Si tienes experiencia en la preparación de estos alimentos y puedes trabajar en los lugares en los que los elaboran, crea tu CV comida precocinada. En él tienes que hablar sobre tu experiencia, educación, habilidades y otros datos de interés que causen una buena impresión.
La redacción de un currículum para un perfil tan específico puede resultar un poco confuso, nosotros estamos aquí para ayudarte. En este artículo te presentamos una guía completa para que logres crear un curriculum vitae atrayente.
Ejemplo de CV comida precocinada
Cocinera de comida precocinada capaz de elaborar recetas vegetarianas y veganas
Datos de contacto
Dirección:
Calle Federico Mayo, Córdoba, España
Correo electrónico:
[email protected]
Teléfono:
000 000 000
Perfil profesional
Cocinera de comida precocinada con 3 años y medio de experiencia. En mi empleo anterior trabajé en una empresa en la que se elaboraban platos precocinados en grandes volúmenes para su distribución en supermercados. Durante el tiempo que trabajé allí creé y preparé recetas vegetarianas y veganas. Además, gestioné el inventario de la materia prima y garanticé el cumplimiento de los estándares de calidad.
Experiencia
Cocinera de comida precocinada
Grupo Fresh Food, Córdoba, España
Marzo de 2020 – Septiembre de 2023
- Preparé alimentos precocinados cumpliendo con los estándares de calidad establecidos por la marca.
- Evalué los productos preparados para garantizar su conservación por períodos largos.
- Creé recetas vegetarianas y veganas para incluir al menú que ofrecía la empresa a sus clientes.
- Gestioné el inventario de la materia prima e informé al supervisor sobre los productos necesarios.
Educación
Curso de Cocina y Restauración
Centro MasterD, Córdoba, España
Agosto de 2019 – Febrero de 2020
Bachillerato
IES Luis de Góngora, Córdoba, España
Septiembre de 2017 – Julio de 2019
Habilidades
- Amplios conocimientos en las normas de seguridad alimentaria.
- Conocimiento en la conservación de alimentos.
- Creación de recetas vegetarianas y veganas.
- Gestión de inventarios de materias primas.
- Atención a los detalles.
- Trabajo bajo presión.
- Orden y limpieza.
- Creatividad.
Información adicional
- Inglés (B1).
- Certificado de manipulación de alimentos.
Pasos para redactar un currículum de cocinero para comida precocinada
Cuando estés buscando un empleo para preparar comida precocinada y encuentres uno perfecto para ti, conoce muy bien la vacante. Como es de esperar la manera de hacerlo es leyendo la oferta de trabajo con detenimiento. En ella encuentras datos de valor que te ayudan a hacerte una idea de qué aspectos de tu candidatura impresionarán al reclutador.
Además de escoger muy bien la información que añades al curriculum vitae, tienes que asegurarte de plasmarla con orden, claridad y lógica. Lo que te ayuda con esto es el formato y la estructura, el primero tiene que ser escogido teniendo en cuenta lo que ofreces como cocinero.
La experiencia es la mejor manera de causar una buena impresión, pero si no cuentas con ella, las habilidades son las alternativas perfectas. Para aprovechar ambos aspectos y adaptar tu CV a tus condiciones como solicitante de un trabajo , utiliza el formato mixto.
En cuanto a la estructura, esta determina cuáles son los apartados del currículum y cómo se ordenan. A continuación, te explicamos cómo redactar las secciones, el orden en el que lo hacemos es el mismo en el que deben estar en el CV 👇
1. Encabezado
Como en otro tipo de documento, el encabezado del currículum es corto, así que los datos que se añadan en él tienen que ser breves. La principal información que tienes que revelar sobre ti es el nombre completo, el domicilio, número telefónico y correo electrónico.
En este apartado es vital escribir un título con el que especifiques qué profesión ejerces y cuál de tus fortalezas tiene más relación con la oferta laboral . Para lograr que el título sea atrayente, debe ser breve, así que tiene que ocupar una línea. La frase que lo conforme tiene que ser fácil de entender.
2. Extracto profesional
El extracto profesional puede tener el enfoque de perfil profesional o de objetivo profesional. Este último es el más conveniente para los cocineros de alimentos precocinados que no tengan experiencia, pues con el objetivo profesional aprovechan sus habilidades y metas laborales para presentar una candidatura atractiva.
En cuanto al perfil profesional, en él se deben describir logros laborales que demuestren que tu trabajo es útil para el empleador y cumple con sus expectativas. Además, puedes escribir sobre tus competencias, especialmente las duras, es decir, las que son propias de tu profesión.
3. Experiencia
En caso de que ya hayas trabajado en la cocina de un restaurante, hotel u otro lugar en el que se cuente con esta área, no dudes en aprovechar tu experiencia para resaltar. La manera de lograr esto es añadiendo información relevante sobre cada empleo, los primeros datos que escribes son los siguientes 👇
- Nombre exacto del puesto ocupado.
- Dónde trabajaste.
- Desde qué fecha y hasta cuándo fue este tu empleo.
Luego, describes tres o hasta seis logros, estos deben ubicarse en los bullets points de una lista. La descripción de los logros es breve, la extensión máxima de cada uno es de dos líneas. Cuando comiences a escribir sobre el logro, usa un verbo de acción apropiado. Además, incluye datos cuantitativos si tienes la oportunidad ya que estos optimizan el efecto de los logros.
4. Educación
Tu capacidad para ocupar el cargo de cocinero de comida precocinada también se demuestra a través de tu educación. No es obligatorio que cuentes con un título en el área gastronómica, así que, si no lo posees, escribe sobre cursos en los que hayas adquirido la formación necesaria .
Los estudios que sean descritos en la sección deben haberse completado o tienes que estar cursándolos. Los datos que agregas sobre ellos son 👇
- Curso realizado o carrera completada.
- Nombre del centro educativo.
- Fechas.
5. Habilidades
En la sección dirigida a las habilidades se hace una lista en la que nombres entre seis y ocho competencias. Estas tienen que ser tanto duras como blandas, para saber cuáles incluir en el curriculum vitae, usa la descripción de la vacante. Es probable que en ella se mencionen las habilidades que el reclutador espera que tengan los candidatos.
En nuestra guía CV trabajador de servicio de comida hay listas de habilidades duras y blandas que se valoran en los cocineros.
6. Información adicional
La redacción de tu currículum termina con la creación de la sección «Información adicional». En ella haces una lista en la que describes aspectos que ofreces como candidato a un puesto de cocina y que no han podido ser mencionados en los apartados anteriores.
Los datos adicionales varían en las distintas profesiones, pues no en todas se tienen las mismas necesidades ni expectativas. Para saber cuáles son los más recomendados, lee el subtítulo centrado en la información adicional del post Currículum de cocinero.
¡Cuida el diseño de tu curriculum vitae!
Ahora que sabes cuáles son las secciones que conforman tu currículum y cómo se completan, centrémonos en el diseño de este documento. En él también se debe aprovechar el aspecto visual, pues este tiene una gran influencia en la capacidad de atraer que tenga el currículum. Si el diseño hace que el CV esté ordenado, la vista del reclutador se centrará en él.
El proceso de hacer un currículum cuyo diseño sea favorecedor puede resultar difícil, pero en nuestra página web te facilitamos la ayuda apropiada. Esta la encuentras en la sección Plantillas de currículum, allí hay 10 modelos de currículums con diferentes diseños. Entra a la sección, analiza cada plantilla, decide a cuál darle uso y edítala en línea.
Completa tu candidatura con una carta de presentación
Cuando hagas tu solicitud de empleo en una empresa en la que se preparen productos precocinados, el currículum no es el único documento que tienes la oportunidad de enviar. Actualmente, los seleccionadores esperan que les des la mayor cantidad de información profesional sobre ti y la carta de presentación es una herramienta perfecta para hacerlo.
En la carta de presentación es posible escribir párrafos un poco más largos en los que describas más sobre tus fortalezas profesionales. Para que el envío de esta carta sea beneficioso, redáctala siguiendo una de las guías de Cartas de presentación. ¡Éxito en el proceso de selección en el que participes!