Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Trabajar con niños y niñas en España, ya sea con o sin una carrera universitaria, es una experiencia enriquecedora que ofrece la oportunidad de impactar positivamente en su desarrollo y educación. Aunque contar con estudios en pedagogía, magisterio o carreras afines facilita el acceso a ciertos puestos como maestro o educador, también existen oportunidades sin necesidad de una titulación formal.
Puestos como monitor de tiempo libre, cuidador de guardería o voluntario en actividades extracurriculares permiten a muchas personas participar en la vida de los más pequeños. Lo fundamental es la vocación, paciencia y el compromiso con su bienestar y crecimiento.
Puntos Importantes:
- Si quieres ser profesor, tendrás que sacarte el Grado en Educación Infantil o Primaria
- Existen múltiples opciones como monitor de tiempo libre, auxiliar de guardería o socorrista para trabajar en entornos no académicos con niños.
- Los educadores en España ganan entre 2.000 y 2.500 € mensuales en el sector público, mientras que los monitores y cuidadores varían según el trabajo.
- La paciencia, empatía, creatividad y capacidad de adaptación so clave para trabajar eficazmente con niños.
Requisitos para trabajar con niños
El impacto que un adulto tiene en la vida de los niños, es inigualable. Para garantizar la seguridad de la profesión existen en España una serie de requisitos legales que pueden variar según el puesto en función. Sin embargo, algunos requisitos son generales y aplican a la mayoría de los trabajos relacionados con la infancia.

1. Certificado de delitos de naturaleza sexual
Este es un requisito obligatorio para cualquier persona que trabaje en contacto habitual con menores. Desde el 2016, todas las personas que aspiren a un puesto relacionado con la infancia (escuelas, guarderías, centros de ocio, comedores escolares, etc.) deben presentar un Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual. Este documento certifica que la persona no tiene antecedentes penales relacionados con delitos sexuales.
Puedes solicitarlo de manera gratuita en la sede electrónica del Ministerio de Justicia.
2. Cumplir una edad mínima
La mayoría de los trabajos con niños requieren ser mayor de edad (18 años). En algunos casos, como el de monitor de tiempo libre, algunas comunidades autónomas permiten la participación a partir de los 17 años, siempre que se esté en proceso de formación y bajo la supervisión de un adulto.
3. Tener una formación adecuada para el trabajo
Para tener la capacidad y la confianza necesaria para trabajar con niños, tendrás que tener un título en determinadas ocasiones. Te enseñamos algunas de las opciones:
- Monitor de tiempo libre: Para este tipo de trabajo, es necesario realizar un curso homologado de Monitor de Actividades de Tiempo Libre Infantil y Juvenil, que se imparte en centros de formación autorizados. Este curso tiene una duración aproximada de 150 a 300 horas, e incluye una parte teórica y una parte práctica. En algunas comunidades autónomas, este título es obligatorio para poder trabajar en campamentos, colonias o actividades extraescolares.
- Educador Infantil o Técnico Superior en Educación Infantil: Para trabajar en guarderías, ludotecas o escuelas infantiles con niños de 0 a 6 años, se requiere el Técnico Superior en Educación Infantil, que se obtiene tras completar una Formación Profesional de grado superior, de dos años de duración.
- Maestro de Educación Infantil o Primaria: Si quieres ser maestro en centros escolares, debes tener el Grado en Educación Infantil o el Grado en Educación Primaria, ambos de cuatro años de duración. Esta formación es obligatoria para trabajar en el sistema educativo formal.

Formación en educación infantil: la forma más directa
Trabajar con niños es una de las profesiones que más alegría da y a la vez más desafiantes que existen. Aquellos interesados en entrar en este campo tienen una variedad de caminos para seguir, pero la forma más directa y eficaz es a través de la formación académica en educación infantil. Obtener un título en este ámbito no solo proporciona los conocimientos teóricos esenciales, sino que también ofrece otras cosas como las prácticas profesionales.
Opción 1 de carrera: Grado en Educación Infantil
El Grado en Educación Infantil es una carrera universitaria diseñada para preparar a los futuros profesionales que desean trabajar con niños en sus primeras etapas de vida, desde los 0 hasta los 6 años. Esta carrera está orientada a proporcionar una sólida base teórica y práctica en el desarrollo infantil, la pedagogía, y las estrategias educativas que se aplican en la educación temprana.
El plan de estudios del grado en educación infantil suele durar entre 3 y 4 años, dependiendo de la universidad, y está dividido en créditos académicos. En promedio, se requieren 240 créditos ECTS (Sistema Europeo de Transferencia de Créditos) para completar la carrera. Estos créditos se distribuyen en asignaturas que cubren diferentes áreas de conocimiento, como:
- Psicología del desarrollo infantil
- Pedagogía y metodología educativa
- Didáctica de la expresión artística y corporal
- Intervención educativa y necesidades especiales
El grado también incluye prácticas en centros educativos, como escuelas infantiles, donde los estudiantes pueden aplicar lo aprendido en un entorno real. En cuanto a la nota media, en España se sitúa entre 7 y 9 sobre 14.
Opción 2 de carrera: Grado en Magisterio
El Grado en Magisterio en Educación Primaria es una carrera destinada a formar a los futuros maestros que enseñarán a niños de entre 6 y 12 años. A lo largo de esta carrera, los estudiantes adquieren los conocimientos y habilidades necesarias para impartir las asignaturas del currículo de primaria (matemáticas, lengua, ciencias, etc.) y para guiar el desarrollo de los comportamientos sociales y emocionales de los niños en esta etapa clave de su vida.
Este grado, al igual que el de educación infantil, tiene una duración aproximada de 4 años y requiere la obtención de 240 créditos ECTS para completarse. El plan de carrera está dividido en asignaturas que combinan tanto teoría como práctica, algunas de las más comunes incluyen:
- Didáctica de las matemáticas y las ciencias
- Lección y psicología del aprendizaje
- Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aplicadas a la educación
- Educación emocional y social
Además, los estudiantes realizan prácticas docentes en colegios, donde pueden trabajar directamente con los niños bajo la supervisión de un profesor mentor. En cuanto a la nota media, en España se sitúa entre 7 y 8.

Hacer cursos especiales
Si te interesa trabajar con niños pero prefieres explorar cosas más allá de la educación formal, existen una gran variedad de cursos especializados que te capacitan para desempeñar diferentes roles. Te los enseñamos a continuación:
- Curso de Auxiliar de Guardería: Capacita para trabajar en guarderías o centros de educación infantil, proporcionando cuidados básicos, atención a las necesidades de los niños y apoyo en sus comportamientos diarios.
➡️ Cómo dominar los cursos gratuitos del SEPE para desempleados
- Monitor de Tiempo Libre: Este curso permite trabajar en campamentos, extraescolares, colonias o centros juveniles, organizando y gestionando actividades lúdicas y educativas para niños y adolescentes.
➡️ Sugerencias sobre cómo escribir un CV de consejero de campamento + ejemplos prácticos
- Monitor de Comedor Escolar: Prepara para trabajar en comedores escolares, encargándose de supervisar a los niños durante las comidas, fomentar hábitos alimenticios saludables y gestionar su tiempo de ocio.
- Salvavidas o Socorrista: Con este curso, se puede trabajar en piscinas y playas, garantizando la seguridad de los niños mientras disfrutan del agua, además de brindar primeros auxilios en caso de emergencias.
- Auxiliar de Pediatría: Capacita para trabajar en hospitales o centros de salud, asistiendo a médicos en el cuidado y tratamiento de niños, gestionando tareas relacionadas con su bienestar físico y emocional.
- Canguro Profesional (Niñera): A través de cursos especializados, se obtiene formación para cuidar de niños en el entorno doméstico, así como una buena interacción en el mismo.
- Animador Infantil: Un curso que prepara para organizar fiestas infantiles, eventos en hoteles o centros de entretenimiento, donde se realizan eventos y juegos para niños.

Conclusión
Las razones para trabajar con niños son muchas: un trabajo que te llena, una oportunidad de estabilidad a largo plazo, disfrutar de beneficios como vacaciones y un buen horario. Sin embargo, lo más importante que debes tener en cuenta al escoger entre las opciones mencionadas en este artículo es tu vocación y pasión por los niños. Tu corazón debe guiarte con confianza en esta decisión, ya que trabajar con niños implica compromiso y dedicación.
Además, una vez hayas decidido la carrera o curso que más te apasione, no olvides preparar un buen CV. Es uno de nuestros mejores consejos: Un currículum bien estructurado y claro será tu mejor herramienta para presentarte a futuros empleadores. Asegúrate de destacar tu formación, habilidades y experiencia relacionadas con el trabajo con niños, incluyendo prácticas y cursos especializados.