CV gerente de logistica: pasos para elaborarlo con una redacción y estructura exitosa
cta

CV gerente de logistica: pasos para elaborarlo con una redacción y estructura exitosa

Si consideras que cuentas con los conocimientos, experiencias y habilidades ideales para gestionar exitosamente un departamento logístico, has llegado a la cúspide del crecimiento profesional. Esto se debe a que puedes ser el responsable de planear, gestionar y supervisar operaciones vitales para las empresas.

Última actualización del artículo:
October 24, 2025

Los mejores ejemplos de currículum en esta guía

No items found.
Resume 1
Resume 1
Resume 2
Resume 3
two column cv-gerente-de-logistica resume example
Budapest
two column cv-gerente-de-logistica resume example
Perth
two column cv-gerente-de-logistica resume example
Rotterdam
two column cv-gerente-de-logistica resume example
Chicago

Ejemplo de CV de gerente de logística

Rosie A. Valadez S.

Gerente de logística especializada en la optimización de cadenas de suministro y reducción de costes

Datos de contacto

Dirección: Carrer dels Tallers, Barcelona, España
Teléfono: 000 000 000
Correo electrónico: [email protected]
LinkedIn: www.linkedin.com/rosie-valadez

Perfil profesional

Gerente de logística con 9 años de experiencia gestionando adecuadamente las cadenas de suministros de medianas y grandes empresas. Soy capaz de llevar a cabo la planificación estratégica de logística, el control de costes, el establecimiento de rutas eficientes de transporte y el análisis de métricas. Recientemente, trabajé en Volkswagen Group donde conseguí maximizar la productividad del departamento en un 49 %.

Experiencia

Gerente de logística
Volkswagen Group, Barcelona, España
Febrero de 2020 - Septiembre de 2025

  • Gestioné un equipo de trabajo conformado por más de 50 profesionales, desde almacenistas hasta jefes de almacén.
  • Dirigí, optimicé y coordiné todo el ciclo de pedidos planificando estratégicamente las distintas etapas del proceso de logística.
  • Negocié tanto con proveedores como con clientes asegurándome de acordar convenios estratégicos con una buena relación precio-calidad.
  • Supervisé las operaciones del almacén garantizando la existencia de productos y la correcta clasificación de los mismos.
  • Planifiqué las rutas de distribución priorizando la seguridad de la mercancía y el ahorro de tiempo en los traslados hasta los puntos de venta.
  • Conseguí aumentar los niveles de productividad del departamento en un 49 % y reducir los costes logísticos en un 56 %.

Coordinadora de logística
Grupo Consorte, Barcelona, España
Marzo de 2018 - Enero de 2020

  • Coordiné el abastecimiento de productos en 6 puntos de venta de la compañía.
  • Implementé un sistema de control de inventarios que redujo las pérdidas de stock en un 30 %.
  • Gestioné proveedores nacionales e internacionales asegurando el cumplimiento de los requisitos aduaneros.
  • Diseñé planes de distribución que redujeron los costes de transporte en un 20 %.

Auxiliar de logística
Agencia Real, Barcelona, España
Julio de 2016 - Febrero de 2018

  • Apoyé la planificación de las rutas de transporte logrando reducir los retrasos en un 40 %.
  • Elaboré reportes de indicadores clave de desempeño (KPIs) para evaluar la eficiencia de la cadena de suministro.
  • Gestioné documentación aduanera y trámites de exportación e importación para clientes corporativos.

Educación

Maestría en Dirección Logística
ESIC Business & Marketing School, Barcelona, España
Junio de 2017 - Enero de 2018

Grado en Logística Empresarial
Escola Universitària Mediterrani, Barcelona, España
Septiembre de 2012 - Junio de 2016

Habilidades

  • Gestión de personal, inventarios y presupuestos.
  • Planeación de rutas de transportes eficientes.
  • Comercio internacional y gestión aduanera.
  • Análisis de datos.
  •  Liderazgo.
  • Trabajo en equipo. 
  • Gestión del tiempo.
  • Resolución de conflictos.

Información adicional

  • Español – Nativo.
  • Catalán - Avanzado.
  • Curso en Comercio Internacional y Gestión Aduanera, Euroinnova International Online Education, 2022.
  • Manejo experto de SAP para control de logística e inventarios.

💡 Importante: este modelo de CV refleja a la perfección las pautas de esta guía. Por lo tanto, te animamos a utilizarlo como referencia. De igual forma, encontrarás más ejemplos a medida que avances en la lectura de este artículo.

Sin embargo, no basta con que tú estés seguro de que puedes hacer lo anterior. También tienes que convencer a los reclutadores. Para esto, usa tu CV de gerente de logística. En él debes exponer argumentos concretos y convincentes. Nosotros te ayudaremos a lograr eso mediante esta guía en la que te mostraremos cómo escribir un CV que destaque.

Puntos claves:

  • La estructura que uses en tu currículum debe ser clara y estar bien ordenada. En la que te recomendamos usar se incluye el encabezado, perfil profesional, experiencia laboral, educación, habilidades y una sección de información adicional.
  • En el caso del formato, este influye en los aspectos que más resaltan en tu CV y la manera en la que se ordenan. El que mejor se ajusta a tu profesión y a lo que los reclutadores buscan es el formato mixto.
  • Para que demuestres la cualificación necesaria para ocupar la vacante, tu currículum tiene que estar personalizado. No solo debe ajustar a las necesidades de la empresa, sino también a la industria.

La importancia de elegir el formato indicado para tu currículum


En el mercado laboral actual es común que los seleccionadores reciban currículums que tengan los siguientes formatos:

  • Cronológico: presenta la experiencia laboral en orden. Es el más usado porque permite visualizar con claridad la evolución de la carrera profesional y la estabilidad en todas las empresas en las que se ha trabajado.
  • Funcional: se centra en las habilidades sin dar tanta relevancia a las fechas. Este puede resultar útil para quienes tienen lagunas laborales o han cambiado de sector. Sin embargo, en perfiles con más experiencia resta peso al recorrido profesional.
  • Mixto: combina lo mejor de los dos formatos mencionados antes. Es una opción ideal para cargos directos en los que es fundamental demostrar que se cuenta con una trayectoria sólida, pero también con habilidades y cualidades relevantes en el área.

Para que consigas ser considerado como una buena opción para ocupar el rol de gerencia logística, requieres de un perfil senior. En este, el formato no puede limitarse a destacar tu experiencia o tus habilidades, pero no los dos elementos al mismo tiempo.

Por lo anterior, los formatos cronológicos y funcionales no son apropiados para tu CV. Para él, la mejor opción es el mixto. Esto se debe a que, como en él se unen los dos tipos de currículums mencionados, te permite dar un espacio destacado a tu trayectoria. Eso sin dejar de lado tus competencias.

Cómo debe organizarse tu currículum de logística para destacar la información clave


La manera en la que se ordenen las secciones de tu curriculum vitae es tan importante como la elección del contenido. Esta debe contribuir a que el reclutador identifique con facilidad tu experiencia y las habilidades cruciales.

La estructura debe reforzar tu perfil. Esto lo consigue cuando los apartados siguen este orden:

  • Encabezado.
  • Perfil profesional.
  • Experiencia.
  • Educación.
  • Habilidades.
  • Información adicional.

Ahora, ¿cómo se completan estas secciones? En los siguientes apartados de este artículo se explicará el proceso con todo detalle.

El encabezado: presentando tus datos personales elementales


El bloque superior de un curriculum vitae presenta al contratante tu información básica personal y profesional. Además, en él se incluyen tus datos de contacto, los que se usarán en caso de que tengas que ser citado a una entrevista.

Debido a lo anterior, no subestimes esta sección. Por el contrario, enfócate en mencionar la información elemental para presentarte ante el área de contratación. Esta es:

  • Tu nombre y apellido.
  • Un título que revele tu ocupación y una especialización útil en el rol de gerente de logística.
  • Tu dirección de domicilio, número de teléfono y correo electrónico.
  • En caso de que tengas una red social profesional, añade tu perfil. Lo mismo aplica para un portafolio.

Aclarado esto… usa como referencia el siguiente ejemplo básico:

Federico A. Quintero S.

Gerente de logística con experiencia en optimización de costos y eficiencia operativa

Datos de contacto

Dirección: Calle Hortaleza, Madrid, España

Teléfono: +34 000 00 00 00

Correo electrónico: [email protected]

LinkedIn: www.linkedin.com/federico-quintero



Perfil profesional: muestra aspectos de tu candidatura valiosos para la empresa


Como este es un puesto de rango mayor o de nivel gerencial, el proceso de reclutamiento es más exigente. Además, seguro que en él están participando otros profesionales que tienen tanta experiencia y conocimientos como tú.

Debido a eso, necesitas incluir un buen gancho en tu curriculum vitae de gerente de logística para llamar la atención en los primeros segundos de lectura. De esa forma, el reclutador querrá seguir leyendo. He aquí por qué el perfil profesional es tan importante.

Este primer fragmento describe tu postulación a grandes rasgos, podríamos definirlo como un resumen. En él se incluyen esos aspectos que te convierten en un buen aspirante para el empleo. Entre ellos están:

  • El nombre de tu ocupación y tus años de experiencia (estos datos conforman la frase con la que debe iniciar todo perfil profesional).
  • Tus principales habilidades. Estas deben ser propias de tu profesión y, por supuesto, ser útiles en la gerencia logística.
  • Si se ajustan a la vacante a la que te postulas, es válido que menciones brevemente algún logro (si es cuantificable, mejor).

No se trata únicamente de mencionar estos datos sin ningún sentido, sino de transformarlos en un párrafo elocuente y conciso. En él se tiene que usar un lenguaje simple y profesional, como el siguiente ejemplo:

Gerente de logística con 16 años de experiencia organizando y supervisando las operaciones de compras, almacenaje y distribución de productos de pequeñas, medianas y grandes empresas. Tengo conocimientos y habilidades en la definición de canales de transporte eficientes, gestión de clientes y proveedores, y redacción de informes técnicos de logística y registros de inventarios. En los 10 años que trabajé en Red Bull logré reducir en un 67 % los costes de logística.

Nota: la de la muestra es la extensión recomendada para esta sección. El párrafo debe ocupar un máximo de 6 líneas, así en tu CV no habrá bloques de texto.

Experiencia laboral: cómo detallarla en tu CV de logística


El seleccionador quiere comprender cómo ha sido tu trayectoria profesional y qué resultados has conseguido en pro de las compañías en las que has trabajado. Claro, cuando escribas sobre tu experiencia, no tienes que extenderte demasiado. Recuerda que tu CV tiene una extensión limitada (de un máximo de 2 páginas).

En caso de que hayas ocupado muchos puestos relevantes para la vacante, describe los 5 últimos en tu currículum. Estos deben ser ordenados cronológicamente a la inversa. Por lo tanto, comienza con el último que tuviste y sigue de forma continua hasta el más antiguo.

La información a incluir por cada experiencia es:

  • Puesto de trabajo.
  • Nombre exacto de la empresa.
  • La duración del trabajo (fecha de ingreso y egreso).

Estos datos deben ser seguidos por descripciones de 3 a 6 logros alcanzados en cada cargo. Cuando los escribas, sé breve y ubícalos en una lista de viñetas. La estructura de esta sección es mostrada en el siguiente ejemplo:

Gerente de logística

Red Bull, Madrid, España

Agosto de 2015 - septiembre de 2025

  • Gestioné eficientemente la cadena de suministros, organizando y supervisando las operaciones correspondientes al almacenamiento y distribución de la mercancía.
  • Establecí los canales de transportes más eficientes para la empresa considerando el tipo de producto y el punto de venta recortando los costes de transporte en un 37 %.
  • Forjé relaciones estratégicas con los mejores proveedores de insumos de Madrid logrando una reducción de costes de materia prima del 41 %.
  • Llevé un registro de todas las operaciones de logística, desde la calidad y cantidad de los productos a despachar hasta los tiempos de entrega y los costes.
  • Conseguí reducir los costes generales de logística en un 67 %.

Información adicional: aunque la experiencia es crucial para el puesto de gerente de logística, no es obligatorio que sea en el mismo rol. Lo importante es que sea en esta área o en una que te haya permitido desarrollar competencias transferibles.

Formación académica: la base de tu cualificación para ser gerente logístico


Toda persona que quiera desempeñarse en el sector de la logística y, posteriormente, gerenciar en él, necesita una educación específica. Esta se enfoca en estudios superiores. Por lo tanto, es crucial que completes esta sección de tu curriculum vitae logístico.

Como lo que quiere saber el reclutador es si tienes los estudios profesionales requeridos, esos son los únicos que debes describir. No te extiendas al bachillerato. Los datos a añadir sobre tu formación son:

  • Nombre oficial de la formación.
  • Instituto académico.
  • Período de estudio.

Por ejemplo:

Máster en Dirección Logística y Cadena de Suministro

IMF Smart Education, Madrid, España

Marzo de 2024 - diciembre de 2024

Grado en Administración y Dirección de Empresas

Universidad Autónoma de Madrid, España

Septiembre de 2018 - Junio de 2022


Habilidades: destaca las mejores que tengas como gerente de logística


En tu CV de gerente de logística tienes que presentar tus principales competencias profesionales para dirigir exitosamente las operaciones del área de logística. Además, los seleccionadores valoran que las habilidades duras que menciones sean complementada por cualidades.

Las habilidades personales que destaques en tu currículum deben ajustarse a las funciones a cumplir en la gerencia logística. Para seleccionar las mejores competencias para tu currículum, lee el anuncio de trabajo. En él identificarás con precisión las habilidades que está buscando la compañía.

Entre las habilidades que más buscan los contratantes de gerentes de logística están las siguientes:

Habilidades técnicas

  • Conocimiento de las leyes, reglamentos y requisitos ISO.
  • Manejo de programas ERP para la gestión de la cadena de suministros.
  • Gestión del almacenaje y distribución de la mercancía.
  • Cálculos matemáticos.
  • Gestión de personal.
  • Gestión de clientes y proveedores.
  • Planificación estratégica de rutas de transporte.
  • Gestión de presupuestos.
  • Registro de inventarios.
  • Redacción de informes de logística.

Habilidades blandas

  • Trabajo en equipo.
  • Liderazgo.
  • Resolución de problemas.
  • Gestión del tiempo.
  • Comunicación asertiva.
  • Atención a los detalles.
  • Orden y planificación.
  • Adaptabilidad.
  • Manejo del estrés.
  • Gestión del cambio.

Otros datos para añadir en tu currículum de logística


Es probable que, cuando estés seleccionando el contenido de tu currículum, pienses en datos que no se adapten a ninguno de los apartados de los que hemos hablado. A pesar de eso quizás consideres que pueden ser valiosos en el proceso de selección y vale la pena mencionarlos. En este caso, crea el apartado «Información adicional».


En los currículums de gerencia logística, los datos complementarios más comunes son los siguientes:

  • Idiomas: en el área logística, muchas operaciones se coordinan con clientes o proveedores extranjeros. Por eso, el hablar un idioma aparte del español es un gran plus. Si tienes esta habilidad, escribe el nombre del idioma y tu nivel en él.
  • Cursos o certificaciones: muchas se enfocan en aspectos útiles en tu profesión, como gestión de inventario. Para mencionar este aspecto, escribe el nombre del curso o certificación, el de la institución y el año.
  • Habilidades digitales: en tu campo laboral se usan programas de gestión de transporte y hasta herramientas de análisis de datos. En caso de que sepas utilizar una plataforma especializada, menciónala junto a tu nivel de dominio de ella.

Lo que recomendamos es que no menciones esta información en un mismo currículum. Esto alargaría excesivamente el documento, así que escoge los datos que de verdad aporten a tu solicitud de trabajo.

¿Cómo adaptar tu CV de logística según la industria?


Lo que se requiere de un gerente de logística llega a variar significativamente de un sector a otro. Esto se debe a que cada uno cuenta con sus propias dinámicas y objetivos. Por eso, un mismo curriculum vitae no funcionara para todas las vacantes que hay en este mercado.

Por lo anterior, es fundamental que ajustes tu currículum según el área. Esto es muy beneficioso para la impresión que causas. La adaptación de este documento demuestra que entiendes las particularidades de cada sector lo que transmite flexibilidad.

A continuación, te hablamos sobre diferentes sectores y cómo adaptar tu candidatura a ellos:

Logística internacional

Para desempeñarte correctamente en este sector, tienes que conocer muy bien las normativas aduaneras. Si tienes experiencia en ellas, mucho mejor. En la logística internacional también se busca a profesionales que sean capaces de garantizar entregas seguras en las que se reduzcan lo máximo posible los retrasos.

Ahora, ¿cómo puedes ajustar tu currículum a esta área? Una de las cosas que puedes hacer es destacar tu capacidad para negociar con operadores logísticos globales. Si te es posible, también destaca proyectos en los que hayas optimizado rutas internacionales y costes de importación y exportación.

Comercio electrónico

En él también se valoran las entregas rápidas. Los reclutadores también buscan a candidatos que sepan coordinar grandes volúmenes de pedidos. Por eso, al postularte a este sector, no dudes en destacar logros relacionados con la optimización de tiempos de entrega.

En tu curriculum vitae hay habilidades que son fundamentales. Las que más te ayudarán a destacar en el área de e-commerce son: gestión de centros de distribución automatizados y la capacidad para implementar sistemas de rastreo en tiempo real.

Industria automotriz

Las cadenas de suministro en el área de la automoción se caracterizan por ser muy extensas y también sensibles a retrasos. Por eso, los seleccionadores valoran a quienes puedan reducir al máximo esos obstáculos.

En la industria automotriz también es común que tengas que coordinar con proveedores internacionales. Debido a esto, lo mejor para que tu perfil sobresalga es resaltar tu experiencia negociando con proveedores y reduciendo tiempos en los procesos de ensamblaje.

Retail

En el caso del comercio minorista, se espera que un gerente de logística mantenga un inventario equilibrado y reduzca costes operativos. Esto último sin afectar la disponibilidad de los productos.

Además, las empresas de retail necesitan profesionales capaces de anticipar la demanda de productos y optimizar el espacio para almacenarlos. La forma de adaptar tu curriculum vitae a eso es incluyendo logros en reducción de costes de inventarios. También en mejora de pronósticos de demanda y en uso de software para controlar stocks.

En conclusión…


Es cierto que lo más importante en tu currículum de logística es el contenido. No obstante, no puedes descuidar su aspecto visual. Este es clave para que el documento luzca ordenado.

No te preocupes, no tienes que dedicar mucho tiempo a diseñar tu CV. En lugar de eso, puedes usar una plantilla de currículum ya prediseñada. Eso te hará el trabajo mucho más fácil.

Además, te recomendamos escribir una carta de presentación. En ella profundizas en los principales aspectos de tu candidatura. De esa forma, marcas una diferencia entre tu perfil y los que son similares en cuanto a conocimientos y competencias. Así aumentas considerablemente tus posibilidades de sobresalir.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Seleccione
Seleccione
Seleccione

Preguntas frecuentes sobre crear tu CV de gerente de logística

¿Es recomendable incluir hobbies o intereses personales en un CV de gerencia logística?

En este cargo se requiere un perfil altamente especializado. Por lo tanto, no recomendamos incluir hobbies en un currículum para solicitar ese rol. El reclutador se centrará principalmente en tu experiencia, logros cuantificables y habilidades técnicas.

¿Qué palabras clave son ideales para el curriculum vitae de logística?

Las más comunes en las ofertas laborales de esta área son: gestión de cadena de suministro, optimización de rutas y control de inventarios. También se usan: reducción de costes, planificación estratégica y negociación con proveedores. Las secciones en las que puedes integrarlas son el perfil profesional, la experiencia y, si aplica, en la lista de habilidades.

This is some text inside of a div block.

What’s a Rich Text element?

The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.

Static and dynamic content editing

A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!

How to customize formatting for each rich text

Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum