¿Qué país ofrece más días de vacaciones pagadas en el mundo ahora?

La cantidad de días de vacaciones pagadas varía significativamente en el mundo: algunos países priorizan el ocio con periodos de vacaciones generosos mientras que otros ofrecen muy pocos días libres. En este sentido, las políticas varían ampliamente. A continuación, exploramos el ranking global de los países que ofrecen más días de vacaciones pagadas y festivos su impacto en la vida laboral.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

Puntos importantes de este artículo:

  • Irán lidera en días libres con un total de 53 días de vacaciones pagadas y festivos.
  • En Europa, San Marino (46 días), Andorra (44 días) y Mónaco (42 días) también destacan en la lista, mientras que en Latinoamérica Brasil, Perú y Cuba garantizan 30 días libres pagados.
  • La automatización en el mercado laboral transformará la gestión empresarial y, por tanto, la remuneración de tiempo libre empezará a cambiar y mucho. Los países con políticas laborales flexibles se adaptarán mejor a esta evolución, mientras que otros tendrán que crear normas.

Irán, el país con más días de vacaciones remuneradas


Irán ocupa la primera posición como el país con más días de ocio pagados en el mundo (junto a los días festivos oficiales). Esto refleja la importancia del tiempo libre en la cultura laboral iraní. Aun así, existen factores que afectan la percepción y disfrute real de estos días libres, como las condiciones laborales y la falta de sindicatos independientes que defiendan la libertad de los trabajadores. En este análisis, exploramos cuántos días libres ofrece el país y bajo qué condiciones se otorgan.

Joven mujer usando la laptop en la mesa

¿Cuántos días libres ofrece y bajo qué condiciones?

Irán ofrece un total de 53 días de vacaciones pagadas y festivos. Hoy ocupa la posición primera en el ranking de naciones con más días de tiempo libre remunerado. Estos días pagados se dividen en:

  • Días de ocio anuales: los trabajadores tienen acceso a 30 días naturales de ocio pagados.
  • Días festivos oficiales: existen 27 días festivos nacionales y religiosos, que incluyen conmemoraciones de la Revolución Islámica y celebraciones islámicas.
  • Condiciones especiales: la mayoría de trabajadores en empleos exigentes (como se describen en currículums de de operador de montacargas) pueden recibir hasta 5 semanas de ocio pagadas.
  • Flexibilidad: la legislación permite que empleadores y las personas que trabajan acuerden la programación del tiempo libre según las necesidades de ambas partes.
Este amplio periodo de tiempo libre beneficia a los profesionales y genera oportunidades laborales estacionales en la nación según estudios. Durante los meses de mayor demanda turística y comercial, sectores como la hostelería y el comercio aumentan a la vez sus contrataciones temporales para cubrir las ausencias. En este sentido, encontrar trabajo en verano es genial para ganar un dinero extra.

Otras naciones con más festivos y tiempo libre pagados


Además del territorio iraní, que es el país con más vacaciones y lidera el ranking con 53 días pagados, hay naciones que también destacan por ofrecer a sus trabajadores un número alto de días libres remunerado. Aquí te mostramos una comparación de estas naciones según su ubicación geográfica.​

Europa

Europa, a pesar de no liderar el ranking de todo el mundo, mantiene un estándar elevado en cuanto a días de ocio pagados. Algunas naciones sobresalen por su número de días libres remunerado:

  • San Marino: 46 días en total, combinando vacaciones anuales y festivos.
  • Andorra: 44 días libres remunerados.
  • Mónaco: 42 días en total.
  • Francia: 30 días de ocio pagados más un día festivo, sumando 31 días.
  • España: 22 días de ocio pagados y 14 días festivos, totalizando 36 días.
Estos datos son habituales en naciones con tipos de actividades económicas sólidas y una cultura laboral que valora el equilibrio entre la vida profesional y personal, como la posición de España.

Latinoamérica

En Latinoamérica, hay varios países que ofrecen periodos de ocio prolongados a sus profesionales:

  • Brasil: 30 días de ocio pagados al año.
  • Perú: 30 días calendario de descanso físico remunerado por cada año completo de servicios prestados.
  • Panamá: 30 días de ocio por cada 11 meses de empleo continuo.
  • Cuba: 30 días de ocio pagados.

A pesar de los días libres pagados en esta lista, la estabilidad laboral y el cumplimiento de la mayoría de estos derechos varían mucho según la regulación y el contexto económico de cada nación.

Para muchos profesionales, encontrar información confiable sobre oportunidades laborales y condiciones de empleo es clave para planificar su futuro profesional. En este sentido, consultar un portal especializado en empleo ayuda en la búsqueda de empresas con mejores condiciones.

En un mercado laboral tan competitivo, contar con un CV bien estructurado te ayuda a acceder a empleos en naciones con políticas laborales más favorables. Usa esta herramienta automática para crear tu CV y llama la atención de reclutadores en todo el mundo.

Asia y Medio Oriente

Los países de Asia y Medio Oriente en el mundo suelen otorgar períodos de ocio considerables en naciones con fuerte influencia religiosa o con políticas gubernamentales enfocadas en el bienestar del profesional (pero la aplicación de estas ventajas depende de factores culturales y del sector laboral):

  • Yemen: 45 días de ocio pagados.
  • Bután: 44 días libres remunerados.
  • Baréin: 44 días en total.
  • Corea del Sur: 31 días de ocio pagados.
Ya ves que, en el mundo, hay países con más días de ocio pagados aparte del territorio iraní, aunque tal posición depende siempre de las condiciones laborales específicas. Si a esto le sumamos que la automatización en el mercado laboral está cambiando cómo las empresas gestionan sus recursos humanos, la distribución del tiempo de trabajo y ocio se verá todavía más afectado en el futuro.

Una mujer está sentada en una mesa con una laptop sobre su regazo

Los países con menos días de descanso pagado


Los días de ocio pagados son un derecho laboral en muchos países, pero no todos los gobiernos otorgan el mismo número de días a sus trabajadores. Algunos ofrecen el mínimo legal, e incluso en algunos casos, no existe obligación de conceder días de ocio pagados. Aquí te mostramos una lista de las naciones con menos días de ocio remunerados y las razones detrás de esta limitación:

  • Estados Unidos: en EE. UU., la legislación federal no garantiza días. Depende del empleador, y los americanos no disfrutan de tiempo libre remunerado en puestos de trabajo de baja cualificación.
  • China: un ciudadano recién contratado tiene un permiso de 5 días, lo que convierte a la nación en uno de los más restrictivos. La cultura laboral intensiva también influye en la falta de tiempo libre.
  • Filipinas: hay una legislación laboral que contempla el tiempo libre, pero consta de solamente 5 días. Esto coloca a Filipinas entre las naciones con menor descanso pagado.
  • Tailandia: tras un año laboral continuo, los empleados en Tailandia tienen permiso de 6 días de ocio pagado al año. Esta cifra está por debajo del promedio global.
  • Japón: aunque la legislación otorga 10 días de ocio pagado tras seis meses de trabajo, los japoneses son reacios a usarlas por presión social. Por eso, muchos días no se disfrutan.
  • Canadá: a nivel federal, se garantizan 10 días laborables. Sin embargo, sigue siendo una cifra baja en comparación con Europa, donde la media ronda los 20-25 días.

En muchas de estas naciones, los factores como la cultura laboral, la falta de legislación clara o la presión empresarial limitan el acceso real a un descanso remunerado. Esto contrasta con regiones como Europa, donde el estatuto de los trabajadores vela por el bienestar del individuo que trabaja.

Reflexión final


El análisis global demuestra que las políticas laborales en torno al tiempo libre varían entre regiones. Mientras que algunos países apenas garantizan unos pocos días de descanso pagado, otros, como España o Irán, son los países con más vacaciones y lideran el ranking al sumar los días festivos.

Pero el disfrute de estos días depende de factores como la calidad del empleo y sus condiciones. En Estados Unidos o China, las garantías son mínimas o inexistentes.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

FAQs sobre los países con más días de vacaciones remuneradas

¿Cuántos días de ocio pagados son recomendables para ser eficiente?

Aunque la cantidad ideal puede variar según el país y la cultura laboral, los estudios dicen que alrededor de 30 días naturales de tiempo libre al año son beneficiosos para el equilibrio entre vida laboral y personal. Este periodo permite una desconexión adecuada que favorece la productividad a largo plazo.

¿Los países con más vacaciones distribuyen mejor los días libres?

Se cree que los países que ofrecen más días de ocio mejoran la productividad y el bienestar de los profesionales si distribuyen estos días de manera estratégica. Por ejemplo, en lugar de un solo periodo largo al año, algunos gobiernos optan por dividir los descansos en varias etapas, combinando tiempo libre anual con festivos nacionales. Esta estrategia ayuda a evitar la acumulación de estrés.

¿Cómo se compara Estados Unidos con las naciones con más días libres?

Estados Unidos es de las pocas economías desarrolladas que no garantiza vacaciones pagadas por ley. Esta decisión está en manos de los empleadores. En cambio, Francia, España e Irán sí que fijan un mínimo de días de ocio obligatorio. Este modelo nos hace preguntarnos si el sistema de EE.UU., basado en la flexibilidad empresarial, afecta el bienestar y la productividad a largo plazo.

¿Cómo influyen las leyes gubernamentales en las vacaciones laborales?

La Organización Internacional del Trabajo juega un papel clave en la regulación de las vacaciones pagadas. Aquí se incluyen leyes que establecen el mínimo de días de descanso que los profesionales deben recibir. En España, por ejemplo, la legislación garantiza un mínimo de 22 días laborables de vacaciones pagadas al año, mientras que en EE.UU., la regulación es más laxa y deja en manos de las empresas la decisión de ofrecer vacaciones pagadas, lo que genera una gran disparidad.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo