

Si liderar el área administrativa de una empresa es tu ocupación y vocación, escribe un currículum tan personalizado que convenzas al contratante de que puedes conseguir los éxitos que espera.Como buen administrador que eres sabes que el orden y la planificación son dos competencias profesionales de gran valor para lograr buenos resultados en tu puesto de trabajo.
Mireya A. Juárez T.
Administrador de aduanas
Madrid, España
+34 000 00 00 00
[email protected]
LinkedIn: /mireyaejemplo/
Resumen profesional
Administrador de aduanas con siete años de experiencia en la gestión aduanera, con habilidades en cálculos básicos, control de impuestos, control de importaciones y exportaciones, redacción de documentos aduaneros, comercio exterior y políticas comerciales reglamentarias. Recientemente, trabajé en Hellmann Worldwide Logistics, donde fui reconocida varias veces por mi desempeño laboral.
Experiencia laboral
Administrador de aduanas
Hellmann Worldwide Logistics
Madrid, España
Junio de 2016 – junio de 2023
Logro relevante: fui reconocida en varias ocasiones por mi buen desempeño profesional, sobre todo, por agilizar los tiempos de respuesta de la central de Aduanas.
Formación académica
Máster en Derecho y Gestión Aduanera
Universidad Autónoma de Madrid
Septiembre de 2017 – septiembre de 2018.
Grado en Comercio Internacional
Universidad Autónoma de Madrid
Septiembre de 2012 – junio de 2016.
Habilidades
Idiomas
Cursos
Curso de Gestión de Negocios Internacionales
Euroinnova International Online Education
Abril de 2022 – agosto de 2022.
Curso de Gestión Aduanera Internacional
Euroinnova International Online Education
Mayo de 2021 – septiembre de 2021.
Pues, sin ir muy lejos, también lo es al momento de estructurar y escribir tu curriculum vitae , ya que el resultado final debe ser una presentación profesional congruente y contundente, capaz de convencer hasta al seleccionador más exigente de que sabes perfectamente cómo administrar una compañía.
¿Es esto lo que quieres lograr?
Si es así, estás en el lugar correcto, porque en esta guía conseguirás lo indispensable para que tu CV de administrador comunique con las mejores palabras todo tu potencial para desempeñar este puesto.
En síntesis, aquí verás 👇:
Ahora sí, comencemos. ✔
Abramos oficialmente la guía con una serie de consejos básicos sobre estructuración, redacción y diseño a tener en cuenta durante la creación de tu curriculum vitae como administrador 👇:
Este último punto está relacionado con la estructura de tu currículum, por tanto, es sumamente importante profundizar un poco más para que sepas cómo hacer la elección…
La opción más sencilla siempre será escoger el tipo de currículum más frecuente; sin embargo, no siempre es la mejor decisión, porque tus fortalezas podrían perder brillo si no sabes cómo exponerlas. Para que esto no suceda, fíjate en qué formatos evaluar para elegir el mejor 👇:
Antes de tomar una decisión sobre la estructura de tu CV, analiza cuidadosamente el objetivo de cada uno de los formatos, tomando como punto de partida tu actual situación profesional.
Si ya has analizado los formatos anteriores, tomando una decisión sobre cuál es el mejor para mostrar tu cualificación profesional como administrador, usa de referencia estos esquemas 👇:
Esta estructura es la misma tanto para un CV cronológico clásico como para un CV cronológico moderno, pues se diferencian en el orden de la información que implique fechas (ascendente o descendente).
Cuando no se posee ninguna experiencia laboral , lo mejor es enviar toda la atención del contratante a las mejores competencias profesionales administrativas, usando este tipo de currículum.
Para una estructura más moderna y osada , con mayor libertad para tomar lo mejor de varios formatos de currículum, el esquema híbrido (CV cronológico inverso + CV funcional) siempre será el enfoque ideal.
Como es habitual, el bloque superior de cualquier documento laboral corresponde a la presentación personal básica del emisor.
En este caso, incluye los datos personales elementales del candidato ; ya que el contratante necesita saber de quién es el CV antes de abocarse a leer su información laboral.
De modo que, el encabezado de tu CV debe ser una sección simple que solo refleje información personal indispensable para darle continuidad al proceso de reclutamiento, es decir 👇:
Eso sí, que sea información de criterio personal-profesional no implica que debas incluir más datos que los mencionados anteriormente, pues son los básicos y necesarios para filtrar tu candidatura; así como tampoco es conveniente omitir la información más relevante para no afectar tu solicitud de empleo.
Fíjate en estos dos ejemplos sobre un encabezado 👇:
Administrador de empresas
Barcelona, España+34 000 00 00 00
[email protected]LinkedIn: /cristaladministradoraejemplo/
Como se trata de una breve presentación personal-profesional, no es prudente que te extiendas innecesariamente; pues esto le basta al empleador para saber de quién es el currículum .
Es por eso que siempre desaconsejamos estructurar el encabezado de esta manera 👇:
123456789 (DNI)
29 años de edad
Soltera
Dos hijos
Si una empresa te solicita información personal privada, argumentando que es necesaria para el empleo, pero sin mencionar el porqué, cuidado, no es tu obligación mencionar datos privados. Ahora, si decides incluir esta información de manera voluntaria, cuidado, porque podrías exponer tu candidatura a prejuicios . Lo que nunca debes omitir, aparte de tu nombre y apellido, es tu grado profesional y datos de contacto.
En palabras menos, el perfil profesional es un resumen relevante de todo tu curriculum vitae , a donde se van los ojos del contratante después de leer el encabezado del CV, porque quiere ahorrarse el trabajo de leer todo tu currículum sin saber si, por lo menos, cumples con los requerimientos básicos de la vacante.
Por ese motivo, espera que tu resumen profesional despeje sus dudas principales, es decir 👇:
Teniendo en cuenta que el resumen profesional se expone en un único párrafo, debes sintetizar muy bien las ideas para transmitir un mensaje contundente en pocas líneas , siempre resaltando tus principales fortalezas con un tono positivo y persuasivo, con argumentos coherentes, así 👇:
Todos los datos del listado anterior están incluidos en este resumen profesional; por supuesto, estructurados de una manera uniforme, usando argumentos congruentes y positivos para resumir lo más importante de la candidatura, generando curiosidad e interés en los empleadores.
Siendo muy diferente al siguiente ejemplo de un perfil profesional 👇:
Muchas palabras, pero poca diferenciación, esta es la esencia de este perfil profesional, que está muy lejos de ser un buen resumen de un currículum, porque no termina de concretar ninguna idea ; por el contrario, todos los argumentos son demasiados genéricos y superficiales, no hay claridad ni precisión.
En el caso de que seas estudiante o recién graduado en un área administrativa, sin experiencia laboral, puedes escribir un objetivo profesional para reemplazar el perfil profesional , es válido.
El objetivo profesional también es considerado un resumen profesional, solo que se centra en el aspecto educativo, es decir, resalta tu formación académica como administrador para respaldar tus competencias profesionales para ocupar este puesto, pese a tu inexperiencia.
Por ese motivo, debes mencionar datos importantes, tales como 👇:
Si lo ves, también es una síntesis de tu currículum , aunque priorizando el aspecto educativo con el fin de que tu inexperiencia laboral como administrador pase desapercibida, así 👇:
Este es un buen objetivo profesional, centrado en la formación académica del postulante, resaltando que está capacitado para ejercer exitosamente las tareas del puesto, aunque no tenga experiencia. Y es que el seleccionador lo que más quiere saber es si tienes las destrezas para fungir como administrador ; si se lo demuestras, podría citarte a la entrevista para saber más de tu perfil.
Si el contratante ha avanzado hasta esta sección es porque lo que ha leído ha despertado su curiosidad, por lo que quiere estar completamente convencido de que eres el profesional que busca.
Por eso, este es el momento de que describas con lujo de detalles tus experiencias laborales como administrador, especificando los datos más relevantes por empleo , que son los siguientes 👇:
No es por ejercer presión, pero esta es una sección clave para tener éxito en el proceso de selección de personal, porque de esta depende que termines de convencer al seleccionador de que estás plenamente cualificado como administrador. Por eso, incluye verbos de acción, cifras y/o resultados numéricos, etc.
Por ejemplo 👇:
Administrador de empresas
ZaraBarcelona, España
Junio de 2018 – junio de 2023
Esta es una síntesis detallada, persuasiva y coherente , basada en argumentos convincentes, con datos cualitativos y con cifras, exaltando el potencial del aspirante para ocupar las tareas de un administrador.
Todo lo contrario al siguiente ejemplo, que es una descripción muy confusa 👇:
Administrador de empresas
ZaraBarcelona, España
Junio de 2018 – junio de 2023
Esto no le es suficiente al contratante como para valorar tus capacidades profesionales como administrador; en consecuencia, podría descartar tu CV sin siquiera citarte a la entrevista.
Todo administrador ha tenido su primer trabajo, hasta el que tiene una gran trayectoria profesional, de modo que es completamente válido y lógico comenzar sin experiencia laboral.
Ahora bien, siempre será valorable que describas alguna experiencia profesional con tareas similares a las de un administrador, principalmente, tus prácticas o pasantías profesionales ; de igual manera, también puedes agregar voluntariados o trabajos con contrato temporal.
Un administrador puede especializarse en una infinidad de sectores, no solo en administración y dirección de empresas, bien sea como carrera de pregrado o como especialización superior. Ya esto dependerá de en qué área quieres fungir como administrador, es absolutamente tu decisión.
En cuanto a cómo estructurar este apartado, independientemente de tu especialización como administrador, los datos básicos no varían de una formación a otra , siendo los siguientes 👇:
Como sugerencia extra, incluye solo estudios de un mismo nivel; por ejemplo, si te has formado en la universidad, menciona tanto tu pregrado como tus especializaciones, pero no incluyas estudios inferiores, como bachillerato, no es necesario, a no ser que sea tu única formación reglada.
Mira este ejemplo sencillo 👇:
Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)
Universidad de BarcelonaSeptiembre de 2015 – junio de 2019.
En este punto, puede que hayas desarrollado un currículum con estructura tradicional (cronológico clásico o cronológico inverso) o con estructura moderna (funcional o mixto), cambiando la presentación de las habilidades, bien sea como un listado sencillo o como una descripción más específica.
Lo cierto es que esta es una sección que sí o sí debe estar en tu currículum, porque engloba tus mejores capacidades profesionales administrativas (técnicas e interpersonales) , esas que le dirán al contratante qué artillería usarás para afrontar exitosamente tus responsabilidades como administrador.
Fíjate en el siguiente ejemplo de habilidades genéricas, técnicas e interpersonales, para este perfil 👇:
Estos solo son ejemplos muy genéricos de habilidades administrativas, dispuestas a modo de listado, ideal para currículums cronológicos; sin embargo, recuerda que debes incluir destrezas según tu especialización como administrador, así como mantenerlas en un solo listado , como el ejemplo inicial.
Si quieres que tu postulación luzca más completa, puedes ir más allá de lo básico , anexando otros datos que también sean valorables para el puesto de administrador, tales como los siguientes 👇:
Aunque es una sección complementaria no obligatoria, en la mayoría de los casos, es una de las más comunes en un currículum, porque es considerada una habilidad ventajosa para cualquier perfil.
Así que si estás familiarizado con uno o más idiomas , adicionales a tu lengua nativa, menciónalos así 👇:
En este apartado, el dato más importante, más que el nombre del idioma, es el nivel de dominio , que siempre debe figurar en tu CV, o el contratante no sabrá tu grado de familiarización con el idioma.
Cuando se trata de querer demostrar mayor cualificación profesional, la inclusión de otros estudios es la mejor forma de hacerlo, en este caso, estudios complementarios no universitarios , por ejemplo 👇:
Este es el esquema básico que usamos en la formación académica reglada, porque los cursos también forman parte de los estudios, solo que pueden anexarse después de todas las secciones básicas; siempre priorizando aquellos que aporten valor a tu preparación administrativa.
Como recomendación adicional, por si no tienes experiencia, puedes describir muy brevemente la naturaleza de cada curso, resumiendo qué conocimientos y competencias aprendiste.
Para transmitir más confianza, credibilidad y seguridad profesional , puedes incluir algunas referencias de trabajo, aunque no sea un requisito expuesto en el anuncio de empleo. Por ejemplo 👇:
Como el objetivo de una carta de presentación es conseguir que el contratante lea tu currículum , es imprescindible que le des argumentos sólidos del porqué debería revisar tu CV, como una síntesis muy breve de tu carrera como administrador, destacando logros y competencias profesionales.
Si no tienes experiencia laboral, como lo mencionamos en líneas anteriores, puedes destacar tu formación profesional con tus logros académicos, mencionando también tu visión profesional.
Para que tu presentación previa sea un éxito, usa nuestros ejemplos de cartas de presentación.
Un administrador es un eslabón vital en cualquier compañía, por ende, un aspirante a este puesto debe demostrar una gran preparación para afrontar las tareas administrativas exitosamente, usando las palabras sabias en el tono correcto, creando argumentos congruentes y convincentes.
Por fortuna para ti, en esta guía práctica tienes el paso a paso para conseguir este resultado, desde la estructura hasta el diseño, haciendo un mayor énfasis en la escritura estratégica de las secciones. ✔
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.