Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Cuando decidas destacar tus cursos online en el currículum, tienes que saber dónde ubicarlos y qué datos añadir sobre ellos. Para que tengas éxito al escribir esta información, aquí te daremos todos los consejos y ejemplos que necesitas.
Puntos clave:
- El primer paso para que la incorporación de cursos virtuales en el currículum tenga un buen efecto es que elijas bien los que vas a describir.
- También tienes que analizar la relevancia que tiene la formación adicional frente a la vacante y el impulso que da a tu candidatura. Con esto puedes determinar en qué sección es más conveniente describir cada curso online.
- Por último, redacta la información de cada curso virtual siguiendo la estructura de la sección en la que lo añadas.

1. Determinar qué cursos online es apropiado destacar en tu currículum
Lo primero que tienes que saber sobre cómo destacar los cursos online en el currículum es que no es obligatorio que todos los que hayas realizado sean incorporados al documento. Esto se debe a que no todos se ajustan al perfil profesional que se requiere en el empleo que deseas solicitar, así que no enriquecen tu candidatura y, por tanto, no resultan interesantes para el reclutador.
Para determinar cuáles son los cursos en línea que más conviene añadir a tu curriculum vitae, es crucial que analices cada uno de los que has realizado. Cuando lo hagas, evalúa los aspectos enlistados a continuación:
- Institución que impartió la formación en línea: la reputación que tiene el centro o plataforma de educación influye directamente en la credibilidad de su formación académica. Entre las instituciones que son mejor recibidas por los seleccionadores son las universidades y webs líderes con elevados estándares educativos.
- Nivel del curso virtual: la clave para que el curso que incluyas en tu currículum cause una buena imagen sobre tu preparación es que haya sido intermedio o avanzado, pues en estos niveles se refuerza tu especialización en un área específica.
- Calidad del contenido: es fundamental que los temas que se hayan analizado en los cursos online hayan estado bien estructurados y actualizados. Estas características debieron estar complementadas con recursos útiles y evaluaciones eficientes. Cuando la formación está bien diseñada, su credibilidad y valor se incrementa.
- Relación con la vacante a la que te postulas: obviamente, los cursos que agregues a tu currículum deben estar alineados con los requisitos del puesto de trabajo al que te postulas y las necesidades de la empresa en la que este se encuentra. Cuando en ellos desarrollaste habilidades requeridas en el cargo, es muy probable que te ayuden a ser considerado para ocuparlo.
- Disponibilidad de certificados: por último, los cursos online que tienen certificaciones oficiales y verificadas son más útiles para los currículums, pues cuentan con más credibilidad.
Cuando tienes en cuenta estos factores, te aseguras de describir en tu currículum solamente aquellos cursos que demuestran que tu educación está alineada con lo que se necesita en la vacante. De esa forma, tu perfil profesional es fortalecido y se diferencia de lo que ofrecen los demás candidatos.
2. Seleccionar la sección del CV en el que describirás los cursos online
Después de determinar cuáles son los cursos en línea a incluir en el currículum, es necesario que decidas en qué sección los describirás. Esto depende de la relevancia que tenga el curso frente a la oferta de trabajo y al compararse con la demás educación que componga tu perfil profesional. Por lo tanto, no todos los cursos que añadas se tienen que describir en una misma sección, las opciones son:

- Educación: este apartado para incluir cursos virtuales es ideal cuando estos tienen pesos académicos importantes o su nivel de relevancia para el cargo es elevado. Lo más común es que en la sección con enfoque exclusivo en la formación académica se describan cursos impartidos por universidades, instituciones prestigiosas y los que tengan programas reconocidos.
- Información adicional: como está conformado por datos adicionales, en el apartado adicional del CV se añaden los cursos complementarios de tu formación principal. También es una buena opción para los que hayan sido breves, se hayan enfocado en habilidades blandas de importancia en la vacante o en el uso de programas y otras herramientas.
Debido a que el apartado del CV determina la relevancia que tiene el curso online en tu perfil profesional, es crucial que elijas muy bien en cuál describir cada uno. Además, el tener la opción de describir esta formación en diferentes apartados te ayuda a evitar sobrecargar solo uno de ellos con datos sobre tu educación.
3. Escribir sobre tus cursos en línea según la sección en la que los añadas
Una vez que sepas dónde describir los cursos online que has seleccionado, tienes que saber cómo estructurar los datos sobre ellos. La manera en la que presentes esta formación cambia por la sección en la que se haga.
En el caso de «Educación», en este apartado es necesario añadir el nombre del curso y el de la institución o plataforma en el que lo realizaste, y el período en el que estudiaste. Cuando lo describas, debe tener la siguiente apariencia:
Como ves, la presentación del curso tiene que ajustarse a la estructura de la sección en la que lo agregues y también al formato que siga el currículum en general. En el ejemplo anterior, el formato era el cronológico inverso, es por eso que el curso se describe antes de la formación académica que se completó hace más tiempo. Ahora, en cuanto a cómo poner los cursos virtuales en el apartado «Información adicional», a continuación, te dejamos un ejemplo:
Tal como aparece en el ejemplo, cuando un curso online se describe en la sección adicional del currículum, se hace de forma concreta, en una sola línea. En una misma viñeta tienes que agregar el nombre del curso, el lugar donde lo realizaste y el año en el que lo completaste. El que la redacción de la información de la formación se ajuste a cada apartado transmite orden y claridad.

¡Aprende a escribir un CV completo con nuestras guías!
El cómo poner los cursos en tu curriculum vitae no es lo único que tienes que saber sobre el proceso de escribir este documento. Para aprender todo lo necesario sobre él, entra a Ejemplos de CV y lee una guía de redacción que se ajuste a tu profesión. Con ella entenderás cómo escribir sobre tu carrera universitaria principal, tu experiencia y competencias.
También te animamos a entrar a Plantillas de CV para que escojas una y la edites en el AI Resume Builder. Por último, dedica tiempo a saber cómo escribir una carta de presentación, esto es importante porque complementa tu currículum y hace que tu candidatura se ajuste a las expectativas actuales de los reclutadores.