
Ejemplo de un CV de comercial
Amaya A. Montero G.
Agente comercial
Madrid, España+34 000 00 00 00
[email protected]
LinkedIn: /amayamontero/
Perfil profesional
Agente comercial con cinco años de experiencia en el sector público y privado, especializada en la gestión de carteras de clientes de diversos sectores. Hábil en el desarrollo de relaciones comerciales con clientes particulares y pymes. Destaco por mi capacidad de negociación, comunicación persuasiva y orientación a resultados. En mi último trabajo superé en un 40 % los objetivos de prospección de un mes.
Experiencia laboral
Agente y asesor comercial
Vodafone
Madrid, España
Agosto de 2022 - septiembre de 2025
- Gestioné una cartera de más 300 clientes, ofreciendo los productos y servicios acordes a sus necesidades, asegurando fidelización a largo plazo.
- Ejecuté estrategias de venta a puerta fría, logrando captar más de 100 clientes, superando en un 40 % los objetivos de prospección mensual.
- Diseñé y presenté propuestas comerciales personalizadas, adaptadas a las necesidades de cada cliente.
- Realicé visitas concertadas y seguimiento posventa a clientes, asegurando su satisfacción y generando oportunidades de venta cruzada.
Asesor comercial y agente comercial de venta
RE/MAX
Madrid, España
Febrero de 2020 - julio de 2022
- Gestioné el ciclo de ventas inmobiliarias, desde la captación de las propiedades hasta el cierre de los contratos.
- Gestioné y fidelicé una cartera de clientes, brindando asesoría personalizada en cuanto a procesos de compra, venta y alquiler.
- Supervisé y formé a nuevos asesores comerciales, fortaleciendo sus conocimientos en atención al cliente, técnicas de venta persuasivas y negociación, facilitando su integración a la empresa.
Logros a destacar:
- En Vodafone tuve una cartera de 40 clientes que confiaban en mi criterio a la hora de tomar cualquier decisión.
- En RE/MAX conseguí más de 200 ventas a puerta fría en un solo día.
EducaciónTécnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
UNIVERSAE
Enero de 2020 - febrero de 2020.
Habilidades
- Atención al cliente.
- Prospección de clientes (visitas concertadas y ventas a puerta fría).
- Gestión integral del ciclo de ventas.
- Diseño y presentación de propuestas comerciales.
- Seguimiento posventa y venta cruzada.
- Diseño de estrategias de fidelización.
- Persuasión y negociación.
- Orientación a resultados
- Puntualidad
- Facilidad de aprendizaje.
- Flexibilidad.
Idiomas
- Español - lengua materna.
- Italiano C2 - superior avanzado.
- Inglés B2 - intermedio avanzado.
Información adicional
- Permiso de conducir tipo B1.
- Vehículo propio.
No es cosa difícil, descuida. Aquí te damos consejos y ejemplos prácticos para que escribas un buen CV de comercial que resalte tu perfil y te diferencie de otros candidatos.
Puntos clave:
- Si te has especializado como asesor comercial en un sector en particular, que se note en tu currículum. Nada de escribir currículums genéricos.
- Trabajar en el área comercial implica tanto conocimientos técnicos como cualidades personales. No subestimes ni lo uno ni lo otro.
- ¿Has alcanzado logros comerciales? Menciónalos, sobre todo si son con cifras.
Consejos iniciales para escribir un CV de agente comercial
Para que te vayas familiarizando con la redacción de un currículum comercial, empecemos rompiendo el hielo con unas recomendaciones básicas iniciales:
- Ve al grano. Mantén tu CV fácil y rápido de leer. Una página si tienes poca experiencia, máximo dos si tienes mucha experiencia en el área comercial.
- Personaliza tu currículum. Por ejemplo, en un currículum de asesor de ventas inmobiliarias puedes destacar captación de clientes y cierre de contratos.
- Escribe claro y directo. Demuestra tu capacidad de comunicación con un lenguaje sencillo, pero profesional.
- Muestra resultados medibles. Evita frases genéricas como: “Subí las ventas”. Usa datos concretos, como: “Aumenté la cartera de clientes en un 30 % en seis meses”.
- Incluye palabras clave del empleo. Revisa la oferta y menciona habilidades, estudios o experiencias buscadas, como negociación, prospección o cierre de ventas.
- Equilibra tus habilidades duras y blandas. Combina conocimientos técnicos (ventas, captación, asesoría, etc.) con cualidades humanas (comunicación, persuasión, orientación a resultados, etc.).
- Optimiza tu CV para los filtros ATS. Además de incluir palabras clave, evita tablas y gráficos complicados. Usa encabezados directos (experiencia, educación, logros, etc.), incluye habilidades comerciales exactas (captación de clientes, ventas B2B, cierre de ventas, etc. Revisa la oferta de empleo). Lo sencillo se escanea mejor.

El mejor formato y la mejor estructura para un currículum comercial
Para presentar tu información de forma estratégica, elige el mejor formato para ti:
- Cronológico inverso: si quieres mostrar primero tus experiencias recientes en ventas.
- Funcional: si tienes poca experiencia (o nada) y quieres destacar tus habilidades.
- Mixto: combina los formatos anteriores. Ideal si quieres resaltar habilidades clave primero y después presentar tu trayectoria laboral como asesor comercial.
¿Una apuesta segura? El cronológico inverso. Pero es válido escoger otro formato.
Y sobre la estructura, este es el orden más común y conocido por los reclutadores:
- Datos personales y de contacto.
- Perfil profesional.
- Experiencia laboral.
- Educación.
- Habilidades.
- Información adicional (opcional).
Puedes reordenar las secciones si consideras que es más estratégico para tu perfil.
Paso a paso para escribir un curriculum vitae de comercial
Bien, empecemos a escribir una a una las secciones de tu currículum:
El encabezado: tu información personal básica
La sección más fácil y rápida de escribir. Porque aquí solamente tienes que presentar tu información personal y de contacto relevante para aplicar a un empleo. Es decir, nombre y apellido, especialización comercial, dirección, número de teléfono y correo electrónico.
Si quieres, puedes agregar también tu perfil en LinkedIn, pero no es obligatorio. Hazlo si tienes una marca personal consolidada con contenido que revela tu experiencia comercial.
Así se ve un encabezado sencillo:
El perfil profesional: un vistazo rápido a tu currículum
Luego, pon a la vista de los reclutadores un buen perfil profesional. Aquí es clave destacar tus puntos fuertes de forma sencilla, directa y elegante, incluyendo datos relevantes sin extenderte demasiado. Un párrafo de unas cinco líneas es suficiente.
Digamos que este es un resumen general de tu currículum. Por ejemplo, mira este perfil de un asesor comercial para la hoja de vida:
El objetivo profesional: ideal para agentes comerciales sin experiencia
Si estás buscando tu primera experiencia como comercial, el enfoque de este extracto de tu CV cambia para enfocarse en tus estudios, habilidades y/o aspiraciones profesionales.
La clave es causar interés en los reclutadores. Como este ejemplo:
La experiencia en el área comercial: un resumen de tu carrera
No se trata solo de enumerar cuanto empleo hayas tenido. Sino de mostrar resultados que se traduzcan en fidelización de clientes, ventas, objetivos cumplidos, etc. Valor real.
Para describir tus experiencias tienes que mencionar el puesto ocupado, la empresa (y su ubicación), el tiempo de servicio y las funciones desempeñadas. Acompaña esas tareas con logros para marcar una diferencia. Si pueden ser cuantificables, muchísimo mejor.
E inicia cada oración con un verbo de acción. Por ejemplo:
¿Y si no tengo experiencia laboral como comercial?
Puedes describir otro tipo de experiencias que muestren habilidades transferibles. Como prácticas profesionales, voluntariados, proyectos personales, etc.
Mira este ejemplo para un currículum de asesor de ventas:
Cómo adaptar el CV de comercial para varios sectores
Como agente comercial puedes trabajar en una infinidad de sectores. Y aunque todos están basados en ventas, porque es la naturaleza de este perfil, las habilidades cambian.
Digamos que tienes habilidades comerciales transferibles que puedes ajustar a varios sectores. Para ponerte un ejemplo:
- Para ventas inmobiliarias puede destacar el número de propiedades vendidas, porcentaje de captación de clientes en cierto tiempo, etc.
- Para ventas B2B puedes resaltar tu capacidad de negociación con empresas, gestión de cartera de clientes corporativos, ticket de venta promedio por cliente…
- Para ventas en retail y consumo masivo puedes resaltar cumplimiento de metas en tienda, diseño de estrategias y promociones, reconocimientos profesionales, etc.
En pocas palabras, puedes perfectamente hacer un CV de comercial inmobiliario, un CV de asesor de ventas retail, etc. Solo tienes que adaptar la información al sector.
La formación académica: un respaldo de tus conocimientos
Independientemente de tu nivel de estudios, aquí es importante que aclares cuál es tu grado académico actual. Bien sea secundaria, bachillerato, técnico, licenciatura…
Solo menciona el nombre del programa, la institución y el tiempo de estudio. Si quieres, agrega logros académicos que refuercen tu perfil, sobre todo si no tienes experiencia.
Aquí el ejemplo de esta sección:
Las habilidades: tu valor diferencial como comercial
Y para reforzar tu experiencia en el área comercial es vital que resaltes tus habilidades, teniendo en cuenta que cada comercial es un mundo diferente. Y, por lo tanto, este aspecto aporta un valor único a tu candidatura.
No te olvides de lo que hablamos antes: balance entre lo técnico y lo humano. Incluye habilidades técnicas y habilidades blandas como agente comercial. Así:
Habilidades técnicas
- Uso de softwares de gestión comercial y ventas (Salesforce y Hubspot).
- Cierre de ventas.
- Captación de clientes.
- Ventas a puerta fría.
- Diseño de estrategias de ventas.
Habilidades blandas
- Comunicación.
- Empatía.
- Adaptabilidad.
- Flexibilidad.
- Tolerancia al estrés.
Secciones extras para complementar tu CV de comercial
Si lo deseas, puedes sumar más información de valor para diferenciarte aún más del resto de los candidatos. Ojo, que de verdad sean datos relevantes, nada de contenido de relleno.

Por ejemplo, algunas secciones adicionales que puedes incluir son las siguientes:
- Idiomas: útil si vas a aplicar a una empresa que atiende clientes internacionales, como un hotel. Indica los idiomas que manejas con el nivel de dominio.
- Habilidades digitales: muestran que eres capaz de optimizar procesos y analizar datos de ventas. Pero menciona herramientas que realmente domines, como Excel avanzado, CRM, programas de seguimiento de ventas, etc.
- Logros y premios: genial para destacar reconocimientos por desempeño comercial, por ejemplo. Como superación de ventas.
En resumen…
Y ya para concluir, aquí tienes los puntos clave que no debes pasar por alto:
- Adapta tu CV al sector del empleo.
- Sé claro, breve y directo.
- Elige el formato según tu experiencia.
- Muestra logros medibles.
- No uses tantos tecnicismos, no son necesarios.
- Habla sobre tus conocimientos técnicos y cualidades humanas.
- Añade secciones complementarias que sumen valor.
- Cuida la presentación de tu currículum.
Como cierre…
Un buen currículum de comercial muestra tu pasión por las ventas, logros concretos y cómo has aportado valor a clientes y empresas. Dedica tiempo a destacar eso que te hace único.
This is some text inside of a div block.
What’s a Rich Text element?
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
Static and dynamic content editing
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
How to customize formatting for each rich text
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
Crea tu currículum















