Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Aquí te explicamos cómo incluir trabajos de reparto en tu currículum de manera clara y congruente. Incluimos ejemplos para que puedas tener una referencia mucho más realista.
Puntos clave:
- No importa que haya sido un trabajo formal o informal, las habilidades deben ser las principales protagonistas al describir esta experiencia en tu currículum, no solamente las tareas asumidas.
- Puedes incluir este trabajo en tu CV como una experiencia laboral tradicional, como un empleo temporal, como una experiencia freelance o en tu objetivo profesional.
- Si puedes incluye logros que reflejen habilidades técnicas o blandas, pueden ser cifras, datos o reconocimientos en papel.

En la sección clásica: la experiencia laboral
¿Fue un trabajo formal y estable? ¿Es una experiencia que consideras que es relevante para el empleo que actualmente estás solicitando? Si las respuestas son afirmativas, entonces merece la pena que lo incluyas entre tus experiencias laborales sea o no un CV de repartidor.
Es suficiente con que indiques el nombre del puesto, nombre y ubicación de la empresa, tiempo que trabajaste y funciones, que aunque puedan parecer obvias para ti, reflejan tus capacidades profesionales, y esto es importante para los reclutadores.
Y ya si fuese posible para hacer que esta sección juegue a tu favor puedes incluir un logro con datos o cifras que demuestren que eres un repartidor ágil y responsable. También puede ser un logro que muestre tus cualidades como persona. La idea es que les digas a los empleadores qué puedes hacer.
Como un trabajo temporal (recomendado en situaciones concretas)
Los trabajos temporales en el currículum son más comunes de lo que podrías pensar. Pero son útiles cuando realmente tienen una relación lógica con el empleo que buscas, sea directa o indirecta. Sobre todo cuando no tienes experiencia laboral (o tienes muy poca), quieres cambiar de ocupación o tienes periodos de inactividad que no quieres que sobresalgan.
Puedes incluir tu experiencia como repartidor en esta sección si estás en alguna de estas situaciones. Claro, creando alguna conexión con el trabajo al que estás aplicando con este CV para que los reclutadores no lo tomen como algo fuera de lugar.
Como parte de tu experiencia independiente o freelance
Si trabajaste como repartidor independiente afiliado o no a una plataforma de entregas a domicilio, como Uber Eats, y consideras que esta es una experiencia que puede ayudarte a mostrar habilidades valiosas para la vacante, no temas incluir tu experiencia como repartidor en la sección de experiencia independiente (o freelance, que es más moderno).
Como es de esperarse, los reclutadores esperan que haya una conexión clara y coherente entre esta experiencia freelance en tu currículum y el empleo que estás solicitando, y puedes ponerla en evidencia mencionando habilidades transferibles.
No importa que el nuevo empleo sea en un sector completamente opuesto, como un cargo administrativo, por ponerte un ejemplo. Conecta qué aprendiste en tu experiencia como repartidor que puede ser de provecho en el trabajo para el que envías tu CV.
De hecho, hasta podrías añadir una pequeña nota al final de la descripción de tus funciones donde menciones esas habilidades, como puedes verlo en este ejemplo:

En tu objetivo profesional (si no tienes experiencia)
Cuando no has trabajado en el área del puesto al que aspiras, toda experiencia que puedas sumar podría ser ventajoso para tu perfil. No es una garantía, pero tocar la puerta no es entrar.
Tu experiencia como repartidor puede transmitir constancia, compromiso y deseo de crecer profesionalmente. Útil para aplicar a empleos donde estas habilidades sean requeridas.
Pero no olvides conectar ambos empleos de alguna forma, bien sea directa o indirectamente para que el reclutador pueda apreciar su valor. Aquí tienes un ejemplo:
En conclusión…
Haber trabajado como repartidor no es algo que tengas que ocultar en tu curriculum vitae, siempre y cuando sepas cómo contarlo para que represente algo valioso a tu favor, claro.
Porque más allá de simplemente dedicarte a hacer entregas de paquetes, esta experiencia demuestra tu capacidad de organización, responsabilidad, servicio al cliente, resolución de imprevistos en movimiento y poder trabajar bajo presión. Y en muchos empleos estas son habilidades bien valoradas, más que tener formación académica profesional o experiencia laboral directa.