El sector de turismo ha tenido un incremento en los últimos meses, por los que los aeropuertos están buscando personal. Esto hace que sea un buen momento para entregar tu currículum a Aena y optar por un trabajo dentro de esta empresa.
Hay una gran variedad de ofertas que puedes encontrar en Aeropuertos Aena, por lo que hay buenas probabilidades de que consigas un trabajo al momento de enviar tu CV, independientemente del puesto al que te postules.
Por esta razón, hemos elaborado una guía sencilla para ayudarte a enviar tu currículum. Pero además, también responderemos a las siguientes preguntas:
- Cuáles son los requisitos para trabajar en Aena
- Cuánto pagan
- ¿Sí vale la pena trabajar en esta cadena de aeropuertos? (Spoilert alert: sí vale la pena).
Enviar el currículum a Aena | Paso por paso
Contrario a lo que muchos creen, enviar el CV a esta empresa, pero la verdad es que es más fácil de lo que parece. Solo debes asegurarte de que haya convocatorias para el puesto de trabajo al que apliques.
Cómo saber qué convocatorias hay abiertas
Debes entrar al portal “Aena Empleo” en el siguiente enlace y hacer clic en “convocatorias”. En esta sección encontrarás todos los puestos que actualmente están solicitando y a los que puedes aplicar si son de tú interés.
Procesos en Aena
Una vez que estás en el portal, hay 3 estados a considerar de las diferentes convocatorias: “Solicitud”, “Selección” y “Anulada”. Solo puedes aplicar a las que se encuentran en el proceso de solicitud, mientras que, si la enviaste y está en proceso de selección, deberás esperar a que se comuniquen contigo.
Enviar tu CV a Aena
Finalmente, si el puesto de trabajo al que quieres aplicar está abierto, podrás hacer clic en cualquiera de ellas e inscribirte. A continuación, verás una lista de pasos a seguir, donde se te pedirán datos, entre ellos, tu currículum.
📌También te puede interesar nuesta guía de ejemplos para enviar tu currículum por email.
¿Qué pasa si no hay procesos de solicitud?
Nada, no tienes que preocuparte por esto ya que Aena suele aperturar solicitudes con frecuencia ya que es una cadena de aeropuertos con gran demanda. Solo debes revisar de forma constante la página para asegurarte de estar informado.
Cuánto pagan en Aena
Hay que empezar aclarando que los sueldos en Aena varían dependiendo del puesto que desempeñe el empleado. En consecuencia, hay que considerar el perfil profesional, la capacidad, años de experiencia, entre otros factores.
Sin embargo, Glassdor España tiene algunas cifras aproximadas de lo que pueden ganar diferentes profesionales que trabajan en esta empresa de aeropuertos. No obstante, hay que aclarar que son aproximaciones y pueden variar:
- Consultor: 30 a 52 mil EUR anuales.
- Agente de información: 20 a 22 mil EUR anuales.
- Becario: 633 EUR mensuales.
- Gestor general de proyecto de aeropuerto: 56 a 61 mil EUR anuales.
- Coordinador de operaciones: 23 a 26 mil EUR anuales.
- Director de proyectos: 40 a 45 mil EUR anuales.
- Responsable de unidades de negocio: 65 a 80 mil EUR anuales.
- Controlador aéreo: 6 a 7 mil EUR mensuales.
- Interim Manager: 80 a 95 mil EUR anuales.
- Safety Engineer: 40 a 45 mil EUR anuales.
- Auxiliar aeromecánico: 1000 EUR mensuales.
- Ingeniero: 40 a 45 mil EUR anuales.
- Manager: 20 a 25 mil EUR anuales.
- Airport Firefighter: 2000 mil EUR mensuales.
- Agente de seguridad de aeropuerto: 35 a 40 mil EUR anuales.
Qué se necesita para trabajar en Aena
Si ya enviaste tu currículum vitae a Aena debes prepararte para un duro proceso de selección que atravesarás y consta de 4 partes en total:
- Aprobación del examen teórico
- Aprobación del examen médico
- Aprobación de las pruebas prácticas
Requisitos para conseguir un trabajo en Aena
- Poseer nacionalidad española o la de un país perteneciente a la UE.
- No padecer ningún tipo de enfermedad que limite capacidades físicas y/o mentales.
- Edad mínima requerida para trabajar de 18 años.
- Permiso de conducción B1.
- No puedes tener historial de despido por indisciplina.
- No estar inhabilitado para empleos en España.
- Contar con un dominio de inglés certificado.
- Buena atención al cliente.
- Conocimiento del sector aeronáutico.
Conocer los medios para enviar tu CV
Es diferente al proceso de otras empresas, ya que entregar un currículum en la sede física no servirá de nada, ni mejorará tus posibilidades: solo trabajan por convocatorias.
Tu mejor opción es mantenerte atento a dichas convocatorias a través de su perfil en LinkedIn o en el enlace mencionado anteriormente. También puedes estar atento a proveedores e instituciones que sirven como nexo entre candidatos y Aena.
Ventajas de trabajar en Aena
Las razones por la que muchas personas se capacitan en este sector son porque las empresas de la industria aeronáutica ofrecen innumerables ventajas en comparación con otras industrias. Al enviar tu CV a Aena, puedes disfrutar de ellas, siempre y cuando consigas el puesto de trabajo. Quienes trabajan o trabajaron ahí comentan algunas de ellas:
- Equilibrio de vida personal y laboral
- Salario basado en la meritocracia
- Estabilidad y desarrollo profesional
Consejos adicionales para mejorar tus oportunidades de empleo
Si quieres mejorar tus posibilidades al echar currículum en Aena, hay unos cuantos aspectos que no puedes dejar de lado para aumentar tus chances de conseguir el empleo:
- Ante la falta de candidaturas abiertas, tu mejor opción es revisar con frecuencia los portales a través de las que emite un anuncio que realizará nuevas búsquedas de personal.
- Si careces de experiencia en el sector aeronáutico y deseas trabajar en Aena, lo ideal sería buscar, encontrar y egresarte en diferentes institutos y academias afines con el puesto laboral al que quieres aplicar.
- La preparación es la clave. Una vez que envías tu CV a Aena debes estudiar para los diferentes exámenes que te realizarán ya que estos son eliminatorios y reprobar uno puede descalificarte para el siguiente.
Para resumir
Los empleos en Aena son solicitados con frecuencia a través de un proceso de selección al cual debes estar abierto para aplicar. Una vez has aplicado debes prepararte para los diferentes exámenes y pruebas prácticas que puedan realizar si el puesto al que te postulas lo requiere.
Si bien el sector aeronáutico en España es estricto para entrar y trabajar, es cierto que ofreces beneficios considerables para sus empleados, desde hacer carrera hasta días libres para liberar el estrés.
Preguntas más frecuentes
¿Qué preguntas hacen en la entrevista?
Buscan descartar personal incapacitado para los puestos laborales más exigentes, así que las preguntas giran en torno a la experiencia previa y a los estudios realizados y relacionados con el sector aeronáutico.
¿Cuáles son las aptitudes más buscadas en Aena?
Aunque buscan aptitudes y actitudes específicas, algunos de los puestos más exigentes requieren de personal resolutivo y adaptable a los inconvenientes que puedan presentarse durante los días laborales más exigentes.