Un currículum de técnico electrónico debe tener información que contribuya a que el reclutador cree una buena imagen profesional y personal de ti. Para esto, su contenido debe resultar relevante para él y adaptarse al empleo solicitado.
Si quieres asegurarte de redactar un currículum que destaque, continúa leyendo este artículo. Te daremos una guía completa para hacer una redacción propia de un profesional.
Ejemplo de currículum de técnico electrónico
Técnico electrónico experto en la elaboración de planos de cableado
Datos de contacto
Dirección:
Calle de la Senyera, Valencia, España
Correo electrónico:
[email protected]
Teléfono:
000 000 000
Perfil profesional
Técnico electrónico con 3 años y medio de experiencia. Me he especializado en el diseño, instalación y realización de planos de cableados. Además, soy capaz de calcular y ejecutar equipos eléctricos del tipo industrial. En la empresa en la que trabajo actualmente he logrado reducir en un 65 % la aparición de errores en los equipos.
Experiencia
Técnico electrónico
Empresa Valetronic S.A, Valencia, España
Marzo de 2020 – Actualidad
- Busqué errores en componentes PCB y los resolví.
- Desarrollé programas para el correcto funcionamiento de robots de producción.
- Comprobé las instalaciones de los equipos y su cableado.
- Reduje en un 65 % los errores de los equipos eléctricos de la empresa.
- Atendí a clientes empresariales para dar asesoramiento técnico.
- Visité a 23 clientes para realizar trabajos preventivos y correctivos en sus equipos.
Auxiliar de ingeniero electrónico
Industria Manufacturera Ven, Valencia, España
Octubre de 2018 – Febrero de 2020
- Participé en la programación de PLCs.
- Busqué los componentes necesarios para reparar las máquinas.
- Reparé 4 instalaciones de automatismos industriales.
- Formé parte de un equipo que diseñó, calculó y ejecutó equipos industriales.
- Elaboré la documentación técnica correspondiente a los trabajos realizados.
Educación
Técnico en Electrónica y Electrónica Industrial
Universidad Politécnica de Valencia
Septiembre de 2014 – Julio de 2018
Habilidades profesionales
- Coordinación de equipos.
- Realización de planos de sistemas cableados.
- Ejecución de equipos electrónicos industriales.
- Conocimiento en microcontroladores y microprocesadores.
- Diseño y análisis de circuitos.
- Resolución de problemas.
Información adicional
- Manejo experto del software Arduino IDE.
- Certificación ACMT.
- Inglés (B1).
¿Cómo hacer un currículum de técnico electrónico?
El contenido de tu CV debe demostrar que eres un técnico electrónico que cumple con lo que la empresa está buscando en su futuro nuevo empleado. Para lograrlo, debes redactar la información de todas las secciones de forma clara . Además, utiliza palabras clave para que tu currículum resalte y capte la atención del reclutador.
«¿Qué tipo de CV debo usar?»
Existen tres tipos o formatos para el curriculum vitae: el cronológico, funcional y el mixto. El ideal para tu profesión es el mixto, pues, además de estar ordenado cronológicamente y a la inversa, da la importancia necesaria a las habilidades profesionales.
Además del formato, un factor que contribuye al orden de currículum es la estructura, la que debes aplicar es 👇
- Nombre completo, título e información de contacto.
- Perfil profesional.
- Experiencia.
- Formación académica.
- Habilidades.
- Información adicional.
Comienza con tus datos personales y con un título descriptivo
Tu información personal y de contacto debe ser fácil de localizar en el CV de técnico electrónico. Por eso, está ubicada en el encabezado, lo primero a escribir son tus nombres y apellidos.
En cuanto a los datos de contacto, los principales son: correo electrónico y número de teléfono personal. Además, si lo deseas, puedes añadir el enlace a alguna red social profesional o en la que se pueda conocer más de tu desempeño como técnico electrónico.
Un dato fundamental en el encabezado es el título, no hablamos de escribir «Curriculum vitae de…», sino un título descriptivo. En él escribes sobre una habilidad o experiencia que te ayude a sobresalir y demostrar que eres un profesional que merece ocupar la vacante.
El encabezado del currículum se redacta de la siguiente manera 👇
Técnica electrónica especializada en el montaje de prototipos
Datos de contacto
Dirección:
Calle Antonio Ballesteros, Sevilla, España
Correo electrónico:
[email protected]
Teléfono:
000 000 000
Escribe adecuadamente sobre tus experiencias profesionales
La sección titulada «Experiencia» es muy importante en tu currículum, pues permite que el reclutador determine cómo es tu desempeño profesional. Sin embargo, eso no significa que su redacción sea demasiado difícil, en realidad, es sencilla. No hagas una descripción general de tus empleos, sino dedícate a escribir sobre cada cargo que has ocupado.
Lo primero a hacer es escribir el nombre del empleo, luego, el de la empresa y las fechas en las que trabajaste en ella . Cuando especifiques estos datos, haz una lista, no de tus funciones ni tareas que hayas completado, sino de logros destacados de tus empleos anteriores.
La forma correcta de redactar esta sección es la siguiente 👍
Empresa Power, Vizcaya, España
Junio de 2020 – Marzo de 2022
- Realicé trabajos de instalación, preventivos y correctivos a sistemas industriales.
- Instalé y puse en marcha herramientas de monitorización.
- Diseñé y utilicé maquetas para la verificación funcional de los sistemas.
Especifica tu formación académica
Quienes se postulen a empleos de técnicos electrónicos pueden hacer cursado una amplia variedad de carreras relacionadas con la tecnología. Claro, si has estudiado una carrera de electrónica, tendrás una ventaja frente a los demás candidatos.
Lo recomendable es que agregues a tu CV de técnico electrónico solamente los estudios superiores. Si alcanzaste algún logro académico que aumente el valor de tu candidatura, escribe sobre él de forma breve, de la misma manera que se añaden los logros en el apartado de trayectoria laboral.
La información que conforma la sección de la educación es la siguiente 👇
- Carrera cursada o nombre del título obtenido.
- Universidad u otro centro educativo.
- Fecha de inicio y finalización de tus estudios.
Cuando redactes la formación académica en tu curriculum vitae, usa el siguiente ejemplo como guía 👇
MEDAC Instituto Oficial de Formación Profesional a Distancia, Madrid, España
Septiembre de 2015 – Julio de 2018
Las habilidades perfectas para tu curriculum vitae de técnico electrónico
Aunque tu experiencia y educación se parezcan a las de los demás candidatos, las habilidades son capaces de ayudarte a sobresalir. Estas te diferenciarán de otros solicitantes y fortalecerán la imagen que se forme el reclutador de ti.
La sección «Habilidades» de tu currículum de técnico electrónico está formada por una lista de hasta 8 habilidades técnicas y personales. Las primeras tienen mucha relevancia, pues son las que puedes utilizar para demostrar cuáles son los conocimientos y experiencias que te diferencian de los demás solicitantes.
«¿Qué habilidades agregar en mi curriculum vitae?»
A continuación, te decimos cuáles son las que más destacarán 👇
Habilidades duras
- Programación de PLCs.
- Mantenimiento de sistemas de seguridad.
- Comprobación del cableado de los sistemas.
- Manejo de herramientas como osciloscopios y voltímetro.
- Diseño y ejecución de pruebas de validación de sistemas.
- Conocimiento en informática y programación de controladores.
- Reparación de motores, circuitos electrónicos y unidades de test.
- Revisión preventiva y mantenimiento de los equipos electrónicos industriales.
Habilidades blandas
- Enfoque flexible.
- Trabajo en equipo.
- Coordinación de equipos.
- Resolución de problemas.
- Habilidades comunicativas.
- Manejo adecuado del estrés.
- Capacidad de priorizar tareas.
- Generación de documentación técnica.
Escribe un perfil profesional que ayude a crear una buena imagen de ti
Podemos decir que el perfil profesional es la introducción de tu curriculum vitae, tu objetivo al redactarlo debe ser convencer al lector de conocer el resto del contenido del documento. Para lograrlo, te sugerimos escribir sobre puntos que destaquen, como experiencias que te diferencien de otros candidatos, habilidades y conocimientos.
Antes de escribir sobre los aspectos mencionados en el párrafo, menciona tu profesión y los años de experiencia que posees.
Una redacción adecuada de esta importante sección de tu currículum es la siguiente 👍
Información adicional para tu currículum
En la última sección de tu curriculum vitae de técnico electrónico escribes datos que aumentan el valor de tu candidatura, pero que no has tenido la oportunidad de mencionar en los apartados anteriores. Por ejemplo, cursos o habilidades tecnológicas que no son requisitos para obtener el empleo, pero que te ayudan a ser un técnico más completo.
La información que puedes incluir en esta sección de tu CV es la siguiente 👇
Manejo de sistemas o programas útiles
Actualmente, los técnicos electrónicos utilizan distintos programas para cumplir con sus funciones en menos tiempo. Entre ellos está Arduino (para programar placas), KiCad (para crear circuitos impresos y esquemas electrónicos) y ProfiCAD (diseñar diagramas electrónicos).
Si sabes manejar este tipo de programas, acláralo en tu curriculum vitae. Cuando lo hagas solo tienes que escribir el nombre del programa y cuánto sabes utilizarlo. Incluye una frase como «Manejo experto de profiCAD» o «Manejo básico de KiCad».
Certificaciones y cursos
Los conocimientos que adquieres en los cursos complementan los que obtuviste en tu educación principal. Por eso, no debes dejar de mencionar en tu CV los cursos que has realizado o las certificaciones que has recibido.
Solo incluye las certificaciones y cursos que estén relacionados con el empleo al que te postulaste. Si mencionas una certificación, solo escribe el nombre exacto de la misma.
En caso de que anexes un curso, escribe su título, la institución en la que lo realizaste y el año.
Idiomas
Es normal que entre los requisitos para un empleo de técnico electrónico esté hablar otro idioma, normalmente, es el inglés. En la mayoría de los casos se requiere que los candidatos tengan, al menos, conocimiento básico en el inglés o en cualquier otro idioma que sea usado regularmente en la empresa.
No solo nombres el idioma extranjero que hablas, sino también cuánto conocimiento tienes en él. Para esto último, puedes incluir las frases «Básico», «Intermedio» o «Avanzado» o, si es usado en el país en el que buscas empleo, el Marco Común Europeo de Referencia.
Claves para escribir tu currículum para técnico electrónico
Cuando escribas tu curriculum vitae, ten en cuenta lo siguiente 👇
- Aplica el formato mixto para destacar tanto educación y experiencia como habilidades.
- Cuando enlistes los logros de tu experiencia, incluye datos cuantificables para que la información esté más detallada.
- La formación académica válida para tu CV de técnico electrónico es cualquiera que esté relacionada con el área tecnológica.
- Las habilidades incluyen tanto habilidades técnicas como personales.
- Si no tienes experiencia, escribe un objetivo profesional en lugar de un perfil profesional.
- En la sección «Información adicional» de tu currículum puedes escribir sobre sistemas, programas, certificaciones, cursos e idiomas.
Además del currículum, te animamos a redactar una carta de presentación, con este documento complementas a la perfección tu candidatura. En la sección Cartas de presentación encontrarás consejos para redactarla.
Por otro lado, te sugerimos usar alguna de nuestras plantillas de CV, estas tienen apariencias profesionales y atractivas. Además, cuentan con los formatos y las estructuras adecuadas.
Preguntas más frecuentes
Concluyamos esta guía para redactar currículum respondiendo las siguientes preguntas 👇
¿Cómo escoger las habilidades para tu curriculum vitae?
Debido a que la extensión máxima de un currículum es de dos hojas, no puedes hacer una lista muy larga con tus habilidades. Para escoger las más adecuadas, ten en cuenta los requisitos del empleo y los conocimientos que la empresa exige a los candidatos.
Además, piensa en las habilidades que tienes y determina cuáles son las que resultan más atrayentes para el reclutador. Luego, escribe la sección «Habilidades» con las que sean más destacadas.
¿Cuál es el sueldo de un técnico electrónico?
En España, el sueldo promedio de un técnico electrónico es de 25.526 € al año. El promedio fue calculado teniendo en cuenta la información registrada en Glassdoor.