Cómo tener éxito en una entrevista online: la mejor guía

Las entrevistas online han pasado de ser una alternativa ocasional a convertirse en la norma en muchos procesos de selección. A primera vista, podrían parecer más fáciles que las presenciales, pero en realidad presentan desafíos propios: desde fallos técnicos hasta la dificultad de generar una buena impresión a través de una pantalla.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

Si quieres destacar y asegurarte de que tu entrevista sea un éxito, necesitas más que responder bien a las preguntas de las organizaciones. En este artículo, te damos los 5 mejores consejos para brillar en una entrevista online, evitando errores comunes y aprovechando al máximo la oportunidad de un espacio tan amplio como el mundo virtual.

Puntos importantes del artículo

  • Uno de los mejores consejos es tomarte la entrevista como una presencial: vístete para la ocasión, practica e investiga igual que lo harías en un espacio público.
  • La mejor forma de tener éxito en una entrevista online es ser natural y abierto.
  • Nunca hagas una entrevista de trabajo online sin preparar tus dispositivos y la plataforma con antelación.
  • Evita problemas en la entrevista investigando sobre las organizaciones y mostrando interés.

1. Prepara tu entorno y tu cámara


Mujer hablando con un auricular a través de un portátil, en la oficina


La imagen que proyectas en una entrevista virtual no solo depende de lo que dices, sino también de tu entorno y la calidad técnica de la conexión. Encuentra un lugar con ambiente tranquilo, bien iluminado y con una conexión estable. Prueba tu cámara y micrófono antes de la reunión.

verificación de iconoTips sobre lo que debes hacer:
  • Elige un espacio limpio y ordenado: Evita fondos desordenados o muy cargados que puedan distraer al entrevistador.
  • Usa buena iluminación: Una luz natural o una lámpara bien posicionada te ayudarán a verte con claridad.
  • Verifica tu equipo: Prueba la conexión a internet, la cámara y el micrófono con anticipación.

icono desmarcarAspectos que no debes hacer:
  • No lo hagas desde el móvil si no es necesario: Siempre que puedas, usa un mejor formato para el proceso como un ordenador para una imagen más estable.
  • Evita lugares ruidosos: Cafeterías, parques o sitios con muchas distracciones pueden dificultar la comunicación y el contacto de gran manera.
  • No te conectes sin probar tu equipo antes: Un fallo técnico puede restarte puntos frente al entrevistador.

Una experiencia real

María, candidata a un puesto de marketing digital, hizo su entrevista de trabajo a través de su habitación, pero antes ordenó el fondo, colocó una luz frente a ella y probó el sonido con un amigo. Como resultado, la conversación fluyó sin interrupciones y dio una imagen profesional.

icono desmarcarError común:
Pedro, en cambio, hizo la entrevista de trabajo a través de una cafetería con ruido de fondo y una conexión inestable, un ambiente nada recomendable. Su imagen se congelaba y el entrevistador de recursos humanos tuvo que repetir varias preguntas en la videoentrevista.

El primer paso para conseguir cualquier tipo de entrevista es mejorar tu CV, hazlo con nuestra herramienta de inteligencia artificial.

2. Escoge una vestimenta profesional


Mujer preparando su entrevista de trabajo en línea en un portátil


Aunque estés en casa, la vestimenta sigue siendo clave. Opta por ropa formal o semi-formal y evita estampados llamativos o colores muy brillantes que puedan distraer.

verificación de iconoTips sobre lo que debes hacer:
  • Vístete como si fueras a una entrevista de trabajo presencial: Camisas, blusas o chaquetas en tonos neutros son una buena elección de cualquier manera.
  • Asegúrate de que toda tu ropa sea apropiada: Aunque solo se vea la parte superior, es recomendable vestir completamente bien por si necesitas levantarte en mitad de la videoentrevista.

icono desmarcarAspectos que no debes hacer:
  • No uses pijama o ropa demasiado cómoda: Aunque la entrevista de trabajo sea online, una vestimenta inadecuada puede dar mala impresión.
  • Evita accesorios excesivos: Los pendientes grandes o ropa con colores llamativos pueden distraer.

Una experiencia de personas como tú

Luis, ingeniero de software, decidió ponerse una camisa azul y una chaqueta para la entrevista virtual, lo que le dio éxito al demostrar una apariencia profesional sin parecer demasiado formal. Al final, su entrevistador le comentó que su presentación había sido impecable.

icono desmarcarError común:
Ana, por otro lado, decidió llevar solo una camisa elegante en la entrevista de trabajo, pero olvidó que al moverse se veía en la pantalla que llevaba pantalones de pijama. Un descuido que dejó una mala impresión en la entrevista virtual.

Con nuestras plantillas personalizadas tendrás todo lo necesario para aplicar a cientos de trabajos ya mismo, ¡mejorar tu CV es siempre el primer paso!

3. Cuida tu lenguaje corporal y contacto visual


Mujer haciendo videollamada a un empleado


Aunque la entrevista sea online, el lenguaje corporal sigue jugando un papel fundamental en cómo te percibe el entrevistador. Tu postura, tus gestos y la forma en que interactúas con la cámara pueden transmitir seguridad y confianza o, por el contrario, desinterés y nerviosismo.

verificación de iconoTips sobre lo que debes hacer:
  • Mantén una postura recta y relajada: Siéntate erguido, con los hombros relajados y los pies apoyados en el suelo. Esto no solo proyecta seguridad, sino que también te ayuda a respirar mejor y a modular tu voz de manera más clara.
  • Mira a la cámara cuando hables: Puede resultar tentador mirar la pantalla para ver la reacción del entrevistador, pero el mejor de los consejos es mirar directamente a la cámara durante la videollamada para simular el contacto visual. Si miras hacia otro lado constantemente, puedes parecer distraído.
  • Usa gestos naturales: Asiente ligeramente para mostrar que estás escuchando y usa las manos de manera moderada para enfatizar tus ideas en la videollamada. Un exceso de gesticulación puede distraer, pero una total inmovilidad puede hacerte parecer poco natural ante una entrevista de trabajo.
  • Sonríe de forma natural, tiene importancia: Una sonrisa amigable ayuda a generar cercanía y empatía, haciendo que la conversación sea más fluida y cómoda para ambos durante la videollamada.

icono desmarcarAspectos que no debes hacer:
  • No te encorves ni cruces los brazos: Adoptar una postura encogida o cruzar los brazos puede dar la impresión de desconfianza o incomodidad en la entrevista de trabajo.
  • No hagas movimientos bruscos ni juegues con objetos o dispositivos: Evita tocarte la cara constantemente, mover el bolígrafo o juguetear con cualquier cosa que pueda restar profesionalidad en el proceso.

La experiencia de personas como tú

Carlos, aspirante a un puesto de ventas, colocó su cámara a la altura de sus ojos y evitó mirar su propia imagen en la pantalla. Habló con naturalidad, sonrió cuando era oportuno y asintió mientras el entrevistador hablaba en la videollamada. Gracias a esto, el entrevistador sintió que le hablaba con confianza, transmitiendo profesionalismo y buena disposición.

icono desmarcarError común:
Sofía, sin darse cuenta, miraba constantemente su teléfono móvil mientras el entrevistador hablaba en la entrevista virtual. Aunque no decía nada, su lenguaje corporal transmitía desinterés y falta de atención, algo que dejo mala impresión incluso a distancia.

Descubre los trabajos mejor pagados en Madrid y cómo conseguirlos.

4. Domina la plataforma de la entrevista


Mujer haciendo una videollamada en casa con un portátil y auriculares


No hay nada peor que un candidato que se bloquea en plena entrevista porque no sabe cómo activar el micrófono, compartir pantalla o solucionar un problema técnico. Cada empresa usa herramientas diferentes como Zoom, Microsoft Teams, Google Meet o Skype, por lo que es fundamental que te familiarices con la plataforma antes de la entrevista.

La falta de preparación tecnológica puede dar una imagen de desorganización o falta de habilidades digitales, algo especialmente importante en un mundo cada vez más digitalizado.

verificación de iconoTips sobre lo que debes hacer en la preparación:
  • Prueba la plataforma con anticipación: Descárgala si es necesario, crea una cuenta y haz una prueba con un amigo o familiar para asegurarte de que todo funciona correctamente.
  • Asegúrate de que tu nombre de usuario sea profesional: Nada de nombres en el correo electrónico como "SuperStar_90" o "Juanito_Loco". Usa tu nombre y apellido de manera formal.
  • Aprende a compartir pantalla y manejar las opciones básicas: Si en algún momento necesitas mostrar tu CV, un portafolio o un informe, debes saber cómo hacerlo sin fallos.
  • Tener un plan B: Si tu internet falla, ten tu móvil cerca con la aplicación de la plataforma descargada para reconectarte rápidamente si es necesario.

icono desmarcarClaves que no debes hacer durante la preparación:
  • No te conectes en el último minuto: Si esperas hasta el inicio de la entrevista para abrir la plataforma, podrías encontrarte con problemas técnicos inesperados tanto en tus dispositivos como en la plataforma de entrevista virtual.
  • Evita distracciones en la pantalla: Cierra todas las pestañas innecesarias y silencia las notificaciones del ordenador y el móvil para evitar interrupciones, esto te llevará al éxito en la entrevista de trabajo.

Un ejemplo de personas con talento

Andrea, aspirante a un puesto de consultora en una empresa de recursos humanos, se aseguró de conocer la plataforma y ensayó cómo compartir pantalla. En la entrevista, cuando le pidieron mostrar su CV, lo hizo de inmediato sin problemas, lo que impresionó al entrevistador.

icono desmarcarError común:
Jorge no revisó la plataforma antes de la entrevista. Cuando le pidieron compartir su pantalla, tardó varios minutos en entender cómo hacerlo, lo que generó un momento incómodo y restó puntos a su candidatura.

Estas son las preguntas típicas en cualquier entrevista de trabajo, ¡práctica con nosotros!

5. Investiga la empresa y prepárate para preguntas frecuentes


Mujer preparando una entrevista de trabajo en línea


Uno de los errores más comunes en una entrevista es no saber nada sobre la empresa. Si no investigas, das la impresión de que te da igual dónde trabajar, lo que resta puntos frente a otros candidatos mejor preparados.

verificación de iconoTips sobre lo que debes hacer:
  • Lee sobre la misión, visión y valores de la empresa: Busca en su página web o publicación de redes sociales información sobre su cultura corporativa y proyectos recientes.
  • Conoce el sector en el que opera: Si la empresa trabaja en tecnología, finanzas o salud, investiga tendencias y novedades del sector para demostrar que estás al día.
  • Prepara respuestas a preguntas típicas: No improvises. Practica preguntas como "¿Por qué quieres trabajar con nosotros?" o "¿Cuáles son tus fortalezas y debilidades?".
  • Ten preguntas preparadas para el entrevistador: Preguntar demuestra interés. Puedes preguntar sobre la cultura de la empresa, expectativas del puesto o próximos pasos en el proceso de selección.

icono desmarcarClaves que no debes hacer:
  • No respondas con vaguedades o frases genéricas: Decir "Me gusta la empresa porque es muy conocida y ofrece teletrabajo" suena poco convincente.
  • Evita hablar mal de empleos anteriores: En lugar de quejarte de experiencias pasadas, enfócate en los contenidos que aprendiste y cómo puedes aportar a esta nueva empresa.

Experiencias y consejos: todo cuenta

Beatriz, candidata a un puesto en una startup de energías renovables, investigó sobre los últimos proyectos de la empresa y los mencionó en la entrevista. Esto mostró su interés genuino y le dio ventaja sobre algunos candidatos de más nivel.

icono desmarcarError común:
David no preparó bien sus respuestas y cuando le preguntaron sobre la empresa respondió con generalidades, lo que dejó claro que no había investigado sobre el trabajo.

Esta son las 8 preguntas de coaching para una entrevista que no te puedes perder.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas frecuentes sobre entrevistas de trabajo online

¿Qué habilidades valoran más en una entrevista online?

Las empresas buscan habilidades de comunicación, proactividad y dominio digital. También es clave demostrar capacidad de adaptación y resolución de fallos en tiempo real. Las entrevistas online permiten multiplicar el número de personas entrevistadas, por eso es tan importante dejar huella.

¿Las consultoras realizan entrevistas online?

Sí, muchas consultoras usan entrevistas virtuales para preseleccionar candidatos antes de una fase final presencial. La llegada a la fase decisiva dependerá de tu desempeño y ajuste al perfil buscado, además de causar una buena impresión por primera vez.

¿Se puede conseguir trabajo solo con entrevistas online?

Sí, cada vez más empresas contratan sin entrevistas presenciales, sobre todo en empleos remotos o internacionales. Si dejas una buena nota en la entrevista y cumples con el perfil, tienes todas las de ganar.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo