional y logros.
Currículum corporativo y presentación de empresas
- En primer lugar, las presentaciones son más habituales en España en comparación a los CV empresariales.
- Las mismas consisten en una presentación audiovisual que se enfoca en los productos o servicios de una compañía y, por lo general, se expone en reuniones comerciales presenciales o virtuales.
- Hay menos contenido en texto, y más contenido en imágenes y videos. Por lo tanto, quien presenta el documento se debe encargar de complementar la información de la empresa para evitar dudas al no estar todos los datos en las diapositivas.
Ejemplo de un curriculum empresarial
Representantes legales de la empresa: Giovannie Sánchez y Gonzalo Fernández Sobre nosotros: nos especializamos en la construcción de edificios residenciales inteligentes con el propósito de cubrir las necesidades de vivienda, conexión y automatización de las personas en Madrid, a la vez que procuramos el cuidado del medioambiente con la ejecución de procesos de construcción respetuosos que buscan evitar los daños a nuestro ecosistema hasta en las más mínimas acciones. Misión: construir viviendas inteligentes, cómodas y atractivas donde las personas puedan vivir una experiencia inolvidable como parte de su rutina diaria. Visión: convertirnos en la empresa líder en el sector de edificación inteligente residencial a nivel nacional, que procura crear estancias acogedoras sin alterar nuestro ecosistema. Valores: Recursos: Servicios: Hemos desarrollado los siguientes edificios residenciales inteligentes:
Domicilio: Paseo de Muñoz Grandes, 52, 28025, Madrid, España.
Información de contacto:
Fecha de creación: 21 de junio del 2010
Lugar de creación: Madrid, España.
¿Cómo hacer un currículum empresarial?
Un curriculum para empresa es diferente a un curriculum convencional para personas en busca de trabajo.
Ya hemos visto que, aunque coinciden en el objetivo final, el formato y la información es distinta; porque, por supuesto, los datos de una empresa son diferentes a los datos de un profesional en búsqueda de empleo y que se dirige a un reclutador.
Toma en cuenta estos lineamientos básicos antes de comenzar:
- Mantén la brevedad, no es necesario que te extiendas demasiado para presentar tu empresa.
- Usa un lenguaje simple, pero profesional; entendible para todos.
- Prepara un borrador con anticipación para tener la información a mano.
- Asegúrate de mencionar información real, podrían pedirte un soporte que avale la información que estás incluyendo en el CV.
- Si hay algún anuncio de participación o solicitud en especial, léelo a detalle para saber qué datos necesita leer el receptor del CV.
¿Cuál es el formato ideal para este curriculum?
Como mencionábamos, y a diferencia del CV tradicional, no existe un formato concreto para este tipo de currículum vitae. La estructura es flexible y adaptable; sin embargo, hay datos básicos que deben ser incluidos porque definen a cualquier compañía.
Este es un modelo sugerido de estructura de CV corporativo:
- Información general de la empresa.
- Información corporativa y razón de ser.
- Productos o servicios.
- Cartera de clientes.
A continuación, los datos que debes incluir en cada uno de estos apartados.
¿Qué secciones debe incluir?
Un CV corporativo debe proporcionar la información básica de una empresa para que la compañía u organismo que leerá el documento conozca a qué se dedica, su razón de ser, cuáles son sus principales productos o servicios, cartera de clientes, entre otros datos.
Hay diferentes plantillas de curriculum empresarial que puedes usar para crear un CV de tu empresa. Pero debes asegurarte de seleccionar aquella que incluya las secciones imprescindibles para presentar tu compañía de la mejor forma posible, siendo estas:
- Datos generales.
- Datos corporativos.
- Productos y servicios.
Ahora bien, veamos más detalladamente en qué consisten dichas secciones y cómo puedes redactarlas en tu CV corporativo.
Datos generales
En este apartado debes detallar los datos generales de tu empresa. Es decir:
- Razón social: nombre de la empresa.
- Domicilio: dirección física de la compañía.
- Datos de contacto: número de teléfono, correo electrónico, página web y redes sociales activas.
Por ejemplo:
Información de contacto:
Domicilio: Paseo de Marcelino Camacho, 8, 28025, Madrid, España.
Datos corporativos
Posterior a mencionar la información básica de la empresa, debes detallar lo siguiente:
- Representantes legales de la compañía: nombres y apellidos.
- Fecha y lugar de registro.
- Razón de ser: breve descripción del negocio, misión, visión y valores que definen las operaciones de tu empresa.
- Recursos de la empresa: técnicos, tecnológicos, económicos y humanos. Esto prueba cuánta capacidad tienes para prestar los servicios.
Por ejemplo:
Sobre nosotros: nos especializamos en la creación de campañas publicitarias de visibilidad, posicionamiento y reconocimiento de productos, servicios y marcas con el objetivo final de fomentar el incremento de sus ventas a través de contenido que conecte con el cliente. Misión: crear estrategias publicitarias emotivas para aumentar el deseo de compra de un producto o servicio en los clientes potenciales de una marca. Visión: ser la agencia publicitaria líder en el territorio nacional e internacional. Valores: Recursos
Fecha de creación: 21 de junio del 2015
Lugar de creación: Madrid, España.
Productos y servicios
Para finalizar tu CV de empresas es imprescindible mencionar los productos o servicios que ofrece la compañía y también puedes agregar un portafolio de clientes. Esta es una de las secciones más relevantes, por tanto, procura no pasar por alto ningún detalle esencial.
Así puedes redactar esta sección en tu currículum vitae empresarial:
Ellos han sido nuestros clientes: Considera estas recomendaciones finales para crear un buen CV corporativo: En conclusión: Con esta guía detallada ya puedes redactar un currículum vitae empresarial que comunique la información elemental de tu compañía a potenciales contratantes. Si quieres ahorrar tiempo, descarga una de nuestras plantillas de currículum y termínalo en pocos minutos.
Consejos para redactar un currículum vitae empresarial exitoso
Puntos clave sobre el currículum empresarial