Guía de escritura, sugerencias y ejemplos para redactar un buen CV de administrador
cta

Guía de escritura, sugerencias y ejemplos para redactar un buen CV de administrador

Como buen administrador que eres sabes que el orden y la planificación son dos competencias de gran valor en tu puesto de trabajo. Estas también resultan útiles al estructurar y escribir tu curriculum vitae. En este proceso el resultado final será una presentación profesional congruente y contundente, capaz de convencer hasta al seleccionador más exigente.

Última actualización del artículo:
October 13, 2025

Los mejores ejemplos de currículum en esta guía

No items found.
Resume 1
Resume 1
Resume 2
Resume 3
two column cv-administrador resume example
Budapest
two column cv-administrador resume example
Perth
two column cv-administrador resume example
Rotterdam
two column cv-administrador resume example
Chicago

Ejemplo de CV de administrador

Mireya A. Juárez T.

Administradora de empresas especializada en gestión aduanera y comercio internacional

Datos de contacto

Dirección:
Calle de la Reina, Madrid, España

Teléfono:
+34 000 00 00 00

Correo electrónico:
[email protected]

LinkedIn:
www.linkedin.com/mireya-juarez

Perfil profesional

Administrador con 7 años de experiencia. Los últimos años de mi carrera se han centrado en la gestión aduanera. Tengo habilidades en cálculos básicos, control de impuestos, control de importaciones y exportaciones. También cuento con conocimientos en comercio exterior y políticas comerciales reglamentarias.

Experiencia

Administrador de aduanas
Hellmann Worldwide Logistics, Madrid, España
Junio de 2021 – Agosto de 2025

  • Gestioné más de 500 despachos de tránsito, exportación e importación al año garantizando el cumplimiento normativo.
  • Reduje en un 20 % los tiempos de despacho mediante la implementación de procedimientos de control documental más eficientes.
  • Coordiné con la Agencia Tributaria y Aduanas de España para asegurar la correcta aplicación de políticas arancelarias.
  • Elaboré reportes mensuales de comercio internacional para la dirección facilitando la toma de decisiones estratégicas.

Administradora
Empresa Star, Madrid, España
Julio de 2018 - Mayo de 2021

  • Supervisé el área administrativa y financiera de la empresa logrando un 15 % de ahorro en gastos operativos.
  • Implementé un sistema de control de inventarios que redujo los errores en un 80 %.
  • Redacté informes de gestión que permitieron a la gerencia mejorar la planificación fiscal y comercial.

Educación

Máster en Derecho y Gestión Aduanera
Universidad Autónoma de Madrid, España
Septiembre de 2019 – Septiembre de 2020

Grado en Administración y Dirección de Empresas
Universidad Autónoma de Madrid, España
Marzo de 2014 – Mayo de 2018

Habilidades

  • Gestión de aduanas, importaciones y exportaciones.
  • Redacción de informes técnicos.
  • Amplio conocimiento en políticas arancelarias y tributarias.
  • Administración financiera y control de inventarios.
  • Liderazgo.
  • Habilidades comunicativas.
  • Trabajo bajo presión.
  • Capacidad analítica.

Información adicional

  • Inglés (C2).
  • Francés (C1).
  • ‍Curso de Gestión de Negocios Internacionales, Euroinnova International Online Education, 2022.

Si quieres lograr que tu CV de administrador tenga el efecto especificado en el párrafo anterior, esta guía te será útil. Aquí conseguirás consejos de redacción y ejemplos que los complementan para que tengas claro cómo escribir un currículum impresionante.

Puntos claves:

  • La apariencia de tu currículum influye mucho en la atención que le ponga el reclutador. Para que sea atractiva, debe estar ordenada. Consigue esto dividiendo el contenido en secciones bien definidas que van desde encabezado hasta la información adicional.
  • En tu curriculum vitae no es suficiente con enlistar funciones. En realidad, lo ideal es que destaques logros cuantificables que demuestren tu impacto en las empresas en las que has trabajado.
  • También incluye habilidades duras y blandas que se alineen con el cargo de administrador y demuestren que estás listo para ocupar la vacante y cumplir con sus funciones.

Cómo hacer un currículum de administrador


Abramos oficialmente la guía con una serie de consejos básicos. Estos se enfocarán en la estructuración, redacción y diseño a tener en cuenta durante la creación de tu curriculum vitae como administrador. Los principales tips son:

  • Personaliza tu CV basándote en la descripción de la oferta de empleo.
  • No superes una extensión de dos páginas siempre tratando de mantenerte en una sola.
  • Escribe priorizando ideas claras, específicas, coherentes y convincentes.
  • Usa términos sencillos para describir tu candidatura.
  • Usa negritas para enfatizar las frases más importantes, pero sin excederte.
  • Atiende el aspecto visual usando una plantilla de currículum que transmita elegancia y profesionalismo.
  • Mantén tu CV en Word, para editarlo cuando quieras, pero entrégalo en PDF.

¿Qué formato utilizar en tu CV?

Los formatos que son más usados en la actualidad son los siguientes:

  • Currículum cronológico: si tu carrera administrativa es amplia, lo mejor es que saques provecho a lo que has logrado en ella y lo muestres en tu currículum. Para que tus logros destaquen, usa este formato, pues ubica la sección de experiencia de forma estratégica.
  • Currículum funcional: si tu carrera administrativa recién comienza, presenta tu candidatura bajo este formato para describir tus mejores competencias profesionales.
  • Currículum mixto: si quieres que tanto tus habilidades como tus experiencias laborales sean el enfoque principal de tu CV, usa este formato. Con él aprovechas las ventajas de los dos formatos ya descritos creando un esquema nuevo e híbrido.

Teniendo en cuenta lo que los reclutadores buscan en los perfiles de administradores de empresas, te animamos a usar el formato mixto. En él podrás mostrar tus competencias, cualidades y cualquier experiencia que poseas.

La estructura para tu CV

Las secciones que deben componen tu curriculum vitae son:

  • Encabezado.
  • Perfil profesional.
  • Experiencia.
  • Educación.
  • Habilidades.
  • Información adicional.

Ahora que tienes claro tanto el formato a usar como la estructura, veamos cómo redactar el contenido del documento. Esto lo explicaremos en los subtítulos posteriores.

El encabezado: una introducción personal, sencilla y relevante


Como es habitual, el bloque superior de cualquier documento laboral corresponde a la presentación personal básica del emisor. En este caso, incluye los datos personales elementales del candidato. En el encabezado se debe reflejar la siguiente información:

  • Tu nombre y apellido.
  • Un título que indique tu profesional y una especialización o experiencia que te diferencie y dé una idea inicial de lo que ofreces.
  • Dirección de domicilio.
  • La información para contactarte (número de teléfono y correo electrónico).
  • Tus perfiles sociales profesionales, como LinkedIn.

Eso sí, que sea información de criterio personal-profesional no significa que debas incluir más datos que los mencionados anteriormente. Los que se añaden son básicos, no te extiendas a los que sean irrelevantes para la solicitud de trabajo. Por ejemplo, tu estado civil, fecha de nacimiento y similares.

Fíjate en estos dos ejemplos de encabezados de CV:

Cristal V. Valente P.

Administradora de empresas con especialización en finanzas

Datos de contacto

Dirección: Carrer de Joan Miró, Barcelona, España

Teléfono: +34 000 00 00 00

Correo electrónico: [email protected]

LinkedIn: www.linkedin.com/cristal-valente


La estructura que desaconsejamos en este apartado es:

Cristal V. Valente P.

Administradora de empresas

Datos de contacto

Dirección: Carrer de Joan Miró, Barcelona, España

DNI: 123456789

Edad: 29 años de edad

Estado civil: soltera

Carga familiar: dos hijos


Importante: si una empresa te solicita información personal privada, argumentando que es necesaria para el empleo, pero sin mencionar el porqué, cuidado, no es tu obligación mencionar datos privados. Ahora, si decides incluir esta información de manera voluntaria, cuidado, porque podrías exponer tu candidatura a prejuicios.

El perfil profesional: resumiendo lo más importante de tu currículum


En palabras menos, el perfil profesional es un resumen relevante de todo tu currículum de administración de empresas. Es a este apartado a donde se van los ojos del contratante después de leer el encabezado. El motivo es que quiere ahorrarse el trabajo de leer todo el documento sin saber si en el expones lo que él realmente desea saber.

Este párrafo tiene que mostrar información atractiva para el reclutador y despejar cualquier duda que tenga sobre tu idoneidad para el empleo. Los datos que se añaden en él son estos:

  • Tu profesión y tus años de trayectoria laboral.
  • Tus mejores habilidades administrativas.
  • Lo mejor de tu experiencia laboral como administrador, esto se muestra a través de logros.

Teniendo en cuenta que el resumen profesional se expone en un único párrafo, debes sintetizar muy bien las ideas. De esa forma, transmites un mensaje de pocas líneas resaltando tus principales fortalezas con un tono positivo y persuasivo. La manera apropiado de hacer esto es la siguiente:

Administrador de empresas con 7 años de experiencia gestionando el área administrativa de empresas del ramo industrial. Por ello, he consolidado aptitudes profesionales en coordinación, organización, planeación y dirección de estrategias a favor de los objetivos planteados. Recientemente, trabajé en Zara, donde implementé un plan que redujo en un 40 % los costes en el 2022.

Como ves, los datos que decidas incluir en el perfil profesional deben estar estructurados uniformemente. Esto ayuda a generar curiosidad e interés en el empleador para que continúe leyendo tu CV.

Un resumen que no lograría el efecto descrito antes es:

Administrador de empresas con muchos años de experiencia laboral atendiendo varias tareas administrativas. Gracias a mis excelentes conocimientos y aptitudes profesionales en el área, estoy en capacidad de desempeñar adecuadamente las responsabilidades de este puesto de trabajo.

Muchas palabras, pero poca diferenciación. Este perfil profesional está muy lejos de ser un buen resumen de un currículum. En él no se termina de concretar ninguna idea. Por el contrario, los argumentos son demasiados genéricos y superficiales.

📌 Clave de éxito: si quieres que tu currículum de administrador sobresalga en los programas de reclutamiento y selección de personal, incluye palabras clave relevantes según el anuncio de empleo. Estas suelen corresponder a habilidades y conocimientos concretos, formación profesional y otros requerimientos del rol.

El objetivo profesional: destacando tu formación como administrador

En el caso de que no tengas experiencia laboral, puedes escribir un objetivo profesional para reemplazar el perfil profesional. Este también sirve como resumen. La única diferencia es que se enfoca en el aspecto educativo para respaldar tus competencias profesionales para ocupar el puesto.

Por ese motivo, debes mencionar datos importantes, tales como:

  • Tu profesión o especialización como administrador.
  • Tu mejor logro académico (opcional, aunque muy valorable).
  • Tus mejores habilidades profesionales en administración de empresas.
  • Si es posible, una breve descripción de una experiencia profesional (tus prácticas profesionales).
  • Tu objetivo dentro de la empresa.

El ejemplo que corresponde a esta sección es:

Egresado del Grado de Administración de Empresas de la Universidad de Barcelona. Reconocido por obtener la mejor nota promedio de la promoción (9.9 puntos). Durante mi formación desarrollé sólidas competencias en el área administrativa, como planificación estratégica, evaluación de indicadores de desempeño, contabilidad y tributación básica.

La experiencia laboral: resumiendo tu trayectoria profesional


Si el contratante ha avanzado hasta esta sección es porque lo que ha leído ha despertado su curiosidad. Por eso, quiere estar completamente convencido de que eres el profesional que busca. Lo que lo ayudará a determinar eso es tu experiencia.

En la sección centrada en tu formación académica debes incluir empleos previos que se relacionan con el puesto que solicitas. De cada uno darás los siguientes datos:

  • El nombre del puesto de trabajo.
  • La empresa y su ubicación.
  • La fecha de contratación y la fecha de terminación de contrato.
  • Una descripción específica, concisa y breve de 3 a 6 de tus principales logros.

No es por ejercer presión, pero esta es una sección clave para tener éxito en el proceso de selección de personal. De ella depende que termines de convencer al seleccionador de que estás plenamente cualificado como administrador. Por eso, incluye verbos de acción y, cada vez que sea posible, resultados numéricos.

Por ejemplo:

Administrador de empresas

Zara, Barcelona, España

Junio de 2023 – Junio de 2025

  • Lideré un equipo de 35 colaboradores con diferentes rangos.
  • Formulé e implementé nuevas políticas enfocadas en mejorar la atención al cliente, maximizar los beneficios económicos y minimizar los gastos.
  • Asistí a más de 50 negociaciones para apertura de tiendas en distintas áreas del país.
  • Realicé informes mensuales, semestrales y anuales sobre el rendimiento que posteriormente presenté en reuniones con el comité administrativo.
  • Apliqué estrategias que redujeron los costes en un 65 %.
  • Analicé indicadores de desempeño para evaluar los procesos internos de la compañía mejorando la productividad general en un 31 %.

Esta es una síntesis basada en argumentos convincentes y con datos cualitativos. Todo lo contrario al siguiente ejemplo que es una descripción muy vaga:

Administrador de empresas

Zara. Barcelona, España

Junio de 2023 – Junio de 2025

  • Liderazgo de equipos.
  • Gestión de recursos organizacionales.
  • Registro de ingresos y egresos.

Otras experiencias profesionales complementarias, si no tienes experiencia

Todo administrador ha tenido su primer trabajo, hasta el que tiene una gran trayectoria profesional. Ahora bien, en todo CV de una administradora se valora que describas alguna experiencia profesional.

Una trayectoria que puedes destacar es la de tus prácticas profesionales. También es válido agregar voluntariados o trabajos con contrato temporal.

💡 Otros ejemplos de currículums de administrador son :


La educación profesional: mostrando tu formación administrativa


Además de tu grado en ADE, puedes cursar postgrados que te permitan especializarte en sectores específicos. Algunos de ellos son los Recursos Humanos, los negocios internacionales, las finanzas y la mercadotecnia. Todos los estudios que hayas completado y se relacionen con la administración deben especificarse en el CV.

En cuanto a cómo estructurar este apartado, los datos básicos a facilitar sobre tu formación son los siguientes:

  • Formación cursada.
  • Institución académica.
  • Fechas de formación.

Como sugerencia extra, si cuentas con una formación académica sólida, no incluyas estudios inferiores en tu currículum, como el bachillerato.

Mira este ejemplo sencillo:

Grado en Administración y Dirección de Empresas

Universidad de Barcelona, España

Septiembre de 2021 – Junio de 2025


Fácil, breve y concreto. Así debes mencionar tus estudios profesionales, sin necesidad de detallar más información. Sin embargo, si aún no tienes experiencia profesional como administrador, puedes anexar logros o reconocimientos educativos. Uno de ellos es la matrícula de honor.

Las habilidades: un resumen de tus mejores competencias administrativas


Esta es una sección que sí o sí debe estar en tu currículum. En ella se reúnen tus mejores capacidades profesionales en administración. También puedes mencionar habilidades interpersonales que te ayuden a cumplir con las funciones de tu puesto de trabajo.


Las competencias que menciones en este apartado le dirán al contratante qué artillería usarás para afrontar exitosamente tus responsabilidades. Por tanto, tienes que escoger muy bien las que añadirás. A continuación, te recomendamos algunas que se ajustan a tu perfil:

Habilidades técnicas

  • Consultoría.
  • Gestión de personal.
  • Análisis de negocios.
  • Control de presupuestos.
  • Evaluación de resultados.
  • Redacción de informes administrativos.
  • Conocimiento avanzado en contabilidad, finanzas y tributación básica.
  • Diseño de estrategias con objetivos, metas e indicadores de desempeño.

Habilidades blandas

  • Liderazgo.
  • Negociación.
  • Trabajo en equipo.
  • Gestión del tiempo.
  • Manejo del estrés.
  • Trabajo bajo presión.
  • Comunicación asertiva.
  • Resolución de problemas.

Apartados adicionales para completar tu currículum de administrador


Si quieres que tu postulación luzca más completa, ve más allá de lo básico. Para hacerlo, anexa otros datos que también sean valorados para el puesto de administrador. Los que más te recomendamos son los siguientes:

Idiomas

El dominio de un idioma extrajero es una habilidad ventajosa en cualquier perfil. Por lo tanto, no importa si la vacante a la que te postulas la pide o no, añadela en tu currículum si la posees. Hacerlo es muy sencillo.

Lo primero que tienes que escribir es el nombre oficial del idioma que hablas. Luego, especifica tu nivel de dominio. Existen varias maneras de hacer esto último. La primera es con el MCER y la segunda usando un término como «Básico», «Intermedio» y «Avanzado».

Cursos

Cuando se trata de querer demostrar mayor cualificación profesional, la inclusión de otros estudios es la mejor forma de hacerlo, En este caso, se trata de estudios complementarios que no hayas mencionado en «Educación». Por ejemplo, un curso en marketing estratégico o en negocios internacionales.

En este apartado la formación no se detalla de la misma forma que en la sección principal del currículum para administración de empresas. En realidad, es mucho más sencillo. En una misma línea escribes el nombre del curso, la institución en la que lo hiciste y el año en el que lo terminaste.

Referencias laborales

Para transmitir más confianza, credibilidad y seguridad profesional, puedes incluir algunas referencias de trabajo. Aunque no sea un requisito expuesto en el anuncio de empleo, si no tienes una trayectoria laboral sólida, las referencias pueden serte de mucha utilidad.

Si decides incluir una (o si el reclutador la solicita), indica el nombre de la persona y el rol que tiene. Luego, especifica la empresa en la que se desempeña y muestra sus datos de contacto.

A continuación, te dejamos un ejemplo de cómo deben lucir estos datos cuando los añades a la sección complementaria de tu CV:

Información adicional

  • Inglés (C1).
  • Curso de Perito Judicial en Administración y Dirección de Empresas Internacionales, Euroinnova, 2024.
  • Referencia laboral: Camilo Valero, Gerente de Recursos Humanos, Zara Barcelona, + 34 000 000 000, [email protected].

Nota: además de los ya mencionados, en tu CV de administradora puedes destacar estos datos complementarios: reconocimientos y proyectos profesionales, conferencias y publicaciones de valor.

Haz una carta de presentación para un curriculum vitae de administrador


Los reclutadores suelen leer primero la carta de presentación. Por lo tanto, su objetivo es conseguir que el contratante se convenza de leer el CV. Para conseguirlo, da argumentos sólidos del porqué debería revisar tu currículum, como una síntesis de tu carrera como administrador destacando logros y habilidades.

Si quieres saber cómo escribir esta carta para que tenga éxito, usa nuestros ejemplos de cartas de presentación.

Errores comunes al redactar tu currículum administrativo


Quizás al leer esta guía has pensado que escribir tu CV será muy sencillo. Sin embargo, no te dejes llevar por esta idea. Si tomas la redacción a la ligera, puedes pasar por alto errores que son frecuentes y que restan fuerza a tu solicitud de trabajo.

Al identificar esos fallos, podrás evitarlo y, a continuación, te diremos cómo hacerlo:

  • Describir funciones en lugar de logros: no te limites a enumerar responsabilidades como «Gestión de personal». Más bien, escribe logros cuantificables con verbos de acción.
  • Usar lenguaje genérico: las frases vagas como «Soy una persona responsable y organizada» no impresionan. Lo que causará un buen efecto es ser concreto apoyándote en ejemplos de lo que puedes conseguir al desempeñarte como administrador.
  • Falta de jerarquía visual: los bloques de texto dificultan la lectura de tu curriculum vitae. En lugar de eso, usa viñetas, subtítulos claros y una plantilla con un diseño limpio.

Resumen: pasos para completar los apartados de tu currículum de administrador


  1. Encabezado profesional: con tu nombre completo, título profesional atractivo y datos de contacto actualizados.
  2. Perfil profesional u objetivo: resume en 4–5 líneas tu experiencia, logros y fortalezas más relevantes.
  3. Experiencia: describe tus empleos previos en orden cronológico inverso destacando logros, sobre todo si son cuantificables.
  4. Educación: menciona grados y posgrados relevantes. Si tienes poca experiencia, es conveniente que incluyas logros académicos.
  5. Habilidades: equilibra las que son técnicas y las blandas. Claro, todas deben tener relación con el cargo de administrador.
Información adicional: en esta sección puedes incluir idiomas, cursos, certificaciones o referencias laborales. Todos los datos complementarios deben enriquecer lo que ofreces.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Seleccione
Seleccione
Seleccione

Preguntas frecuentes sobre redactar un curriculum vitae para administrador

¿Cómo adaptar tu CV en administración para postularte a un cargo internacional?

Además de la información que te recomendamos añadir en esta guía, resalta competencias interculturales. También es útil mencionar tus conocimientos o experiencia aplicando normas globales y, por supuesto, trabajando en empresas multinacionales.

¿En qué lugar del currículum puedes mencionar que sabes usar software administrativos?

La principal opción es «Habilidades». No obstante, quizás prefieras enfocar este apartado en otras competencias técnicas. En ese caso, deja las habilidades informáticas para «Información adicional». Cuando las menciones, indicas tu dominio del programa con una frase como «Manejo experto de…». Luego, escribe el nombre del programa o herramienta digital.

¿Debes incluir tus prácticas profesionales en tu CV de administrador si tienes experiencia?

Si tu trayectoria es sólida, hazlo solamente si tus prácticas aportan un valor diferenciador en el cargo al que te postulas. Este puede ser un área de especialización requerida en la vacante y con la que no cuenten tus empleos formales previos.

¿Qué palabras clave son útiles en los currículums de administración de empresas?

Las keywords ayudan a que tu CV supere los ATS y facilitan que el seleccionador identifique competencias y experiencias claves. Algunas de las más relevantes para administradores son: «Gestión administrativa», «Planificación estratégica», «Análisis financiero», «Optimización de procesos» y «Supervisión de equipos».

This is some text inside of a div block.

What’s a Rich Text element?

The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.

Static and dynamic content editing

A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!

How to customize formatting for each rich text

Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum