

Si nos dedicamos a buscar cuáles son las carreras con mayores salidas laborales, veremos que en ellas hay muchas profesiones tecnológicas. En ellas se ha registrado un gran crecimiento en el nivel de empleo, esto se debe a la transformación digital.
Carlos Cano
Jefe de tecnología con amplia experiencia en la arquitectura de software
Datos de contacto
Dirección: Carrer de Sant Joan de la Salle, Barcelona, España
Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 000 000 000
Perfil profesional
Jefe de tecnología con 9 años de experiencia. En uno de mis empleos anteriores participé en 18 proyectos para el diseño de la arquitectura de soluciones de software y dirigí 6 de ellos. Para completar los proyectos exitosamente, establecí el nivel de calidad de los códigos de los software y los revisé para asegurarme de que se cumplieran. Además, tengo experiencia en el desarrollo de e-commerces.
Experiencia
Jefe de tecnología
Inversiones All Here, Barcelona, España
Marzo de 2021 - Octubre de 2023
Arquitecto de software
Agencia Minds, Barcelona, España
Junio de 2017 - Febrero de 2021
Desarrollador de software
Empresa Vital, Barcelona, España
Noviembre de 2014 - Mayo de 2017
Educación
Grado en Ingeniería Informática
Universitat Autònoma de Barcelona, España
Marzo de 2010 - Octubre de 2014
Habilidades
Información adicional
El que haya una gran demanda de profesionales como tú no significa que encontrar un trabajo esté garantizado. Los reclutadores necesitan asegurarse de que cumples con los requerimientos establecidos en la vacante a la que te estás postulando. La mejor manera de facilitarle tu información profesional es el CV jefe de tecnología.
Para demostrar que tu candidatura se adapta perfectamente a lo que busca la empresa, presenta un currículum en el que resumas tus principales aspectos profesionales. En esta guía te diremos qué información compone tu currículum y cómo la añades a este documento clave en la solicitud de un empleo.
En nuestro sitio de internet encuentras otros artículos en los que te ofrecemos guías para escribir currículums para otras profesiones tecnológicas. Entre las que más se adaptan a ti estará el CV de desarrollador de software y el CV de gerente de proyectos TI o Tecnologías de la Información.
La redacción de un curriculum vitae toma tiempo, pues para lograr escribir lo que el reclutador necesita leer, debes saber qué es lo que está buscando. Para eso, tienes que leer la descripción del cargo tecnológico disponible, lo más probable es que en ella se especifiquen los requisitos para solicitar el trabajo.
Además, en la oferta de empleo también puede haber una lista de las funciones que corresponden al cargo. La información que se encuentra en la oferta te ayuda a determinar cuáles son las habilidades, estudios, experiencias y logros más atrayentes.
Ahora, ha quedado claro que el currículum debe contener información que contribuya a que el seleccionador identifique claramente tu valor frente al puesto disponible. Además del contenido, los tips que te animamos a seguir para redactar los datos son 👇
Existen varias opciones en cuanto al formato a utilizar en la creación de un currículum, pero no todas se ajustan a todos los candidatos. En tu caso, tengamos en cuenta que el reclutador espera que tengas habilidades y conocimientos específicos del sector tecnológico.
Para ciertos empleos, se requiere que los candidatos tengan cierta cantidad de experiencia para tener la oportunidad de acceder al cargo disponible. Por todo lo que llegan a esperar los seleccionadores en los Chief Technology Officers, el formato mixto es el que te sugerimos.
Con el formato mixto encuentras el equilibrio en el nivel de relevancia que reciben las secciones de la experiencia, habilidades y estudios. Además, en él se sigue un orden cronológico inverso para ordenar determinados datos, como los empleos y la formación académica.
La estructura que debe tener tu currículum está compuesta por estas secciones 👇
El primer paso en la redacción de tu CV de Chief Technology Officer es completar el encabezado, todos los datos que se incorporan en él están enfocados en ti. La primera clase de información que escribes es la personal, la principal es tu nombre completo.
En el encabezado evitas escribir datos personales que el reclutador no necesita, como el número de tu documento de identidad y tu estado civil. La única excepción para incorporar otro dato personal, además de tu nombre, es que sea solicitado por el empleador.
Esta sección también requiere de datos de contacto, los más importantes son tu número de móvil y dirección de correo electrónico. También puedes escribir la calle y la ciudad en la que vives, es decir, tu domicilio. Por otra parte, para completar el encabezado, crea un título, para hacerlo, sigue estos consejos 👇
La sección que sigue al encabezado del curriculum vitae es el «Perfil profesional», en el haces una declaración de qué ofreces como director de tecnología. Esta cumple con un objetivo doble, a saber, resumir los puntos clave de tu solicitud de empleo e introducir las siguientes secciones de tu currículum.
Es muy importante que selecciones bien los aspectos a describir en el perfil profesional, pues la idea es que, cuando los lea, el lector quiera saber qué expones en los demás apartados. Para elegirlos, lee nuevamente la oferta de trabajo y determina cuáles son los factores que valorará más la empresa.
La redacción del perfil profesional debe ser realizada en voz activa ya que estás describiendo logros que has alcanzado y habilidades que has desarrollado. Ahora, ¿cuán larga es esta sección? Al ser una introducción y un resumen, debe ser breve, su extensión es de entre 3 y 5 líneas que se encuentran en un único párrafo.
Cuando escribas el perfil profesional de tu currículum, ten en cuenta el siguiente ejemplo 👇
La trayectoria profesional que incorporas en tu CV tiene que ser relevante al ser comparada con el empleo al que te postulas. Por tanto, solamente tienes que añadir empleos en el área tecnológica u otros que estén relacionados de alguna manera con el trabajo de gerente o director de tecnología.
Antes de profundizar en lo que hiciste en tus empleos anteriores, tienes que escribir datos directos, estos corresponden a qué cargo tuviste, en qué empresa trabajaste, cuándo te incorporaste y cuándo saliste de ella. En total, son 3 datos los que escribes primero, cada uno ocupa una línea.
Después de que escribas la información mencionada en el párrafo anterior, haz una lista que esté compuesta por un mínimo de 3 viñetas y un máximo de 6. En cada una de las viñetas escribes un logro que tú hayas alcanzado o en el que hayas participado lo suficiente.
En cuanto a cómo se escriben los logros, esto se hace de una manera muy específica, lo que debes saber sobre ella es lo siguiente 👇
Ahora, veamos un ejemplo de currículum para la sección centrada en tu experiencia laboral 👇
No hay duda de que, para ser un director de tecnología, necesitas formarte en una carrera específica que, por supuesto, esté ligada con el sector tecnológico. Lógicamente, el reclutador debe saber qué es lo que estudiaste, para revelarlo, escribe lo siguiente 👇
Una vez que completes esta información, no es una obligación que agregues logros académicos. Nuestra sugerencia es que escribas un logro solo si este realmente aumenta el valor de tu candidatura, por ejemplo, el tema de un trabajo de grado que demuestre que cuentas con los conocimientos ideales.
En cualquier trabajo se deben tener ciertas habilidades que te ayuden a cumplir con las funciones correspondientes de la manera correcta. Estas incluyen competencias técnicas e interpersonales, ambas deben ser mencionadas en tu curriculum vitae, en una sección que tiene el título «Habilidades».
En la sección ya mencionada hay una lista cuya extensión va de 6 a 8 bullets points, en estos escribes los nombres de las habilidades que consideres más relevantes para el cargo disponible. Para seleccionar las competencias a mencionar, compara las que has desarrollado con las solicitadas por la empresa.
Para complementar lo que has escrito en los apartados principales de tu curriculum vitae de jefe de tecnología, crea la sección «Información adicional». En ella también haces una lista de viñetas para describir datos que no hayas podido agregar a las secciones anteriores de tu CV.
La descripción de la información adicional se hace con brevedad, ocupando, como máximo, 2 líneas. En el caso de tu currículum, los datos más apropiados para el apartado complementario son 👇
Cuando hablamos de la postulación a un puesto de gerente de tecnología, el envío de un currículum vitae es clave. No obstante, no es el único documento con el que puedes presentar tu candidatura. En el departamento de Recursos Humanos agradecen que adjuntes una carta de presentación.
En la carta especificada antes tienes la oportunidad de escribir sobre factores que enriquezcan tu solicitud de trabajo. La carta de presentación puede contener información sobre tu experiencia y habilidades técnicas y blandas que adelanten tu currículum y despierten el interés en él.
La carta será un gran impulso para obtener una entrevista de trabajo, para escribir la tuya, puedes entrar a la guía Carta de presentación de analista de datos. Por otro lado, te animamos a acceder a Plantillas de currículum para encontrar el diseño perfecto para tu CV.
Esperamos que nuestras ayudas centradas tanto en tu currículum como en su diseño y la carta de presentación te ayuden a tener éxito en tu candidatura.
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.