Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Techint es un grupo multinacional reconocido por ser el principal productor de acero en Argentina y el principal productor de tubos sin costura a nivel global, un referente en ingeniería y construcción, con raíces italoargentinas, pero con una gran cobertura internacional.
Así que si quieres buscar empleo en esta empresa, tienes un amplio mercado de oportunidades profesionales en distintas partes del mundo, desde Argentina hasta Arabia Saudita, por ejemplo.
Ahora bien, lo que nos interesa: ¿cómo enviar mi currículum a Techint en este 2024? En esta guía consigues un paso a paso detallado, así como qué considerar para crear un buen curriculum vitae. ✔

Guiar para enviar tu currículum a Techint
Para enviar tu CV a Techint tienes varias alternativas simples y válidas, como 👇:
- Aplicar a una vacante por medio de bolsas de empleo (InfoJobs, LinkedIn, Indeed y otras).
- Aplicar a una vacante por sus redes sociales y/o correo electrónico.
- Aplicar a una vacante por medio del sitio web oficial de Techint.
Para la primera opción, que es enviar tu currículum a través de páginas de empleo, basta con que escribas en Google búsquedas como «empleo en Techint» para que veas ofertas de empleo en bolsas de trabajo. Eso sí, recuerda que, como se trata de una empresa multinacional, si quieres resultados más precisos, añade el país donde quieres trabajar.
En el caso de la segunda opción, puedes consultar las redes sociales oficiales de Techint para saber si han publicado ofertas laborales adecuadas a tu perfil profesional o, bien, enviar una carta de presentación de autocandidatura (con tu CV) por correo electrónico.
Y, a efectos de esta guía, te enseñaremos a enviar tu curriculum vitae a Techint a través de su sitio web oficial exitosamente. Aquí tienes el paso a paso 👇:
Ingresa a la sección de empleo en la web oficial
Afortunadamente, Techint gestiona todas sus vacantes y proceso de selección a través del apartado ‘carreras’ de su sitio web oficial, donde lo primero que verás es el encabezado con dos buscadores para filtrar las ofertas, bien sea por palabras clave o ubicación. Incluso, también podrás clicar sobre el botón «buscar ofertas laborales» para ver todas las vacantes.

Elige el tipo de puesto que te interesa
Si no quieres ver todas las ofertas de empleo disponibles, sino centrarte en un área en específico para ahorrar tiempo, además de que puedes filtrar las búsquedas en sus buscadores principales en el encabezado, también puedes clicar sobre alguna de sus categorías de profesionales, que encuentras en la página principal de la sección ‘carreras’.

En este caso, las 4 categorías de empleo son 👇:
- Estudiantes universitarios.
- Graduados universitarios.
- Operarios y técnicos.
- Profesionales semisenior y senior.
Con solo pasar el cursor por uno de los recuadros obtendrás más información sobre cada categoría de empleo. Si quieres ver las vacantes, clica sobre «ver ofertas».

Escoge la oferta de empleo que te interesa
Una vez que hayas ingresado en la categoría de empleo que se ajusta a tu perfil profesional, puedes filtrar las ofertas de trabajo con el buscador que te muestra la web por el título del puesto de trabajo, la empresa, la ubicación o la fecha de publicación; aunque si son pocas vacantes puedes verlas todas, por si quieres compararlas.

Después, clica sobre alguna de las ofertas para ver el anuncio de empleo completo y saber en qué consiste el trabajo, cuáles serán tus tareas y qué requisitos pide la empresa.
Si estás de acuerdo con todo, clica sobre el botón «enviar candidatura ahora».

Regístrate en la web (o inicia sesión)
Para poder aplicar a las ofertas de empleo debes registrarte en el sitio web de Techint o, en su defecto, iniciar sesión con tu email y contraseña, si ya tienes cuenta de usuario, por supuesto.
El formulario de creación de cuentas es sencillo, solo solicita información básica personal (nombre y apellido) y de contacto (número de teléfono). A su vez, tendrás que especificar el email y la contraseña que usarás para darte de alta como usuario en el sitio web de la empresa.

Llena la solicitud de empleo
Luego de ingresar al portal de empleo como usuario registrado, rellena la solicitud de trabajo, teniendo en cuenta los datos solicitados 👇:
- Mis documentos: curriculum vitae (obligatorio) y carta de presentación (opcional).
- Información del perfil: complementando los datos personales de registro.
- Trayectoria laboral: añadiendo cada experiencia profesional relevante.
- Formación académica: incluyendo la información de tu nivel formativo actual.
- Idiomas: con su respectivo nivel de dominio (puede ser solo español).
- Herramientas informáticas: todos los programas informáticos que dominas.
- Cursos y seminarios: todas las formaciones adicionales relevantes para el puesto.
- Movilidad geográfica: si estás dispuesto a reubicarte.
- Áreas de interés: en qué departamentos te gustaría trabajar (compras, legal, etc.).
- Información específica del puesto: preguntas adicionales.
*Esta es información adicional, aunque valorable.
Después de rellenar la solicitud de empleo, clica sobre «solicitar» y, automáticamente, tu candidatura se habrá enviado a la empresa. Si tu perfil les interesa, te contactarán.

Tips extras para crear un buen CV
Independientemente de que quieras entrar a trabajar a Techint o cualquier otra empresa, tu curriculum vitae siempre debe presentar la información más conveniente sobre tu perfil. Para esto, toma en cuenta los siguientes consejos básicos 👇:
- Escribe un CV personalizado para tu ocupación profesional.
- Adecúa el formato de CV a las políticas laborales e idioma oficial del país destino.
- Usa un diseño profesional y atractivo (explora nuestras plantillas prediseñadas).
- Incluye solo información relacionada con el puesto de trabajo.
- Mantén tu CV en una página, preferiblemente.
- Revisa la redacción para no pasar por alto faltas ortográficas y/o gramaticales.
- Sube tu CV a la web en formato PDF, preferiblemente.
En conclusión…
Sí, el proceso de postulación de Techint es más riguroso de lo habitual, pero vale la pena si quieres ingresar a una las mejores multinacionales del mundo. La clave está en siempre aplicar a vacantes que respondan a tu perfil profesional, enviando un CV atractivo. ✔