10 habilidades de fontanero para un perfil competitivo

La fontanería es una profesión que ha mantenido un elevado nivel de demanda por muchos años. Esto se debe a que el servicio es necesario en diferentes entornos, tanto residenciales como comerciales. Gracias a los fontaneros, los hogares y establecimientos tienen acceso a agua limpia y otros sistemas.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

Para ser fontanero no solo se necesitan conocimientos básicos en materiales, herramientas y procedimientos. Es fundamental que desarrolles habilidades de fontanero, estas te ayudan a tener un perfil profesional competitivo. Aunque es un trabajo manual, en él se requiere de conocimientos técnicos y competencias personales, ¡profundicemos en esto!

Puntos clave:

  • En tu formación profesional adquieres las hard skills más valoradas, entre ellas está la instalación y mantenimiento de sistemas de agua y otros, el manejo de herramientas y más.
  • Las habilidades blandas complementan tu perfil profesional y entre las que más te animamos a entrenar son la resolución de problemas, toma de decisiones, trabajo bajo presión, atención al detalle y adaptabilidad.
  • La dedicación de tiempo y esfuerzo al desarrollar y perfeccionar tus competencias vale la pena, pues hace que los servicios que ofrezcas resulten más atractivos para tus posibles clientes.

5 habilidades duras para fontaneros


Las principales habilidades de fontaneros son las duras o técnicas, estas son esenciales en esta profesión. Cuando dominas estas competencias, eres capaz de garantizar la seguridad y funcionalidad en las instalaciones que realices. En los siguientes subtítulos, te revelamos cuáles son las hard skills más valoradas en los fontaneros:

1. Instalación y mantenimiento de los sistemas de fontanería

Fontanero arreglando debajo del fregadero


Una función clave en este puesto de trabajo es la instalación y mantenimiento de sistemas de agua y no solo de estos, sino también de los de calefacción y desagüe. Por eso, esta habilidad técnica es una de las bases de tu profesión, para desarrollarla, debes saber trabajar con tuberías, conexiones y otros elementos que garanticen el flujo de agua, gas o residuos.

Además de ser capaz de instalar y hacer mantenimiento en sistemas de calefacción y otros, requieres de la capacidad de encargarse de su reparación. El desarrollo efectivo de esta competencia técnica te permite ofrecer soluciones óptimas a tus clientes.

El currículum es una herramienta clave para destacar tus habilidades y así demostrar que cuentas con el perfil ideal para un puesto de trabajo. Para que lo escribas y le des un lugar apropiado a las competencias, sigue los consejos de Currículum de fontanero: cómo redactar cada sección.

2. Capacidad para identificar los problemas de fontanería

Mano de fontanero arreglando el fregadero en el baño


Cuando un cliente residencial o comercial te contacta para que repares las tuberías y otros sistemas de fontanería, espera que le des soluciones rápidas y eficaces. Por lo tanto, es crucial que te prepares constantemente para identificar problemas de presión de agua, bloqueos, fugas y otros.

Para hacer lo dicho en el párrafo anterior necesitas de conocimientos técnicos y de experiencia para que tu diagnóstico sea preciso. Lo ideal es que la detección de problemas sea temprana, esto hará que tus servicios sean más valorados. En la aplicación de esta habilidad te ayuda el uso de herramientas especializadas, como cámaras de inspección de tuberías.

También te puede interesar el post Consejos y ejemplos para escribir un excelente CV plomero.

3. Conocimiento y cumplimiento de las normativas

Fontanero soldando tuberías de plástico, trabajador reparando


En cada región hay normas que establecen cuáles son los diseños permitidos en sistemas de calefacción y fontanería. En las normativas están incluidas las medidas de seguridad, distancias entre instalaciones, materiales aceptados y otros aspectos importantes.

El conocimiento y cumplimiento de esta normativa es necesaria cuando tienes que instalar los sistemas de fontanería u otros. Con esta habilidad garantizas la seguridad en las instalaciones y evitas sanciones. Lo anterior contribuye a que tu servicio sea más confiable y tenga mayor credibilidad.

4. Manejo de herramientas y equipos especializados

Fontanero sonriente reparando el grifo del fregadero en la cocina de un cliente, servicio de fontanería de buena calidad


Para que tu trabajo en los diferentes sistemas que hemos mencionado sea preciso y seguro, debes usar adecuadamente herramientas y equipos de fontanería. En ellos están incluidos cortatubos, llaves ajustables, medidores de presión, equipo de soldadura y más.

Además de saber usar herramientas y equipos especializados, se valora que sepas elegir cuál usarás en cada tarea. Para que te mantengas competitivo en el mercado laboral, te sugerimos no solo especializarte en el uso de las herramientas y equipos tradicionales, sino también mantenerte al día con las nuevas tecnologías que faciliten y optimicen tu trabajo.

5. Lectura de planos

Profesional de la fontanería realizando su trabajo


La planificación eficaz de las instalaciones depende mucho de la estructura que tenga el lugar en el que deben hacerse. Si quieres conocerla, es crucial que accedas a los planos y que, por supuesto, sepas leerlos. Esta habilidad es una de las principales para fontaneros porque en los planos hay información importante.

El comprender los planos y la construcción del lugar en el que harás una instalación te permite planificar la disposición de la fontanería de la mejor manera posible. Con esto conseguirás que tu trabajo sea ordenado y esté libre de errores lo que reduce la necesidad de hacer trabajos invasivos a otros sistemas cuando se haga reparación en la fontanería.

5 habilidades blandas para fontaneros


También debes aplicar habilidades blandas, entre los procesos en los que estas resultan de gran ayuda están la adaptación a distintas situaciones de trabajo, la comunicación con los clientes y la resolución de problemas. Por lo tanto, las soft skills son necesarias para que tu servicio no sea aceptable, sino excepcional.

En cuanto a estas habilidades, las que son incluidas con más frecuencia en las ofertas de trabajo son:

1. Resolución de problemas

Joven fontanero de raza mixta en traje naranja, cambiando una tubería debajo del fregadero en la cocina


Las situaciones impredecibles que requieran de soluciones rápidas y efectivas son normales en el trabajo de fontanería y plomería. Por eso, la habilidad de resolución de problemas es muy valorada en este empleo, esta te ayuda a reparar tuberías obstruidas, sistemas de drenaje, calefacción y fontanería averiados y más.

La capacidad para resolver problemas no solo te ayuda a actuar apropiadamente ante estos, sino también a prever los inconvenientes. Los clientes y empresas valorarán que las soluciones que apliques sean duraderas, pues así se evitan las reparaciones repetitivas.

Existe un rol laboral enfocado en esta habilidad, este es al que dirigimos el artículo Guía práctica para crear un CV atractivo para solucionadores de problemas.

2. Capacidad para tomar decisiones eficaces

Fontanero reparando un lavabo que gotea en el baño de una casa


Las competencias blandas se complementan entre sí y optimizan las hard skills, una de las que más destaca en este sentido es la toma de decisiones. Esta puede ser aplicada en diferentes etapas de instalaciones, mantenimientos y reparaciones.

Para que la toma de decisiones sea eficaz, es necesario que se evalúen las opciones disponibles y se tengan en cuenta conocimientos técnicos y experiencias para escoger la mejor para cada caso. La toma de decisiones mejora tu reputación y la experiencia del cliente.

3. Capacidad para trabajar bajo presión

Fontanero en uniforme de mezclilla azul, con overol, reparando un lavabo en un baño con pared de azulejos


Cuando se presentan emergencias en los sistemas de fontanería, se requieren respuestas inmediatas. Para que estas también sean eficaces incluso si los clientes están apresurados para que los sistemas vuelvan a funcionar, tienes que ser capaz de trabajar bajo presión. Esto te ayuda a mantener la calma y actuar con precisión.

La capacidad para trabajar bajo presión hace que te mantengas concentrado en momentos críticos y reduzcas los riesgos de errores. También te lleva a priorizar las tareas apropiadamente y no comprometer la calidad de tu trabajo aunque estés cumpliendo con plazos cortos.

Para conocer otras competencias que vale la pena incluir en tu curriculum vitae, lee Habilidades para el currículum: ¿cuáles debes incluir?

4. Atención al detalle

Fontanero reparando debajo del fregadero


Los errores, aunque sean pequeños, pueden causar grandes problemas en tus trabajos como fontanero. Por ejemplo, si realizas una conexión defectuosa, hay un gran riesgo de que ocurra una fuga lo que puede causar daños estructurales y reparaciones costosas. Para ahorrarte todos estos problemas, sé meticuloso en tu trabajo, esto lo logras con la habilidad de atención al detalle.

Esta competencia resulta más útil cuando completas proyectos complejos, pues te permite detectar problemas que muchas veces pasan desapercibidos. El beneficio de que prestes atención a los detalles es que no solo ofreces soluciones inmediatas, sino que estas también se mantienen libres de averías por un largo período.

5. Adaptabilidad

Fontanero perplejo mirando el grifo de la cocina


Los fontaneros trabajan en diferentes entornos, desde hogares hasta grandes edificios industriales o de empresas. Esto hace que ser adaptable sea necesario en tu profesión, con esta cualidad estás preparado para completar proyectos y enfrentarte a dificultades en diferentes entornos y condiciones de trabajo.

El que seas un fontanero flexible y con la capacidad de ajustar el enfoque de tu trabajo según las necesidades de cada cliente hace que tengas una ventaja competitiva en el mercado laboral. Si te adaptas a diferentes clientes y proyectos, tu servicio se caracterizará por ser personalizado.

Para encaminar correctamente tu búsqueda de trabajo, te recomendamos conocer esta información: 10 trabajos mejor pagados para plomeros.

¡Crea un currículum en el que incluyas los aspectos más sobresalientes de tu candidatura!


Un curriculum vitae bien estructurado tiene suficiente espacio para que escribas sobre tu experiencia, educación y habilidades. No obstante, no debe extenderse demasiado. Para que tu currículum cumpla con las expectativas del reclutador, redáctalo siguiendo la guía que recomendamos antes y se enfoca en tu profesión.

Para que tu currículum esté bien estructurado, te será de mucha ayuda elegir una plantilla que esté bien distribuida. Las plantillas de CV de nuestra web cumplen con esa característica y están disponibles para ser editadas en el AI Resume Builder. Otra ayuda que te damos para que tu candidatura destaque es una sección en la que explicamos cómo escribir una carta de presentación.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas frecuentes sobre las habilidades para fontanero

¿Cómo adquirir las habilidades técnicas de fontaneros?

La principal forma de hacerlo es completando la formación profesional en fontanería, puede tratarse de un curso técnico o de un programa de certificación. Además, te sugerimos comenzar tu carrera laboral trabajando como asistente de un fontanero con más experiencia, así podrás aprender de él.

¿Cuáles son los campos de trabajo para los fontaneros?

Lo más común es que trabajen por cuenta propia ofreciendo sus servicios a clientes comerciales y residenciales. También pueden trabajar en empresas de fontanería, en el sector industrial y en el público. En este último hay oportunidades laborales en municipios, instituciones educativas y agencias gubernamentales.

¿Está la fuerza física entre los requisitos para los empleos de fontaneros?

, aunque en muchos casos no es un requisito que se enlista en la oferta de trabajo, se espera que un fontanero tenga fuerza física y resistencia. Esto se debe a que en sus jornadas laborales debe mantener posturas forzadas en espacios reducidos y por largos períodos de tiempo.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo