Currículum de asistente de dirección: consejos de redacción y ejemplos
cta

Currículum de asistente de dirección: consejos de redacción y ejemplos

Un auxiliar de dirección hace mucho más que organizar agendas. Tu rol es como un puente entre el área directiva y los equipos de la empresa. Por eso, no puedes limitarte a mencionar funciones básicas en tu currículum. En él debes demostrar tu capacidad de gestión, versatilidad y confiabilidad.

Última actualización del artículo:
October 22, 2025

Los mejores ejemplos de currículum en esta guía

No items found.
Resume 1
Resume 1
Resume 2
Resume 3
two column asistente-de-direccion resume example
Budapest
two column asistente-de-direccion resume example
Perth
two column asistente-de-direccion resume example
Rotterdam
two column asistente-de-direccion resume example
Chicago

Ejemplo de currículum de asistente de dirección

Sonia Castro

Asistente de dirección con experiencia en el sector manufacturero

Datos de contacto

Dirección: Calle Josep Pla,Barcelona, España
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 000 000 000

Perfil profesional

Asistente de dirección con 3 años de experiencia. Tengo experiencia en el sector manufacturero, en la gestión de agendas ejecutivas, en la coordinación de viajes internacionales y en la comunicación con clientes y proveedores. Destaco por mi capacidad para optimizar procesos administrativos y servir como apoyo directo en la toma de decisiones.

Experiencia

Asistente de dirección
Empresa Manufacturera Luna, Barcelona, España
Agosto de 2022 – Actualidad

  • Organicé los viajes de los ejecutivos a Madrid, Las Palmas, Italia y Estados Unidos reduciendo en un 20 % los costes logísticos.
  • Supervisé el cumplimiento de los calendarios ejecutivos.
  • Concerté citas con clientes, proveedores y socios tanto de forma presencial como en videoconferencias.
  • Elaboré informes sobre las decisiones tomadas por el director de la empresa.  
  • Optimicé la organización de reuniones disminuyendo en un 75 % el tiempo de organización.

Educación

Grado en Administración y Dirección de Empresas
Universidad Autónoma de Barcelona, España
Septiembre de 2024 - Actualidad

Grado Medio en Gestión Administrativa
Salesians Sarrià, Barcelona, España
Septiembre de 2019 – Julio de 2022

Habilidades

  • Gestión de agendas ejecutivas y coordinación de viajes.
  • Conocimientos en administración y procesos contables.
  • Redacción de informes profesionales.
  • Capacidad para trabajar bajo presión.
  • Habilidades comunicativas.
  • Organización.

Información adicional

  • Italiano (B2).
  • Inglés (B1).
  • Uso experto de los programas de Microsoft Office.

Si tu currículum de asistente de dirección está bien estructurado y adaptado a tu perfil, es más sencillo que el reclutador identifique tu valor. Para que este documento tenga éxito, aquí te enseñaremos a redactarlo. Además de consejos puntuales, te daremos ejemplos que te serán de gran ayuda en el proceso de redacción.

Puntos claves:

  • En un perfil de asistente de dirección son importantes las habilidades y, por supuesto, la experiencia. Por eso, debes usar un formato que dé la debida relevancia a ambos elementos. El ideal para eso es el mixto.
  • Recuerda que en la sección enfocada en tu experiencia puedes describir todos los puestos de asistencia que hayas ocupado. Es válido que sean tanto presenciales como virtuales. En cada uno es necesario incluir de 3 a 6 logros.
  • En cuanto a las competencias, es necesario que resaltes duras y blandas. Sé equilibrado al decidir cuáles nombrarás. Lo que recomendamos es que menciones la misma cantidad de ambas siendo 8 el total a agregar en el CV.

Las guías para redactar CV que te pueden interesar son las siguientes:

¿Cómo hacer el currículum de asistente directivo?


La empresa en la que solicitas un empleo puede llegar a recibir decenas y hasta cientos de currículums. Por eso, asegúrate de que el tuyo resalte y tenga un diseño que motive al reclutador a darle un vistazo rápido. Para conseguir esto, usa una plantilla de currículum que sea atractiva.


Lo ideal es que la apariencia de tu curriculum vitae sea atractiva, clara y esté ordenada
. Una presentación de esta clase causará una buena impresión en el reclutador. Por otro lado, para que el CV no esté muy cargado de texto, deja suficientes espacios en blanco.

Como mencionamos antes, los reclutadores dan vistazos rápidos a los currículums. Una de las formas de lograr que el documento sea fácil de leer de esta manera es escogiendo un buen formato. El que te animamos a utilizar es el mixto, con él consigues dar la importancia que merecen las secciones de experiencia, educación y habilidades.

Por último, la estructura u orden que deben seguir las secciones de tu CV son:

  • Encabezado con tu nombre completo, título e información de contacto.
  • Perfil profesional.
  • Experiencia.
  • Educación.
  • Habilidades.
  • Información adicional.
💡 Nota: aprende a utilizar correctamente el formato recomendado con nuestro artículo Currículum mixto: todo lo que debes saber.

Redacta el encabezado del CV adecuadamente


Los primeros datos del currículum que lee el reclutador son tus nombres y apellidos, datos de contacto y título que te describa. Tu objetivo es causar una buena impresión al lector desde esta sección. Después de agregar tu nombre completo, escribe un título que destaque el punto más fuerte de tu candidatura.

Además de escribir el nombre de tu profesión, menciona una experiencia o habilidad que agregue valor a tu candidatura. No te conformes con escribir que eres asistente de dirección. Luego del título, añade las formas de contactarte, las más comunes son tu dirección de domicilio, correo electrónico y número telefónico.

Si tienes un perfil de LinkedIn, escribe el enlace a tu cuenta para que el reclutador conozca un poco más de ti en sentido profesional.

El siguiente ejemplo complementará la explicación para redactar esta sección de tu CV:

Leonardo Molina

Asistente administrativo con conocimientos contables

Datos de contacto

Dirección: Calle Frutos Herranz, Málaga, España

Correo electrónico: [email protected]

LinkedIn: www.linkedin.com/leonardo-molina

Teléfono: 000 000 000


Escribe un perfil profesional que motive a leer las demás secciones del currículum


El perfil profesional es un párrafo con el que introduces tu curriculum vitae. Esto lo haces resumiendo los aspectos que consideres que demostrarán tu valor frente a la vacante que solicitas. 

El párrafo que conforma el resumen profesional debe estar compuesto por un máximo de 5 líneas. Lo primero a escribir es tu profesión y tus años de experiencia. Luego, incluyes habilidades, conocimientos o logros destacados que demuestren tu valor como profesional.

Si no tienes experiencia, puedes usar el objetivo profesional y escribir sobre tus metas en el ámbito laboral.

Un perfil profesional de asistente de dirección adecuado es el siguiente 👇

Asistente de dirección con 7 años de experiencia. Durante mi trayectoria laboral he trabajado en el sector de la construcción, en el manufacturero y de alimentos. Me caracterizo por mi eficiencia al archivar documentos y organizar juntas con socios, proveedores y clientes. Además, tengo conocimientos contables y administrativos.

🎁 Consejo adicional: si es el primer empleo al que te postulas, redacta un objetivo profesional. En el artículo Objetivo profesional en el currículum: ejemplos y consejos de objetivos te explicamos todo sobre esta sección y su redacción.

Agrega la información necesaria en la sección de trayectoria laboral


La sección en la que describes tus experiencias laborales es una de las más importantes en tu CV. Si el empleo requiere de experiencia previa, su relevancia aumenta considerablemente.

Con lo que se describe en este apartado los reclutadores evalúan tu capacidad para organizar, coordinar y dar un apoyo efectivo a la dirección de la compañía. En «Experiencia» no hace falta que incluyas todo lo que has hecho profesionalmente, solo la trayectoria más relevante para el perfil de asistente de dirección.

En cada empleo sobre el que escribas, debes agregar los siguientes datos:

  • Cargo ocupado.
  • Nombre de la empresa.
  • Fecha de inicio y fin del trabajo.

Luego, haz una lista de 3 a 6 logros destacados que demuestren que tu desempeño laboral es excelente. Cada logro debe estar compuesto por una frase corta, clara y que inicie con un verbo de acción.

A continuación, ejemplificamos una correcta redacción de la sección de experiencia:

Asistente de dirección

Industria Alimentaria Renacer, Alicante, España

Marzo de 2023 – Agosto de 2025

  • Coordiné reuniones entre socios, proveedores y clientes logrando reducir retrasos en un 30 %.
  • Gestioné la agenda del director y planifiqué sus viajes nacionales e internacionales optimizando los tiempos de desplazamiento.
  • Organicé juntas interdepartamentales y elaboré resúmenes ejecutivos facilitando la toma de decisiones estratégicas.

Recuerda que, si no tienes trayectoria laboral, puedes escribir sobre la siguiente experiencia profesional:

Prácticas profesionales

Empresa Arca, Las Palmas, España

Noviembre de 2024 – Febrero de 2025

  • Atendí un promedio diario de 100 llamadas telefónicas.
  • Realicé las presentaciones que el director usó en juntas con los socios de la empresa.
  • Redacté correos electrónicos para proveedores y comunicados internos mejorando la claridad y consistencia de la comunicación.

📌 Tip: aprende a sacar el máximo provecho a los verbos de acción en: Verbos de acción en el currículum: cómo usarlos correctamente.

Escribe sobre los estudios relacionados con el trabajo de asistente de dirección


En ciertos casos, no se exige una formación académica específica a los asistentes de dirección. Sin embargo, sí se suele requerir que el nivel de educación mínimo sea universitario.

La información de tus estudios debe ser detallada. Después de escribir el nombre de la carrera cursada o el título que obtuviste, indica esto:

  • Universidad en la que estudiaste.
  • Fecha de inicio y fin de tus estudios.

«¿Debo hacer una lista de logros al igual que en la sección de experiencia?»

No es obligatorio, pero sí de mucha ayuda cuando tu trayectoria laboral está iniciando . La lista de logros académicos no tiene la misma extensión que la del apartado de experiencias. En este caso, puede estar formada por solamente un logro.

La sección de educación debe ser redactada como en el siguiente ejemplo:

Grado Medio en Gestión Administrativa

iFP Centro de Formación Profesional, Madrid, España

Septiembre de 2021 – Julio de 2024


💡 «¿Qué logros académicos puedo incluir en mi CV de asistente de dirección?» Entre las opciones están las notas destacadas, los temas de tesis que estén relacionados con la vacante a la que te postulas o premios académicos.

Destaca mediante las habilidades perfectas para tu CV


Lamentablemente, muchos solicitantes subestiman la capacidad que tienen las habilidades para ayudarte a sobresalir en un proceso de reclutamiento. Tú no debes ser uno de ellos, la razón por la que te recomendamos usar un formato mixto es que este da a las habilidades la importancia que merecen.

Si agregas las habilidades adecuadas, estas complementan la sección de experiencia y educación. Por tanto, fortalecen tu candidatura y optimizan la imagen profesional que transmites mediante tu currículum de asistente directivo.

En esta sección debes incluir tanto habilidades técnicas como personales. A continuación, mencionamos varios ejemplos de estos dos tipos de competencias, si tienes alguna, agrégala en tu CV:

Habilidades duras

  • Mecanografía.
  • Gestión administrativa.
  • Técnicas para archivar.
  • Conocimientos jurídicos.
  • Conocimientos contables.
  • Creación de presentaciones.
  • Dominio de herramientas de ofimática.
  • Redacción de informes, contratos y correos electrónicos.

Habilidades blandas

  • Confidencialidad.
  • Trabajo bajo presión.
  • Comunicación asertiva.
  • Gestión de imprevistos.
  • Alta tolerancia al estrés.
  • Capacidad de adaptación.
  • Capacidad de negociación.
  • Organización y planificación.

Datos adicionales para el curriculum vitae de asistente de dirección


La redacción de tu currículum no termina con la lista de habilidades profesionales, aún queda una sección que puedes agregar. Esta tiene el título «Información adicional» y en ella escribes datos que ayudan a resaltar tu candidatura, pero que no has mencionado en los apartados anteriores.


Los datos que te recomendamos anexar en el currículum de asistente de dirección son:

Habilidades digitales

Si no tuviste oportunidad de mencionarlas en la sección «Habilidades», puedes hacerlo en la de información adicional. En ellas puedes incluir habilidades digitales como las siguientes:

  • Herramientas de Microsoft Office.
  • Programas de gestión de proyectos.

No escribas estas habilidades igual que en la lista anterior, añade cuánto conocimiento tienes en su uso. Por ejemplo, puedes utilizar frases como «Manejo experto de las herramientas de Microsoft Office». Además, si anexas un programa de gestión, incluye el nombre del mismo.

Cursos

Los cursos complementan tus estudios principales y fortalecen la candidatura de todos, sobre todo de quienes no tengan experiencia laboral. En caso de que agregues esta información, escribe el nombre del curso realizado, el del centro de formación y el año en el que lo terminaste.

Idiomas

Actualmente, los idiomas son relevantes en todos los empleos. Si la empresa es multinacional, le resultará muy atractiva la candidatura de alguien que hable un idioma extranjero o hasta más.

Cuando menciones el idioma que hablas, debes ser muy exacto al especificar tu nivel de conocimiento en él. Además, si hablas varios idiomas, inclúyelos todos comenzando por el que más conoces y terminando con el idioma en el que tienes menos conocimiento.

Cómo adaptar tu currículum de asistente a diferentes tipos de empresas


No todos los empleadores buscan lo mismo en un asistente de dirección. Por eso, personalizar tu CV según el tipo de empresa marca la diferencia y aumenta tus posibilidades de ser llamado a una entrevista.

En el siguiente cuadro te hablaremos de distintas clases de empresas, qué se busca en cada una y cómo ajustar el documento a ella:

Tipo de empresa Qué busca Cómo adaptar el currículum
Multinacionales Experiencia en el contexto internacional, manejo de idiomas, coordinación de agendas complejas y dominio de herramientas digitales. Lo ideal es destacar idiomas, la capacidad para organizar viajes y reuniones internacionales. Además, te sugerimos mencionar logros que demuestren tu eficiencia al organizar agendas complejas.
Pymes En ellas se buscan asistentes versátiles y capaces de trabajar sin necesidad de ser supervisados. Además, valoran la iniciativa, la capacidad de adaptación y la innovación. Un CV que cause una excelente impresión a un reclutador de una pyme es el que resulta la experiencia del candidato en múltiples funciones, desde la facturación hasta la gestión de agenda. También se espera que se muestren ejemplos de resolución de problemas y mejoras de procesos.
Startups En las descripciones de las vacantes se incluye la rapidez de aprendizaje, flexibilidad, resolución de problemas y orientación a resultados en entornos dinámicos. Por lo que buscan los reclutadores, te sugerimos destacar tu adaptabilidad y disposición a asumir nuevas tareas. En el caso de tu experiencia, si te es posible, menciona proyectos donde hayas implementado mejoras u optimizado procesos.
Sector público Las habilidades que más llaman la atención de los seleccionadores son la organización, la precisión en documentación y la experiencia en procesos administrativos estandarizados. En empresas del área pública, lo ideal es hacer que sobresalga tu capacidad de gestión de documentación y de cumplimiento de procedimientos oficiales. Además, muestra logros que reflejen exactitud y eficiencia.

Resumen: cómo escribir el currículum de un asistente de dirección


Cuando estés redactando tu curriculum vitae, asegúrate de estar siguiendo las siguientes recomendaciones:

  • La apariencia del CV debe ser clara, ordenada y atractiva, además, el formato ideal para este documento es el mixto.
  • Evita los bloques de texto, pues el objetivo es que el currículum sea sencillo de leer.
  • Escribe un título descriptivo (entre tu nombre completo y los datos de contacto) que sea capaz de despertar el interés en tu candidatura.
  • El perfil profesional es un párrafo que introduce tu currículum y cuya extensión no supera las 5 líneas.
  • En la experiencia debes hacer una lista de 3 a 6 logros destacados.

Si quieres optimizar tu candidatura, redacta una carta de presentación que complemente tu currículum. En ella puedes extenderte un poco más al escribir sobre tus logros, experiencias, habilidades y conocimientos. Si quieres consejos para la redacción, visita la sección Cartas de presentación.

No te olvides de escoger una plantilla de currículum de asistente de dirección que sea atractiva y ordenada. Hemos preparado 10 plantillas de CV, entre ellas encontrarás la que se adapte a tu profesión y a tus preferencias.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Seleccione
Seleccione
Seleccione

Preguntas más frecuentes

¿Cuál es el sueldo de un asistente de dirección?

El empleo de asistente de dirección es muy bien remunerado. En España, el sueldo promedio está entre 23.000 y 45.000 €/año (datos de Glassdoor). Según la empresa y las funciones exactas que tengas, el sueldo puede ser mayor.

¿Qué experiencias puedes incluir en tu currículum de asistente directivo si no has tenido un empleo formal en esta área?

Además de tus prácticas profesionales, es válido que escribas sobre proyectos académicos relacionados con el cargo e incluso voluntariados. Lo importante es que la experiencia te haya ayudado a adquirir habilidades transferibles. Algunas de ellas son la organización, la comunicación efectiva y el uso de herramientas digitales.

¿Cuántas habilidades incluir en un curriculum vitae?

Para no extender mucho el currículum, te recomendamos nombrar entre 5 y 8 habilidades. Un tip para agregar las competencias perfectas para el empleo es leer la oferta de trabajo, entre los requisitos se suelen encontrar las habilidades que busca la empresa en un asistente de dirección.

This is some text inside of a div block.

What’s a Rich Text element?

The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.

Static and dynamic content editing

A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!

How to customize formatting for each rich text

Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum