
Ejemplo de currículum para Guyana
Miranda S. Villavicencio R.
Corporate public relations specialist
Georgetown, Guyana
+5920000000
[email protected]
Professional Profile
Corporate public relations professional with three years of experience in internal and external communications management, media relations, and corporate event coordination. Specialist in stakeholder relations, and crisis management. I stand out for my communication skills, teamwork, and strategic thinking. In my last position, I led a public relations campaign that increased the company's visibility in international media by 35%.
Work Experience
Public relations officer
Constructions de Guyane Ltd.
Georgetown, Guyana
January 2022 - September 2025
- I managed internal and external communication campaigns, managing corporate media and social networks.
- I organized events and press conferences, ensuring the correct dissemination of key messages.
- I created strategic alliances with clients, media, and stakeholders.
- I managed brand crises on social media, reducing the negative impact of comments from internet users.
Key achievement: I led a public relations campaign that increased the company's visibility in international media by 35%, which in turn increased its foreign client portfolio by 17% in just three months.
Education
Bachelor's Degree in Public Relations
University of Palermo
September 2017 - July 2021.
Skills
- Media management and relations with journalists.
- Drafting of press releases, press notes, and corporate content.
- Planning and coordination of corporate events.
- Management of social media and digital communication tools.
- Monitoring and analysis of media coverage.
- Communication crisis management.
- Effective communication.
- Organization and time management.
- Teamwork.
- Leadership.
- Problem solving.
- Empathy.
- Strategic thinking.
Languages
- Spanish (native language).
- English C2 (advanced).
Entonces, ¿cómo se puede diseñar un CV que destaque en este entorno único? En este artículo te compartimos consejos y ejemplos para crear un currículum para Guyana
que se adapte a las demandas y características del mercado laboral guyanés.
Puntos clave:
- En Guyana no se acostumbra poner foto en el CV, lo consideran poco profesional.
- El formato cronológico inverso es el más usado en el país.
- Los requisitos para trabajar en Guyana varían según el sector y el tipo de empresa.
Pautas iniciales para hacer un buen currículum para buscar trabajo en Guyana: estructura, formato y foto
Antes de redactar las partes del currículum, empecemos tanteando el terreno hablando sobre aspectos de ‘carpintería’ del currículum: su aspecto.

El formato de un currículum guyanés
Un formato limpio y ordenado facilita a los empleadores la revisión del contenido y permite una evaluación más rápida y eficaz de tus competencias como candidato.
Además, un buen formato puede transmitir profesionalismo y atención al detalle, aspectos muy valorados en el mercado laboral guyanés.
Para maximizar el impacto de tu CV, ten en cuenta estos aspectos de configuración estilística:
- Tipografía: prefiere una fuente legible y sencilla, como Arial o Times New Roman. Evita fuentes exageradas o demasiado estilizadas, ya que pueden dificultar la lectura.
- Formato: mantén un formato coherente a lo largo de todo el documento. Esto incluye el uso de títulos, subtítulos y negritas para destacar secciones importantes.
- Márgenes: usa márgenes de 1 pulgada en todos los lados del documento para mantener el contenido bien centrado y fácil de leer.
- Viñetas: utiliza viñetas para resaltar habilidades y logros. Esto facilita la lectura rápida y la comprensión del contenido.
- Separadores: usa líneas de separación para dividir secciones y mantener un flujo lógico en el documento.
En cuanto al tipo de currículum, tal como sucede con los países anglosajones, se acostumbra a usar el cronológico inverso. Este ordena las fechas desde las más recientes hasta las más antiguas para centrar la atención del reclutador en lo más actual.
La estructura ideal de un currículum para Guyana
Teniendo en cuenta que en Guyana se usa más que todo el formato de currículum cronológico inverso, vamos a sugerirte la estructura más conocida:
- Encabezado.
- Perfil profesional.
- Experiencia laboral.
- Formación académica.
- Habilidades.
- Secciones adicionales (opcional).
Aun así, es una estructura flexible. Puedes cambiar el orden, si quieres.
¿Incluir una foto o no en un CV para buscar trabajos en Guyana?
No es necesario ni habitual adjuntar una imagen personal en el currículum. Lo que es bastante común en países de habla inglesa. Se considera poco profesional.
En cambio, el énfasis se pone en la experiencia y habilidades del candidato. Por lo que se recomienda invertir tiempo y esfuerzo en destacar estos aspectos.
Pasos para hacer un curriculum vitae para Guyana
Ya que hablamos de lo básico, vamos a empezar con la parte práctica de esta guía, que es redactar una a una las secciones del currículum. Descuida, que tienes ejemplos de guía:
Personal Information: escribe tu información personal en el encabezado
Lo primero que tienes que hacer es presentarte como candidato al puesto con tu información personal básica. Es decir, nombre y apellido, oficio, profesión o especialización profesional, dirección de residencia y datos de contacto.
Respecto a esto último, es suficiente con incluir tu número de teléfono y correo electrónico. No es necesario añadir nada más, salvo que el anuncio de empleo diga lo contrario. Pero en Guyana se respeta la vida privada de los candidatos.
Mira este ejemplo:
Professional Profile: resume tu candidatura en un perfil profesional
Para hacer clic con los reclutadores en los primeros seis segundos de lectura, incluye un perfil profesional que capte su atención al resumir en pocas frases tu candidatura.
O sea, menciona muy brevemente a qué te dedicas profesionalmente, cuáles son tus mejores habilidades y qué logros laborales recientes han marcado un hito en tu carrera.
Es un párrafo corto de unas cuatro a cinco líneas. Mira este ejemplo:
Work Experience: muestra tu experiencia laboral
El mercado laboral de Guyana es diversificado y en constante evolución, destacándose en sectores como la minería, la agricultura y los servicios. Si no te especializas en ninguno de estos rubros, ¡descuida! Tampoco es que son los únicos.
Aquí lo más importante es describir tu experiencia laboral de manera sencilla, con un lenguaje comprensible para todos, sin usar modismos propios de tu país.
Además:
- Presenta el empleo más reciente primero (cronológico inverso, recuerda).
- Incluye puesto, empresa, ubicación y fechas de inicio y fin.
- Usa listas con viñetas para describir funciones y logros.
- Inicia cada oración con un verbo de acción.
- Integra palabras clave relevantes del sector en las descripciones.
Aquí tienes el ejemplo:
El fuerte crecimiento del PIB en Guyana es un motor importante para la creación de empleo. Se prevé que el sector petrolero, uno de los más influyentes de la economía guyanés, produzca 1,7 millones de barriles por día para 2030. Esto aumentará la demanda de mano de obra cualificada en el sector energético e industrias de apoyo.
Education: menciona tus estudios formales
Esta sección en un CV para aplicar a trabajos en Guyana es vital. Pues proporciona una visión clara de tu nivel académico y competencias como candidato.
Las empresas en Guyana, especialmente las de sectores como la energía, la minería y la agricultura, valoran a los candidatos con una educación sólida.
Además, en Guyana, donde la tasa de alfabetización es alta y la competencia por los puestos de trabajo puede ser intensa, un currículum que resalte la educación y las habilidades relevantes puede ayudar a los candidatos a destacarse.
En cualquier caso, basta con que menciones el nombre del programa de estudios, el nombre de la institución y las fechas de estudio.
Opcionalmente, si no tienes experiencia, puedes añadir un par de logros académicos (como promedio destacado, becas, proyectos relevantes, participación en concursos o actividades extracurriculares relacionadas con el puesto).
Aquí tienes un ejemplo de esta sección:
Skills: menciona tus mejores habilidades para el puesto
Las habilidades en un CV son cruciales cuando se aplica a trabajos en Guyana. Y es que los empleadores buscan candidatos que posean un conjunto sólido de habilidades duras y blandas que puedan ser aplicadas en el puesto de trabajo.
Por cierto, las habilidades duras (o técnicas) son aquellas que se adquieren a través de la educación y la experiencia laboral. Y las habilidades blandas, por otro lado, se refieren a las capacidades interpersonales para trabajar en equipo.
Aquí tienes listados de referencia:
Habilidades duras o técnicas
- Conocimientos de informática (computer skills).
- Habilidades de programación web (web programming skills).
- Gestión de proyectos informáticos (IT project management).
- Analítica web (web analytics).
- Habilidades de diseño gráfico (graphic design skills).
Habilidades blandas
- Comunicación efectiva (effective communication).
- Capacidad para trabajar en equipo (ability to work in a team).
- Resolución de problemas (problem solving).
- Gestión del tiempo (time management).
- Creatividad (creativity).
Secciones adicionales para enriquecer tu CV guyanés
A veces es necesario agregar categorías adicionales en tu CV para proporcionar un panorama completo de tus capacidades a los empleadores potenciales.
Si bien hay mucha información extra que podrías añadir, ‘idiomas’ y ‘habilidades informáticas’ son dos de los mejores apartados para un currículum para Guyana:
- 'Idiomas' (languages). Es una sección importante porque Guyana es un país multilingüe, donde se habla inglés, criollo guyanés, hindi y varios idiomas indígenas. Por lo tanto, ser multilingüe podría ser una enorme ventaja competitiva.
- 'Herramientas informáticas' (computer tools) también es una categoría valiosa para incluir, ya que muestra tu competencia en el uso de diversas aplicaciones y software que son esenciales en el mundo laboral actual. Esto puede abarcar desde el uso básico de Microsoft Office hasta habilidades en programación.
Recomendaciones finales para optimizar tu currículum guyanés
En Guyana, como en cualquier otro lugar, hay ciertos factores que pueden hacer que tu CV destaque sobre los demás. Aquí hay algunos consejos para lograrlo:
- Incluye experiencias y destrezas relevantes para la economía guyanés. Por ejemplo, para puestos de minería, petróleo o gas (sectores con mucha demanda) debes resaltar tu experiencia en seguridad industrial, gestión de proyectos y cumplimiento normativo internacional (OSHA, ISO y otras).
- Destaca la experiencia en trabajos voluntarios y comunitarios. En Guyana, la participación comunitaria y el voluntariado son muy valorados. Si has estado involucrado en este tipo de trabajo, inclúyelo en tu CV.
- Haz referencia a experiencias de liderazgo. Los roles de liderazgo son muy valorados en Guyana. Si has ocupado un cargo de liderazgo, menciónalo.
- Personaliza el CV para cada puesto. Al igual que en cualquier otro lugar, es importante personalizar tu CV para cada trabajo al que te postules en Guyana. Esto demuestra al empleador que estás realmente interesado.
- Incluye referencias locales. Si es posible, incluir referencias de empleadores anteriores en Guyana puede ser de gran ayuda. Esto puede darle al empleador una mayor confianza de tu capacidad para adaptarte.
- Evita errores gramaticales y ortográficos. Los errores de redacción pueden ser muy perjudiciales en un CV destinado al mercado laboral guyanés. Asegúrate de revisar cuidadosamente tu CV antes de enviarlo.
- Sé conciso y claro. Los empleadores en Guyana aprecian los CV que son concisos y claros. Evita el lenguaje florido y ve al grano.
- Cuantifica tus logros. Siempre que sea posible, incluye cifras, datos, estadísticas, resultados medibles… Causa un impacto más real.
- Optimiza tu CV para que supere los filtros de los sistemas ATS. Adapta tu CV a cada oferta, incluye términos clave que se repitan en el anuncio de empleo (habilidades, estudios, experiencias, etc.) y evita tablas o gráficos complejos que los programas de selección automática de CV no puedan leer.
¿Más probabilidades de que lean tu CV? Acompáñalo con una carta de presentación a la medida
A diferencia del CV, que enumera habilidades y experiencia, una carta de presentación te brinda la oportunidad de explicar cómo puedes aportar valor a la empresa y destacar entre otros candidatos.

Al personalizarla para cada puesto, demuestras que has investigado la empresa y comprendes sus objetivos y necesidades. Y la conviertes en una herramienta de comunicación poderosa que puede hacerte sobresalir aún más.
Incluso, en sectores de mucha demanda profesional, como la minería, la energía o la agricultura, una carta de presentación bien escrita puede marcar la diferencia.
Puedes explicar brevemente cómo tu experiencia se conecta con los retos actuales del sector en Guyana (sostenibilidad o innovación tecnológica, por decirte). Esto demostrará que también estás familiarizado con el contexto económico del país.
Extra: cómo buscar trabajo en Guyana (una guía rápida)
Buscar y aplicar a un trabajo en Guyana requiere conocer el mercado laboral local y preparar cuidadosamente la postulación. Además:
- Es recomendable investigar sobre las industrias principales (como minería, agricultura y servicios).
- Usar plataformas de empleo en línea.
- Establecer contactos profesionales.
- Y, si no eres ciudadano, obtener el permiso de trabajo adecuado.
Sobre los requisitos para trabajar en Guyana, estos varían de una empresa a otra. Pero entre los documentos que deberías tener a mano destacan los siguientes:
- Curriculum vitae.
- Certificado de nacimiento o pasaporte.
- Permisos de trabajo (si aplica).
- Títulos o certificaciones relacionadas con el puesto.
- Referencias laborales.
- Y, en algunos casos, certificado de antecedentes penales.
Dependiendo del empleo, podrían solicitarse documentos adicionales. Por lo que es clave revisar los requisitos antes de postularse.
En conclusión…
Como ves, hacer un currículum efectivo en Guyana implica adaptarte a la cultura del país para presentar tu experiencia, educación y habilidades de una forma clara y atractiva. Respetando las normas locales para que tu CV pase los filtros de selección.
Y, claro, no pases por alto revisar los requisitos para trabajar en Guyana antes de enviar tu currículum. Así evitas que tu solicitud sea descartada, ahorrándote tiempo y molestias.
This is some text inside of a div block.
What’s a Rich Text element?
The rich text element allows you to create and format headings, paragraphs, blockquotes, images, and video all in one place instead of having to add and format them individually. Just double-click and easily create content.
Static and dynamic content editing
A rich text element can be used with static or dynamic content. For static content, just drop it into any page and begin editing. For dynamic content, add a rich text field to any collection and then connect a rich text element to that field in the settings panel. Voila!
How to customize formatting for each rich text
Headings, paragraphs, blockquotes, figures, images, and figure captions can all be styled after a class is added to the rich text element using the "When inside of" nested selector system.
Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.
Crea tu currículum











