Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Ahora bien, querer trabajar ahí es un paso. Saber cómo enviar tu currículum correctamente es otro. Y es justo de eso de lo que vamos a hablarte aquí.
Te explicamos paso a paso cómo postularte en Buenas Migas sin perder tiempo, y con unos cuantos consejos que pueden marcar la diferencia.
Puntos clave:
- ¿No ves una oferta que se ajuste a tu perfil? Tranquilo. Puedes dejar tu currículum para futuras vacantes.
- Valoran que te guste el trabajo en restaurantes y atender a los clientes. La experiencia suma, pero no siempre es obligatoria.
- Aunque los puestos piden habilidades específicas, en Buenas Migas dan muchísima importancia a tus habilidades blandas. Así que no las dejes fuera.
Entra en ‘Treballa a Buenas Migas’, la sección de empleo
Una aclaración rápida: el sitio de Buenas Migas está casi todo en catalán, incluso la sección de empleo. Pero no te preocupes, si no lo entiendes, basta con hacer clic derecho y traducir la página.
Para llegar a esta sección, entra en su web oficial y haz clic en el menú donde dice “Treballa a Buenas Migas”. Ahí vas a encontrar toda la información sobre sus vacantes, cultura laboral y cómo aplicar.

Qué buscan en los candidatos
Antes de enviar tu CV, vale la pena que te detengas un momento y entiendas qué tipo de persona están buscando.
Esto es lo que ellos mismos destacan como clave en sus empleados:
- Atención al detalle, honestidad, autenticidad, constancia y ganas de mejorar. No basta con decirlo. Trata de que estos valores se vean reflejados en tu experiencia laboral, en tu perfil profesional y en cómo redactas tu currículum.
- Disponibilidad de horarios. Si puedes trabajar en diferentes turnos, dilo bien claro. En la cocina, la sala o el obrador los horarios suelen ser rotativos y eso, para ellos, es importante.
- Si vives cerca de una de sus focaccerías, menciónalo. Tienen 17 en Barcelona y su obrador está en Sant Feliu de Llobregat. Si no es tu caso, y tienes coche propio o buena conexión de transporte, coméntalo.
- También valoran mucho la autonomía, iniciativa, capacidad de resolver problemas y una actitud positiva. No pongas solo la lista de habilidades blandas: intenta mostrar ejemplos concretos de cómo aplicas todo eso.
- Si tienes experiencia atendiendo al público y te gusta hacerlo, mejor todavía. Muchos de sus puestos implican trato directo con clientes, así que este punto suma y mucho.
- Y la gran pregunta: ¿de verdad te ves trabajando en un restaurante? Porque si tu respuesta es sí, eso tiene que notarse en el tono y contenido de tu currículum. Ellos buscan gente motivada, a la que de verdad le guste lo que hace.
Cómo revisar las ofertas activas
Una vez estés en su página de empleo, verás unos botones que te llevan directamente a las vacantes disponibles.

¿Un plus? Esta parte sí está en español. Además, puedes usar filtros para buscar por tipo de jornada, puesto o palabra clave

Ah, y no, no es necesario que hables catalán. Aunque, si lo hablas, es un punto a favor, claro.
Tómate un momento para leer bien cada oferta
No te apresures. No sirve de nada aplicar a todo por aplicar. Lo ideal es que elijas aquellas vacantes que realmente encajen contigo, con tu perfil y con lo que estás buscando.
Cada anuncio especifica qué tareas incluye el puesto, qué perfil buscan, qué tipo de contrato ofrecen, el horario y hasta una estimación de salario. Está bastante claro, así que no hace falta adivinar. Así se ven sus ofertas:

Pon a prueba tu mirada crítica y pregúntate con honestidad: ¿esto me describe a mí? Si la respuesta es sí, entonces vas bien.
Cómo registrarte y enviar tu currículum
Aquí viene el paso que a algunos les da un poco de pereza, pero es necesario: el registro.
Para enviar tu CV tienes que registrarte primero en su sitio web. No es complicado, y los datos que te piden son estos:
- Tu nombre y apellidos.
- Correo electrónico y teléfono.
- Género.
- Lugar donde vives.
- Nivel de discapacidad, si aplica.
- El área en la que quieres trabajar: cocina, tiendas, logística u oficinas.
- El local al que te gustaría ir (recuerda: hay 17).
- Tipo de jornada (y cuántas horas puedes trabajar a la semana).
- Horario preferido: mañana, tarde, noche o fines de semana.
Los idiomas suelen ser opcionales, pero si hablas alguno que consideres útil, inclúyelo. Por si acaso, aquí tienes una guía sobre cómo incluir tu nivel de idiomas en el CV, si necesitas ayuda.
Por último, sube tu currículum en formato PDF. También puedes añadir otros documentos, como una carta de presentación, aunque no es obligatorio.
En resumen...
Enviar tu CV a Buenas Migas es fácil, pero si quieres que realmente te llamen, hay algo que no puedes pasar por alto: la personalización. Que se note que conoces su filosofía, que te interesa el trabajo y que puedes aportar.
No se trata de tener el mejor currículum del mundo, sino el más honesto y alineado con lo que ellos valoran.