Esta combinación de habilidades es lo que debe transmitir tu curriculum vitae para disuadir al contratante de que tienes todo lo necesario para ocupar el puesto de oficial de policía.
Para guiarte a lograrlo, preparamos este paso a paso descriptivo y práctico en el que te enseñamos a redactar y estructurar adecuadamente un CV de oficial de policía.
Así que prepárate para empezar a teclear. ✔
Ejemplo de currículum de un oficial de policía
Oficial de policía
Barcelona, España
+34 000 00 00 00
[email protected]
LinkedIn: /mercedesejemplo/
Resumen profesional
Oficial de policía con 10 años de experiencia en seguridad ciudadana, con conocimientos y habilidades en liderazgo de agentes de policías, investigación de distintos tipos de delitos (homicidios, robos, violaciones, fraudes, entre otros), supervisión de patrullaje en zonas de alta criminalidad, elaboración de informes técnicos y gestión de trámites administrativos-judiciales. Trabajé en la Guardia Urbana de Barcelona, donde fui ascendido de policía a oficial de policía por mi buen desempeño en solo cinco años de servicio.
Experiencia laboral
Oficial de policía
Guardia Urbana de Barcelona
Barcelona, España
Mayo de 2018 – mayo de 2023
- Dirigí un equipo de 25 policías.
- Formé a más de 70 nuevos reclutas, entre practicantes y agentes de policías, instruyéndolos sobre el procedimiento correcto para efectuar las investigaciones delictivas, emitir multas y/o citaciones e interactuar con los ciudadanos.
- Dirigí más de 60 investigaciones de delitos, cerrando el 95 % exitosamente.
- Dirigí y supervisé más de 30 puntos de emergencia en zonas de alta criminalidad.
- Lideré la seguridad de más de 50 eventos públicos en Barcelona.
Logros relevantes: fui reconocido como el mejor oficial de la provincia varias veces.
Agente de policía
Guardia Urbana de Barcelona
Barcelona, España
Abril de 2013 – abril de 2018
- Atendí y lideré más de 80 investigaciones por delitos menores y graves.
- Velé por la seguridad pública de más de 65 eventos, tanto públicos como privados.
- Asistí a protección civil en situaciones de riesgo (catástrofes y calamidad pública).
- Patrullé zonas de alta criminalidad.
Logros relevantes: fui ascendido a oficial de policía por mi buen desempeño.
Formación académica
Bachillerato en Ciencias
IES Isaac Newton
Septiembre de 2009 – junio de 2012.
Habilidades
- Conocimiento de leyes.
- Conocimiento de los procedimientos de patrullaje.
- Dominio de programas informáticos.
- Seguridad pública.
- Investigación de delitos (menores y graves).
- Gestión de emergencias.
- Persuasión.
- Toma de decisiones.
- Trabajo en equipo.
- Liderazgo.
- Manejo del estrés.
- Comunicación asertiva.
Idiomas
- Español – materno.
- Catalán (C1) – avanzado.
Cursos
Curso Experto en Policía Científica e Inteligencia Criminal
Euroinnova International Online Education
Enero de 2022 – mayo de 2022.
Curso en Investigación e Innovación Científica
Euroinnova International Online Education
Febrero de 2021 – mayo de 2021.
Curso en Seguridad Pública e Investigación Policial
Euroinnova International Online Education
Mayo de 2020 – agosto de 2020.
Cómo escribir y diseñar un currículum de oficial de policía
Una presentación digna de un oficial de policía merece una redacción impecable y un diseño atractivo; así que, para conseguirlos, toma en cuenta estas recomendaciones 👇:
- Crea un currículum personalizado por oferta de trabajo.
- Trata de mantener tu CV entre una a dos páginas.
- Menciona solo información relacionada con el puesto de oficial de policía.
- Básate en razones congruentes que demuestren tu cualificación para este cargo.
- Usa un lenguaje profesional, que se aprecie que estás familiarizado con el sector.
- Usa un tono persuasivo para disuadir al contratante.
- Escribe párrafos cortos, incluyendo listas y viñetas para no acumular el texto.
- Incorpora íconos atractivos para un currículum para mejor el aspecto visual.
- Usa hasta dos tipografías con trazos parecidos para mantener un balance.
- Afianza las frases clave con negritas, también los títulos de las secciones.
- Envía el archivo final en PDF, siempre es mejor que Word.
- Escoge con sabiduría el mejor tipo de CV para presentar tu postulación.
Como elegir un tipo de curriculum vitae es una decisión que debes analizar, vamos a profundizar brevemente en este tema para que sepas qué parámetros considerar.
El tipo de currículum: ¿cuál es mejor para un oficial de policía?
Para saber cuál es el mejor para ti, analiza lo siguiente 👇:
- Currículum cronológico: es la mejor elección para ti si tienes una trayectoria muy extensa de oficial de policía y quieres mostrar en tu CV cómo ha sido tu crecimiento profesional, ya que en este formato se ordenan las fechas de antiguo a reciente.
- Currículum cronológico inverso: es la mejor elección para ti si estás iniciando como oficial de policía y no tienes mucha experiencia, aunque es tu empleo actual o más reciente, pues en este formato se ordenan las fechas de reciente a antiguo.
- Currículum mixto: es la mejor elección para ti si quieres describir tus competencias como oficial de policía, seguido de tus experiencias laborales más relevantes en este puesto, ya que este formato se basa en el CV funcional y en el cronológico inverso.
Si bien consideramos que estos son los mejores formatos de currículum para un oficial de policía, no podemos decirte cuál es el mejor para ti porque dependerá de tu situación profesional; sin embargo, puedes guiarte del objetivo de cada CV para tomar una decisión .
La estructura base: ¿dónde posicionar cada sección?
Sí, hay una estructura base para cada tipo de CV; pero esto no quiere decir que debas seguirla al pie de la letra, aunque es lo más adecuado, porque siempre puedes adaptarla.
Entonces…
El esquema clásico es el del currículum cronológico (tradicional e inverso), que es 👇:
- Encabezado.
- Perfil profesional como oficial de policía.
- Mejores experiencias laborales como oficial de policía.
- Formación académica profesional.
- Principales habilidades como oficial de policía (mención en un listado).
Si bien es la misma estructura, recuerda lo dicho en líneas anteriores: la diferencia radica en el orden de las experiencias (formativas, laborales, etc.), según el objetivo que se persigue.
A su vez, el currículum mixto crea una estructura a partir de dos formatos: funcional y cronológico inverso, dando paso a esta estructura híbrida 👇:
- Encabezado.
- Perfil profesional como oficial de policía.
- Principales habilidades como oficial de policía (breve descripción).
- Mejores experiencias laborales como oficial de policía.
- Formación académica profesional.
En tu caso como oficial de policía, puedes escoger entre alguno de estos formatos, dependiendo del objetivo con el que te sientas más identificado, es tu decisión.
Las secciones extras para complementar
Tu carrera profesional va más allá de tu experiencia laboral, así que si hay otros datos complementarios que desees incluir, estos son los más comunes para este perfil 👇:
- Idiomas.
- Capacitaciones profesionales complementarias (como cursos).
- Premios y honores.
- Otros datos de interés.
- Publicaciones.
- Referencias laborales.
- Conferencias.
- Otras habilidades sobresalientes (es mejor para un CV mixto).
De esta lista, escoge las que sea más relevantes para tu postulación y desarróllalas muy brevemente, como verás en los ejemplos que están al final de la guía.
Redacta un encabezado breve
El encabezado es el principio de tu curriculum vitae, una sección que solo comparte información personal-profesional puntual y relevante para el empleo, por ejemplo 👇:
- Tu nombre y apellido.
- Tu ocupación, profesión o especialización más reciente como oficial de policía.
- Tu dirección de domicilio personal (puedes mencionar solo ciudad y país).
- Tus datos de contacto personales (número de teléfono y correo electrónico, sobre todo).
Aparte de esto, también puedes mencionar tus perfiles sociales (como LinkedIn e Instagram), en el caso de que tengas una marca personal como oficial de policía.
En cuanto al orden de prioridad, esto es lo más ideal 👇:
Oficial de policía
Madrid, España
+34 000 00 00 00
[email protected]
LinkedIn: /cristobalejemplo/
Entre nuestras plantillas de currículum tienes distintos modelos de CV, unos con encabezados sencillos y otros con encabezados modernos. En todos, verás que los datos más sobresalientes son el nombre, el apellido y el título profesional del candidato.
Mientras que, los encabezados como el siguiente no son apropiados 👇:
DNI: 00000000U
Estado civil: casado
Edad: 35 años
Aunque estos son datos personales, no todos son requeridos, más que el nombre y el apellido del candidato; de hecho, el resto de información puede originar prejuicios. Por el contrario, el título profesional, la dirección y los datos de contacto sí son indispensables, sin estos últimos, el reclutador podría tomar la decisión de declinar tu curriculum vitae.
Resume tu postulación en el perfil profesional
Para confirmar que reúnes los requisitos mínimos para aspirar por este puesto de trabajo, el contratante leerá rápidamente tu perfil o resumen profesional, porque este es un recopilatorio de lo mejor de tu candidatura, por lo que espera leer lo siguiente 👇:
- Tu profesión y/o especialización profesional como oficial de policía.
- Tus años de trayectoria profesional como oficial de policía.
- Tus destacados conocimientos y/o habilidades en el área policial.
- Tu experiencia laboral más reciente y relevante como oficial de policía.
- Tu principal logro profesional (reciente, preferiblemente) como oficial de policía.
Como es un resumen de tu candidatura, resalta lo mejor que tienes para ocupar esta vacante, redactándolo en un lenguaje positivo y coherente, como este ejemplo 👇:
Oficial de policía con 14 años de experiencia laboral velando por la seguridad pública de las comunidades de Madrid, con habilidades destacadas en investigación criminalística, gestión y liderazgo de policías, patrullaje, redacción de informes técnicos internos, preparación de órdenes de detención, procedimientos administrativos de casos judiciales y resolución de conflictos. Recientemente, trabajé en el Ayuntamiento de Madrid, donde fui condecorado por alcanzar 10 años de servicio con una carrera intachable, con cinco medallas al mérito.
Y, de este modo, puedes captar la atención del seleccionar en cuestión de segundos, destacando lo mejor de tu postulación para que desee seguir leyendo más sobre tu carrera.
Pero si no quieres conseguir el efecto contrario, no presentes así tu candidatura 👇:
Oficial de policía con muchísimos años de experiencia laboral procurando la seguridad ciudadana, por lo que tengo muy buenas habilidades y conocimientos para este puesto.
A simple vista, puedes apreciar las notables diferencias entre ambos perfiles profesionales; mientras que el primero es específico y congruente, el segundo es impreciso y genérico, no comunica el valor del candidato como oficial de policía, por el contrario, lo limita.
Desglosa tus experiencias más destacadas como oficial de policía
Después de dar un abreboca de lo mejor de tu candidatura a través de tu resumen profesional, debes describir tu experiencia laboral como oficial de policía o en puestos similares… sí, describir, no basta solo con mencionar muy brevemente tus funciones.
Y es que el contratante quiere corroborar si realmente estás cualificado para el empleo, por ende, quiere conocer información específica sobre cada trabajo, por ejemplo 👇:
- Nombre del puesto de trabajo.
- Nombre de la compañía.
- Dirección de la compañía.
- Fecha de contratación y fecha de egreso, según el contrato.
- Funciones asignadas.
- Logros profesionales obtenidos durante el tiempo de servicio.
En esta sección tienes que demostrar lo que puedes hacer como oficial de policía, además de mencionar logros relevantes obtenidos en ese cargo, como el siguiente ejemplo 👇:
Oficial de policía
Ayuntamiento de Madrid
Madrid, España
Mayo de 2013 – mayo de 2023
- Lideré un equipo de 35 policías, dirigiendo su formación hacia el debido cumplimiento y aplicación de políticas, procedimientos y leyes.
- Dirigí más de 200 investigaciones criminalísticas, cerrando el 97 % de forma exitosa.
- Propuse e implementé un sistema de supervisión para monitorear el desempeño de los agentes policiales, aumentando su productividad en un 70 % solo en un mes.
- Dirigí el patrullaje en zonas de alta criminalidad, estableciendo puntos de emergencia para hacer frente a actividades ilegales y asistir a las comunidades, consiguiendo reducir las incidencias en un 35 % en un trimestre.
- Emití más de 200 citaciones por delitos menores y faltas de tráfico.
Logros destacados: recientemente, fui condecorado por el Ayuntamiento de Madrid por cumplir 10 años de servicio ininterrumpido, alcanzado también cinco medallas al mérito.
Así debe ser el desglose de tus experiencias laborales como oficial de policía, con argumentos concisos, precisos y coherentes, complementado con datos cuantitativos.
Caso contrario, mira cómo el siguiente ejemplo tiene ideas inconclusas 👇:
Oficial de policía
Ayuntamiento de Madrid
Madrid, España
Mayo de 2013 – mayo de 2023
- Dirigí un equipo de muchos agentes de policía.
- Lideré muchas investigaciones criminalísticas.
- Emití varias citaciones judiciales.
¿Qué incluir si no tengo experiencia como oficial de policía?
Si hablamos de las escalas de la Policía Nacional de España, el puesto de «oficial» se considera como un jefe de grupo, formando parte de los niveles de escala básica.
De modo que no es posible ascender a este cargo sin experiencia previa como policía; por lo general, se logra ser oficial de policía por antigüedad o concurso – oposición.
Así que, en el caso de que quieras aspirar a un ascenso como oficial de policía, describe tus experiencias más importantes como policía, resaltando tus mejores logros.
Menciona tus estudios (básicos o policiales)
Para acceder a la escala básica de la Policía Nacional de España no necesitas contar con estudios profesionales superiores; así que para desempeñar el puesto de oficial de policía basta con tener un título de Bachillerato o el equivalente, por ejemplo.
Ahora bien, si deseas aspirar a cargos de mayor jerarquía, puedes cursar estudios universitarios en el área de tu especialización; al final, tú decides cómo formarte; porque, de cualquier manera, estos son los datos genéricos que debes especificar sobre tu formación 👇:
- Ciclo o formación cursada.
- Lugar de estudios.
- Periodo de estudios.
Y luciría así 👇:
Bachillerato en Ciencias
IES Isaac Newton
Septiembre de 2005 – junio de 2008.
En este caso, basta con mencionar tu formación más reciente; si contases con formación universitaria, no necesitas mencionar estudios anteriores, como bachillerato.
Presume tus mejores habilidades como oficial de policía
Ahora bien, ha llegado el momento de demostrar cuán coherente puedes ser, ya que esta sección resume esos conocimientos y habilidades mencionadas en apartados anteriores.
De manera que incluye un breve listado congruente con tus mejores capacidades profesionales, en el que se aprecien tus habilidades técnicas y tus habilidades blandas, tales como las que mencionamos aleatoriamente en los siguientes listados de ejemplo 👇:
Habilidades técnicas
- Comprensión de las leyes (estatales, locales y federales).
- Dominio de investigación criminalística.
- Dominio de técnicas de defensa personal.
- Redacción de informes técnicos.
- Emisión de órdenes de detención.
- Respuesta rápida a emergencias.
- Seguridad pública.
- Fortaleza física.
- Patrullaje en zonas de alta criminalidad.
- Procedimientos administrativos.
Habilidades blandas
- Liderazgo.
- Trabajo en equipo.
- Resolución de conflictos.
- Empatía.
- Manejo del estrés.
- Gestión del tiempo.
- Adaptabilidad.
- Toma de decisiones.
- Escucha activa.
- Comunicación asertiva.
Una única lista es lo apropiado, sin necesidad de especificar el tipo de habilidad; sin embargo, sí sugerimos comenzar mencionando las aptitudes técnicas, pues son los conocimientos y habilidades técnicas que debe tener un oficial de policía, y después las habilidades blandas, que son las cualidades personales imprescindibles para este puesto.
Menciona otros datos importantes en secciones extras
Si quieres añadirle más valor a tu postulación con datos complementarios, o si es un requisito exigido por el contratante, puedes incluir secciones extras, estructurándolas así 👇:
Idiomas
Si aspiras por oportunidades profesionales en otras ciudades y/o países donde el español no es el idioma hablado, principalmente, el dominio de otras lenguas es un valor añadido y, dependiendo del empleo, puede ser un requisito obligatorio. De cualquier modo, menciónalos así 👇:
- Español – materno.
- Catalán (C1) – avanzado.
- Inglés (C1) – avanzado.
Cursos
Aunque la formación reglada no es obligatoria para ocupar este puesto, nunca está de más capacitarse profesionalmente para adquirir conocimientos y habilidades especiales; así que cualquier curso que te haya aportado esto, menciónalo así en tu curriculum vitae 👇:
Curso Práctico de Primeros Auxilios para Policías Locales
Euroinnova International Online Education
Diciembre de 2022 – abril de 2023.
Curso de Intervención de la Policía Local como Mediación Intercultural
Euroinnova International Online Education
Julio de 2022 – noviembre de 2022.
Aunque estos son los datos requeridos, si tienes poca experiencia laboral como oficial de policía, puedes resumir brevemente las habilidades y los conocimientos obtenidos. Incluso, en algunos casos, puedes posicionar tus cursos en la sección básica de estudios; para saber si aplica para tu situación profesional, lee sobre cómo poner los cursos en el CV.
Otros datos de interés
Sabes que como oficial de policía debes cumplir con una serie de requisitos para estar calificado para el puesto, estos los puedes mencionar en esta sección de esta forma 👇:
- 1.75 m de estatura.
- Permiso de conducir grado B.
- Sin condenas por delitos dolosos.
- Sin discapacidades físicas.
- Disponibilidad para viajar.
- Disponibilidad para cambiar de residencia.
Destaca entre los postulantes con una carta de presentación
La naturaleza de una carta de presentación es, precisamente, servir como presentación inicial de un candidato; por ende, los reclutadores la leen antes del curriculum vitae.
Es esto lo que la convierte en la herramienta perfecta para ganar puntos extras antes de presentar oficialmente tu postulación; ya que a través de una carta de presentación puedes anticiparle al contratante lo que verá en el CV, diciéndole brevemente cuál es tu experiencia en el puesto, tus mejores logros profesionales, intereses y/o motivaciones, etc.
En fin, es un primer acercamiento que debes aprovechar para promover tu candidatura y, de ese modo, motivar al reclutador a revisar tu curriculum vitae para saber más detalles de tu carrera laboral. Eso sí, no lo fatigues, no te extiendas más de 300 palabras.
Para una presentación exitosa, repasa nuestros ejemplos sobre cartas de presentación.
Como cierre…
Después de todo, hacer un currículum de oficial de policía no es difícil, solo basta con que escribas sobre tus mejores fortalezas para fungir como buen guardián de la seguridad ciudadana; siempre personalizando tu curriculum vitae a una oferta de trabajo particular.
Por suerte, aquí consigues ejemplos con claves de redacción y diseño para estructurar adecuadamente una candidatura de primer nivel para seguir creciendo profesionalmente. ✔