

La atención al cliente es uno de los servicios más importantes dentro de cualquier establecimiento comercial. No importa que trabajes de manera física en una tienda o que lo realices de forma online o por llamada telefónica, siempre habrá un comprador o posible comprador que desee obtener información sobre productos y servicios.
José Salazar Rivera
Agente de Call Center con 5 años de experiencia
Madrid, 198, Calle Nueva
Telf: 555 555 555
Email: [email protected]
Resumen profesional
Agente de servicio de atención al cliente con 5 años de experiencia en Call Centers. Actualmente formo parte del Grupo Airtek, empresa en la que he obtenido un índice de satisfacción del 98% de los usuarios. Soy una persona positiva y capaz de resolver las dudas de los consumidores para que disfruten más de sus productos. Espero seguir ampliando mi trayectoria en su compañía, a la vez que ayudo a mantener la fidelidad de los clientes.
Experiencia profesional
Grupo Airtek, Madrid
Agente de Call Center
Enero de 2018 – Presente
Formación académica
Curso de ventas y atención al cliente
Centro de formación profesional de Madrid
Enero de 2017 – Noviembre de 2017
Educación Secundaria Obligatoria
UE Josefa Sulbarán
Octubre de 2012 – Junio de 2016
Habilidades
Si quieres ejercer en este sector, debes presentar un currículum de atención al cliente óptimo y profesional. Este documento es esencial para encontrar un empleo en una empresa, independientemente de que sea pequeña o una franquicia de renombre internacional.
Aunque parezca sencillo, escribir un currículum lleva tiempo y dedicación para que tenga el enfoque adecuado. No se trata simplemente de escribir dónde has estudiado y cuál es tu experiencia, sino de cautivar al reclutador para que se contacte contigo.
A continuación, te enseñaremos todo lo necesario para mejorar tus posibilidades en el proceso de selección de personal.
El servicio de atención al cliente está presente en todas las empresas, ya que los compradores son quienes le dan vida a un negocio. Igualmente, existen muchas facetas en las que te puedes desempeñar.
Por ejemplo, existen más de 400.000 empleados que atienden clientes en los supermercados (diario El Mundo), mientras que Zara, una de las mayores franquicias de moda en España, cuenta con más de 12.000 integrantes (Statista), en su mayoría en este sector.
Finalmente, una de las opciones más populares hoy día es trabajar como teleoperador, un campo donde el requerimientos de empleo crece en un 6% todo los años.
La ganancia varía en función del cargo al que aspires. Aun así, se mantiene un promedio salarial de 925 euros mensuales, sobre todo para empleados sin experiencia. También hay empresas prestigiosas que pagan muy bien a sus empleados, como por ejemplo Meditempus y Nortempo, cuyo salario mensual oscila los 3.000 euros.
Ordenando el sueldo por las ciudades con mejor remuneración tienes el siguiente listado:
Evidentemente, si tienes experiencia y un cargo importante, el salario será mucho más cuantioso.
Estamos ante un currículum de agente de atención al cliente sencillo, fácil de seguir y que genera muy buenos resultados. Ahora mismo describimos las claves del éxito de este documento para que redactes uno propio con nuestras plantillas.
Crear un currículum vitae actualizado es mucho más sencillo que aprender a lidiar con todos los tipos de clientes. Y es que los apartados en un CV siempre son más o menos los mismos, y entre los más importantes están los siguientes:👇
Aunque todas estas secciones están presentes en un currículum, el orden en la que las vas a colocar depender del formato:
Es verdad que el estilo y el diseño son elecciones personales, pero aquí tienes algunas sugerencias básicas para que el documento sea deleitable la vista:
La mejor manera de captar la atención desde el título y tus datos de contacto es ser sencillo e ir al grano. No te comas la cabeza buscando frases rebuscadas ni tratar de hinchar tu perfil. Solo debes escribir tu profesión acompañada con alguna cualidad o dato importante y dejar tu información personal.
La estructura sería la siguiente:
Fíjate en este ejemplo:
El resumen profesional es un párrafo corto, de más o menos 4 a 5 líneas, que tiene como prioridad convencer al reclutador de que eres un buen candidato, o por lo menos a seguir leyendo el documento. En este apartado debes escribir tu experiencia, logros y habilidades más importantes de forma objetiva y precisa.
Es probable que te preguntes cómo dar tanta información en tan pocas líneas, pero no es tan complicado. Fíjate en esta plantilla:
Una descripción que va al grano, arroja datos cuantificables e información muy oportuna. Empieza con su experiencia, describe su cargo actual, un logro importante y lo que puede aportar a su próxima empresa.
Pero ocurre lo siguiente con este candidato
A esta presentación le faltan muchos datos de valor porque, aunque escribe mucho, prácticamente no dice nada sobre su perfil. Por si fuera poco, es redundante en la redacción, así que quedará descartado en poco tiempo.
En caso de que busques un primer empleo, es posible que no sepas cómo describir tu perfil profesional en atención al cliente. Es aquí donde el objetivo profesional te ayudará, ya que este no se enfoca en tu experiencia, sino en tus habilidades, metas y aspiraciones a corto, mediano y largo plazo.
La meta de este extracto es la misma que la anterior: convencer al reclutador de que eres un buen candidato. Para hacerlo correctamente, te puedes fijar de la siguiente plantilla:
Este candidato lo hace bastante bien, pues no ha ejercido antes en una empresa, pero en su carrera ha aprendido a usar algunas técnicas muy relevantes para el sector. A pesar de que no las ha aplicado en el mundo real, se muestra seguro de sus competencias y por ello seguramente convence al reclutador.
Llegamos a uno de los apartados más importantes del currículum de atención al cliente: tu trayectoria como profesional. Es verdad que para muchos puestos no se solicita una experiencia previa, como por ejemplo para trabajar en Inditex en cualquiera de sus marcas.
No obstante, también hay empresas que sí piden experiencia demostrable, y es aquí donde tu currículum debe detallarla de forma milimétrica. Y aunque no sea un requisito obligatorio, tener esta sección escrita de modo óptimo causará una mejor primera impresión y aumentará tus posibilidades.
Las pautas para redactar este apartado son las siguientes:
Aquí tienes un par de plantillas contrastantes entre sí para que notes la diferencia de cómo hacerlo y cómo no hacerlo:
La diferencia entre las dos descripciones es aplastante a pesar de ser el mismo puesto de trabajo.
En un currículum de atención al cliente, la formación académica puede ser indispensable o irrelevante. Todo entra en función del cargo al que aspires, porque no es lo mismo ser un agente de ventas que un dependiente en una tienda.
Sea como sea, si no tienes mucha experiencia, puedes usar la misma lista de logros para enfatizar algunos aspectos de tu educación. Aun así, en la mayoría de las ocasiones sólo debes poner la institución donde has estudiado y las fechas de inicio y culminación, como en el siguiente ejemplo:
Seguimos con una de las partes finales de tu CV de atención al cliente: tus habilidades. Existen competencias especializadas, al igual que aptitudes y actitudes, que te hacen un profesional más completo.
Un agente del servicio de atención al público debe ser capaz de lidiar con personas de todo tipo y motivarlas a comprar y que sigan haciéndolo.
A su vez, debe saber cómo manejar a los clientes más difíciles, tanto para que estos se lleven la mejor impresión de la empresa como para mantener la buena reputación de la compañía.
En este sentido, las siguientes habilidades te van a ayudar:👇
Son aquellas que se relacionan directamente con tu puesto de trabajo, y entre las más buscadas para atención al público están las siguientes:
Una de las características más interesantes de estas habilidades es que, si bien son generales, también se relacionan directamente con tu trabajo. Y es que para dar un servicio eficaz debes manifestar lo siguiente:
Como te das cuenta, las dos categorías de competencias son complementarias entre sí y le dan un llamativo extra a tu CV.
Ya tienes casi todo listo en tu currículum, pero quizás sientas que le falta algún toque extra para llenar algunos vacíos. Para estas situaciones, los apartados adicionales vienen muy bien, ya que le confieren más atractivo a tu CV.
Prueba con los siguientes:
Todos aquellos cursos, voluntariados, talleres y participaciones en eventos que emitan un certificado pueden ser mencionados en tu currículum. Sobre todo son relevantes si tu formación académica no es muy amplia.
En cuanto a tus competencias computacionales, el manejo de software de captación de clientes es muy importante. También puedes incluir tus conocimientos en el funcionamiento de redes sociales, páginas de venta y cualquier otro canal que sea utilizado para tratar con el público.
Los intereses personales pueden ser muy prácticos para tu currículum, o completamente descartables. Todo depende de la empresa en la que vayas a trabajar y de si tus pasatiempos son afines a tus servicios.
Por ejemplo, si eres un gamer dedicado y te vas a postular en una empresa que vende consolas y videojuegos, resulta fundamental que menciones tu pasión. En cambio, esa misma información sería absolutamente irrelevante para trabajar en un restaurante.
Si dominas una lengua extranjera, es vital que la indiques en tu currículum de atención al público. No importa que sea francés, alemán, italiano o persa de los años 300 A.C, los idiomas le dan un toque más profesional a tu CV. Y si hablas inglés, prácticamente es obligatorio colocarlo en el documento.
Ya sabes cómo escribir un currículum efectivo y que te muestre como un buen candidato, pero no queremos limitarnos a eso. Más bien, deseamos que seas el mejor en todo el proceso de selección de personal.
Sigue estos tips finales:👍
Un pequeño error puede hacer que un cliente deje de visitar una tienda, y lo mismo puede pasar con tu currículum, porque si cometer las siguientes fallas, de seguro quedas descartado:🛑
Si tienes mucho para hablar sobre ti, no cometas el error de incluirlo todo en el currículum. Al contrario, separa la información en una carta de presentación, un documento en el que puedes profundizar sobre tu perfil. Esta carta le otorga un toque personal y más profesional a tu candidatura.
Emplea aquellos datos que terminen de convencer al reclutador de que eres un postulante de primera categoría. Habla sobre tus metas, aspiraciones y las cualidades que te convierten en un gran profesional. Y claro, deja las puertas abiertas para una entrevista de trabajo.
El currículum de atención al cliente te permitirá concretar no sólo una venta, sino un próximo trabajo en una gran empresa. Si deseas escribirlo de forma exitosa, recuerda lo siguiente:👇
Finalmente, mira nuestras plantillas de currículum para que descargues un ejemplar que deje ver lo mejor de ti. De esta manera, podrás enviar un CV adaptado a la oferta de empleo que potencie al máximo tus posibilidades.
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.