Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

En este artículo, te compartimos 5 consejos para aplicar en Cencosud que de verdad demuestren que investigaste a esta empresa y te esforzaste en hacerles llegar un buen CV.
Puntos clave:
- Si te gusta atender clientes, trabajar en equipo, hacer un trabajo eficiente y ser tú mismo, ya vas acercándote a lo que busca Cencosud en sus candidatos.
- ¿Usar el mismo CV para todas las vacantes porque es más fácil y rápido? Un rotundo NO si quieres impresionar. Uno personalizado es lo que te ayuda a destacar como postulante.
- Las entrevistas en Cencosud no son cosa de un solo día, son varios ciclos. Prepararte con tiempo puede hacer una gran diferencia.

1. Conoce la cultura de Cencosud
Cencosud es un gigante del retail que está en varias partes del mundo (en Chile, Colombia, Argentina, Brasil y Perú, principalmente). Así que no es de extrañar que valoren la atención al cliente, la eficiencia y el trabajo en equipo. Y muy concretamente, la experiencia de compra es su principal prioridad.
Entonces, cuando estés preparando tu currículum enfócate en destacar cómo te preocupas por servir al cliente, cómo contribuyes a mejorar procesos y cómo trabajas con otras personas para lograr objetivos en común. Que de verdad se note que calzas con la cultura de Cencosud, que te tomaste el tiempo de investigar qué valoran y qué buscan, porque sí, esto cuenta (y mucho).
2. Haz tu currículum único para la vacante
Un currículum genérico puede ser más rápido de hacer y enviar, es la realidad. Pero es poco probable que te dé los mismos resultados que te da personalizar un currículum. Y como es de esperarse, aquí te vamos a recomendar que ajustes tu CV a lo que busca esta empresa, que se aprecie que pensaste en Cencosud al escribir cada parte de tu CV.
Y es muy fácil, descuida. Estos consejos te iluminarán el camino:
- Incluye palabras clave en el currículum relevantes, como orientación al cliente, ventas, trabajo en equipo, eficiencia operativa, logística, etc. Pero no las escojas a dedo, lee la oferta de trabajo para que todo sea coherente, estas palabras clave suelen ser habilidades y conocimientos.
- Muestra tus puntos fuertes para el puesto de trabajo. Si aplicas como cajero, resalta tu rapidez y precisión en el manejo del dinero. Si aplicas como reponedor, destaca tu resistencia física y organización. Si aplicas para un puesto de logística, muestra atención al detalle y flexibilidad horaria si la tienes (trabajar en horarios nocturnos es muy común en esta área). El punto es que tu currículum le haga justicia a todas tus habilidades duras y blandas, las mejores para el empleo.
- Muestra tu lado proactivo y práctico. En retail los desafíos están a la orden del día, toca resolver cosas rápido, así que demuestra que eres una persona resolutiva que se adapta a los imprevistos.
- Destaca tu capacidad para trabajar en equipo, porque el trabajo en Cencosud no es solitario, aquí todo funciona como un engranaje. Si dices que te gusta colaborar y apoyar a otros, vas en la dirección correcta.
- Haz visible tu pasión por servir al cliente. Ya lo dijimos, la atención al cliente es una prioridad para Cencosud, aquí se vive del contacto directo con las personas. Siempre demuestra que puedes atender y trabajar con personas.
- Concéntrate más en los logros que en las funciones. Lo que hiciste demuestra tu experiencia, pero lo que lograste muestra tu verdadero potencial. Así que menciona resultados medibles (logré descuentos de un 10 % en los costos en compras en un mes, por ejemplo).
- Adecúa tu perfil para la tienda donde estás aplicando. Jumbo, Santa Isabel, Easy, Blaisten, Paris, Bretas, GBarbosa, Prezunic, Perini, etc. son de los muchos supermercados y tiendas de Cencosud. Y aunque son de la misma empresa cada una es diferente, tienen su propia cultura, productos, servicios (todos encaminados a la vida y el hogar, pero ligeramente distintos entre sí). Adapta la información de tu CV también a cada marca.
3. Postúlate solo a trabajos para los que realmente tengas el perfil
No pierdas el tiempo enviando tu CV a cuanta vacante veas en la web de empleo de Cencosud, porque tu CV será descartado inmediatamente si no te acercas ni un poquito al perfil del puesto. Sé estratégico, mueve bien tus fichas.
Sincérate contigo mismo. Mira tu experiencia, estudios y habilidades y reflexiona si lo que busca la empresa se adapta con tu perfil. Ahí lo tienes todo, no tienes que buscar más, está frente a tus ojos: la misma descripción del empleo te dice qué se necesita para aplicar al puesto de trabajo, ve más allá de solamente los beneficios o tus derechos. Analiza con objetividad y envía tu CV si cumples con el perfil.
¿Que te interesan varias vacantes y tienes el perfil para todas? No pasa nada, envía tu CV. Pero recuerda siempre adaptarlo a cada vacante, aunque eso implique hacer un par de modificaciones en el CV. Y, claro, sé coherente, las vacantes tienen que relacionarse entre sí.
4. Ve preparándote para las entrevistas (sí, son varias)
Acuérdate de que no estamos hablando de una empresa pequeña. Estamos hablando de un líder en Latinoamérica en el sector de retail, así que vale la pena prepararse con tiempo.
Según lo dicen en su mismo sitio web, el ciclo de entrevistas se clasifica de este modo:
- Entrevista técnica con jefatura directa y/o entrevista grupal: aquí se valora tu conocimiento técnico para el puesto de trabajo al que estás aplicando.
- Entrevista psicolaboral por competencias: podrían ponerte situaciones reales y concretas para evaluar tus habilidades, experiencias y comportamientos y el manejo que das a cada caso.
- Entrevista terna finalista: esta ya es realizada por el gerente de línea y/o Business Partner y puede tener un poco de las entrevistas anteriores.
¿Y cómo tener éxito en la entrevista? Prepárate para responder bien a las preguntas comunes en una entrevista de trabajo en Cencosud. Por ejemplo, en Glassdoor, postulantes han compartido su experiencia buscando empleo en esta empresa, y estas son algunas preguntas que suelen hacer:
- ¿Cuál crees que es tu mejor cualidad?
- ¿Cómo manejas la presión en el trabajo?
- Cuéntame sobre tu experiencia en trabajos anteriores.
- Dame un ejemplo donde hayas cometido un error y cómo lo resolviste.
Si lo ves, la última pregunta entraría dentro de la entrevista psicolaboral de la que hablamos antes. Y para que tengas una idea de cómo responder a este tipo de preguntas, aquí tienes una respuesta sugerida:
Un caso de éxito...
Si entras en Glassdoor o Indeed verás testimonios de personas que lograron conseguir un empleo en Cencosud, explicando cómo fue su proceso, aquí tienes un caso de éxito:

5. Hazte notar en LinkedIn
Cencosud es una marca bastante activa en LinkedIn, algo que puedes usar a tu favor si usas esta plataforma o estás dispuesto a hacerlo para acercarte más a esta empresa.
Basta con que te hagas visible, participes en sus publicaciones, compartas contenido que demuestre tus fortalezas profesionales, conectes con algunos de sus empleados a través de mensajes genuinos...
Entonces, para resumir...
Y para ponértela más fácil, aquí tienes un resumen:
- Investiga los valores y la cultura de Cencosud antes de enviar tu aplicación.
- Personaliza tu CV según la vacante y la marca (recuerda que son varias).
- Postúlate solo a empleos alineados con tu perfil.
- Prepárate para las entrevistas, practica respuestas a preguntas comunes (entre fáciles y desafiantes, hay que estar bien preparados).
- Optimiza tu perfil de LinkedIn y conecta con empleados de Cencosud.
Y en conclusión…
Aplicar a Cencosud no es solamente enviar un currículum que tiene meses archivado en tu computadora y cruzar los dedos esperando que te llamen.
Es preparar un currículum con estrategia e intención que muestre que compartes su enfoque al cliente, que te gusta y puedes trabajar en equipo y que tienes las habilidades y la experiencia que requiere el puesto. Si puedes hacerlo, estarás mucho más cerca de conseguir un empleo en esta potencia del retail.