Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Aquí te hablamos sobre 6 preguntas comunes en entrevistas de Arca Continental y cómo puedes responderlas correctamente para conectar con la cultura de la empresa.
Puntos clave:
- ¿Seguro que conoces bien qué hace Arca Continental? Es más que una embotelladora de Coca-Cola, ojo. Entérate bien de su cultura, valores, propósito…
- Ser auténtico y sincero en cada respuesta es vital. Pero esto no quiere decir que seas demasiado informal. Responde con tu toque personal y respeto.
- Las anécdotas rompen el hielo y hacen que una entrevista sea más cálida, humana y conversacional. Siempre que puedas, cuenta tu historia profesional con anécdotas.
1. ¿Por qué estudiaste tu carrera?
Los reclutadores de Arca Continental quieren hurgar un poco más en tu misión personal. Quieren saber si tu carrera se relaciona con tus valores, metas e intereses. Y asegurarse de que conectes con los suyos (innovación, transparencia, orientación a resultados, enfoque en clientes y trabajo en equipo).
Sé sincero, auténtico y profesional. Nada de respuestas rebuscadas ni genéricas, como: "Me gusta ayudar a los demás". Esto es muy trillado. Tampoco algo que suene como que te lo aprendiste 'al caletre'.
Menciona cómo tu formación te permite contribuir en áreas clave para Arca Continental, como la producción eficiente, calidad y distribución. Y esta es una empresa que valora también conocer estándares sólidos, como la ISO 9000 y la OHSAS 18000. ¿Puedes alinear tu carrera con estas habilidades relevantes? Dilo. Por ejemplo, si estudiaste Ingeniería, resalta tu interés en velar por procesos seguros y de alta calidad.
2. ¿Qué te llamó la atención del puesto?
La clave para responder exitosamente esta pregunta es demostrar un interés genuino por el puesto y que sabes en lo que te estás metiendo.
Por ejemplo, si estás aplicando a un puesto de tecnología demuestra que te interesa su compromiso con la innovación y la transformación digital y cómo podrías ayudarles (implementar nuevas tecnologías, mejorar procesos...). Si vas más por la parte de recursos humanos, puedes resaltar su entorno laboral seguro y respetuoso y sus oportunidades de crecimiento.
Y mira que en Arca Continental tienen muy claro el perfil que buscan en cada candidato, por eso es que sus descripciones de empleo son bastante detalladas. Dicen desde las responsabilidades del puesto, el nivel de estudios y la experiencia requerida hasta los idiomas y los conocimientos que prefieren.
3. ¿Qué hacías en tus puestos anteriores?
A ver, aquí no es que tienes que repetir textualmente la información de tu experiencia laboral en el currículum. No te compliques. Escoge solamente las funciones que se relacionen directamente con el trabajo al que estás aplicando.
No hay espacio para ser genéricos. Si buscas un puesto de producción, operaciones o control de calidad, que son las áreas clave de Arca Continental, dale prioridad a tu experiencia en áreas como seguimiento de estándares, optimización de procesos, eficiencia, control de calidad, seguridad, etc.
Si es posible, también demuestra experiencia en tareas que reflejen tu liderazgo y capacidad para trabajar en equipo, que es algo esencial para esta empresa.
Claro, es útil que menciones algo que sorprenda a los reclutadores, como logros laborales que de verdad sean relevantes. Algo que haya contribuido a reducir errores o mejorar algún proceso, por ejemplo.

4. ¿Por qué deberían contratarme?
Una de las preguntas más comunes en una entrevista de trabajo. Muchos le temen, y con justa razón, puede ser un arma de doble filo. Pero nosotros lo vemos como un momento para diferenciarte de otros.
Claro, que la emoción no nuble tu razonamiento. No es que vas a decir: “Porque soy el mejor”, es una frase arrogante, vacía y cliché. Tienes que conectar con todo lo que promueve Arca Continental.
Por decirte, esta es una empresa que promueve un entorno laboral basado en productividad, eficiencia, inclusión, desarrollo profesional, respeto y confianza. ¿Puedes alinear tus fortalezas a estos valores? Estupendo, puede ayudarte a dar una respuesta única.
También aprovecha la ocasión para conectar tus competencias con las necesidades del puesto, es importantísimo recordarlo. Por ejemplo, si quieres trabajar en calidad, destaca tu experiencia en optimización de procesos y complimiento de estándares.
5. ¿Cómo te describirías a ti mismo?
Podríamos decir que este es el famoso ‘háblame de ti’ en la entrevista de trabajo. Aquí los reclutadores no esperan una respuesta demasiado elaborada. Quieren conocerte más allá del currículum.
Habla de ti con seguridad y confianza, pero sin presumir demasiado. Destaca tus mejores cualidades como persona, especialmente las que conectan con el ADN de Arca Continental: orientación al cliente, desarrollo profesional, compromiso social, ambiente colaborativo...
Elige unos 2 a 3 adjetivos que te describan y resuenen con esta cultura, que podrían ser comprometido con la mejora continua, colaborativo y orientado a los resultados. Solo son ejemplos, escoge frases propias.
Eso sí. No te quedes solo con mencionarlos y ya. Muestra cómo esta cualidad se refleja en tu trabajo diario. Que se note que es algo relevante y no solo algo que memorizaste. No se trata de quedar bien ni de que suene bonito, sino de ser auténtico, natural, humano.
6. ¿Puedes contarnos sobre un reto que hayas enfrentado en tu rol anterior y cómo lo solucionaste?
El CV tiene mucha teoría. Arca Continental quiere ‘pruebas’, por decirlo de alguna forma, de que sabes manejar problemas reales en el trabajo, si tienes iniciativa, si puedes actuar bajo presión, si puedes convertir los desafíos en aprendizajes... Quiere conocer tus casos de éxito, vaya.
Por ejemplo, esta es una pregunta común para aspirar al puesto de Coordinador de Desarrollo de Capital Humano. Y para responder exitosamente es mejor que elijas un reto alineado con lo que prioriza esta empresa (recuerda: calidad, eficiencia operativa, innovación, etc.).
En general, podrías darle más protagonismo a retos relacionados con mejoras de proceso, estándares de calidad, iniciativas de digitalización, prácticas sostenibles, gestión de equipos, liderazgo...
Es sencillo:
- Ponles en contexto, di qué pasó, cuál fue el reto.
- ¿Tú qué hiciste? ¿Cómo actuaste? ¿Qué propusiste? Da todos los detalles.
- Explica el resultado, eso que lograste o aprendiste.
Aquí lo importante no es impresionar ni exagerar. Tampoco es que tienes que contar sobre un reto superdifícil. La cuestión es demostrar que participaste activamente en resolver ese desafío. Y si se puede, trata de buscar un punto de conexión entre ese reto y el empleo al que aplicas.
Como cierre…
Memorizar respuestas no es algo que te hará sobresalir en una entrevista en Arca Continental. La clave es mostrar que tienes mucho que aportar a esta empresa, siendo honesto, auténtico y claro (y no perfecto). No hace falta que te alagues demasiado, solo da respuestas bien pensadas, seguras y con intención. Muéstrate tal y como eres.