El currículum es tu carta de presentación y lo que te da a conocer a la empresa como una profesional destacada. No se contrata a cualquier persona para ejercer como auxiliar administrativo. De hecho, es un puesto que requiere confianza, credibilidad, responsabilidad y diversas cualidades.
Una asistente de administración puede ejercer en recursos humanos, contabilidad, ventas, marketing, atención al cliente, entre otros. Es uno de los cargos más importantes dentro de una empresa, ya que se convierte en una fuente de apoyo para su desarrollo y crecimiento.
Estadísticas de empleo para auxiliares administrativos
En España existen más de 3 millones de empresas, y cada una requiere de su respectiva asistente. Los empresarios no cuentan con el tiempo para atender todos los aspectos de sus compañías, y por ello solicitan ayuda adicional. Como resultado, el puesto de asistente es uno de los más comunes y demandados.
Una asistente puede ganar entre 💰12.000 euros y 💰28.000 euros brutos al año, dependiendo de la empresa donde trabaje. Claro está, en función de sus estudios, también es posible que difiera el salario total.
Ejemplo de un CV de asistente administrativa
Administrativa de ventas
Barcelona, España
Telf: 555 555 555
Email: [email protected]
LinkedIn: /martag/
Resumen profesional
Eficaz administrativa en ventas y marketing con más de 4 años de experiencia en la facturación manual y electrónica. Soy especialista en atención al cliente, elaboración de registros y redacción de documentos. Aprendo con rapidez y me adapto a los procesos internos y a cada tarea de una compañía. He trabajado con diversas empresas en auge de diversos ámbitos, en crisis económicas, pymes, públicas y privadas.
Experiencia laboral
Auxiliar administrativa
Business MadTek
Febrero de 2018 – Presente
- Registro contable de nóminas, facturas, pagos y operaciones de cobro
- Gestión de operaciones financieras
- Emisión de registros fiscales
- Aumento del rendimiento empresarial en un 10%
Formación académica
Grado en empresariales
Instituto técnico de Madrid
Septiembre de 2015 – Mayo de 2018
Habilidades
- Atención al público
- Comunicación asertiva
- Persuasión y negociación
- Técnicas de marketing
- Estrategias de ventas
- Planeación anticipada
¿Qué formato es más adecuado para un curriculum vitae de auxiliar administrativo?
La administración es imprescindible en una empresa, pero también es uno de los aspectos más importantes en un currículum vitae. Es lo que hace que tu CV tenga una estructura sólida, fácil de leer y que capte la atención desde el primer momento. Existen tres formatos principales para un currículum:
- Orden cronológico inverso. Es una estructura que explica de forma descendente tus logros laborales más importantes. Está pensado para personas con una amplia trayectoria.
- Currículum funcional. Es un documento que se centra en tus aptitudes, habilidades y competencias más relevantes. Resulta práctico para quienes están comenzando su carrera profesional.
- CV mixto. Reúne varios aspectos de los dos formatos anteriores, combinando los puntos que consideres más apropiados. También es adecuado para auxiliares con poca experiencia.
Resumen profesional en el CV de administrativo
El resumen profesional es de las secciones más impactantes en cualquier currículum. No simplemente te presenta en la selección de personal, sino que te deja ver como la mejor candidata para los reclutadores. Es un breve extracto de un párrafo que explica de manera resumida tus logros recientes, habilidades y metas.
Probablemente te preguntes cómo hacer esto en tan pocas líneas, pero no resulta tan complicado como parece. Fíjate en la siguiente plantilla de ejemplo:
Una presentación sencilla, al grano y que explica todo lo que busca un reclutador. Una candidata con amplias posibilidades de sobresalir en el proceso de selección de personal.
¿Cómo no hacer el extracto?
Este candidato no tiene experiencia, y por ello tampoco encuentra mucho que decir en su extracto. Por no mencionar que su tono roza en la informalidad y que no es capaz de aportar demasiada información relevante; sin embargo, no está tan mal.
En estas situaciones, lo más conveniente es recurrir a un objetivo profesional, que le da un enfoque distinto a esta sección.
¿Cuándo usar un objetivo profesional en vez de un resumen?
El objetivo profesional hace la misma presentación en tu CV de asistente administrativa. La diferencia es que en lugar de enfocarse en tu trayectoria laboral, se centra en tus habilidades y aptitudes. Es el recurso más apropiado si tu trayectoria como profesional apenas está comenzando.
Fíjate en el siguiente modelo:
Describe tu experiencia de manera óptima
Una sección vital en cualquier CV de asistente administrativa, sin importar que tengas o no una trayectoria sólida. Todos los reclutadores desean saber si sus candidatos han sabido desenvolverse en el mundo profesional. Por esta razón, resulta primordial describir esta sección con objetividad.
Comienza por tus puestos de trabajo más recientes, siguiendo el orden cronológico inverso. En caso de que tu trayectoria sea amplia, detalla solo tus 3 últimos empleos. Explica el título técnico de tu cargo, la institución donde trabajaste y una lista breve con logros y responsabilidades.
El siguiente ejemplo te ayudará:
Valero & Asociados
Marzo de 2020 – Actualidad
- Gestión de citas con clientes
- Redacción de documentos
- Traducción de informes al inglés y francés
- Clientes satisfechos en un 95%
¿Y si no tienes experiencia?
Una de las dudas más frecuentes en un currículum de auxiliar administrativa es qué colocar en la experiencia laboral si no dispones de ella. Erróneamente, hay quienes deciden eliminar esta sección de su CV, pero es una equivocación que no debes cometer.
Todas las personas, de alguna u otra manera, cuentan con algún tipo de experiencia. Mira la siguiente plantilla:
Valero & Asociados
Octubre de 2020 – Febrero de 2021
- Gestión de citas con clientes
- Redacción y traducción de informes y documentos
- Atención de llamadas telefónicas
- Registro de operaciones financieras
- Aumento del rendimiento laboral en un 12%
Redacción y publicación
Freelancer
Mayo de 2017 – Presente
- Crear contenido original para páginas web
- Gestión de recursos digitales
- Aplicación de técnicas de marketing
- Administración de redes sociales
- 95% de clientes satisfechos
Formación académica: cómo redactarla correctamente
Ningún empresario dejará su compañía en manos de alguien que no tenga las capacidades y el conocimiento necesario. Por consiguiente, la sección de educación es esencial en tu currículum vitae. Como sucede con la experiencia, usar el orden cronológico inverso es lo más acertado.
Si cuentas con un título universitario, no escribas tu bachillerato, pues sería poco relevante para el cargo. Narra de forma breve el título obtenido, la institución donde estudiaste y la fecha de inicio y culminación.
En caso de no tener mucha experiencia laboral, convierte la sección de educación en el foco principal. Añade una breve lista con logros académicos para potenciar el atractivo del documento.
Un buen ejemplo es el siguiente:
Universidad de Pamplona
Septiembre de 2017 – Mayo de 2021
- Promedio de notas de 9.2
- Alumno del año en 2 ocasiones
- Beneficiario de la beca Administra tu empresa
Habilidades en el currículum de administrativo: cómo utilizarlas a tu favor
Las competencias potencian tu perfil profesional y lo hacen ver mucho más llamativo. Y es que aparte de tu experiencia y conocimientos en el tema, también debes ser capaz de desenvolverte con habilidad. Es aquí donde las aptitudes entran en juego para complementar tu currículum vitae.
Es importante que sepas escoger las capacidades más importantes para el puesto de trabajo en cuestión. Para hacerlo, ten en cuenta la siguiente clasificación:
Habilidades duras
Son las que se relacionan específicamente con tu carrera, aunque en el caso de una auxiliar administrativa existen múltiples variantes. Al fin y al cabo, es una profesión que está presente en muchos campos.
Las más comunes para las asistentes son las siguientes:
- Conocimientos en ofimática
- Control de logística
- Atención al cliente
- Habilidad numérica
- Conocimientos jurídicos
- Capacidad de negociación
- Manejo del presupuesto
- Compresión psicóloga
- Pensamiento analítico
- Uso de las TIC
Habilidades blandas
A diferencia de las anteriores, son aptitudes que no se vinculan con tu carrera, pero sí con tu perfil profesional. Consisten en cualidades que te harán tener un buen desempeño, sin importar el área a la que te dediques. Puedes probar con estas opciones:
- Trabajo en equipo
- Trabajo bajo presión
- Proactividad
- Pensamiento analítico
- Inteligencia emocional
- Empatía
- Atención a los detalles
- Confiabilidad
- Toma de decisiones
- Emprendimiento
Secciones adicionales para un CV de asistente administrativa
Las secciones adicionales son muy apropiadas para complementar un currículum vitae y le dan un atractivo extra a la presentación. Estas son algunas de las más convenientes:
- Idiomas
- Voluntariados
- Certificaciones
- Portafolio
- Páginas web
- Redes sociales
- Ponencias
- Publicaciones
- Reconocimientos
Consejos para perfeccionar tu currículum de auxiliar administrativa
Ya sabes cómo redactar el mejor CV de asistente administrativa y puedes aspirar a un cargo en cualquier empresa. Ahora bien, si de verdad quieres que tu CV sea atractivo y motivante, estos consejos adicionales que serán de mucha ayuda:👇
- Mantén el currículum en una hoja. No es buena idea hablar en el CV sobre todo lo que has hecho como profesional. Ten en cuenta que los reclutadores buscan candidatos que sean concisos y objetivos.
- Elige un diseño llamativo. El estilo del currículum debe ser distintivo, profesional, elegante y atractivo, de modo que te haga sobresalir entre el resto.
- Cuida la estructura. Evita los párrafos demasiado largos y los bloques de texto excesivos. Procura dejar zonas en blanco para que la visualización sea más sencilla.
- Escoge la fuente ideal. Utiliza un tamaño de letra de 10 a 12 puntos para los párrafos y de 13 a 14 puntos para los subtítulos. Combina negritas, cursivas y subrayado para resaltar puntos importantes.
- Usa palabras clave. Son pequeñas frases relacionadas con tu profesión. Emplea verbos de acción que se vinculen con tus habilidades como administrativa.
Los errores que debes evitar
Es verdad que escribir un currículum vitae parece tarea sencilla, pero en realidad requiere bastante atención. Cuídate de no cometer los siguientes errores si no quieres echar a perder tu CV:🛑
- Usar un mal lenguaje. Los tonos informales o extremadamente rebuscados no son adecuados para un currículum. Trata de ser amable, profesional y cordial.
- Información poco relevante. Los datos de relleno, como información personal, pasatiempos y aspectos que no tengan que ver con tu trabajo le quitan atractivo a tu CV.
- Mentir. Aunque parezca algo obvio, lo cierto es que algunos candidatos tienden a colocar datos que no son reales. Si lo haces y te descubren, quedarás descartado inmediatamente.
No olvides incluir una carta de presentación
La carta de presentación se convierte en el documento ideal para complementar un currículum vitae. Se trata de un recurso muy práctico para ahondar en la información sobre tu profesión. Puedes explicar más datos de la formación académica, otros puestos de trabajo y diversas habilidades y aptitudes.
Lo importante es que no pongas datos que ya has descrito en el currículum, porque sería información repetida. Procura darle un enfoque distinto, de manera que la empresa se lleve la mejor primera impresión de tu persona. Es una herramienta que hará que la compañía se interese en ti.
Preguntas frecuentes sobre el CV de asistente administrativa
Antes de comenzar a redactar tu currículum de auxiliar administrativa, es importante que tengas claras todas las dudas. Ahora mismo respondemos 3 preguntas frecuentes:
¿Es necesaria una foto para el CV?
Aunque en algunos países está mal visto, en España y Latinoamérica es prácticamente indispensable colocar una foto. Es mucho más relevante si vas a tratar con el público, donde debes transmitir amabilidad y simpatía.
¿Qué datos personales hay que incluir?
Solo los que sean necesarios para tu contacto. Entre ellos están el nombre completo, número telefónico y un correo electrónico. También debes añadir la dirección para que los reclutadores se hagan una idea de la distancia que existe entre tu domicilio y el lugar de trabajo.
¿Cómo presentar el CV?
Si es una entrevista presencial, lleva el currículum guardado en una carpeta en conjunto con la carta de presentación. Si vas a enviar el CV por email, utiliza un formato de archivo PDF, escribe un asunto breve y explica con claridad el motivo por el que envías el correo electrónico.
Conclusiones sobre el CV de asistente administrativa
La administración es uno de los aspectos más importantes en cualquier empresa, y por ello tienes que destacar entre todos los candidatos para ser contratada. Es un puesto de trabajo que necesita confianza, responsabilidad y eficiencia. Si quieres potenciar las posibilidades de adquirir un empleo, un buen currículum es fundamental.
Visita nuestro catálogo de plantillas de currículum para que veas los modelos más atractivos. Puedes escoger el que consideres más apropiado para tu carrera y así potenciar tu perfil al máximo.