Cláusula de protección de datos (GDPR) en tu CV: mejores consejos

Incluir una cláusula de protección de datos (GDPR) en tu CV es más importante de lo que parece. Si estás aplicando a trabajos en países de la Unión Europea, este pequeño detalle puede marcar la diferencia entre avanzar en un proceso de selección o quedar fuera automáticamente. Muchas empresas, por normativa, no pueden ni siquiera leer tu currículum si no das tu consentimiento expreso para tratar tus datos personales.

Última actualización del artículo:
August 8, 2025

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

En este artículo, te explicamos todo lo esencial: qué dice el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), cómo añadir esta cláusula legal en tu currículum, ejemplos concretos en varios idiomas y qué errores debes evitar.

Puntos Importantes:

  • La cláusula GDPR es una autorización legal para que las empresas puedan hacer tratamiento de tus datos personales al recibir tu currículum.
  • En países como Italia, Alemania o Polonia, incluirla es imprescindible: sin ella, pueden tomar medidas como descartar tu candidatura automáticamente.
  • Incluye la cláusula de consentimiento al final de tu currículum, en letra legible y en el idioma del CV: es un detalle que puede abrir o cerrar puertas.

¿Qué dice la cláusula GDPR sobre tu curriculum?


El RGPD (Reglamento UE 2016/679) regula el tratamiento de datos personales en Europa. Esto incluye la información que entregas cuando envías tu currículum a una empresa: nombre, correo, teléfono, dirección, etc. Aunque no lo pienses así, todo eso es información protegida legalmente.

Por eso, al postularte a un empleo en la UE, debes autorizar explícitamente a la empresa para que pueda manejar esos datos. Sin esa autorización, muchas compañías ni siquiera consideran tu candidatura, ya que podrían estar incurriendo en un incumplimiento legal.

Crea tu currículum en segundos con inteligencia artificial. Usa nuestra herramienta automática para hacer tu CV y añade fácilmente la cláusula de protección de datos al final.

¿Dónde y cómo incluir una cláusula de tratamiento de datos en tu currículum?


La mejor ubicación para la cláusula es al final del currículum, después de tu información final (como tu nombre y apellidos o firma, si decides incluirla). Esta posición cumple tres funciones importantes:

  • No interfiere con el contenido principal del currículum vitae, como la sección de tu experiencia laboral o formación.
  • Es fácilmente localizable para el responsable de Recursos Humanos que necesita verificar si das tu consentimiento para el tratamiento de los datos personales.
  • Y, sobre todo, deja claro que autorizas el uso de tu información exclusivamente para la oferta de empleo a la que estás postulando.

Otra opción válida es ubicarla debajo del último bloque de contenido, como el de “Idiomas” o “Certificaciones”. Lo importante es que no quede escondida ni en secciones visualmente decorativas.

Este modelo de CV para analista puede servirte de referencia si estás adaptando tu currículum a los requisitos de empresas europeas. Recuerda incluir la cláusula de protección de datos al final.

¿Qué formato usar para esta parte de tu currículum vitae?

No hace falta que la cláusula sea un bloque llamativo. De hecho, lo más recomendable es que tenga un formato más discreto, pero siempre legible y profesional.

  • Si tu CV está en tamaño 11 puntos, puedes poner la cláusula en 9 o 10 puntos.
  • Puedes usar cursiva o un color gris claro para suavizarla visualmente, pero nunca la escondas demasiado.
  • Evita ponerla en encabezados, márgenes, barras laterales o zonas decorativas. No es un detalle estético, es una parte legal del documento.

Recuerda que este texto tiene implicaciones jurídicas: como dice la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) actúa como base para que la empresa pueda recoger y procesar tu información conforme a sus obligaciones legales bajo el RGPD.

¿Quieres acceder a mejores salarios? Descubre cuáles son los trabajos de informática mejor pagados y adapta tu currículum según el perfil más demandado en la UE.

¿En qué idioma tiene que estar la cláusula de protección de datos?

La regla general es sencilla: usa el idioma en el que está redactado el resto del currículum.

  • Si tu CV está en inglés, la cláusula debe ir en inglés.
  • Si estás aplicando a una empresa en España o América Latina y el currículum está en español, pon la cláusula en español.
  • No mezcles idiomas. Mantener coherencia lingüística demuestra atención al detalle.
Si buscas empleo en inteligencia artificial, asegúrate de que tu currículum incluya estas habilidades clave para programadores de IA.


Ejemplos recomendados para incluir en tu curriculum vitae (según el RGPD)


Ya sabes dónde colocar la cláusula y por qué es clave que esté ahí. Ahora vamos al grano: aquí tienes algunos modelos de cláusulas que puedes copiar y pegar directamente en tu currículum. Todos cumplen con los requisitos del RGPD.

Ejemplo de cláusula de tratamiento de datos en español

Este texto es claro, directo y legalmente suficiente. Puede usarse en cualquier candidatura dentro de España o para empresas que operan en países de habla hispana con políticas de privacidad alineadas al RGPD.

“Autorizo el tratamiento de mis datos personales incluidos en el presente currículum vitae conforme al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD).”

Ejemplo de tratamiento de datos personales en inglés

Esta es la fórmula estándar para candidaturas internacionales o puestos donde el currículum vitae está redactado en inglés. Sirve tanto para empresas con sede en la UE como para compañías globales que siguen la normativa europea como medida de seguridad y cumplimiento.

“I hereby authorize the processing of my personal data included in my CV in accordance with the GDPR (EU Regulation 2016/679).”

¿Necesitas una cláusula de privacidad y protección de datos fuera de Europa?


Si estás buscando empleo en países fuera del alcance directo del RGPD como Estados Unidos, Canadá o en América Latina, no estás obligado a incluir la cláusula de protección de datos. La normativa europea no se aplica legalmente allí. Pero ojo: si la empresa tiene sede o operaciones en la Unión Europea, o si forma parte de un grupo multinacional con políticas internas alineadas al RGPD, sí puede ser recomendable incluir la cláusula.

Si tienes dudas, usa nuestro mejor consejo: no uses el mismo currículum para todas las regiones. Adapta tu currículum según el contexto y puesto de trabajo al que aspiras:

  • Para Europa, incluye la cláusula GDPR sin falta.
  • Para América, puedes omitirla si lo ves innecesario.
  • Para empresas globales, consulta la oferta: si mencionan protección de datos o políticas de privacidad, incluye la autorización.
¿Quieres un currículum profesional listo para usar? Explora estas plantillas de CV gratuitas y editables y asegúrate de incluir la cláusula de protección de datos en tu CV antes de enviarlo.

Protege siempre tus datos como candidato


La cláusula te protege legalmente, pero también es importante que cuides los datos que decides compartir. Aquí van algunas buenas prácticas para reducir riesgos innecesarios:

Qué deberías evitar

  • Número de DNI o documento de identidad (salvo que lo pidan explícitamente).
  • Dirección completa (con ciudad y país basta).
  • Firma escaneada o imagen de tu documento oficial.

Qué sí deberías incluir

  • Correo electrónico profesional.
  • Número de teléfono local, sin prefijo internacional si no aplica.
  • Perfil de redes sociales como LinkedIn o GitHub, si aporta valor al puesto.

Si subes tu CV a internet

  • Asegúrate de revisar la configuración de privacidad en portales como InfoJobs o Indeed.
  • No subas tu currículum como PDF público a Google Drive sin saber quién puede acceder.
  • Usa versiones diferentes según el contexto: envío directo, oferta pública o proceso interno.
¿Estás optimizando tu currículum profesional en LinkedIn? Aprende cómo anunciar que buscas empleo en LinkedIn sin parecer desesperado, y aumenta tu visibilidad en procesos de selección compatibles con el RGPD.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Seleccione
Seleccione

Preguntas frecuentes sobre el tratamiento de los datos en los currículums

¿Qué pasa si una empresa usa mi CV sin autorización según la ley?

Si una empresa gestiona tus datos personales sin tu consentimiento, estaría incumpliendo lo establecido por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). En ese caso, tú (como usuario afectado) puedes reclamar ante la autoridad competente (como la AEPD en España). Las sanciones pueden llegar a ser muy elevadas, sobre todo si hay una filtración o uso indebido de tu información.

¿Durante cuánto tiempo pueden conservar mi currículum las empresas de selección?

Solo durante el tiempo necesario para el proceso de selección. Si la empresa quiere hacer uso de conservación para futuras vacantes, debe informarte y pedir tu consentimiento. En general, pueden almacenarlo entre 6 meses y 2 años.

¿Debo incluir datos de salud o seguridad social en mi currículum?

No. Salvo casos muy específicos (como procesos para personas con discapacidad o trabajos en sectores sanitarios), no deberías incluir información sobre tu salud ni tu número de afiliación a la seguridad social. Este tipo de datos se consideran “especialmente sensibles” y su tratamiento está prohibido por ley salvo bajo condiciones muy concretas.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo