Según el portal de infojobs, hay actualmente más de 1500 candidaturas a vendedor en toda España. Lo cual representa un buen número de oportunidades al que podrías optar ya mismo, solo necesitas un currículum de vendedor bien orientado a este sector.
Y en este artículo, aprenderás con ejemplos, modelos y consejos para aumentar las probabilidades de éxito en tus candidaturas como vendedor.
Ejemplo de un currículum de vendedor
677112233
Tenerife
Resumen
Perfil profesional: Agente de ventas online experta, más de 5 años en diferentes plataformas de venta online, adaptativa, inteligente y muy capaz, he logrado aumentar el beneficio neto de todas las campañas en las que he estado. Busco un nuevo reto profesional que pueda aportarme grandes metas y logros para mi desarrollo profesional.
Experiencia laboral:
Jazztel (Agente de ventas telefónico)
02/2005-03/2009
- Venta telefónica a particulares
- Venta telefónica a pymes
- Gestión de cartera de clientes
Microsoft (Supervisora de ventas)
09/2009-09/2013
- Supervisión de equipo de ventas
- Gestión de estrategia de marketing
- Funciones varias de dirección
- Gestión de plantilla y productos varios.
Alcatel (Supervisora de ventas)
10/2013 – 01/2019
- Venta a puerta fría
- Gestión de clientes
- Cartera de clientes amplia para toda la empresa
- Supervisión del equipo y de la estrategia de ventas
Formación académica o Educación:
- E.S Las Remudas (Ciclo superior de marketing y ventas) (2003-2005)
Aptitudes o habilidades:
- Puntualidad
- Persuasión
- Empatía
- Escucha activa y pasiva
- Cultura general
- Independencia
Idiomas:
-Inglés:
- nivel escrito alto
- nivel oral alto
Datos de interés:
- Poseo carnet de conducir B1
- Carnet propio
Informática:
- Uso completo de programa ofimáticos
- Mecanografía de alto nivel
- Conocimiento de hardware
*Referencias a disposición si se requieren.
El diseño y la forma de tu currículum son muy importantes, selecciona la fuente, el color y el tamaño que más se adapten a tus necesidades. Si tienes dudas para diseñar un currículum original e innovador, aquí tienes muchas plantillas que puedes seleccionar y modificar a tu antojo.
¿Cuál es el mejor formato para el currículum de vendedor?
Después de seleccionar una plantilla para tu cv, debes pensar que formato se adapta mejor a tus necesidades a la hora de buscar empleo.
Hay diferentes tipos de formato que se utilizan en el mundo laboral actual que pueden ayudarte a conseguir tu propósito. Los más recomendables son:
- Formato de currículum cronológico: Este formato de cv se centra en destacar los logros y experiencias con un orden temporal, haciendo un recorrido por toda la trayectoria desde la más antigua hasta la más reciente, muy útil para personas con una gran experiencia o recorridos profesionales.
- Formato de currículum funcional: Este formato de cv se centra en destacar las motivaciones, aptitudes y habilidades del demandante de empleo. Ayuda a obviar la falta de experiencia y es fácilmente modificable a las necesidades del usuario.
- Formato de currículum mixto o combinado: Este formato de cv es una mezcla de los anteriores mencionados, es decir podemos hacer hincapié en las aptitudes o habilidades y reflejar de manera temporal.
Crea un resumen profesional para vender
Después de redactar tus datos, el siguiente paso es contar quién eres, y debe hacerse mediante el resumen o perfil profesional.
Esto es, básicamente, una descripción de tu recorrido profesional y tu persona, donde la empresa puede conocer cuales son los puntos fuertes de tu candidatura de manera muy ágil y sencilla. Por ejemplo:
Describe quién eres, con tus competencias y trayectoria de manera breve y concisa, capta la atención del reclutador desde el principio del currículum y marca la diferencia. Es recomendable que no supere las 4-5 líneas, y también es importante que no lo mezclemos con una descripción o saludo.
Ahora bien, veamos un ejemplo negativo para esta sección:
Es preferible abordar este segmento de la siguiente forma:
¿Sin experiencia? Usa el objetivo profesional en tu curriculum vitae
En el caso de no contar con experiencia demostrable, cambia tu perfil profesional por un objetivo profesional, donde cuentes tus motivaciones, expectativas y habilidades más concretas para el puesto en tu cv. Se evitará la falta de trayectoria y se enfocará en tus virtudes, por ejemplo:
Agrega tu experiencia en tu curriculum vitae de vendedor
Añadir la experiencia en el currículum vitae es muy importante a la hora de demostrar tu calidad de ventas y la trayectoria de tu trabajo, los vendedores suelen caracterizarse por un recorrido demostrable de éxito, si no tienes experiencia, expón todas aquellas formaciones y proyectos relacionados con el mundo de la venta. Esto impulsará tus probabilidades de éxito. No olvides las fechas y los cargos.
Ejemplo de experiencia en currículum vitae de vendedor:
02/2012 – 05/2014
- Gestión de equipo de 15 personas
- Ventas al por mayor
- Formador de los nuevos empleados
- Objetivo conseguido del 4% de rentabilidad en el último año
Mapfre (Agente de ventas )
06/2014 – 08/2018
- Agente de ventas telefónico para particulares y empresas
- Asesor personal de empresas con visitas domiciliadas
- Acceso a cartera de clientes y gestión de esta a niveles nacionales
- Traducción de oferta y demanda de mercados internacionales
Iberdrola ( Manager)
01/2019 – Actualidad.
- Manager del departamento de ventas.
- Gestión de estrategia de marketing
- Trato de las relaciones internacionales
- Gestión del equipo y ventas a grandes clientes.
Introduce tu formación académica en el CV
La información académica en el mundo de las ventas suele cobrar poca importancia cuando no optas a puestos de gran responsabilidad. Por ello, no enfoques tu currículum en logros académicos ya que ocupan un valioso espacio que podrías rellenar con información más provechosa.
En su lugar añade idiomas, si cuentas con vehículo propio, qué tipo de carnet de conducir tienes, certificaciones o logros extra, etcétera…
Hazlo de manera breve. Añade los datos y el centro de estudios al currículum vitae además de otras certificaciones o cursos con los que cuentes.
Ejemplo de formación académica en currículum de vendedor:
- E.S Nuestra señora del Carmen(2007-2010)
- Técnico superior en Gestión de ventas (Comercial)
- Curso en marketing digital por Google web
- Curso de idiomas por la compañía Lets Go.
Revela tus habilidades en el currículum vendedor
Es de vital importancia destacar en tu solicitud demostrando aquellas habilidades o aptitudes que te convierten en el vendedor ideal.
En el mundo de las ventas, es complicado saber cómo llegar a las personas, ya que cada una es totalmente diferente. Por tanto, los vendedores deben contar con una serie de habilidades interpersonales muy útiles que debes añadir a tu CV.
Este proceso puede ser explicado mediante tus habilidades, redacta en una lista todas las aptitudes que se adapten a tu perfil (siempre y cuando no sean demasiadas) y demuestren la facilidad de atención al cliente y pasión por las ventas.
Estas son las habilidades más importantes y que mejor se valoran en el curriculum de vendedor a la hora de presentar una candidatura como vendedor:
- Dotes de negociación
- Comunicación asertiva
- Actitud de mente abierta
- Extraversión
- Creatividad
- Pro-actividad
- Responsabilidad
- Puntualidad
- Persuasión
- Empatía
- Escucha activa y pasiva
- Cultura general
- Independencia
- Innovador
- Trabajo en equipo
Conclusiones o recomendaciones
Crea un currículum original y fresco, destaca entre las demás solicitudes o candidaturas haciendo lo mejor que sabes hacer: véndete. No olvides exponer los datos que puedan ser de relevancia como las competencias o los logros, ya que resaltará tu proposición y hará que te tomen más en cuenta.
Es muy útil, también, el uso de referencias de otras empresas que puedan avalar tu calidad como vendedor y sobretodo el uso de los programas informáticos de manera intuitiva.
Añade todas la información que creas necesaria en el cv sin excederte, crea un interés y una necesidad en el reclutador en tu perfil y consigue la llamada que te abrirá las puertas de un nuevo reto profesional.