Plantillas de Curriculum

Tu talento y experiencia requieren la mejor presentación. Consigue plantillas de currículum a medida para destacar entre la multitud y aumentar tus posibilidades de conseguir el trabajo de tus sueños.

plantillas cv

¿Cómo elegir una plantilla adecuada para mi profesión?

Aunque los elementos diferenciales de un buen CV son el contenido, la estructura, la precisión y la brevedad, no debemos dejar de lado el aspecto estético. Es decir, cómo se ve nuestro currículum a primera vista, antes de comenzar su lectura detallada. De ahí la importancia de escoger una plantillas de currículum adecuada.

Crear mi CV
Un currículum cuyo aspecto sea descuidado o inapropiado, inevitablemente acabará en la papelera de reciclaje o en la destructora de documentos del evaluador, por muy bueno que sea su contenido, ya que el reclutador ni siquiera se molestará en leerlo. ¿Por qué? Pues porque la plantilla del currículum es la vestimenta de su contenido.

Imagina que te presentas a una entrevista para un puesto de asesor bancario en chanclas y bañador, porque hace mucho calor. No dudes ni un instante que, tras saludarte, el reclutador dará por concluida la entrevista antes de un minuto. Lo mismo ocurrirá si se precisa un mecánico experto en motores diésel, y acudes a la prueba de taller vistiendo traje, corbata y unos zapatos elegantes y relucientes.

Es decir, no se trata de vestir bien o de vestir mal, sino de lucir la indumentaria apropiada para cada ocasión. Y lo mismo sucede con el diseño estético de tu currículum: tiene que ser adecuado para la oferta de trabajo a la que optas.

10 consejos para elegir una plantilla de currículum

Queremos facilitarte todas las herramientas para que vistas a tu currículum de manera impecable, adecuándolo a cada oferta de trabajo concreta. Pero para hacerlo, primero tienes que saber cómo escoger la plantilla adecuada. Para ello, sigue las siguientes recomendaciones:

  • Analiza el sector laboral: no es lo mismo optar a un puesto de abogado que a un trabajo de profesor de educación infantil. En el primer caso sería recomendable una plantilla muy formal, y en el segundo escogeríamos una más creativa.
  • Ten en cuenta la cualificación o el tipo de puesto: dentro de un mismo sector, elegiremos nuestra plantilla según la cualificación. Ejemplo: en el caso de un director de colegio, la elección sería de una plantilla de currículum más bien seria. Un profesor de Diseño Gráfico para el mismo colegio, tendría que optar por una plantilla original y vistosa.
  • Diseños actuales, pero sencillos: encajan en la mayoría de los casos. En caso de duda, es la elección prioritaria. Ten en cuenta que la claridad y la sencillez jamás serán un motivo de descarte para el evaluador.
  • Plantillas de currículum bien trabajadas y coloridas: aptas para puestos en los que el reclutador busca originalidad y creatividad: audiovisuales, artistas, músicos, etc.
  • Modelos de CV esquematizados: son la primera opción para puestos de trabajos científicos, o relacionados con la investigación.
  • Plantillas de currículum planas: se utilizan para trabajos de cualificación muy básica, como repartidores, aprendices de hostelería sin estudios o servicios de limpieza. En estos casos, usar un CV muy trabajado puede ser contraproducente, al dar una imagen de cualificación superior.
  • Moderación en el uso de los colores: preferentemente usaremos colores de la gama fría. Evitaremos rojos, naranjas, amarillos y demás colores chillones, excepto en algún caso muy concreto. Ejemplos: profesor de dibujo, educador infantil, o especialista en cromoterapia.
  • Mucho cuidado con los adornos o efectos fotográficos: se incluirán exclusivamente en las profesiones relacionadas con los sectores audiovisual, creativo y artístico.
  • Gustos personales: nuestras preferencias también cuentan. Podemos escoger, entre varias opciones razonables, aquella que, personalmente, nos convenza más.
  • Si dudamos entre dos tipos de plantilla, escogeremos siempre la plantilla de currículum cuyo diseño sea más sencillo.

Lo más importante es no permitir que el diseño eclipse el contenido del CV. Recordemos que el objetivo principal del currículum es que el evaluador se fije primero en lo que a nosotros nos interesa.

Un currículum repleto de florituras y efectos gráficos, solo servirá para hacer sombra al contenido, o para que el evaluador nos descarte por excesivos o inmaduros.

La norma principal es que la plantilla de currículum tiene que hacer más visibles nuestros puntos fuertes, además de evitar que el CV tenga el aspecto de un telegrama.

¿Qué debe de tener una buena plantilla?

Evidentemente, es necesario que el diseño sea actual, y si es posible, con un toque de color. Es conveniente que disponga de una banda lateral destacada, de forma que ahí podamos incluir lo más importante: una buena fotografía, los datos personales y de contacto, y un resumen de nuestro perfil y habilidades.

La parte dedicada al currículum estrictamente dicho, irá generalmente sobre fondo blanco, y los datos se añadirán en grafía negra o muy oscura. Y deberá ofrecer la posibilidad de incluir marcas coloreadas, resaltes o llamadas de atención.

Es fundamental que las plantillas de currículum ofrezcan la mayor facilidad al usuario a la hora de introducir sus datos particulares.

No olvidemos que se recomienda utilizar un CV personalizado para cada oferta de empleo, así que una buena plantilla debe permitir que el usuario modifique su currículum a gran velocidad.

Existen muchos modelos sobre los que edificar un gran CV, pero veamos, en concreto, los tipos de plantillas más comunes, atendiendo a su diseño:

Plantilla de CV profesional

Es la más universal, y se adapta prácticamente a cualquier puesto de trabajo. El diseño es sencillo, con uno o dos colores de la gama fría, y una banda lateral destacada. Bajo nuestro punto de vista, es el tipo de plantilla de primera elección, con las salvedades que veremos en los apartados siguientes.

Una variante es el currículum esquemático, al que se le añade un faldón con un esquema ramificado en el que se resumen las disciplinas científicas dominadas por el candidato. Muy utilizado por investigadores, científicos o médicos con una altísima especialización.

Plantillas de currículum modernas

Son plantillas con pinceladas de originalidad y detallismo, pero sin alardes excesivos. El toque de color tiende a ser más cálido que en los CV profesionales. Recomendables si se quiere dar una imagen de espontaneidad, atrevimiento o actitud desenfadada.

Sin embargo, aconsejamos valorar con detenimiento la conveniencia de su utilización, a fin de no proyectar una actitud demasiado bisoña para algunos puestos.

Plantilla de currículum creativo

La palabra lo dice todo. En estas plantillas de currículum se incluyen elementos visuales muy llamativos o poco convencionales, que, normalmente, deberían ser evitados.

¿Cuándo ha de usarse este tipo de CV? Analiza el puesto de trabajo ofertado, los requisitos exigidos, y la titulación necesaria. Si en estos elementos figuran varios conceptos relacionados con la creatividad, usa este modelo de currículum, aunque sea un poco rompedor.

Ejemplos: diseñador de interiores, dibujante, decorador, fotógrafo, actor de interpretación o publicista.

Plantilla de currículum sencillo

Se trata de un currículum con un diseño prácticamente plano. Es decir, encabezamientos, párrafos, alguna línea separadora coloreada, y poco más.

Es la plantilla más indicada para optar a empleos donde se requiere una cualificación mínima, como tareas de reparto, limpieza o trabajos esporádicos por horas. No conviene en estos casos que el evaluador entienda que disponemos de habilidades superiores a las requeridas para el puesto. Esto podría provocar que nos considerase candidatos sobrecualificados, provocando el descarte automático.

Por el contrario, para el resto de ofertas de empleo, esta clase de plantilla proyecta una imagen de excesiva simplicidad, de falta de capacidad o de desinterés del candidato, lo que supone una mayor probabilidad de descarte de la candidatura.

En cualquier caso, la amplia variedad de nuestras plantillas de currículum te facilitarán al máximo la construcción de tu CV.

Lo único que tienes que hacer es escoger un diseño adecuado, siguiendo las recomendaciones anteriores, y rellenar cada apartado con tus propios datos.

¡Más fácil, imposible!