

Si quieres ocupar un puesto en la gerencia de una empresa, tendrás que demostrar en tu curriculum vitae que tienes las habilidades indispensables para dirigir con éxito la compañía. Aquí te enseñamos cómo hacerlo para impresionar al reclutador desde el primer momento.
Emilio Navarrete Jaime
Gerente general
+34 000 00 00 00
[email protected]
LinkedIn: Emilio Navarrete Jaime
Perfil profesional
Gerente general con más de 15 años de experiencia en la ejecución de competencias gerenciales de empresas de la industria textil. Especialista en el manejo de personal, desarrollo de negocios, ventas, finanzas y optimización de procesos para el alcance de las metas. He trabajado en compañías como Textiles Galiana Sl, Ibercal Fabricantes Sl y Zara. Para esta última diseñé una estrategia que impulsó las ventas en un 55 % en el Black Friday 2021.
Experiencia
laboral Zara
Gerente general senior 2015 - actualidad
Ibercal Fabricantes Sl
Gerente general junior 2009 - 2015
Textiles Galiana Sl Asistente de la gerencia 2006 - 2009
Formación académica
Grado en Administración y Dirección de Empresas Universidad Autónoma de Madrid 2002 - 2006
Habilidades
Análisis de cuentas.
Idiomas
Formación complementaria
Máster en Gestión Financiera - Business School (2006 – 2008).
El currículum triunfador de un gerente muestra esas habilidades y conocimientos imprescindibles para alcanzar los objetivos de la compañía, liderando un equipo de trabajadores. Al ser un puesto de alta gerencia , es necesario que dejes claro cómo podrás entregar resultados, porque es lo que el reclutador querrá saber al mirar tu CV.
Por eso, en esta guía te enseñamos paso a paso cómo escribir un currículum de gerente que venda tu perfil gerencial de una manera tan atractiva que sea imposible ignorarlo. Incluye consejos y ejemplos prácticos para que termines tu curriculum vitae hoy mismo.✔
Josefa Bravo Camargo
Gerente de ventas
+34 000 00 00 00
LinkedIn: Josefa Bravo Camargo
Perfil profesional
Directora de ventas con 13 años de experiencia en la óptima gestión de las cuentas de empresas del sector de alimentación más una especialización en gestión de riesgos financieros. Con mis habilidades numéricas he conseguido mejorar el ciclo de ventas de empresas como Campofrío, Mercadona y Nestlé. Para esta última diseñé un plan de acción que impulsó las ventas en un 86 % de los productos menos vendidos en todo el año.
Experiencia laboral
Nestlé
Directora de ventas
2016 – 2021
Mercadona
Gerente de ventas
2009 – 2016
Campofrío
Gerente de ventas junior
2007 – 2009
Formación académica
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Universidad Autónoma de Madrid
2003 – 2007
Habilidades
Gestión de riesgos.
Idiomas
Formación complementaria
Los cargos de gerencia empresarial continúan siendo muy demandados y, de hecho, el nivel de competencia también ha aumentado dada la importancia de este puesto en cualquier empresa.
De acuerdo con la Encuesta Anual de Estructura Salarial, en el año 2019 el mayor salario medio anual se registró en la ocupación de directores y gerentes con un salario entre 48.667 a 60.780 euros para mujeres y hombres, respectivamente.
Al 2021, un gerente puede ganar un promedio de 51.000 euros 💶 al año , aunque los cargos iniciales pueden percibir un salario anual de 17.500 euros al año.
Es importante tener en cuenta que estas son solo referenciales salariales, ya que el monto final puede variar según la empresa, la experiencia y la formación del profesional. La remuneración específica solo podrá conocerse al momento de aplicar a un empleo en una compañía.
Un buen curriculum vitae de gerente es aquel que comunica desde el principio cómo puedes dirigir con éxito la empresa y en qué habilidades te vas a apoyar para hacerlo posible.
Al ser un puesto gerencial, tu CV pasará por filtros más exigentes, porque el reclutador debe asegurarse de que escogerá al candidato mejor cualificado
Entonces, ¿cómo hacer un buen currículum de gerente? Toma en cuenta estas pautas 👇:
Tanto el formato como la estructura son dos elementos imprescindibles para que tu CV de gerente, en cualquier área de la empresa, destaque tu perfil profesional de forma correcta.
Comencemos hablando sobre el formato.
Cualquier CV, sea de gerente o no, debe adaptarse a parámetros específicos para que la presentación sea tan profesional como el reclutador lo espera. Y que, además, sea muy fácil y agradable de leer en una sola mirada. Esta es una clave para sobresalir.
Respecto a la presentación del CV , toma en cuenta estos lineamientos 👇:
Uno de los principales requisitos para ocupar el puesto de director general de una empresa es tener experiencia y habilidades en el área, habitualmente, varios años de trayectoria. Por lo tanto, el formato más idóneo para un currículum de un gerente es el cronológico inverso , ya que enfoca la atención en las experiencias más recientes.
Es poco probable que puedas aspirar a un puesto de gerente sin tener experiencia ni habilidades en el puesto, por eso, los otros formatos no aplicarían a este CV de gerencia.
Ahora pasemos al siguiente punto: el orden de las secciones de tu CV de gerente.
Cabe acotar que la estructura dependerá del formato de currículum que decidas utilizar, porque en algunos se posicionará en primer lugar las habilidades y después la experiencia. Sin embargo, basándonos en la estructura del cronológico inverso , quedaría del siguiente modo 👇:
Este será el orden en el que desarrollaremos este CV de gerente; pero ten en cuenta que la estructura es dinámica y puedes adaptarla según lo desees y como sea más conveniente para destacar tu perfil profesional y aumentar las probabilidades de contratación.
Una vez que el reclutador tenga tu CV en sus manos, lo primero que hará será leer el título de tu CV y tu información de contacto porque es el encabezado de este documento.
A propósito de esto, aclaremos algo: el título de tu CV no es « curriculum vitae » , como se solía usar erróneamente años atrás. El título es tu nombre, apellido y profesión u ocupación.
En cuanto a la información de contacto, es mejor incluir solo los datos básicos. Es decir 👇:
Échale un vistazo a los siguientes ejemplos 👇:
Esta sería la manera correcta de escribir esta sección 👇:
Gerente de operaciones
Madrid, España +34 000 00 00 00 [email protected] LinkedIn: Arianna Soto BravoEsta es una presentación breve, puntual y profesional que contiene los datos que el contratante necesita saber de ti de primera mano: tu información personal. La sección de redes sociales es opcional, pero recomendable para sumar más puntos. Preferiblemente, de LinkedIn.
Este es un ejemplo incorrecto de cómo NO es recomendable escribir esta sección 👇:
LinkedIn: Arianna Soto Bravo
Incluir la palabra «curriculum vitae» para identificar tu CV es innecesario porque ya el Departamento de Recursos Humanos lo sabe. Por el contrario, en su lugar, debería ir tu nombre y apellido. Si no lo mencionas, será difícil comunicarse contigo .
Este pequeño fragmento de no más de 5 a 6 líneas, y que sería tu pitch profesional , debe describir de forma atractiva los siguientes puntos 👇:
¡Pero cuidado!
Aquí no se trata de mencionar un exceso de tus cualidades ni destrezas catalogándote como «el mejor profesional del mundo», sino de mencionar hechos concretos y relevantes.
Veámoslo con un ejemplo correcto y otro incorrecto 👇:
Como ves, este es un fragmento atractivo, directo y profesional que destaca, principalmente, la trayectoria del candidato, sus habilidades, logros y trabajos recientes. Con estos argumentos es más probable que el reclutador se detenga a leer su CV con más calma.
Tal vez el resultado podría ser adverso si tu CV comienza de la siguiente manera 👇:
Ya lo hemos dicho anteriormente y lo volvemos a mencionar: transmitir seguridad y confianza en tu CV es muy importante para convencer al reclutador de seguir leyendo; pero cuidado con excederte de más, como este ejemplo. Este es un fragmento vacío donde no se hace énfasis en la experiencia laboral ni en habilidades destacadas ni en logros. Es muy genérico. ¡Evítalo!
En esta sección, debes escribir tu experiencia profesional en este puesto gerencial. Aunque todo tu recorrido laboral puede ser importante para ti, aquí debes priorizar los trabajos que más se relacionan con el área de gerencia y en los que mejores resultados has tenido.
Porque de tu experiencia laboral dependerá, en gran medida, si serás o no llamado a la entrevista. Así que evita incluir empleos que no guarden relación con la gerencia.
Respecto a la estructura , es muy sencilla 👇:
Una clave para hacer tu experiencia más atractiva es transformar tus responsabilidades en logros . Este es un ejemplo de cómo puedes añadir este apartado en tu currículum 👇:
Experiencia laboral
Mercadona
Director general
(2014 – 2021)
Experiencia laboral
Mercadona
Director general
(2014 – 2021)
Si te limitas a mencionar esta información, dejarás muchas dudas en el aire . Sobre todo, cuánta experiencia tienes en conseguir resultados en la gerencia de una empresa, lo más importante. Esto, sin duda, podría excluirte inmediatamente del proceso de selección. ¡Evítalo!
Es difícil (más no imposible) ocupar un puesto de alta gerencia si no tienes nada de experiencia en el área, no un cargo tan exigente como el de director general, por supuesto; pero sí que podrías optar a un puesto como asistente para aprender lo indispensable y escalar.
De cualquier modo, en esta sección puedes mencionar, por ejemplo 👇:
Pero, eso sí, las experiencias a incluir deben estar relacionadas directa o indirectamente con puestos gerenciales. De no ser así, es mejor que omitas esta información.
Contar con soportes formativos te ayuda a sumar puntos porque avalan tu preparación profesional. Y, en el caso de puestos gerenciales, son mucho más necesarios.
De esta manera puedes añadir este apartado 👇:
Formación académica
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Universidad Complutense de Madrid
2010 – 2014
Es tan sencillo como mencionar el grado que cursaste, la universidad y el tiempo de estudio. No es necesario incluir más información .
Ahora bien, si es tu caso, puedes añadir formación complementaria siempre que sea relevante para el puesto.
Un buen gerente es una combinación de conocimientos y habilidades específicas para dirigir con éxito una compañía y, por supuesto, a los empleados a su cargo (toda la plantilla).
Por eso, así como la experiencia es relevante también lo son tus habilidades, las cuales deben sobresalir para demostrarle al reclutador que sí tienes las competencias requeridas para llevar la gestión de esta área. Por supuesto, han de ser habilidades específicas y relacionadas con la gerencia, preferiblemente, técnicas y blandas . Aquí tienes un ejemplo 👇:
Lo dicho hasta ahora es la información que sí o sí debe estar presente en tu CV de gerente; sin embargo, siempre tendrás la libertad de añadir información extra que te ayude a sumar puntos y aumente tu atractivo profesional ante los ojos del reclutador.
Estas son otras secciones que puedes sumar 👇:
Si has cursado alguna formación especial vinculada a tu profesión y cuentas con un aval que lo compruebe, no dudes en incluirlo en tu currículum del siguiente modo 👇:
Si dominas más de un idioma , tu perfil profesional será más atractivo y podría diferenciarse del resto. De hecho, esto podría ser un requisito obligatorio en multinacionales. Por tanto, inclúyelo en tu CV junto con el nivel de dominio, por ejemplo 👇:
Si has hecho publicaciones en algún medio de comunicación , que han marcado un hito en tu carrera, así puedes mencionarlas 👇:
Publicaciones en diarios y revistas
Libros
Si tu buen desempeño profesional te ha hecho merecedor de alguna premiación o reconocimiento, no lo pienses más, inclúyelo en tu CV porque es un valor diferencial para tu candidatura. Hazlo del siguiente modo 👇:
Reconocimiento como el Mejor Director general de Empresas Industriales en Madrid
Asociación de Gerentes Generales Madrileños
2020
Para que tu curriculum vitae esté a la altura de un puesto de alta gerencia , aquí te damos unos tips extras para que consigas impresionar a tu futuro empleador 👇:
Una carta de presentación es el mejor complemento de tu currículum porque en ella tienes más libertad para explicar a profundidad tus anteriores experiencias laborales, tus logros, tus competencias más sobresalientes y, ante todo, el porqué quieres trabajar en esa empresa.
Eso sí, debes entregar los documentos juntos , no por separado, porque ninguno sustituye al otro: se complementan entre sí.
Así que escribe una buena carta de presentación y sé muy persuasivo al momento de vender tu perfil profesional para así motivar al reclutador a contactarte.
Para que ningún detalle se te pase por alto, apóyate en este breve resumen 👇:
Para ocupar un puesto de alta gerencia debes crear un currículum que comunique qué resultados puedes entregar a favor de la compañía apoyándote en tus logros anteriores y habilidades. Si lo consigues, tendrás más posibilidades de quedarte con el puesto.✔
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.