10 trabajos mejor pagados para técnicos médicos de emergencias

Los técnicos médicos de emergencias hacen una gran contribución en garantizar que los pacientes reciban atención rápida y apropiada. Si cuentan con el perfil ideal, estos técnicos tienen la oportunidad de aprovechar las numerosas oportunidades que tienen en el mercado laboral.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

Si has cursado el grado para ser técnico en este sector, seguro quieres saber cuáles son los trabajos mejor pagados para técnicos de emergencias. Aquí los revelaremos y te podemos adelantar que son muy variados. Esto se debe a que requieren de diferentes perfiles profesionales y se encuentran desde áreas de urgencias hasta ambulancias y empresas.

Puntos clave:

  • El empleo mejor pagado para técnico en emergencias sanitarias es el del paramédico en ambulancias de emergencias con un sueldo anual promedio de 33.156 €/año.
  • Los técnicos de emergencias que quieran recibir sueldos elevados pueden prepararse para ser consultores de seguridad, técnicos en gestión de crisis, agentes de call centers de emergencias o técnicos en salud ocupacional.
  • Otros cargos que sobresalen en el mercado laboral de estos técnicos por sus sueldos son: bombero, técnico en monitorización y alerta temprana, conductor de ambulancia, técnico en mantenimiento de equipo de emergencia y, por supuesto, técnico de emergencias sanitarias.

1. Paramédico en ambulancias de emergencias


Paramédicos en ambulancia comunicándose por radio para atender una emergencia


Los paramédicos de las ambulancias son los primeros profesionales que les dan atención médica a las personas que están en situaciones críticas. Sus principales funciones son estabilizar pacientes, administrarles medicamentos y trasladarlos a los centros médicos.

Un técnico de emergencias sanitarias cuenta con el perfil ideal para este puesto, pues ha sido entrenado para llevar a cabo técnicas de atención médica. Además, tiene las competencias que se requieren, como la capacidad de trabajar bajo presión. Los paramédicos de ambulancias tienen una excelente expectativa salarial, esta es de 33,156 €/año (es.jooble).

📌 Si estás interesado en este empleo, entra a Ejemplo de curriculum vitae de paramédico y aprende a redactar este documento de manera personalizada.

2. Consultor de seguridad y emergencias


Supervisor conversando con la trabajadora en una planta industrial


Un técnico en emergencias sanitarias que trabaje en el área de consultoría encuentra oportunidades laborales en empresas. En ellas, se encarga de diseñar planes y estrategias con las que se prevengan riesgos y se prepare para manejar situaciones de crisis. Algunas tareas incluidas en este empleo son la identificación de vulnerabilidades y capacitación al personal sobre protocolos de seguridad.

Los técnicos cuentan con conocimientos en respuestas rápidas y primeros auxilios, y tienen experiencia en la atención de emergencias reales. Por lo tanto, son ideales para este puesto, lo que necesitan es tener una formación profesional en seguridad industrial. En España, el sueldo promedio para un consultor de seguridad y emergencias está entre 26,000 a 48,000 €/año (Glassdoor).

📌 La guía que recomendamos para postularse a este rol es Currículum de consultor: guía de redacción con ejemplos.

3. Técnico en gestión de crisis


En este trabajo se debe coordinar la respuesta ante accidentes industriales, desastres naturales y otras emergencias a gran escala. Debido a esto, son distintas las áreas en las que hay ofertas de empleo para este cargo. En las funciones de un técnico en gestión de crisis se incluye la organización de recursos, coordinación de equipos para rescates, evaluación de daños y más.

Gracias a sus habilidades -sobre todo la capacidad para trabajar bajo presión y actuar con rapidez-, los técnicos médicos en emergencias pueden solicitar un puesto como este. En él tienen la oportunidad de obtener una remuneración que va desde 25,000 hasta 45,000 €/año (Glassdoor).

📌 Según el área en el que desees desempeñarte, un artículo que te puede resultar útil es Guía para elaborar un CV efectivo para especialistas en gestión de desastres naturales.

4. Jefe de servicio de urgencias


Doctor hablando con paramédicos en la sala de emergencias


El jefe del área de emergencias en un centro médico es el encargado de garantizar que la atención sea oportuna y eficaz. Para cumplir con esto, es necesario que complete funciones como la implementación de protocolos de atención, coordinación de los diferentes departamentos del hospital, supervisión del personal y gestión de recursos.

Un técnico médico de emergencias que desee ocupar este puesto de trabajo, requiere de una amplia experiencia. En este cargo también son útiles habilidades como liderazgo y capacidad de tomar decisiones bajo presión. Por las responsabilidades que tiene el jefe de servicio de urgencias puede recibir un sueldo que va desde 48,000 hasta 60,000 €/año (Glassdoor).

5. Técnico en salud ocupacional


Trabajador promoviendo el uso del equipo de protección


Este rol ha adquirido una gran relevancia y, por tanto, disfruta de una demanda elevada en el mercado laboral. El técnico en salud ocupacional se encarga de evaluar y prevenir los riesgos laborales con el objetivo de garantizar entornos laborales seguros.

Es necesario que este técnico haga inspecciones en las compañías, diseñe planes de emergencias y capacite a los empleados. Es válido que un TME solicite este trabajo por su formación profesional en atención médica inmediata y prevención de riesgos. En él puede ganar entre 23,000 y 50,000 €/año (Glassdoor).

📌 Para este cargo, el artículo que más te ayudará es Guía para crear un estratégico CV administrador de riesgos.

6. Paramédico militar


Médico militar administrando medicamento a soldado


En este trabajo, el paramédico da atención en situaciones de mucha presión y estrés. Las tareas a completar son estabilización de heridos, evacuación de pacientes, administración de tratamientos y más. Para ser paramédico militar se requiere no solo de experiencia laboral, sino también de entrenamiento militar.

El paramédico en el contexto militar tiene oportunidades laborales en fuerzas armadas y entidades de misiones de paz o ayuda humanitaria. En España, este profesional recibe un salario promedio de 27,609.27 €/año (Maestralia).

📌 Si cuentas con lo necesario para ser paramédico militar, crea tu currículum siguiendo los consejos de CV de militar.

7. Técnico en monitorización y alerta temprana


Los técnicos en estos campos son los encargados de supervisar los sistemas que detectan amenazas como terremotos, fallos industriales y otros. Entre sus funciones está la emisión de alertas y coordinación de respuestas. Si tiene un cargo como este, un técnico en emergencias sanitarias aplica sus conocimientos en evaluación de riesgos y gestión de emergencias.

Los sueldos de los técnicos en monitorización y alerta temprana van desde los 17,000 hasta los 25,000 €/año (Glassdoor).

8. Conductor de ambulancia


Paramédica parado frente a la ambulancia


El conductor de una ambulancia traslada a los pacientes con rapidez y, al mismo tiempo, seguridad. Además, asiste y hasta puede ser parte del equipo médico. Debido a que es un profesional que requiere de conocimientos médicos, es un excelente rol para un técnico en emergencias sanitarias, en él puede ganar unos 16,560 €/año (Jooble).

9. Técnico de emergencias sanitarias


Médicos atendiendo a un paciente con urgencia médica


Lógicamente, el puesto de técnico médico de emergencias también es bien pagado, quien lo ocupa tiene que estar preparado para dar atención médica básica o avanzada. Entre sus funciones está la asistencia en procesos médicos, administración de medicamentos y el garantizar la seguridad de los pacientes.

Los técnicos de emergencias sanitarias tienen muchas oportunidades laborales, estas se encuentran en centros médicos y servicios de ambulancias. El sueldo promedio que reciben es de 16,430 €/año, para nivel inicial es de 15,600 €/año y, para los técnicos con más experiencia, aumenta a 26.719 €/año (es.talent).

10. Técnico en mantenimiento de equipo de emergencias


Es un trabajo clave en el área de emergencias, pues si algún equipo de atención falla, la atención se verá seriamente afectada. Para evitar esto, el trabajo de este técnico es fundamental, él hace mantenimiento preventivo a los equipos, como los desfibriladores. También puede hacer reparaciones.

Un técnico en emergencias sanitarias que desee postularse a este puesto de trabajo requiere de formación en mantenimiento de equipos médicos. Si ocupa este cargo, el salario promedio a recibir es de 23,644 €/año (Indeed).

📌 Redacta tu curriculum vitae teniendo en cuenta los consejos de Currículum de técnico de mantenimiento.

¡Descubre las demás ayudas que te damos para preparar tu postulación a un empleo!


Además de guías para redactar CV personalizados, en nuestra web te ayudamos a diseñarlo, esto lo hacemos mediante nuestras plantillas de currículums. Estas han sido diseñadas para que capten la atención de los reclutadores mediante sus elegantes diseños y superen las revisiones gracias a sus estructuras claras.

📌 No importa qué plantilla te guste más, puedes editarla en nuestra AI Resume Builder para recibir recomendaciones para optimizar el contenido del curriculum vitae. Por otra parte, también te explicamos cómo escribir una carta de presentación para que escribas este documento capaz de dar un gran impulso a tu candidatura.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas frecuentes sobre los trabajos mejor pagados para técnicos de emergencias sanitarias

¿Cuáles son los lugares de España con mayores sueldos para los técnicos médicos de emergencias?

Actualmente, la provincia en la que mejor se paga a un técnico en emergencias sanitarias es Asturias, allí el sueldo promedio es de 24,000 €/año. A esta le siguen Ciudad Real con 19,000 €/año y Cantabria con 18,000 €/año.

¿Los técnicos médicos de emergencias tienen oportunidades laborales internacionales?

. Estas las encuentras en entidades de ayuda humanitaria, en centros médicos y en empresas. Según el país en el que desees trabajar, tienes que averiguar qué requisitos adicionales debes completar.

¿Qué trabajos hay en el sector privado para los técnicos en emergencias sanitarias?

En el sector privado las ofertas de trabajos más comunes son las de consultorías y las que se enfocan en seguridad laboral. En dicho sector se encuentran oportunidades con sueldos más elevados, pero la estabilidad laboral suele ser menor que en el área pública.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo