Trabajar en el área administrativa, sobre todo en lo concerniente a facturación y cobros, implica mucho compromiso y responsabilidad, porque de tu buena gestión dependen los ingresos de la empresa; por tanto, debes procurar hacer un trabajo de calidad y transparente.
De modo que si tienes las capacidades profesionales para gestionar todas las tareas correspondientes a la facturación en el rubro médico, llegaste al lugar correcto para aprender a exponer tu perfil profesional a través de tu CV de facturador médico.
¡Iniciemos! ✔
Ejemplo de currículum de facturador médico
Facturador médico
Madrid, España
+34 000 00 00 00
[email protected]
LinkedIn: /usuarioaquiejemplo/
Perfil profesional
Facturador médico con cinco años de experiencia como especialista en facturación y cobros en el rubro médico, con fortalezas en cálculos matemáticos, emisión de facturas, gestión de cobros, creación y gestión de bases de datos, redacción de informes de resultados y negociación con proveedores de seguros. Recientemente, trabajé en el Hospital Universitario HM Sanchinarro, donde conseguí aumentar el flujo de pagos en un 61 % durante el año 2022.
Experiencia laboral
Facturador médico
Hospital Universitario HM Sanchinarro
Madrid, España
Julio de 2018 – agosto de 2023
- Gestioné más de 50 órdenes de facturación semanalmente para proveedores de seguro, adjuntando el expediente detallado del paciente con su plan médico.
- Gestioné más de 25 facturas para pacientes particulares, verificando previamente el registro clínico de cada paciente para comprobar su plan médico.
- Audité los registros financieros del área de facturación, realizando conciliación de cuentas para corroborar que los pagos se gestionaban de manera correcta.
- Gestioné eficientemente la cuenta de los clientes, incluyendo el envío de las facturas (particulares o por seguro), recepción de pago y gestión de créditos.
- Redacté y presenté reclamaciones y apelaciones, según fuese el caso, a los proveedores de seguros, para solicitar el reembolso de planes médicos.
- Atendí oportunamente las dudas de los pacientes respecto a facturación y cobros.
- Mantuve las bases de datos actualizadas, tomando en consideración las nuevas tarifas de los servicios médicos, cuando fuese el caso.
Logro relevante: optimicé el proceso de cobro a proveedores de seguro y pacientes particulares, como resultado, conseguí aumentar el flujo de pagos en un 61 % durante el año 2022.
Formación académica
Certificación Profesional en Facturación de Planes Médicos
Educación Continua y Estudios Profesionales
Septiembre de 2017 – junio de 2018.
Habilidades
- Manejo de programas contables médicos.
- Cálculos matemáticos.
- Facturación y gestión de cobros.
- Redacción de informes de resultados.
- Creación y gestión de bases de datos.
- Gestión de problemas.
- Trabajo en equipo.
- Liderazgo.
- Comunicación efectiva.
Idiomas
- Español – materno.
- Inglés (C2) – superior avanzado.
Cursos
Curso Superior de Sage 50c
Euroinnova International Online Education
Junio de 2022 – noviembre de 2022.
Curso de Facturación y Suministro Inmediato de Información
Euroinnova International Online Education
Febrero de 2021 – agosto de 2021.
El encabezado idóneo para tu currículum
En el bloque superior de tu currículum, más que solo incluir recursos gráficos para favorecer el atractivo del documento, menciona tus datos personales más importantes, como 👇:
- Tu nombre y apellido.
- Tu ocupación y/o especialización como facturador médico.
- Tu dirección de domicilio (ciudad y país).
- Tu información de contacto (número de teléfono y correo electrónico).
- *Tus redes sociales profesionales (opcional).
*Realmente, no siempre es obligatorio mencionar las redes sociales profesionales, aunque sí es favorecedor para tu postulación, si te has dedicado a consolidar una marca profesional como facturador médico. De igual modo, si no las incluyes, igual mantenlas optimizadas por si el contratante da con tus perfiles sociales mientras te investiga en el ecosistema digital.
Por otro lado, aunque estos son los datos básicos, no olvides revisar con detenimiento la oferta de trabajo para saber si es necesario incluir otra información relevante para el puesto.
Independientemente de esto, usa este ejemplo de guía 👇:
Facturador médico
Cádiz, España
+34 000 00 00 00
[email protected]
LinkedIn: /usuarioaquiejemplo/
Tu perfil profesional como facturador médico
Para aumentar las probabilidades de que los reclutadores inviertan más tiempo leyendo tu currículum en el primer filtro, incluye un resumen de tu currículum que destaque 👇:
- Tu ocupación y/o especialización como facturador médico.
- Tus años de experiencia laboral como facturador médico.
- Tus principales habilidades como facturador médico.
- Tu mejor experiencia laboral como facturador médico (reciente).
- Tu mejor logro laboral como facturador médico (opcional).
Si bien al tratarse de un resumen de tu currículum debe ser un párrafo breve, lo más importante es que sea comprensible, elocuente, convincente y persuasivo, como este ejemplo 👇:
Facturador médico con cuatro años de experiencia realizando gestiones de cobro por planes y procedimientos médicos; por ende, tengo habilidades en cálculos matemáticos, emisión de facturas, manejo de bases de datos, gestión de expedientes y registros médicos, gestión de documentos sanitarios y redacción y control de reclamaciones a seguros. Recientemente, trabajé en Asmed Medical SLU, donde conseguí mejorar en un 65 % la gestión de cobros durante el año 2022, optimizando el proceso de facturación médica.
Tus mejores experiencias laborales como facturador médico
En este punto, ya es momento de que le expliques a los contratantes cómo ha sido tu trayectoria laboral en este puesto o similares (en el rubro médico o no), priorizando 👇:
- El nombre del puesto.
- El nombre del instituto médico.
- La dirección del instituto médico.
- El tiempo de servicio (ingreso y egreso).
- Una descripción de tus tareas como facturador médico.
- Un logro laboral destacado como facturador médico (opcional).
Independientemente de si tienes mucha o poca experiencia laboral en este puesto de trabajo, es esencial que la descripción de tus experiencias sea persuasiva y contundente, así 👇:
Facturador médico
Asmed Medical SLU
Cádiz, España
Agosto de 2019 – agosto de 2023
- Revisé y gestioné las historias clínicas, verificando que los datos de los pacientes estuviesen completos para hacer la facturación a los proveedores de seguros.
- Revisé y gestioné las historias clínicas de los pacientes particulares, realizando las facturaciones y gestiones de cobro correspondientes en los plazos estipulados.
- Realicé dos auditorías médicas anuales (una por semestre) para corroborar que las órdenes de pago pendientes hayan sido canceladas en tiempo y forma.
- Recopilé los datos de los registros clínicos, cargando los datos correspondientes en el sistema de codificación médica para efectuar la facturación y el reembolso.
- Presenté semanalmente un informe con las gestiones de cobro realizadas, desglosando cada una de las historias clínicas (plan médico, diagnóstico, tratamiento, estado de salud, etc.).
- Gestioné reclamaciones y apelaciones de pagos con los proveedores de seguros.
Logro destacado: logré mejorar en un 65 % la gestión de cobros durante el año 2022, a través de la digitalización y optimización del proceso de facturación médica.
Tu formación profesional como facturador médico
Hasta la fecha, no hay un grado oficial sobre facturación y/o codificación médica en España; pero hay estudios complementarios (cursos) que te preparan para encargarte de toda la facturación médica, así como formaciones en otros países que puedes tomar vía online.
Al final, todos los estudios se redactan de la misma forma en el currículum, siguiendo el mismo esquema básico, que está compuesto por los siguientes datos elementales 👇:
- El nombre de la formación cursada.
- El nombre del instituto académico.
- El periodo de estudio (inicio – finalización).
Como este ejemplo 👇:
Grado Asociado en Sistemas de Oficina con Facturación Médica
Universidad Ana G. Méndez
Septiembre de 2019 – junio de 2021.
Tus principales habilidades como facturador médico
Trabajar en el área administrativa, independientemente de si es en el rubro médico o no, implica desarrollar aptitudes y conocimientos clave para hacer un buen trabajo, evitando que un error pudiese comprometer las finanzas de la institución, en este caso, médica.
Por ese motivo, tu curriculum vitae de facturador médico debe exponer de forma resumida cuáles son tus mejores habilidades (técnicas y blandas) para asumir este puesto de trabajo.
Aunque la idea no es que copies y pegues un listado genérico de habilidades, sino que crees uno con tus principales aptitudes, personalizándolos para el empleo, puedes usar de referencia e inspiración estos dos listados para que sepas qué puedes escribir 👇:
Habilidades técnicas
- Cálculos matemáticos.
- Facturación.
- Manejo de bases de datos.
- Gestión de documentación sanitaria.
- Negociación.
- Redacción de reclamaciones, apelaciones y reembolsos.
- Conciliación de cuentas.
- Actualización de procedimientos de codificación médica.
- Tramitación de créditos.
- Redacción de informes de facturación médica.
Habilidades blandas
- Trabajo en equipo.
- Liderazgo.
- Atención al paciente.
- Atención a los detalles.
- Resolución de problemas.
- Comunicación asertiva.
- Gestión del tiempo.
- Adaptabilidad.
- Orden y planificación.
- Empatía.
Completa tu CV de facturador médico con otras secciones
Si quieres presentar más que información básica para causar mayor interés con tu postulación, puedes desglosar otros apartados que complementen tu candidatura, tales como 👇:
- Idiomas.
- Estudios extras importantes (no universitarios).
- Otros datos de interés.
- Referencias laborales.
- Logros y/o reconocimientos.
- Publicaciones de interés.
- Otras habilidades.
Sí, tienes absoluta libertad para incluir cuantas secciones extras desees; sin embargo, prioriza las más importantes para no entregar un currículum demasiado extenso .
En resumen…
Un buen currículum de facturador médico es el resultado de una escritura persuasiva y un diseño profesional, ambos elementos adaptados al rubro médico (lenguaje e imagen).
Por eso, nos tomamos el tiempo de adaptar nuestra metodología para que aprendas a escribir exitosamente cada una de las secciones de tu CV, con estrategia y firmeza. ✔