8 trabajos mejor pagados para electricistas

El campo de la electricidad ofrece numerosas oportunidades laborales, y algunas de ellas destacan por su alta remuneración. A medida que la demanda de profesionales calificados crece, también lo hacen las posibilidades de acceder a empleos bien pagados. Desde trabajos en instalaciones industriales hasta proyectos en energías limpias, los electricistas pueden encontrar diversas vías para maximizar su salario.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

En este artículo, exploraremos las mejores opciones de empleo para electricistas y qué habilidades y certificaciones pueden ayudarte a alcanzar esos puestos de alto ingreso.

Puntos clave de este artículo:

  • Ofrece datos recientes sobre las mejores oportunidades laborales en el campo de la electricidad, lo que ayuda a los electricistas a tomar decisiones informadas.
  • Enumera diferentes sectores y tipos de trabajos donde los electricistas pueden encontrar salarios competitivos, desde la construcción hasta la energía renovable.
  • Proporciona un análisis detallado de los rangos salariales, lo que permite a los lectores entender qué empleos ofrecen las mejores remuneraciones.
  • Incluye consejos sobre cómo mejorar las posibilidades de conseguir empleos bien remunerados, como la importancia de certificaciones adicionales o especializaciones.
Constructor en el sitio de construcción

Electricista Industrial


Este puesto implica trabajar en fábricas y plantas, donde se requiere instalar y mantener sistemas eléctricos complejos. Los electricistas industriales suelen tener retribuciones elevadas debido a la especialización y la demanda constante en el sector.

Para destacar en el ámbito industrial, se recomienda estudiar una Ingeniería Técnica en Electricidad o un Grado en Ingeniería Industrial. Estos estudios ofrecen una comprensión sólida de los sistemas eléctricos y la automatización, lo que puede abrir oportunidades en roles de supervisión o gestión. Además, un máster en Energías Renovables puede ser beneficioso, dado el creciente enfoque en la sostenibilidad.

En este sector, es crucial resaltar habilidades como la capacidad para resolver problemas técnicos, experiencia con sistemas de automatización y un sólido conocimiento de las normativas de seguridad. Certificaciones adicionales en áreas como mantenimiento industrial o programación de sistemas automáticos también son muy valoradas.

Los electricistas industriales pueden esperar salarios que oscilan entre 25.000 y 40.000 euros anuales, dependiendo de su experiencia y la complejidad de los sistemas en los que trabajen.

📌 Crea un CV perfecto con estas plantillas de currículum.

Electricista de Mantenimiento


Encargados de asegurar el funcionamiento óptimo de los sistemas eléctricos en edificios comerciales e industriales, estos profesionales pueden ganar bien, especialmente en empresas grandes o en sectores críticos.

Un Grado en Ingeniería de la Energía o un máster en Mantenimiento Industrial pueden ser opciones excelentes para aquellos que buscan mejorar su perfil profesional y obtener mejores remuneraciones.
Es importante destacar habilidades como la diagnosis de fallos eléctricos, la capacidad de trabajo en equipo y conocimientos en sistemas de gestión de mantenimiento. Además, la experiencia con herramientas de gestión y software específicos puede ser un plus.

Los electricistas de mantenimiento suelen ganar entre 20.000 y 35.000 euros anuales, con la posibilidad de incremento en empresas grandes o en sectores críticos como la industria farmacéutica o la automoción.

📌 ¿Te falta formación? Mira este artículo: Los trabajos mejores pagados sin estudios al descubierto

Electricista de Construcción


Involucrados en tareas de construcción, estos electricistas instalan el cableado y los sistemas de distribución eléctricos de nuevos edificios. La experiencia y las certificaciones pueden llevar a remuneraciones más altas.

La formación técnica en Electricidad es esencial, y contar con un certificado de profesionalidad puede ser muy beneficioso. Un máster en Gestión de Proyectos de Construcción también puede abrir oportunidades para roles de mayor responsabilidad.

Deberías enfatizar tu experiencia en instalaciones eléctricas de obra nueva, conocimiento de normativas de construcción y habilidades en lectura de planos. Además, la capacidad para trabajar bajo presión y cumplir plazos es muy valorada.

Los electricistas de construcción pueden esperar salarios que oscilan entre 22.000 y 36.000 euros anuales, con incrementos posibles a medida que adquieren experiencia y certificaciones.

📌 Descubre nuestro CV de aprendiz de electricista y deja boquiabiertos a los empleadores.

Operario manipulando un panel eléctrico

Electricista de Energía Renovable


Con el auge de las energías limpias, los electricistas que se especializan en instalaciones solares o eólicas están en alta demanda y pueden obtener salarios competitivos.

Un máster en Energías Renovables o una especialización en instalaciones fotovoltaicas son altamente recomendables para aquellos interesados en este sector. También se valora la formación en sistemas de eficiencia energética.

Es importante resaltar conocimientos en tecnologías de energías renovables, así como la capacidad para realizar evaluaciones de proyectos y manejar software de diseño de sistemas energéticos. También son valiosos los conocimientos sobre subvenciones y normativas del sector.

Los electricistas de energía renovable pueden ganar entre 30.000 y 50.000 euros anuales, dado que la demanda en este campo sigue en aumento.

Electricista en Automatización y Control


Especializarse en sistemas automatizados y de control eléctrico puede resultar en altos ingresos, ya que muchas industrias buscan optimizar sus procesos.

Una ingeniería en Automatización o un máster en Control de Procesos puede ser muy beneficioso, proporcionando las competencias necesarias para destacar en este campo.

Debes enfatizar tu experiencia en programación de PLCs, conocimiento en redes de comunicación industrial y habilidades en análisis de datos. La capacidad para trabajar con tecnologías emergentes, como IoT, es especialmente atractiva.

Los electricistas en automatización y control suelen ganar entre 30.000 y 55.000 euros anuales, dependiendo de su especialización y experiencia.

📌 ¿Quieres ser electricista freelance? Lo que nadie te dice de los trabajos autónomos mejor pagados en España

Consultor Eléctrico


Los electricistas con experiencia que ofrecen servicios de consultoría pueden tener la libertad de fijar sus tarifas, lo que puede resultar en ingresos sustanciales.

Un máster en Gestión de Proyectos o en Energía puede ayudar a desarrollar habilidades clave para asesorar a empresas en la optimización de sus sistemas eléctricos.

Destacar habilidades de comunicación efectiva, capacidad de análisis de sistemas y experiencia en gestión de proyectos es crucial. La habilidad para presentar informes y recomendaciones claras también es valiosa.

Los consultores eléctricos pueden establecer tarifas que varían, pero es común que sus ingresos superen los 50,000 euros anuales, dependiendo de la demanda y su reputación.

📌 Descubre nuestro CV para Electricista y hazte inolvidable.

Equipo trabajando con manómetros múltiples

Técnico en Sistemas de Alta Tensión


Trabajar con sistemas de alta tensión implica riesgos y requiere formación especializada, pero también ofrece algunos de los salarios más altos en el campo.

Un máster en Ingeniería de Alta Tensión o formaciones específicas en seguridad eléctrica son esenciales para quienes desean especializarse en este ámbito.

Es vital resaltar tu conocimiento sobre normativas de seguridad y protocolos de actuación en casos de emergencia. También se valoran las certificaciones en mantenimiento de sistemas de alta tensión.

Los técnicos en sistemas de alta tensión pueden alcanzar salarios de entre 40.000 y 60.000 euros anuales, dependiendo de su experiencia y certificaciones.

Electricista en Telecomunicaciones


La instalación y mantenimiento de sistemas eléctricos en el sector de las telecomunicaciones también puede ser lucrativo, especialmente con el crecimiento de la infraestructura digital.

Un Grado en Ingeniería de Telecomunicaciones o cursos especializados en sistemas de comunicación son altamente recomendados para quienes buscan crecer en este sector.

Resaltar habilidades en instalación y mantenimiento de sistemas de telecomunicaciones, así como conocimientos sobre redes y tecnologías emergentes, puede aumentar tu atractivo en el mercado laboral.

Los electricistas en telecomunicaciones generalmente ganan entre 25.000 y 45.000 euros anuales, con potencial de aumento a medida que adquieren experiencia y habilidades en nuevas tecnologías.

📌 Con nuestro CV de ingeniero de electricidad destacarás por encima de los otros candidatos.

Consejos para personalizar tu currículum como electricista


Personalizar tu currículum no solo aumenta tus posibilidades de captar la atención de los reclutadores, sino que también demuestra tu interés genuino en el puesto.

  1. Adaptación a la oferta laboral: Es fundamental que tu currículum esté alineado con la descripción del puesto al que estás aplicando. Lee detenidamente la oferta de empleo y subraya las habilidades y experiencias que buscan.
  2. Uso de palabras clave: Los reclutadores y muchos sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) buscan palabras clave específicas relacionadas con el puesto. Investiga términos comunes en la industria eléctrica, como "instalación eléctrica", "mantenimiento industrial", "energías limpias", etc.
  3. Formato y diseño: Un currículum bien estructurado y visualmente atractivo puede marcar la diferencia. Opta por un diseño limpio, con secciones claramente definidas (como bagaje, formación y habilidades). Utiliza viñetas para hacer más fácil la lectura y asegúrate de que la tipografía sea legible. Recuerda que menos es más; evita sobrecargar el documento con información innecesaria.
Un electricista en un poste eléctrico cambia un aislante dañado.

  1. Logros cuantificables: En lugar de solo enumerar tus responsabilidades, incluye logros específicos y cuantificables. Por ejemplo, menciona si has reducido costos en un proyecto, aumentado la eficiencia de un sistema o completado un trabajo en un tiempo récord. Estos datos no solo demuestran tu capacidad, sino que también aportan un valor tangible a tu bagaje.
  2. Sección de formación y certificaciones: Destaca tu educación y cualquier certificación relevante. Esto es especialmente importante en el campo de la electricidad, donde las certificaciones pueden ser un requisito esencial. Si has tomado cursos adicionales en áreas como energías renovables, automatización o sistemas de alta tensión, asegúrate de incluirlos.
  3. Referencias y recomendaciones: Incluir referencias puede añadir credibilidad a tu currículum. Selecciona a antiguos empleadores o colegas que puedan hablar positivamente sobre tu trabajo y habilidades. Si es posible, pide que te proporcionen una carta de recomendación que puedas adjuntar a tu solicitud. Asegúrate de pedir permiso antes de incluir sus nombres y datos de contacto
📌 Si quieres saber cómo tener un CV de electricista perfecto, revisa nuestro artículo Currículum de electricista: ejemplos y consejos

Conclusión


Desde resaltar tus habilidades y certificaciones hasta personalizar tu perfil para cada oferta, cada detalle cuenta.

Además, no subestimes la importancia de adquirir bagaje a través de trabajos temporales y proyectos, así como de mantenerte actualizado con las últimas tendencias del sector.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas frecuentes para los empleos mejor pagados como electricista

¿Qué certificaciones son más valoradas para electricistas en España?

Existen varias certificaciones. Entre las más valoradas están:

  • Certificado de Instalador Electricista: Permite realizar infraestructuras y mantenimientos eléctricos de acuerdo con la normativa.

  • Certificación en Energías Renovables: Especializarse en infraestructuras solares o eólicas es muy demandado y puede abrirte puertas en el sector de las energías limpias.

¿Cómo puedo destacar mi bagaje laboral si soy un electricista recién graduado?

Aunque no tengas mucho bagaje en área laboral, puedes resaltar varias áreas en tu currículum:

  • Prácticas y proyectos académicos: Si realizaste prácticas durante tu formación como ingeniero o técnico, asegúrate de mencionarlas, describiendo tus obligaciones y logros.

  • Habilidades transferibles: Resalta habilidades como la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la atención al detalle, que son valiosas en cualquier entorno laboral.

¿Qué tipo de trabajos temporales o por proyectos pueden ayudarme a ganar experiencia como electricista?

Trabajos temporales pueden ser una excelente forma de ganar bagaje y mejorar tu currículum. Algunas opciones incluyen: contratos en obras de construcción y instalaciones residenciales.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo