Currículum en alemán: clave para trabajar en Alemania
cta

Currículum en alemán: clave para trabajar en Alemania

Trabajar en Alemania es una meta atractiva para muchos profesionales. El país ofrece estabilidad, oportunidades en múltiples sectores y un entorno multicultural en el que conviven miles de trabajadores extranjeros. Sin embargo, antes de pensar en una entrevista, el primer paso es preparar un currículum en alemán que cumpla con los estándares locales y muestre tu perfil de manera clara y competitiva.

Última actualización del artículo:
September 19, 2025

Los mejores ejemplos de currículum en esta guía

No items found.
Resume 1
Resume 1
Resume 2
Resume 3
two column curriculum-en-aleman resume example
Budapest
two column curriculum-en-aleman resume example
Perth
two column curriculum-en-aleman resume example
Rotterdam
two column curriculum-en-aleman resume example
Chicago

Ejemplo de un currículum en alemán

Alberto Sánchez García

Beraterin für Außenhandel und Marketing

+34 000 00 00 00
[email protected]
LinkedIn: Alberto Sánchez García

Berufliches Profil

Master in International Business mit 15 Jahren Erfahrung in der Zusammenarbeit mit transnationalen Unternehmen bei der Verhandlung von Handelsgeschäften auf dem internationalen Markt. Mehr als 25 Marken aus verschiedenen Teilen der Welt haben sich mir anvertraut, um Handelsvereinbarungen zur Steigerung ihres Absatzes zu schließen. Ein erfolgreicher Fall, der meine Laufbahn geprägt hat, war, die Marke Volkswagen dazu zu bringen, ihre Produkte nach Indonesien zu exportieren.

Bildungshintergrund

Master in Internationaler Wirtschaft
Universität von Barcelona, Spanien
Januar 2007 - Dezember 2009

Berufserfahrung

Berater für Handel und Marketing
Madrid, Spanien
Juli 2017 - Juni 2021
Volkswagen, Fahrzeug- und Kfz-Teile-Sektor

  • Abschluss von internationalen Handelsabkommen.
  • Internationale Marktforschung.
  • Projektnachbereitung. 

Herausragende Leistungen

  • Es ist mir gelungen, die Marke Volkswagen dazu zu bringen, ihre Produkte auf den indonesischen Markt zu exportieren. Ein Meilenstein, der die Zahlen der Marke im ersten Monat um 77 % ansteigen ließ. 

Berater für Handel und Marketing
Februar 2010 - Juni 2017
Madrid, Spanien
Coca Cola, Industrie- und Handelssektor

  • Internationale Marktforschung für die Produkteinführung. 
  • Entwurf einer internationalen Produkteinführungsstrategie. 
  • Abschluss von internationalen Handelsabkommen.
  • Projektverhandlung. 
  • Projektnachbereitung. 

Außenhandelsassistentin
Januar 2006 - Januar 2010
Madrid, Spanien
Alimentos de la Madrid, Lebensmittelbranche 

  • Unterstützung bei der Analyse, Erkundung und Untersuchung internationaler Märkte.
  • Unterstützung bei der Untersuchung und Planung von internationalen Messen.
  • Unterstützung bei der Verwaltung, Ausführung und dem Abschluss von Aufträgen. 

Fertigkeiten

  • Fortgeschrittene Anwendung des Vertriebsmanagement-Tools SAP.
  • Verhandlung und Abschluss internationaler Geschäftsabkommen.
  • Entwicklung von Internationalisierungsstrategien.
  • Forschung und Analyse globaler Märkte.
  • Strategische Entscheidungsfindung.
  • Kommunikationsfähigkeiten.
  • Strategisches Denken.
  • Führungsqualitäten.

Sprachen

  • Englisch (C2).
  • Deutsch (B1).
  • Spanisch (Muttersprache).

Madrid, Spanien. 30. Oktober 2021.

(Unterzeichnet)

En esta guía encontrarás ejemplos prácticos y consejos de redacción que te ayudarán a adaptar tu CV a lo que los reclutadores alemanes esperan ver. El documento que aprenderás a crear aquí te abrirá las puertas al mercado laboral de ese país.

Puntos claves:

  • Para que tu CV cumpla con las expectativas de los reclutadores de Alemania debe seguir una estructura cronológica inversa. Además, en él tienes que describir tu educación antes de tu experiencia.
  • En un currículum alemán es válido añadir una foto y, en caso de que la empresa los solicite, datos como tu edad, estado civil y fecha de nacimiento. Por otra parte, al final del documento se escribe el nombre de la ciudad en la que estás y la fecha del envío, también firmas.

En un curriculum vitae se agrega información adicional, pero no toda en una misma sección. Más bien, se divide en apartados con los títulos correspondientes, como «Sparchen» o «Interessen».

¿Qué debo incluir en un CV en alemán?


Lo primero que debes saber sobre esto es que no es suficiente con que traduzcas tu curriculum vitae del español al alemán sin siquiera cambiar la estructura o el formato. La razón es que en Alemania se manejan ciertas particularidades en la redacción de este documento que no son habituales en España. Por lo tanto, tu currículum debe estar a la altura tanto en contenido como en forma. 

Entonces, ¿qué apartados debe tener un CV alemán?


Estructura de este currículum

Esta podría ser la parte que más te sorprenda. La distribución de la información es ligeramente diferente a cómo estamos acostumbrados en España. Échale un vistazo: 

  • Datos personales y datos de contacto.
  • Perfil profesional. 
  • Formación académica (el título profesional tiene mucho peso en Alemania).
  • Experiencia laboral. 
  • Habilidades.
  • Secciones adicionales (intereses, idiomas y otras).
  • Lugar, fecha y firma.

En España, y otros países hispanohablantes, se sugiere que las personas sin experiencia (recién graduados o estudiantes) ubiquen su educación sobre la experiencia laboral. En el mercado laboral alemán, la formación académica es tan (o más) importante que la experiencia

También hay otros datos que puedes incluir, aquí tienes algunos ejemplos: 

  • Actividades extracurriculares.
  • Prácticas profesionales.
  • Experiencia en voluntariado.
  • Referencias.
💡 A saber: en Alemania, al currículum se le denomina Lebenslauf.

Características del formato alemán y diferencias con el CV español

El idioma no es lo único que cambia en un CV alemán. Hay otros factores que también son diferentes en comparación a los currículums en español. A continuación, los detallamos:

  • La estructura no es tan flexible. Hay secciones poco usuales que en Alemania son imprescindibles, como las aficiones o intereses (a veces son obligatorias). 
  • Los reclutadores dan mucha relevancia a la formación académica. Por eso, se coloca sobre la experiencia laboral. 
  • Se ha de mencionar la fecha de envío del documento así como la firma del candidato.
  • La información debe seguir un orden cronológico inverso, este es el formato que los reclutadores prefieren.
  • En cuanto a la experiencia laboral, se sugiere no tener tiempos de inactividad. De tenerlos, explica qué hiciste durante ese tiempo (prácticas, voluntariado u otra actividad).
  • Por lo general, los currículums en alemán pueden extenderse a una segunda página, sobre todo, en el caso de quienes tienen mucha experiencia. Aun así, sé conciso.

Respecto a los datos personales, no es obligatorio que menciones datos como estado civil, hijos, edad, nacionalidad, fecha de nacimiento o lugar de nacimiento. Esto se debe a que en Alemania existe una Ley Contra la Discriminación que menciona que no es obligatorio especificar esa información. Las únicas situaciones en las que las empresas pueden pedirla es cuando es necesario por las características de los puestos disponibles.

¿Es buena idea poner la foto en un curriculum vitae para Alemania?

¡Sí, sí lo es! Es común que los currículums alemanes incluyan una foto en el lado derecho de la hoja, esta debe ser tamaño carnet. Esta es una gran diferencia con países como Estados Unidos, Reino Unido y España con los procesos de selección de muchas profesiones.

En otros países se recomienda no colocar una fotografía del candidato en su currículum. Así se evita que el reclutador tome una decisión basada en la apariencia. Claro está, la foto que se incluya en un CV Alemania debe cumplir con ciertas características. Entre ellas está que tenga una buena calidad y que en ella luzcas profesional.

¿Cómo hacer un curriculum vitae en alemán?


Para asegurarnos que tu currículum se ajuste a las expectativas del mercado laboral de Alemania, te explicaremos paso a paso cómo escribir cada sección del documento. En los siguientes apartados te daremos una guía clara para estructurar tu Lebenslauf siguiendo los estándares locales:

1. Título y contacto: Titel und Kontaktinformationen

La sección principal de tu curriculum vitae alemán es el título y la información de contacto. Una particularidad de un currículum para este país es que la relevancia que se da a tu formación es tal que puedes añadir un término para identificarla antes de tu nombre. Por ejemplo, si has completado un doctorado, puedes escribir «Doktor Alejandro Rojas».

Teniendo en cuenta lo anterior, la estructura del encabezado de este documento es la siguiente: 

  • Nombre y apellido.
  • Dirección.
  • Número de teléfono (no olvides colocar el prefijo correspondiente al país donde resides).
  • Correo electrónico. 
  • URL de página web (como la de un portafolio).
  • URL de perfil en una red social profesional, como LinkedIn o Xing (esta última es común en el país en el que nos estamos enfocando). 

2. Resumen profesional: Berufsprofil

Se redacta igual que en un currículum en español. No hay mayores lineamientos a considerar para escribir este fragmento. La finalidad del resumen profesional es presentarte brevemente ante el reclutador para animarlo a seguir conociendo más detalles sobre tu camino laboral. Así que es crucial que seas lo suficientemente persuasivo como para despertar su interés en tu candidatura

Para lograr el objetivo de este fragmento, menciona datos como los siguientes:

  • Área de especialización y años de experiencia: esto se indica con una frase como «Especialista en marketing digital con 8 años de experiencia, sobre todo en el diseño e implementación de campañas en redes sociales» lo que en alemán sería «Pezialist für digitales Marketing mit 8 Jahren Erfahrung, insbesondere in der Konzeption und Umsetzung von Social-Media-Kampagnen».
  • Cargos y empresas relevantes en las que hayas trabajado: resalta los puestos que hayas ocupado y la relevancia de las compañías para las que trabajaste. Eso sí, destaca lo más relevante frente a la vacante, no hace falta enumerar todas tus experiencias.
  • Logros medibles: señala resultados concretos, como aumentos de ventas, proyectos completados o mejoras en procesos, que demuestren tu impacto real.
  • Habilidades clave para el puesto: menciona competencias técnicas y blandas que respalden tus éxitos, como gestión de proyectos o liderazgo de equipos multiculturales.

Por ser un resumen, este apartado no debe tener más de 5 líneas. Echa un vistazo al siguiente ejemplo:

Marketingfachmann, spezialisiert auf den gastronomischen Sektor mit mehr als 7 Jahren Erfahrung. Ich habe mit bedeutenden Marken des spanischen Gastgewerbes zusammengearbeitet, unter anderem mit dem renommierten Hotel de Madrid, für das ich eine Relaunch-Strategie für sein Fünf-Sterne-Restaurant entwickelt habe, das allein in der ersten Woche eine Umsatzsteigerung von 85 % erzielte. Ich bin geübt im Verfassen von überzeugenden und kommerziellen Botschaften

Este es un resumen profesional, contundente y preciso. Se basa en información útil y convincente como para despertar la curiosidad del receptor y animarle a seguir leyendo. En cambio, el siguiente muestra lo que deberías evitar:

Ich bin ein Marketingexperte, der beste der Welt, derjenige, der die besten Strategien entwirft, und deshalb würde ich gerne in Ihrem Unternehmen arbeiten, um Ihnen all meine brillanten Fähigkeiten zur Verfügung zu stellen.

El perfil profesional anterior está mal porque no presenta ninguna información relevante. En él no aparece la experiencia en el campo, logros relevantes ni habilidades. Con este tipo de extractos hay más posibilidad de que el reclutador pase de largo y busque otro CV. 

Objetivo profesional: Berufliches Ziel

En el caso de que no tengas experiencia laboral, bien sea porque todavía estás estudiando o porque recién egresaste de la universidad, tu mejor opción es escribir un objetivo profesional. Este sustituye el resumen profesional. Para que esta sección alternativa sea eficaz, incluye:

  • Área de interés y metas profesionales: especifica el sector o puesto al que aspiras y el tipo de responsabilidades que buscas, por ejemplo, «Deseo incorporarme al área de logística internacional para optimizar procesos de importación y exportación en empresas multinacionales». Esto sería: «Ich möchte in den Bereich Internationale Logistik einsteigen, um die Import- und Exportprozesse in multinationalen Unternehmen zu optimieren»
  • Competencias y fortalezas relevantes: resalta habilidades técnicas o blandas que puedas aportar desde el inicio. Entre ellas está el dominio de herramientas digitales, capacidad de análisis o comunicación efectiva en entornos multiculturales.
  • Experiencias profesionales breves: aunque no tengas una trayectoria amplia, menciona prácticas o proyectos que demuestren tu preparación y compromiso.
  • Valor que aportarás a la empresa: explica cómo tus capacidades y motivación beneficiarán directamente al equipo o los objetivos de la compañía. Al hacerlo muestra un enfoque proactivo y orientado a resultados.

Con estos elementos, tu objetivo profesional no solo explica lo que buscas, sino que también deja claro por qué eres un candidato atractivo para el puesto. Eso aumenta las probabilidades de que el reclutador siga leyendo tu CV. El ejemplo que te servirá como guía es:

Absolventin des Gastronomiemarketings mit herausragenden Fähigkeiten in den Bereichen Marktforschung, Influencer Marketing, Social Media, Überzeugungsarbeit, Präsentation von Lebensmitteln und Gestaltung von gastronomischen Räumen. Mein Abschlussprojekt befasste sich mit dem Einfluss von Influencern auf die Werbung für europäische Restaurants, ein Projekt, das für seine Innovation mit stehenden Ovationen bedacht wurde. Ich möchte ihre Marke zu einer der bekanntesten auf dem deutschen Gastronomiemarkt machen, indem ich ihre Produkte und ihren Kundenservice hervorhebe.

3. Formación académica: Ausbildung

Tal como lo habíamos mencionado anteriormente: en un CV en alemán se prioriza la formación académica. Por lo tanto, primero se detalla la información sobre los estudios que has completado y se relacionan con la vacante que solicitas. En cuanto a su redacción, no difiere mucho de cómo la escribimos en español.

Algo que te recomendamos es que menciones el equivalente alemán de tu titulación profesional. Así es más fácil para el reclutador reconocer tu preparación. Por ejemplo, bachillerato es «Abitur». Claro está, si has cursado la universidad o un grado superior, es suficiente con que solo menciones esa formación, no te extiendas hasta la secundaria.

Bachelor in Gastronomischem Marketing

Universität Barcelona, Spanien

Januar 2015 – Dezember 2019


4. Experiencia: Erleben

Aunque en Alemania se escribe primero sobre la educación, obviamente, tu experiencia sigue siendo importante. Mediante la redacción de la sección enfocada en ella el reclutador conoce qué tanta trayectoria tienes desempeñando tareas similares a las de la vacante. Así que tienes que ser muy específico y persuasivo para demostrar que cuentas con la preparación laboral suficiente. 

En cuanto a la manera en la que se estructura la información de cada empleo, tiene unas ligeras diferencias en comparación a la que usamos en los currículums en español. A continuación, especificamos cómo se ordena:

  • Rol ocupado. 
  • Ciudad y país.
  • Fechas de ingreso y salida de la empresa.
  • Nombre de la empresa.
  • Sector en el mercado.
  • Responsabilidades y logros destacados.

Aquí está el ejemplo correspondiente a este apartado:

Verkaufsleiter

Madrid, Spanien

März 2019 - Juni 2021

Mercadona, Lebensmitteleinzelhandel

  • Planung des Verkaufsbudgets.
  • Verkaufsprognosen.
  • Definition von Zielen und Vorgaben.
  • Beaufsichtigung und Verwaltung der kommerziellen Aktivitäten.
  • Entwurf von Verkaufsstrategien.

Wichtigste Errungenschaften

  • Steigerung des Umsatzes um 50 % im ersten Quartal 2021 dank einer Verkaufsstrategie, die darauf abzielt, die am wenigsten verkauften Produkte des Ladens zu fördern.

Para que tengas una idea más clara, vamos con otros ejemplos para distintas profesiones

Experiencia para administradores


Verwaltungsassistentin

Madrid, Spanien

Januar 2020 - Juni 2021

Zara, Bekleidungs- und Textilsektor

  • Bearbeitung von Verwaltungsakten.
  • Entgegennahme von Dokumenten.
  • Planung und Koordinierung der Tätigkeiten im Verwaltungsbereich.
  • Unterstützung bei administrativen Berechnungen.

Experiencia para ingenieros


Ingenieur für Telekommunikation

Madrid, Spanien

Januar 2015 - Juni 2021

Arbeitskräfte, Personalwesen

  • Entwicklung von Kommunikationssystemen.
  • Wartung von Telekommunikationsinfrastrukturen.
  • Netzverwaltung und -organisation.

Experiencia para traductores


Berufserfahrung

Übersetzer

Madrid, Spanien

Januar 2019 - aktuell

Okodia, Bereich Übersetzen und Dolmetschen

  • Akkurate und genaue Übersetzung von Dokumenten.
  • Lektorat und Korrektur von übersetzten Texten.
  • Übersetzung von Untertiteln für audiovisuelle Bänder.

5. Habilidades: Kompetenzen

Ha llegado el momento de mencionar esas competencias técnicas y cualidades que te convierten en el candidato ideal para ocupar la vacante. Al igual que al enviar un CV a un trabajo en España, en el que se centra en Alemania tienen que combinarse las habilidades duras y las blandas. Menciona una cantidad equilibrada de cada una considerando que la lista de esta sección puede conformarse por 4 a 6 viñetas.

A continuación, enlistamos habilidades técnicas y cualidades valoradas en Alemania y que se ajustan a diferentes profesiones:

Habilidades duras: Harte Fähigkeiten


  • Diseño gráfico: Grafikdesign.
  • Análisis de datos: Datenanalyse.
  • Gestión de proyectos: Projektmanagement.
  • Conocimientos en logística: Logistikkenntnisse.
  • Contabilidad y finanzas: Buchhaltung und Finanzen.
  • Marketing digital y SEO: Digitales Marketing und SEO.
  • Programación web y desarrollo de software: Webprogrammierung und Softwareentwicklung.
  • Manejo de software especializado según el sector (ERP, SAP o AutoCAD): Umgang mit branchenspezifischer Software.

Habilidades blandas: Soziale Kompetenzen


  • Empatía: Empathie.
  • Trabajo en equipo: Teamarbeit.
  • Persuasión: Überzeugungskraft.
  • Liderazgo: Führungskompetenz.
  • Pensamiento crítico: Kritisches Denken.
  • Comunicación efectiva: Effektive Kommunikation.
  • Resolución de problemas: Problemlösungsfähigkeit.
  • Toma de decisiones bajo presión: Entscheidungsfähigkeit unter Druck.
📌 Consejo: evita incluir demasiadas habilidades en el afán de deslumbrar al receptor, concéntrate en aquellas que sean útiles para el empleo.

6. Secciones adicionales: Zusätzliche Abschnitte

En un currículum pensado para Alemania, la forma de organizar los datos complementarios cambia respecto a lo que suele hacerse en España. Mientras que en los CV españoles es común reunir todo bajo un único apartado titulado «Información adicional», en el modelo alemán lo normal es dividir esos datos en secciones independientes y bien definidas.

Eso permite al reclutador identificar rápidamente tus competencias informáticas, el nivel de idiomas o incluso tus intereses personales sin que todo aparezca mezclado en una misma sección. A continuación, detallamos los apartados adicionales que puedes añadir para completar tu candidatura para Alemania:

Competencias informáticas y certificaciones: Computerkenntnisse

Si en la sección enfocada en las habilidades no mencionaste tu capacidad para manejar programas informáticos relevantes para el puesto, crea un apartado para hacerlo. Es válido hacerlo si puedes mencionar más de dos competencias informáticas. La manera correcta de escribir sobre ellas es la siguiente:

Computerkenntnisse

  • Illustrator-Kurs für Fortgeschrittene.
  • Photoshop-Kurs für Fortgeschrittene.

Idiomas: Sprachen

Al escribir sobre los idiomas que hablas, procura ser honesto y no mencionar lenguajes que no dominas. Además, es recomendable demostrar el nivel de dominio con la clasificación del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas. Esto se muestra a continuación:

Sprachen

  • Englisch (C2).
  • Deutsch (B1).
  • Italienisch (B1).
  • Spanisch (Muttersprache).

Intereses: Interessen

Al evaluar tu solicitud de empleo, hay muchas empresas que toman en cuenta qué haces con tu tiempo libre. Así que en esta sección puedes mencionar las actividades a las que te dedicas, es decir, tus pasatiempos. No nombres más de 5 hobbies. En la medida de lo posible, vincúlalas al puesto. Aquí tienes un ejemplo 👇:

Interessen

  • Lesen.
  • Theater.
  • Fotografie.
  • Reisen.
  • Bildhauerei.

7. Fecha, ciudad y firma al final de tu currículum para Alemania

Una de las mayores diferencias entre un currículum en Alemania y uno en España es que en el primero se acostumbra cerrar el documento con la fecha, la ciudad desde la que se envía y la firma del candidato. Aunque pueda parecer un formalismo, incluir estos elementos es bien visto por los reclutadores alemanes. Con ellos se refuerza la seriedad y autenticidad del documento.

La firma suele ser manuscrita. Lógicamente, si envías tu CV por correo electrónico o una plataforma de empleo, puedes insertar una versión digital o escaneada de tu firma. En cuanto a la fecha, debes escribirla completa, es decir, el día, el mes y el año.


Consejos para mejorar tu curriculum vitae en alemán


Y bien, para optimizar aún más tu CV para causar la mejor primera impresión posible y tener más oportunidades de conseguir el puesto, sigue estas recomendaciones: 

  • Usa un diseño prudente que se adapte al empleo. Te resultará útil utilizar una plantilla de currículum que se pueda editar en línea.
  • Lee muy bien el anuncio de empleo para saber qué áreas destacar. De la descripción de la vacante puedes extraer palabras clave a incluir en tu currículum.
  • Si no dominas el idioma del todo, es válido que traduzcas el documento con un traductor confiable. Una excelente opción es usar una IA para asegurarte de que el lenguaje usado en la traducción sea profesional y se ajuste al área en la que te desempeñas. 
  • Usa términos comprensibles y evita los tecnicismos. Es bueno aplicar esto porque existe la posibilidad de que el reclutador no se especialice en la misma industria que tú, así que no entenderá las palabras demasiado técnicas.
  • Distribuye la información en listas para no crear bloques de texto y así sea mucho más sencillo que el seleccionador dé un vistazo rápido al CV.
  • Usa una fuente legible y en buen tamaño (12 puntos estará bien).
📌 Tip: hay empresas que exigen la presentación de un currículum europeo o del Europass, aquí tienes una guía para que sepas cómo hacerlo.

Los errores que debes evitar al crear tu currículum para Alemania


Si no quieres que tus oportunidades se diluyan, evita los siguientes fallos:

  • No adaptar el formato ni la estructura a las particularidades alemanas. 
  • Extenderte demasiado.
  • Incluir información irrelevante. 
  • Omitir información relevante. 
  • Mentir.

Checklist sobre cómo crear un currículum en alemán exitoso


✅ Procura que la traducción del documento sea impecable. 
✅ La información debe respetar un orden cronológico inverso.
✅ La formación académica se menciona primero que la experiencia laboral.
✅ Si no tienes experiencia laboral, escribe tu objetivo profesional. 
✅ Si no eres egresado de la universidad, tendrás que mencionar dónde y cuándo estudiaste el bachillerato, la secundaria y la primaria. 
✅ Revisa el anuncio para saber qué información añadir o suprimir. 
✅ Incluye la fecha, ciudad y firma al final del CV.

Complementa tu CV con una carta de presentación en alemán 


Quizás hay muchos candidatos con un perfil similar al tuyo, así que necesitas algo más para destacar y despertar el interés del reclutador alemán: una carta de presentación. Las cartas de presentación son documentos que complementan al currículum a la perfección porque le antecede y actúa como un abreboca a toda la carrera laboral de un profesional. 

Es una excelente forma de tener un primer acercamiento con tu futuro empleador y, a su vez, exponer las razones que te han motivado a aplicar a un empleo en esa empresa. Esto es más recomendable aún en tu posición de extranjero. así tendrás más oportunidades de que el reclutador lea tu CV y, en el mejor de los casos, te cite a una entrevista laboral. 

Beneficios de trabajar en Alemania siendo extranjero


Para muchos profesionales españoles, Alemania se ha consolidado como uno de los destinos laborales más atractivos dentro de Europa. El país ofrece estabilidad, buenas condiciones de vida y un mercado laboral que valora las competencias extranjeras, especialmente en sectores donde hay déficit de talento.

Los principales beneficios que ofrece el mercado laboral alemán a los profesionales de otros países son:

  • Alta demanda de profesionales: Alemania sufre escasez de mano de obra cualificada en áreas como ingeniería, salud, docencia, tecnologías de la información y logística. Esto abre oportunidades a candidatos españoles con formación universitaria o técnica en estos campos.
  • Salarios competitivos: el salario medio en Alemania es superior al de España en la mayoría de sectores. La diferencia puede ser de hasta el 37.7 % Además, los convenios colectivos garantizan estabilidad y condiciones claras en cada industria.
  • Reconocimiento de la experiencia fuera del país: la trayectoria profesional en España suele ser bien valorada, sobre todo en empresas internacionales con presencia en ambos países. La experiencia en negociación, trato con clientes o gestión de proyectos se puede transferir fácilmente al mercado alemán.
  • Posibilidad de crecer profesionalmente: allí se fomenta la formación continua ya sea a través de cursos financiados por las empresas o programas estatales de capacitación. Para un trabajador extranjero, esto significa la oportunidad de mejorar sus competencias y acceder a puestos de mayor responsabilidad.

Ventajas sociales y calidad de vida: el sistema sanitario, el transporte público y las políticas de conciliación laboral convierten a Alemania en un país atractivo para establecerse a largo plazo.

💡 Nota: el ciudadano español puede trabajar en Alemania sin permiso de trabajo.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Seleccione
Seleccione
Seleccione

Preguntas frecuentes sobre el CV Alemania

¿Es obligatorio dominar el alemán para comenzar a buscar trabajo en Alemania?

Aunque dominar el idioma oficial te abrirá más puertas, sí es posible trabajar en Alemania sin saber alemán. De hecho, hay empresas alemanas que buscan hablantes nativos de español. Puedes apoyarte en los portales de búsqueda para conseguir alternativas según tu perfil.

¿Con qué errores de traducción debes tener cuidado en tu CV en alemán?

El principal es una traducción literal (palabra por palabra) que suene poco natural. También debes cuidar el uso de mayúsculas, pues en alemán, los sustantivos van en mayúscula incluso cuando la palabra está en medio de una frase. Por último, no uses abreviaturas en español que no se entiendan en alemán.

¿Qué formato de archivo es más aceptado en los currículums de Alemania?

Al igual que en España, el PDF es el más aceptado. En él se conversa el diseño y se garantiza la compatibilidad con diferentes dispositivos. Esto no sucede con el Word que puede abrirse de forma distinta en cada sistema operativo haciendo que la estructura y el diseño se alteren y se arruine la presentación del curriculum vitae.

This is some text inside of a div block.

What’s a Rich Text element?

The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.

Static and dynamic content editing

A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!

How to customize formatting for each rich text

Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum