Cómo enviar el currículum a TravelPerk: una guía paso a paso

Si estás pensando en trabajar en TravelPerk, es importante que sepas desde el principio que no se trata simplemente de enviar tu CV y sentarte a esperar. Esta compañía recibe montones de candidaturas cada semana, y muchas se pierden en el proceso porque los candidatos cometen errores básicos que se pueden evitar fácilmente.

Última actualización del artículo:
July 17, 2025

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

Lo cierto es que conseguir una entrevista aquí requiere una estrategia clara que va mucho más allá de adjuntar tu currículum y cruzar los dedos. La buena noticia es que, una vez que entiendes cómo funciona realmente su proceso de selección, tus posibilidades de destacar aumentan considerablemente.

Puntos clave:

  • TravelPerk prioriza su portal oficial sobre plataformas externas como LinkedIn o Indeed. Usar filtros específicos aumenta tus posibilidades de encontrar roles alineados con tu perfil.
  • Los candidatos con experiencia en travel tech o startups B2B tienen ventaja, pero la empresa también valora el potencial de crecimiento sobre la experiencia pura.
  • El timing del seguimiento importa más de lo que muchos creen. Esperar 10-12 días antes de hacer follow-up puede marcar la diferencia entre conseguir la entrevista o quedarse en el limbo.

Accede al portal oficial de carreras de TravelPerk


El primer consejo es claro:
olvídate de buscar en mil sitios diferentes. TravelPerk maneja prácticamente todas sus vacantes a través de travelperk.com/careers. Y no es porque sean anticuados - es porque así pueden filtrar mejor a los candidatos que realmente están interesados en trabajar específicamente con ellos, no solo buscando cualquier trabajo.

La ventaja de esto es que siempre tendrás la información más actualizada. No como esas ofertas de LinkedIn que llevan meses colgadas y nadie sabe si siguen vigentes.

Portal oficial Travelperk

Navega por la plataforma de empleos de esta startup

Su plataforma está bastante bien montada. Tienen filtros por ubicación, departamento y tipo de contrato que realmente funcionan (no como otros portales donde los filtros son más bien decorativos). Una cosa importante que debes saber: aunque ofrecen trabajo remoto e híbrido, tienen preferencia por que estés en la oficina al menos 3 días por semana con horario flexible. Si eres de los que prefiere 100% remoto, mejor saberlo desde el principio.

Lo bueno es que cada oferta te dice exactamente qué vas a hacer, qué necesitas saber, qué beneficios tiene ese puesto específico, cuánto puede durar el proceso y cómo va a ser la modalidad de trabajo. Nada de descripciones vagas que no aportan información real.

Selecciona la oferta ideal según tu perfil profesional


Este punto es crucial y muchos candidatos lo pasan por alto. No se trata de aplicar a todo lo que aparezca disponible. TravelPerk es muy específica en lo que busca para cada puesto, así que si aplicas estratégicamente a roles que realmente encajan contigo, tus posibilidades se multiplican.

Conoce las diferencias entre roles técnicos, comerciales y operativos

Cada área tiene su propia personalidad y expectativas. Es importante entender dónde encajas mejor:

Roles técnicos: Estos equipos mantienen funcionando una plataforma que procesa millones de reservas de viajes.

Roles comerciales: Aquí es donde venden y gestionan cuentas, desde startups pequeñas hasta multinacionales enormes.

Roles operativos: Son quienes están en primera línea cuando todo se complica - cancelaciones de vuelos, cambios de última hora, eventos que se van al traste.

Para complementar tu búsqueda específica en TravelPerk, también puedes revisar estos consejos y técnicas para una búsqueda efectiva que te ayudarán a optimizar tu proceso en general.

Filtra las vacantes disponibles

Los filtros de búsqueda son tu mejor herramienta aquí. Si estás en España, la gran mayoría de puestos están en Barcelona, aunque también hay opciones remotas desde Madrid, Sevilla y otras ciudades.

Para tech, busca en "Engineering" o "Product". Para ventas, ve directo a "Revenue" o "Sales". Una recomendación útil: echa un vistazo también a "Partnerships" o "Customer Success" - a veces hay roles ahí que no habías considerado pero que pueden encajar perfectamente con tus habilidades.

Aplica estos criterios para elegir la posición perfecta para ti

La forma en que organizan las ofertas facilita mucho la búsqueda:

Ubicación y modalidad: No hay ambigüedades aquí. Te dicen claramente si es presencial en Barcelona, remoto desde España, o híbrido. Cuando ves "Remote - Spain", significa que puedes estar en cualquier ciudad española.

Nivel de experiencia: Separan claramente entre "Junior", "Mid-level" y "Senior". También marcan si buscan "Graduate" (recién salidos de la universidad) o "Intern" (para prácticas). Nada de esas ofertas confusas donde no sabes si necesitas 2 años de experiencia o 10.

Departamento y squad: Algo interesante de TravelPerk es que organizan sus equipos en "squads" específicos. En Engineering, por ejemplo, tienes "Platform Squad", "Growth Squad" o "Product Squad", cada uno con su enfoque particular.

Timing de incorporación: Algunas ofertas dicen "Immediate start" y otras te dan fechas específicas. Útil para saber si coincide con tus planes actuales.

Prepara tu currículum optimizado para el sector de viajes corporativos


Aquí es donde muchos candidatos brillantes se quedan fuera sin entender por qué. No basta con tener un buen CV - necesitas uno que demuestre que entiendes su negocio y que puedes sobrevivir (y prosperar) en el ambiente acelerado de una startup en pleno crecimiento.

Habilidades y experiencia que buscan en candidatos del mundo de los viajes

Según lo que reportan empleados y candidatos en Glassdoor, el proceso promedio dura unos 25 días y buscan candidatos que realmente entiendan el negocio del travel tech. En las entrevistas preguntan bastante sobre experiencia específica del sector y quieren números concretos de logros anteriores.

Lo que más capta su atención:

  • Sistemas de reservas: Si has trabajado con Amadeus, Sabre, o incluso herramientas de agencias tradicionales, ya tienes una ventaja considerable. Cualquier experiencia con inventory management o software de gestión cuenta mucho.
  • Gestión de gastos empresariales: Haber manejado presupuestos de viajes, expense management, procurement corporativo o administración de fondos empresariales te coloca en una posición muy favorable.
  • Experiencia B2B: Vender o gestionar clientes empresariales, especialmente en SaaS, tecnología o soluciones digitales. Entienden que el salto a travel tech no es tan grande si ya conoces el mundo B2B.
  • Resolución de crisis: Si has gestionado cancelaciones, cambios de vuelos, situaciones como la pandemia o coordinación por teléfono e internet en situaciones complejas, saben que puedes manejar la presión.

Adapta tu CV para destacar en startups de travel tech

Si ya tienes experiencia en travel o tech empresarial, estás en una posición envidiable. También contratan desde ex-consultores hasta profesionales de retail que demostraron capacidad de adaptación al team y muchas ganas de aprender.

Para adaptar tu CV específicamente para ellos, es clave destacar cualquier experiencia con startups de alto crecimiento o empresas SaaS B2B en tu resumen profesional. Los números importan mucho - menciona logros como "reduje tiempo de procesamiento en un 30%" o "gestioné presupuestos de €50K+". Les encantan las métricas concretas.

Incluye palabras clave del sector como "escalabilidad", "customer success", "travel management" o "expense optimization", pero de forma natural en tu experiencia laboral. Si no tienes experiencia directa en travel tech, enfócate en habilidades transferibles: gestión de crisis, atención al cliente en varios idiomas, o experiencia con herramientas de gestión empresarial.

Si necesitas crear un CV desde cero con herramientas profesionales, puedes usar nuestro creador de currículum online que te guía paso a paso en todo el proceso.

Mujer completa una solicitud a TravelPerk

Enviar currículum a TravelPerk: Completa tu aplicación con éxito


Su proceso de aplicación está bien pensado - es directo pero bastante completo. Utilizan un sistema propio que les permite evaluar no solo tu experiencia, sino también qué tan motivado estás realmente para unirte a su proyecto específico.

Este sistema automatizado hace una primera selección según criterios del puesto, pero también permite que cada aplicación sea revisada individualmente por el equipo de Talent Acquisition. A diferencia de muchas empresas que usan sistemas genéricos, han desarrollado algo que refleja su cultura startup: ágil, personalizada y centrada en encontrar el fit cultural adecuado.

El sistema evalúa tanto habilidades técnicas como soft skills, prestando especial atención a la capacidad de adaptación y crecimiento en entornos de alta velocidad. Completar bien cada sección del formulario es crucial - cada campo alimenta algoritmos que determinan si tu perfil pasa a la siguiente fase.

Rellena correctamente el formulario de candidatura

Cuando hagas clic en "Apply" en la oferta que elegiste, te llevará a un formulario más extenso de lo que probablemente esperas. Los campos incluyen:

Datos personales: Además del nombre y contacto habitual, te pedirán especificar tu situación legal de trabajo en el país donde te postulas. Si necesitas visa sponsorship, márcalo honestamente desde el principio - intentar ocultarlo solo complicará las cosas después.

Experiencia relevante: Hay una sección donde debes describir brevemente tu experiencia más relevante para el puesto. Aquí muchos candidatos cometen el error de copiar y pegar su CV. En lugar de eso, resume en 2-3 líneas por qué encajas específicamente con lo que buscan.

Pregunta de motivación: Este es probablemente el campo más importante: "¿Por qué quieres trabajar en esta empresa?" Tienen un límite de caracteres, así que es mejor ir directo al grano. Menciona algo específico de su producto, cultura o misión que genuinamente te atraiga. Nada de respuestas genéricas.

Disponibilidad: Indica claramente cuándo puedes empezar. Si actualmente trabajas, sé realista sobre tu período de preaviso. Ser poco honesto aquí solo traerá problemas después.

Documentos que debes adjuntar

El formulario permite adjuntar varios archivos, no solo tu CV. Es recomendable preparar estos documentos antes de empezar la aplicación para no tener que andar buscándolos a última hora:

CV en PDF: Nombra el archivo claramente - "NombreApellido_CV_Puesto.pdf". Puede parecer una tontería, pero muchos envían "CV_final_definitivo.pdf" y se pierden entre cientos de aplicaciones.

Portfolio o enlaces: Para roles técnicos, asegúrate de tener GitHub actualizado. Para marketing o design, un portfolio online que funcione bien. Revisa que cualquier enlace externo refleje una imagen coherente con tu candidatura.

Referencias profesionales: Son especialmente valiosas si vienen de startups o travel tech. Un ex-jefe que pueda hablar de cómo manejas el ritmo acelerado de una empresa en crecimiento tiene mucho más peso que referencias genéricas. Es importante tener referencias que puedan contactarse por teléfono o email para formar parte del proceso.

Para complementar tu candidatura, también puedes crear una carta de presentación profesional siguiendo esta guía paso a paso con ejemplos y claves de éxito que te ayudará a destacar aún más ante los reclutadores.

Tiempos de respuesta esperados

Los candidatos que han pasado por el proceso reportan en Indeed experiencias bastante variadas en cuanto a timing. Algunos mencionan procesos que duraron aproximadamente una semana, mientras que otros describen procesos "bastante largos" que se extendieron varias semanas.

Para maximizar tus posibilidades de éxito en cualquier proceso de selección, también puedes revisar estos ejemplos de CV por sector profesional que te ayudarán a adaptar tu candidatura según el área específica en TravelPerk.

Tiempos de espera de respuesta segun usuarios de Indeed

Conclusión: Tu próximo empleo soñado te espera en TravelPerk


Conseguir trabajo en TravelPerk no es cuestión de suerte - es cuestión de estrategia y preparación. Ahora tienes las herramientas exactas para destacar: saber navegar estratégicamente por su portal, adaptar tu CV al mundo del travel tech, completar correctamente el formulario y tener expectativas realistas sobre los tiempos.

Tu siguiente oportunidad profesional puede estar literalmente a unos clics de distancia. La diferencia entre conseguirla o no será demostrar genuino interés en lo que hace esta empresa y por qué quieres formar parte específicamente de su proyecto, no solo enviar otro CV más esperando que algo funcione.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Seleccione
Seleccione

Preguntas Frecuentes: Todo sobre trabajar en TravelPerk

¿Puedo enviar mi currículum a TravelPerk aunque no haya una oferta específica que encaje perfectamente?

Sí, puedes enviar una candidatura espontánea a través de su portal, pero honestamente es más efectivo esperar a que publiquen una oferta alineada con tu perfil. Publican nuevas vacantes regularmente, así que revisar su portal cada pocas semanas puede ser una buena estrategia. Si decides enviar una candidatura espontánea, asegúrate de explicar claramente qué tipo de rol te interesa y por qué específicamente quieres trabajar con ellos.

¿Necesito saber idiomas además del español para trabajar en TravelPerk?

Para la mayoría de posiciones, el inglés es prácticamente obligatorio - es una empresa internacional con equipos distribuidos por todo el mundo. Para roles comerciales, especialmente los enfocados en expansión internacional, idiomas adicionales como alemán, francés o italiano pueden dar una ventaja significativa. Si solo manejas español, enfocar la búsqueda en roles operativos o técnicos con base en Barcelona puede ser la mejor estrategia.

¿Es verdad que TravelPerk solo contrata personas con título universitario?

Para nada. Valoran mucho más la experiencia práctica y las habilidades que los títulos formales, especialmente para roles técnicos y operativos. Si tienes experiencia relevante en travel, tecnología o gestión empresarial, puede compensar perfectamente la falta de un título universitario. Para roles senior o de management, la experiencia demostrable es más importante que las credenciales académicas.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo