Según los estudios del SEPE, hay más de 3000 oportunidades presentes en España para personal de mantenimiento. Debido a la actual pandemia mundial, se solicitan personas que puedan asegurar el bienestar de los distintos inmuebles y derivados, así que este es un gran momento para perfeccionar tu currículum vitae y conseguir empleo en este sector.
A continuación, podrás encontrar ejemplos sobre cómo enfocar tu currículum para personal de mantenimiento. Además, verás punto por punto cómo aumentar las probabilidades de conseguir tu entrevista de trabajo.
Ejemplo de un currículum para personal de mantenimiento
Ingeniero de caminos
+34 000 0000
Resumen:
Graduado en ingeniería de caminos, especializado en arquitectura urbana y proyectos de arreglo y reconstrucción de carretera. Cuento con más de 8 años de experiencia en distintos proyectos con el gobierno y empresas privadas. Busco formar parte de su equipo y asegurar una experiencia satisfactoria para ambas partes.
Experiencia laboral:
Maquinarias Paco S.L
-Ingeniero de caminos
02/2011-04/2016
- Mantenimiento y diseño del proyecto principal
- Gestión del equipo
- Gestión financiera
- Figuración técnica del mapa
ASTA e Hijos S.L
-Ingeniero de caminos
05/2016-04/2021
- Organización de equipo
- Formación de los nuevos miembros
- Proyección y contabilidad del proyecto principal
- Asesoramiento en el diseño principal
Formación:
Universidad complutense de Madrid
(2007-2011)
Graduado en ingeniería de caminos
Universidad complutense de Madrid
(actualmente)
Master en Diseño y gestión de proyectos urbanos.
Habilidades profesionales:
- Habilidad de gestión de equipo y formación de este
- Capacidad de diseño y programación de proyectos urbanísticos
- Labores de mantenimiento variadas incluyendo la arquitectura urbana
- Especialista en proyectos de carácter urbano
Competencias y datos de interés relacionadas con mantenimiento
- Inglés y francés nivel C1 hablado y escrito
- Carnet de conducir y vehículo propio
- Posibilidad de viajar inmediata
- Capacidad inmediata de incorporación
- Referencias a disposición si se requiere.
Cómo introducir tu resumen o perfil profesional
El resumen profesional debe ser conciso y directo, cuenta por qué eres el candidato ideal sirviéndose de las experiencias o logros pasados. Puedes incluir algunas de las aptitudes profesionales o características que te pueden hacer destacar de los demás candidatos y sus respectivos currículum vitae.
Ahora bien, veamos un ejemplo positivo de perfil profesional para servicio de mantenimiento:
Como puedes observar, en 4 líneas, se puede resumir el perfil de manera eficiente y original, haciendo hincapié en la experiencia y la especialidad. También puedes, como en el ejemplo, incluir algunas de tus aptitudes y características más notorias.
Y este sería un ejemplo negativo para este perfil:
El error de Juan ha sido enfocar su resumen como objetivo profesional, ya que está dando a entender sus motivaciones y distintos objetivos, cuando hay que ser más directo para ser eficiente al optar a esta posición.
Incluye tu experiencia en el área de mantenimiento
La experiencia es un factor clave en la introducción de un currículum y el desarrollo de este, el currículum tendrá como infraestructura las distintas experiencias y trayectoria con la que cuentes.
La mejor manera de relatar tu experiencia es de manera ordenada, comentando el cargo y las tareas que llevabas a cabo.
No olvides redactar el inicio y el fin de cada cargo, de esta manera se conocerá la longevidad de los diferentes empleos. También, es importante resaltar de manera ordenada y con una lista de puntos, las diferentes tareas que has llevado a cabo, mostrarás ciertas hard skills y tu experiencia al mismo tiempo.
Ejemplos para redactar la experiencia en el cv de mantenimiento
-Servicio de mantenimiento de vehículos y mecánico
02/2001-05/2011
- Reparación de vehículos tipo C como mecánico
- Limpieza de vehículos tipo C como mecánico
- Gestión de material
- Supervisión de los resultados del equipo
-Servicio de mantenimiento de ascensores hidráulico y mecánico
05/2012-Actualmente
- Reparación y asesoramiento de ascensores tipo H e inferiores.
- Gestión de plantilla y formación de esta
- Atención al cliente 24 horas
- Atención de urgencia en casos peligrosos
Diamonds and Beauty
Conserje
- Limpieza del inmueble
- Organización de los muebles y mantenimiento de estos
- Gestión de material de limpieza y derivados
- Apertura y cierre del inmueble a hora punta
No olvides agregar tu educación en tu curriculum
La formación o experiencia académica serán también clave para dar a conocer tu trayectoria, conocimientos, entre otras aptitudes que derivan de ellos. Por lo tanto es importante recalcar esta sección sin extenderse en exceso. Hazlo de manera breve y que se pueda entender
Da a conocer el centro de formación, el año de inicio y finalización y el título que has desarrollado en ese tiempo. Debe ser sencillo pero directo.
Echemos un vistazo al ejemplo a cotninuación:
-I.E.S Doctor Melian Benitez (2001-2005) Titulación de FP superior de electricista -Curso de albañilería en Centro especializado de Navarra -Curso de Inglés sobre electricidad en Cambridge Special Centre -Formación sobre gestión y mantenimiento de material eléctrico peligroso
Como puedes observar, se incluye el centro, la fecha y la titulación de manera corta y sin extenderse, para terminar con los diferentes cursos o certificaciones que puedan dar apoyo a tu candidatura y sirvan como motivación para el reclutador.
¿Qué habilidades incluir en un currículum para personal de mantenimiento?
En el sector de personal de mantenimiento, debes tener en cuenta que las skills que más se valoran son aquellas llamadas hard skills, es decir, características profesionales que mencionan aquellos conocimientos o técnicas que puedas desarrollar durante tu empleo.
Las habilidades, pueden ser de mucha utilidad a la hora de seleccionar a un candidato, ya que puede hacerle destacar de manera positiva y ser un impulso en el interés del técnico de selección. Sírvete de estos ejemplos para valorar qué tipo de hard skills incluir a tu perfil:
- Habilidades prácticas de todo tipo, incluyendo electricidad, albañilería y pintura
- Habilidad para aplicar una lógica pertinente a cada situación
- Capacidad de gestión de pequeños equipo de trabajo
- Entendimiento de información y reportes técnicos
- Habilidad para gestionar el material de todo tipo
- Proyección de objetivos a corto y largo plazo
- Comprensión de las leyes de seguridad y diferentes elementos o sustancias peligrosas
- Manipulación de sustancias peligrosas
- Manipulación de materiales pesados
- Habilidad física de carga y descarga
- Conocimientos de logística y gestión de proyectos
- Capacidad de explicar problemas y encontrar soluciones rápidas y efectivas
- Adaptabilidad
Conclusiones o recomendaciones
Después de concretar todos aquellos puntos fuertes que destacan tu candidatura, es hora de redactar y desarrollar tu currículum vitae de la mejor manera posible, para ello puedes servirte de estas plantillas y además utilizar los ejemplos del artículo como hemos detallado.
La mejor manera de crear un currículum de personal de mantenimiento de calidad y original es siendo honesto y destacando todas aquellas habilidades que has ido desarrollando a lo largo de todos estos años. Empieza ya a aplicar para ese trabajo que te está esperando.