CV de profesor de arte: comunicando exitosamente tus mejores dotes de enseñanza

Si puedes instruir a las personas a desarrollar su vena artística, tu curriculum vitae como profesor de arte debe ser capaz de demostrárselo al empleador en un par de minutos. Como instructor de arte tienes la ventaja de poder ofrecer tus servicios de enseñanza de manera particular, sin necesidad de trabajar directamente en un instituto; así como también tienes la libertad de trabajar en un centro de enseñanza, si es lo que quieres.

Nota media para esta plantilla

5,0
Valorado con 5 de 5
De 1 reseñas

Lo que es cierto es que en ambos casos debes contar con un currículum que presente con atractivo, elocuencia y objetividad tu trayectoria como instructor en el sector artístico, que es justamente lo que te enseñamos en esta megaguía práctica.

Empecemos a escribir tu CV de profesor de arte. ✔

Ejemplo de currículum de profesor de arte

Hugo A. Briñez S.
Profesor de artes visuales
Alicante, España
+34 000 00 00 00
[email protected]
LinkedIn: /usuarioaquiejemplo/
Sitio web: www.profesordearteejemplocv.es

Resumen profesional
Profesor de artes visuales con siete años de experiencia enseñando a expresar emociones y situaciones a través de la fotografía, la pintura, el dibujo y el arte cinético, especialmente. Por ende, poseo fuertes aptitudes profesionales en dibujo, pintura, fotografía y arte cinético; percepción artística; creación de planes de estudios individualizados; gestión de proyectos artísticos y presentación de informes de rendimiento académico. Recientemente, trabajé en la Escuela Universitaria de Artes TAI, donde fui premiado como el mejor profesor del año 2022.

Experiencia laboral
Profesor de artes visuales
Escuela Universitaria de Artes TAI
Alicante, España
Agosto de 2016 – septiembre de 2023

  • Formé exitosamente más de 100 estudiantes en artes visuales, creando planes de estudios personalizados según sus intereses y preferencias artísticas, logrando el mejor rendimiento académico de la institución en siete años como profesor de arte.
  • Gestioné siete eventos artísticos culturales (uno anual), exhibiendo las mejores obras artísticas visuales de los estudiantes; incluso, las más sobresalientes fueron seleccionadas para una competición artística nacional, resultando ganadoras.
  • Dicté cursos y talleres extracurriculares sobre artes visuales, creando un programa académico interesante adaptado al tiempo de estudio, sobre todo, de verano.
  • Redacté informes académicos sobre el progreso de cada estudiante, presentándolo ante el comité académico al cierre del periodo escolar, realizando recomendaciones individuales en un documento que entregaba a cada alumno, resaltando sus logros y áreas de oportunidad.

Logro clave: fui premiado como el mejor profesor del 2022, después de que la institución aplicara una encuesta a los estudiantes, quienes puntuaron mis habilidades y cualidades como docente.

Formación profesional
Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato
Universidad de Alicante
Septiembre de 2017 – junio de 2019.

Grado en Bellas Artes
Universidad Miguel Hernández de Elche
Septiembre de 2012 – junio de 2016.

Habilidades

  • Fotografía.
  • Pintura.
  • Dibujo.
  • Arte cinético.
  • Planeación, supervisión y evaluación de procesos de enseñanza.
  • Adaptación de recursos académicos.
  • Redacción de informes académicos.
  • Producción de obras visuales en eventos escolares y socioculturales.
  • Gestión de proyectos artísticos.
  • Atención a los detalles.
  • Trabajo en equipo.
  • Liderazgo.
  • Resolución de problemas.
  • Comunicación asertiva.

Idiomas

  • Español – nativo.
  • Valenciano (C2) – superior avanzado.
  • Inglés (C1) – avanzado.

Cursos
Curso de Fotografía Nivel Avanzado
La Escuela Mistos
Abril de 2023 – junio de 2023.

Curso de Experto en Ilustración con Medios Tradicionales y Digitales
Escuela Europea para la Comunicación y las Artes Visuales
Febrero de 2022 – agosto de 2022.

Curso de Experto en Artes Visuales: Fotografía y Acción Creativa
Institución Académica de Artes Visuales
Noviembre de 2020 – mayo de 2021.

💡 A tomar en cuenta: esta plantilla modelo de CV de profesor de arte muestra nuestra metodología para crear currículums persuasivos y estratégicos, así que utilízala como una referencia. De cualquier modo, también hallarás otra serie de ejemplos (individuales) a lo largo de la guía.

Cv profesor de arte

El encabezado, un bloque superior que te presenta

Como sección introductoria que es, el encabezado del currículum es exclusivamente para hacer una presentación muy básica de los datos personales-profesionales como postulante al puesto de trabajo, ya que esto es lo primero que desea saber el empleador.

Por lo tanto, sin tantos rodeos, menciónale lo siguiente en este bloque superior 👇:

  • Tu nombre y apellido.
  • Tu ocupación y/o especialización como profesor de arte.
  • Tu dirección de domicilio (ciudad y país).
  • Tu información de contacto (número de teléfono y correo electrónico).
  • *Tus redes sociales profesionales (opcional).
  • *Tu porfolio y/o sitio web profesional (opcional).

*Esta información puede variar de lugar, aunque es más apropiada mantenerla en el encabezado porque esto le dice al contratante que puede consultar otros sitios para conocer más de tu trabajo, en el caso de que decidas mencionar estos datos, que no siempre son obligatorios, dependen más de la naturaleza del puesto del trabajo y los requisitos impuestos por cada empleador.

Dicho esto, fíjate en una manera sencilla de elaborar el encabezado 👇:

Valerie A. Méndez S.
Profesor de artes plásticas
Madrid, España
+34 000 00 00 00
[email protected]
LinkedIn: /usuarioaquiejemplo/
Sitio web: www.profesordearteejemplocv.es
📌 También aprende: conoce nuestros pasos para elaborar un buen currículum de artista plástico.

Tu resumen profesional como profesor de arte

Para conseguir que los encargados del área de contratación den más prioridad a tu postulación que a la de otras aspirantes, tienes que darles motivos suficientes que le convenzan de que vale la pena leer tu CV, de que eres la persona indicada para el empleo.

Si bien esto lo comprobarán en la entrevista de trabajo, la mejor forma de avanzar hasta esta última fase del proceso de contratación es disuadiéndolos primero con el currículum, iniciando por presentar un buen resumen profesional, una síntesis que destaque 👇:

  • Tu ocupación y/o especialización como profesor de arte.
  • Tus años de experiencia laboral como profesor de arte.
  • Tus principales habilidades como profesor de arte.
  • Tu mejor experiencia laboral como profesor de arte (reciente, preferiblemente).
  • Tu mejor logro laboral como profesor de arte (opcional).

Este breve «sobre mí» es ese empujoncito que animará al contratante a leer tu CV, porque resalta datos estratégicos que demuestran tu cualificación profesional; así que estructura un fragmento muy persuasivo, objetivo, congruente y atractivo, como este 👇:

Resumen profesional
Profesor de artes plásticas con cinco años de experiencia en el ramo educativo, enfocado especialmente en educación primaria. Cuento con fuertes habilidades en planeación de programas de estudio basados en actividades artísticas (dibujo, pintura y escultura), técnicas y estrategias para una enseñanza individualizada, correcta manipulación de equipamientos, materiales y objetos de arte, redacción de informes académicos, definición de objetivos de aprendizaje y planificación de proyectos artísticos. Recientemente, fungí como profesor de arte en la Escuela Artediez, donde fui reconocido como el mejor maestro.

Tu experiencia laboral como profesor de arte

Llegados a este punto, el reclutador querrá obtener más detalles que le terminen de convencer de que eres el profesor de arte que ha estado buscando. Para lograrlo, descríbele tus mejores experiencias laborales en esta área, priorizando 👇:

  • El nombre del puesto de trabajo.
  • El nombre de la empresa.
  • La dirección de la empresa.
  • El tiempo de contratación (ingreso y egreso).
  • Una descripción de tus tareas como profesor de arte.
  • Un logro laboral destacado como profesor de arte (opcional).

Como también puedes dictar clases particulares, por la naturaleza de este rubro, puedes incluirlas en tu CV sin mencionar la información de la empresa, solo haciendo mención de que prestaste el servicio como tutor, autónomo, freelance, independiente…

En lo que respecta a la redacción, mantén el mismo lenguaje persuasivo del resumen profesional, que el tono sea objetivo, elocuente y convincente, como este ejemplo 👇:

Experiencia laboral
Profesor de artes plásticas
Escuela Artediez
Madrid, España
Junio de 2018 – septiembre de 2023
  • Lideré aulas de 10 niños entre ocho y doce años de edad, logrando incrementar su rendimiento académico en un 29 %, en promedio, en cinco años.
  • Preparé planes de estudio adaptados al perfil de los estudiantes, teniendo en cuenta su nivel académico actual y sus preferencias artísticas, definiendo objetivos de aprendizaje que logré cumplir al 100 %, superando las expectativas del comité académico.
  • Gestioné los proyectos artísticos del cierre del periodo escolar, al punto de acompañar anualmente a un grupo de niños a competencias nacionales de artes plásticas, resultando ganadores durante cuatro años consecutivos.
  • Fomenté el uso de las artes plásticas como medio de expresión en los niños, logrando estimular el desarrollo de sus intereses creativos, más que solo enfocarme en enseñarles una determinada técnica artística.
  • Redacté y presenté informes de rendimiento académico, describiendo detalladamente el progreso de cada estudiante en el aula de clases.

Logro clave: fui seleccionado por los estudiantes como el mejor profesor de la escuela varias veces consecutivas (la más reciente fue en el año 2022), recibiendo un galardón de parte de la institución académica, que también me consideró como el mejor docente del año en varias oportunidades.

Si no tienes experiencia laboral como profesor de arte…

Si estás buscando tu primera oportunidad laboral, pero aún no tienes experiencia que respalde tu cualificación como profesor de arte, puedes incluir experiencias como 👇:

  • Prácticas profesionales.
  • Programas de voluntariados.
  • Empleos como tutor o profesor particular.

Recuerda que, lo importante es decirles a los contratantes que sabes cómo desenvolverte como profesor de arte, apoyándote en tus experiencias previas en el área (remuneradas o no); pero si no es tu caso, también puedes depositar toda la atención en tus habilidades.

📌 Te puede interesar: pasos y referencias para escribir un currículum de pintor.

Cv profesor de arte

Tus estudios profesionales para ejercer como profesor de arte

Todo profesor, independientemente de su especialización, necesita contar con un título profesional que avale que está capacitado profesionalmente para dictar clases; siendo un requisito obligatorio para buscar empleo en escuelas, universidades y demás institutos académicos.

Por eso es que no existe una única formación ideal para este puesto, porque puede variar en función del alcance de la vacante y de cada empleador. De cualquier modo, al final, los estudios se presentan bajo el mismo esquema en el CV, sean universitarios o no, porque se ha de mencionar 👇:

  • El nombre de la formación.
  • El nombre del instituto.
  • El tiempo de preparación académica (fecha de inicio – fecha de finalización).

Opcionalmente, puedes añadir un par de logros académicos, si no tienes experiencia.

Aquí tienes un ejemplo de apoyo para escribir esta sección fácilmente 👇:

Formación académica
Máster en Dibujo y Gráfica Contemporánea
Universidad Complutense de Madrid
Septiembre de 2018 – junio de 2019.

Grado en Magisterio de Educación Primaria
Universidad Complutense de Madrid
Septiembre de 2013 – junio de 2017.

Tus habilidades más destacadas como profesor de arte

Toda buena candidatura, sin ninguna distinción de puesto de trabajo, muestra las mejores destrezas profesionales de un postulante, complementando el resto de la información.

En tu caso como profesor de arte, como es lógico, lo ideal es que aproveches este apartado para hacer brillar tus principales aptitudes para enseñar sobre arte a otras personas, dándoles prioridad también a esas habilidades mencionadas en la oferta de empleo.

De modo que esta sección debe enumerar tus habilidades técnicas y habilidades interpersonales que respaldan tu cualificación como un buen profesor de arte, por ejemplo 👇:

Habilidades técnicas

  • Dominio avanzado de distintas técnicas y métodos artísticos.
  • Dominio avanzado de creación de dibujos, pinturas y diseño con precisión y claridad.
  • Dominio avanzado de colores y formas creativas.
  • Dominio avanzado de lenguas extranjeras (inglés, italiano y mandarín).
  • Elaboración de programas de actividades artísticas.
  • Uso de técnicas de enseñanza individualizada.
  • Gestión de proyectos artísticos.
  • Adaptación de recursos pedagógicos.
  • Redacción de informes de rendimiento académico.
  • Preparación de cursos y talleres artísticos extracurriculares.

Habilidades interpersonales

  • Orden y planificación.
  • Atención a los detalles.
  • Trabajo en equipo.
  • Liderazgo.
  • Manejo del estrés.
  • Resolución de problemas.
  • Adaptabilidad.
  • Gestión del tiempo.
  • Gestión del cambio.
  • Comunicación asertiva.

Opcional: otras secciones para un CV de profesor de arte

Si ampliar un poco más tu perfil profesional con información vital sobre tu preparación como profesor de arte supone destacar otros aspectos relevantes de tu trayectoria en el campo artístico, considera incluir secciones que sirvan de complemento, tales como 👇:

  • Idiomas extranjeros.
  • Estudios no universitarios ni superiores (cursos, talleres y seminarios, principalmente).
  • Otra información de interés.
  • Referencias laborales.
  • Logros profesionales.
  • Reconocimientos profesionales.
  • Premios y/o concursos artísticos.
  • Conferencias.
  • Publicaciones.
  • Pasatiempos.
  • Intereses.
  • Otras habilidades importantes.

Eso sí, no olvides que estos apartados tienen el único objetivo de complementar la información básica, no rellenar vacíos con datos irrelevantes.

Si lo que quieres es agrandar tu perfil profesional como profesor de arte, incluyendo cuanta información se te venga a la mente, aunque no sea importante para el puesto, es una mala idea; los reclutadores saben identificar cuando un candidato no ha dado relevancia al CV.

Así que, de este listado, selecciona  entre unas dos a tres secciones imprescindibles .

📌 Incluye también: impulsa tu solicitud con una carta de presentación de profesor.

Cv profesor de arte

Para cerrar la guía…

Un buen curriculum vitae de profesor de arte debe ser capaz de manifestar con los argumentos correctos que eres el aspirante con las mejores competencias profesionales para el puesto, bajo un esquema que posicione las secciones como resulte adecuado para tu perfil, sin restarle relevancia a la presentación visual, que es la primera que llamará la atención al mostrar tu pasión por el arte.

Por eso, además de recomendarte nuestras plantillas de currículum, en esta guía te explicamos detalladamente nuestra metodología para escribir un CV relevante como todo un buen artista instructor.  ✔

widget cta