De modo que si estás en esta última posición, estás buscando una oportunidad laboral y no sabes cómo presentar tu candidatura sin que la inexperiencia suponga una desventaja, has llegado al lugar correcto porque aquí te guiaremos para que tu perfil sobresalga.
Empecemos a escribir un CV de conductor de camión sin experiencia laboral, tienes un modelo de currículum, recomendaciones iniciales, ejemplos y consejos complementarios. ✔
Ejemplo de un CV de conductor de camión sin experiencia
Conductor de camión
Madrid, España
Licencia tipo C+E y CAP
+34 000 00 00 00
[email protected]
Objetivo profesional
Conductor con licencia tipo C+E, facultado para transportar mercancías peligrosas por vía terrestre, tanto en el interior del país como en territorios fronterizos. Poseo conocimientos y aptitudes en mecánica ligera para vehículos pesados, implementación del reglamento de salud, seguridad medioambiental y vial, gestión de hojas de registro y cumplimiento de plazos de entrega. Por eso, aspira sumar estas habilidades a Transportes Mat para favorecer la prestación de sus servicios con una excelente calidad en traslado.
Habilidades relevantes
Transporte de mercancías peligrosas
- Traslado de mercancías peligrosas por el interior del país y/o territorios fronterizos, respetando tanto la normativa de seguridad correspondiente para el transporte seguro de este tipo de mercancías como los límites de velocidad establecidos.
Mecánica ligera
- Realización de mantenimiento preventivo al vehículo de carga antes de salir al viaje para corroborar que está en óptima condiciones para hacer el traslado sin inconvenientes, así como corrección de averías sencillas durante el trayecto.
Normativa de salud, seguridad medioambiental y vial
- Implementación del régimen vigente para gestionar los riesgos laborales durante los traslados, sobre todo cuando se trata de mercancías peligrosas.
Gestión de documentos de transporte
- Gestión eficiente de toda la documentación inherente al traslado, tanto de las mercancías transportadas como de los registros habituales del viaje (horarios, inconvenientes, mejoras, etc.).
Formación académica
Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Carretera
Gala Formación
Abril de 2021 – abril de 2023.
Idiomas
- Español – lengua materna.
- Francés (C2) – superior avanzado.
Cursos
Curso de Seguridad de Mercancías
Euroinnova International Online Education
Febrero de 2022 – agosto de 2022.
Curso Online de Mecánica Ligera
Euroinnova International Online Education
Agosto de 2021 – diciembre de 2021.
Otros datos de interés
- Disponibilidad para trabajar de inmediato.
- Disponibilidad para trabajar en jornadas extensas.
Lo básico en un curriculum vitae de conductor de camión
Como no solo se trata de sentarte a comenzar a escribir inmediatamente, recopilamos una serie de recomendaciones iniciales importantes para redactar un buen currículum 👇:
Claves para la escritura del currículum
- Redacta un CV personalizado por cada oferta de trabajo.
- Procura que cada sección del CV transmita tus fortalezas como conductor de camión.
- Usa un lenguaje sencillo y profesional para redactar los apartados.
- Incluye algunas palabras clave que estén en el anuncio de empleo.
- Usa verbos de acción para describir tus habilidades y/o experiencias.
- Lee varias veces el contenido para detectar posibles faltas de escritura.
- Prioriza lo que sea más relevante para la oferta de empleo.
Claves para el diseño del currículum
- Escoge una plantilla de currículum prediseñada acorde a tu perfil de conductor.
- Mantén tu CV en una página si no tienes experiencia como camionero.
- Selecciona una fuente apropiada, que sea profesional y legible.
- Desglosa el contenido en listados y viñetas para no acumularlo en bloques.
- Usa negritas en los títulos de los apartados para identificarlos con facilidad.
- Elige siempre guardar tu currículum en formato PDF, es más seguro.
- Escoge el formato de currículum que mejor presente tu postulación.
- Estructura las secciones según el formato elegido.
- Agrega secciones complementarias solo si es necesario para el puesto.
Antes de avanzar a la siguiente fase de la guía, profundicemos un poco más en los tres últimos puntos: el formato del currículum, la estructura y las secciones extras.
El mejor formato para un chófer de camión sin experiencia
Dada tu situación laboral actual, el currículum funcional o el currículum mixto son el mejor formato para exponer tu información profesional como camionero sin experiencia.
Por un lado, en el currículum funcional se priorizan los conocimientos y las habilidades más sobresalientes para ocupar este puesto de trabajo, describiéndolas de manera persuasiva para llamar aún más la atención del empleador, en lugar de solo enlistarlas brevemente.
Por otro lado, en el currículum mixto, aunque también se da prioridad a los conocimientos y las habilidades destacadas como camionero, se suelen incluir experiencias (bajo dependencia laboral o por cuenta propia) relacionadas con la naturaleza del empleo.
De cualquier manera, la decisión final solo te corresponde a ti , lo realmente importante es que tu CV le haga honor a tus principales fortalezas como conductor de camión.
El orden ideal de las secciones, según el formato de currículum
Si te decides por el currículum funcional o el currículum mixto, la estructura sería 👇:
- Encabezado.
- Resumen de tu objetivo profesional como camionero.
- Descripción de tus principales habilidades en la conducción de camiones.
- Formación académica.
- *Experiencia laboral (opcional en el currículum funcional).
*Esta última sección, la experiencia laboral, es opcional en el currículum funcional, mientras que sí suele incluirse en el currículum mixto.
En el caso de esta guía, verás ejemplos para desarrollar ambos tipos de currículums.
Las secciones extras más adecuadas para este perfil
Cerramos esta parte introductoria mencionándote qué otros apartados puedes incluir en un curriculum vitae de chófer de camiones, siendo los más adecuados los siguientes 👇:
- Cursos u otra formación complementaria no universitaria.
- Otras habilidades.
- Otros datos de interés.
- Idiomas.
- Referencias laborales.
Eso sí, solo inclúyelas si son valorables para el empleo.
Menciona tu información básica personal en el encabezado
Empecemos como se debe, escribiendo el bloque superior de tu curriculum vitae.
El encabezado es la sección más breve y sencilla de tu CV, pues su único objetivo es presentar tus datos básicos personales y de contacto para que el seleccionador sepa de inmediato a quién corresponde esa solicitud de empleo que tiene entre sus manos.
Por ello, es importante que menciones tus principales datos personales, tales como 👇:
- Nombre y apellido.
- Oficio, profesión o especialización profesional en el área de transporte.
- Dirección de domicilio personal.
- Permiso de conducir.
- Número de teléfono.
- Correo electrónico.
Esto es lo único que debes mencionar en tu encabezado, aunque también es opcional que menciones alguna red social profesional, como LinkedIn, si posees un perfil actualizado.
Y así debe ser el encabezado de tu CV 👇:
Conductor de camión
Barcelona, España
Licencia tipo C y CAP
+34 000 00 00 00
[email protected]
Esta información suele ser más que suficiente para identificarte, no es necesario que menciones otros datos de tu vida privada que no sean relevantes para el puesto.
Respecto a esto último, échale un vistazo al tipo de encabezado a evitar 👇:
Barcelona, España
Casado
11/08/1990
Como ves, en este ejemplo se mencionan datos que no son esenciales para aspirar a un empleo, por el contrario, podrían prestarse para prejuicios. En su lugar, el título profesional u oficio, el tipo de licencia y los datos de contacto nunca deben omitirse, son indispensables.
Incluye tu objetivo profesional como conductor de camión
En un currículum de chófer con experiencia laboral, esta sección es sustituida por el resumen del perfil profesional. En el caso de no contar con experiencia previa en puestos de trabajo similares, lo más conveniente es incluir el objetivo profesional, que es un fragmento muy parecido al primero, pero centra la atención en otros datos importantes, por ejemplo 👇:
- Oficio, profesión o especialización en el sector de transporte.
- Logro(s) obtenido(s) durante la carrera académico-profesional (opcional).
- Mejores habilidades profesionales como chófer de camiones.
- Aspiración profesional en la compañía.
Todos estos datos debes unificarlos en un único párrafo, con un lenguaje muy persuasivo y contundente para que no quede dudas de que estás cualificado para desempeñar un puesto de camionero, aunque no poseas experiencia laboral.
Aquí tienes un ejemplo de apoyo 👇:
Chófer con permiso de conducir tipo C, apto para manejar camiones sin límite de masa máxima autorizada, con interés y disposición para transportar cualquier tipo de mercancía a corta, mediana o larga distancia. Tengo conocimientos y aptitudes básicas sobre conducción de vehículos de carga pesada, mecánica ligera y manejo de ruta por todo el país. Aspiro unirme a Grupo Noa’S para sumar mis habilidades en la conducción de camiones, cumpliendo en tiempo y forma con los parámetros del traslado, procurando la seguridad de la carga.
Esta es una buena forma de anticipar qué fortalezas profesionales puedes sumar a la empresa como camionero, enfatizando solo los aspectos positivos y, a su vez, disimulando la inexperiencia laboral.
Mientras que, el siguiente objetivo profesional no es conveniente 👇:
Me gustaría trabajar como camionero en esta empresa, aunque no tengo experiencia laboral en conducción de camiones ni conocimientos en manejo de vehículos de carga, pero necesito el empleo y por eso envío mi currículum, para conseguir mi primera oportunidad.
Está bien ser sincero en el currículum, sin embargo, esto no implica que debas destacar solo tus debilidades profesionales, como en este ejemplo. Con este tipo de objetivo profesional solo puedes conseguir una cosa: que el reclutador decline tu candidatura al no leer atributos positivos que te califiquen como una persona apta para ocupar el puesto.
Describe tus mejores habilidades como camionero
El hecho de que no tengas experiencia laboral como camionero no quiere decir que no puedas contar con buenas aptitudes para desempeñar con éxito este puesto. Eso sí, a falta de la primera, la descripción de la segunda debe ser muy descriptiva y atractiva.
Y es que en el currículum funcional y en el currículum mixto, que son los mejores formatos para una persona sin experiencia laboral, la sección de habilidades pasa a tomar el protagonismo de tu candidatura, por ende, es un apartado muy descriptivo que desarrolla persuasivamente tus principales aptitudes técnicas y blandas para el puesto.
Míralo con este ejemplo 👇:
Mecánica ligera
- Resolución oportuna de problemas de mecánica ligera, como fallas básicas en el motor, sistema de combustible, sistema eléctrico, tren delantero, frenos etc.
- Mantenimiento preventivo y rutinario de los camiones antes y durante el transporte.
Manejo de ruta
- Conocimiento avanzado de caminos y rutas locales para planificar una guía de distribución segura, rápida y eficaz, adaptada al tipo de mercancía a trasladar.
- Conocimiento avanzado de lectura de mapas.
Registro y control de carga
- Gestión óptima de hojas de registro, especificando todos los detalles del trayecto para llevar un control que permita optimizar los procesos de transporte.
- Gestión óptima de los documentos referentes a las mercancías transportadas.
Normas de seguridad
- Implementación de medidas de seguridad tanto sobre la correcta circulación de camiones de carga como sobre el traslado adecuado de mercancías.
Por el contrario, el siguiente ejemplo es una muestra de cómo no escribir esta sección principal 👇:
- Mecánica ligera.
- Manejo de ruta.
- Registro y control de carga.
- Normas de seguridad.
Indica tu formación académica
Para ser conductor de camión no necesitas estudios universitarios o superiores; aun así, hay formaciones en el sector del transporte que pueden proporcionarte las bases para desempeñar con éxito este oficio, aunque no siempre son un requisito obligatorio.
De cualquier manera, esta es una sección básica que debe estar presente en tu CV, y la puedes incluir mencionando lo siguiente por cada formación 👇:
- Titulación cursada.
- Centro de estudios.
- Inicio y finalización de la formación.
Dale un vistazo al siguiente ejemplo sencillo 👇:
Técnico en Conducción de Vehículos de Transporte por Vía Terrestre
CIPFP Educativo de Cheste
Marzo de 2020 – marzo de 2022.
Con el título más reciente es suficiente para especificar tu formación académica, respetando esta estructura básica. Si bien no es necesario mencionar otra información, es opcional que incluyas datos resaltantes sobre cada formación, por ejemplo, qué conocimientos, aptitudes o logros obtuviste durante el curso.
Desglosa tus experiencias profesionales como conductor de camión
Esta es una sección opcional en un currículum funcional, pero común en uno mixto.
Cualquier experiencia profesional que pueda acreditar que posees las capacidades indispensables para desempeñarte como camionero sumará valor a tu candidatura.
¡Ojo! Esto no quiere decir que solo puedes mencionar experiencias bajo dependencia laboral, también puedes incluir trabajos particulares o voluntariados.
Si alguno de estos casos aplica para ti, estos son los datos a mencionar 👇:
- Puesto de trabajo.
- Ubicación de la prestación de servicio.
- Duración de la prestación del servicio.
- Responsabilidades.
- Logros destacados (opcional).
Conductor de camión particular
Barcelona, España
Julio de 2022 – febrero de 2023
- Realicé mudanzas a particulares tanto en el interior de Barcelona como hacia otras ciudades del país (Madrid, Valencia, Sevilla, Toledo y Córdoba), con una satisfacción de servicio del 100 % por trasladar correctamente el mobiliario y los enseres.
- Realicé el traslado de mercancías a empresas locales en el interior de Barcelona, entregando los productos en perfecto estado, respetando los plazos de entrega.
Logro destacado: el 80 % de mis clientes es producto de recomendación de boca en boca.
Este es un ejemplo sencillo de un servicio particular que también cuenta como experiencia, aunque no haya sido bajo dependencia laboral o por contrato formal; lo importante es demostrar que has asumido responsabilidades como camionero.
Completa tu CV de camionero con apartados extras
Las secciones adicionales son perfectas para complementar tu currículum, sin embargo, lo ideal es incluir solo aquellas que sean relevantes para el tipo de empleo o que sean requisitos obligatorios. Aquí te ejemplificamos las más usuales para este perfil 👇:
Cursos o talleres
Si bien los estudios superiores no suelen ser un requisito excluyente para optar al puesto de conductor de camión, todas las formaciones que puedan acreditar tus capacidades siempre serán favorables para tu postulación.
De modo que si has tomado cursos, talleres u otros programas educativos no universitarios, así los puedes agregar en tu currículum 👇:
Curso de Seguridad y Prevención de Riesgos en el Transporte por Vía Terrestre
Euroinnova International Online Education
Julio de 2022 – diciembre de 2022.
Curso de Conducción de Vehículos Pesados
Euroinnova International Online Education
Febrero de 2021 – julio de 2021.
Con estos datos basta para incluir tu formación no universitaria; aunque siempre puedes agregar una breve descripción de qué conocimientos y/o aptitudes adquiriste.
Otras habilidades destacadas
Al tratarse de un CV para un perfil con poca o nada de experiencia como camionero, las habilidades se convierten en el centro de atención, así que no está de más que incluyas un breve listado que complemente las aptitudes descritas al principio del CV, por ejemplo 👇:
- Organización y planificación de mercancías.
- Resistencia física.
- Carga y descarga de mercancías.
- Adaptabilidad.
- Gestión del tiempo.
- Liderazgo.
Información adicional u otros datos de interés
Es conveniente incluir este apartado cuando la oferta de empleo solicita otros requisitos, además de los básicos, para filtrar a los candidatos. Si es el caso, de la siguiente forma puedes incorporar esta sección en tu currículum 👇:
- Disponibilidad de incorporación inmediata.
- Disponibilidad para trabajar horarios nocturnos.
- Disponibilidad para viajar entre ciudades y/o países fronterizos.
Idiomas
Si dominas un mínimo de dos idiomas, incluyendo el nativo, este apartado también podría ser muy ventajoso para tu perfil, sobre todo, si en tus responsabilidades estará realizar viajes a ciudades o países con un idioma distinto al español. En ese caso, así puedes incluir tu nivel de idiomas en el CV 👇:
- Español – lengua materna.
- Catalán – lengua materna.
- Portugués (C2) – superior avanzado.
Impulsa tu postulación con una carta de presentación
Una carta de presentación, como su nombre lo dice, tiene el objetivo de anticipar tu presentación antes de que el empleador lea tu CV; por lo que se presta para que hagas mayor énfasis en esas fortalezas que te convierten en el mejor camionero para el puesto.
Aunque no es obligatorio enviar una carta de presentación, o no en todos los casos, cuando no se posee experiencia laboral es mucho más ventajoso complementar tu CV con este documento, porque es cuando el reclutador necesita conocer más argumentos que avalen que estás cualificado para desempeñarte correctamente en este empleo.
Y es que en una carta de presentación puedes escribir con más flexibilidad sobre tus conocimientos, competencias, resultados, motivaciones, etc.
Si no estás familiarizado con este documento, sírvete de apoyo con nuestro ejemplo sobre cómo redactar una carta de presentación de chófer.
Para cerrar…
Tu currículum de conductor de camión sin experiencia laboral debe ser tan atractivo como convincente, porque la forma en que expongas tu información profesional es la que determinará si el reclutador decide darte tu primera oportunidad laboral o no.
Afortunadamente para ti, esta guía es un paso a paso detallado y práctico que puedes usar de inspiración y apoyo para escribir un currículum personalizado, contundente y llamativo que convenza al reclutador de que eres el candidato más conveniente para este puesto de trabajo ✔