Consejos para aplicar en banco BBVA y tener éxito

Un proceso de selección en BBVA implica competir con perfiles muy preparados. En las oficinas y sedes de esta entidad se buscan candidatos que, además de cumplir con la formación y experiencia necesarias, demuestren habilidades adaptadas al sector financiero y su cultura corporativa.

Última actualización del artículo:
September 8, 2025

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

Si no te preparas adecuadamente, resaltar tu perfil es todo un reto. Debido a eso, aquí nos enfocaremos en darte consejos para aplicar en banco BBVA. Conocer de antemano qué esperan sus reclutadores y presentar tu perfil te ayuda a avanzar. En las siguientes secciones te daremos recomendaciones concretas para solicitar un empleo en este banco.

Este artículo es una reseña independiente y no estamos afiliados a BBVA. Si alguna información ya no es precisa o ha cambiado, puedes escribirnos a través del formulario de contacto por correo.

Puntos claves:

  • Las ofertas laborales en BBVA son publicadas en sus medios oficiales. Estos son su portal de carreras y LinkedIn.
  • Enviar el currículum por redes sociales o correos electrónicos genéricos reduce las probabilidades de que tu currículum llegue al área de Recursos Humanos.
  • Ten en cuenta que los procesos de contratación suelen ser largos para la mayoría de roles. La duración de estos va desde los 37 hasta los más de 100 días.

Resumen: recomendaciones para postularse a un trabajo en BBVA

  • Aunque postularse lo antes posible es crucial para sobresalir, no te apresures. Dedica tiempo a conocer lo que el reclutador busca y lo que la empresa valora.
  • Tanto tu currículum como tu carta de presentación deben estar alineados al puesto y a la cultura de BBVA.
  • Prepárate para entrevistas por competencias, técnicas, conductuales y hasta para dinámicas grupales.
  • Para demostrar tu interés en la entidad, mantente informado sobre sus proyectos frecuentes y su cultura corporativa.

1. Familiarízate con lo que buscan los reclutadores de BBVA


Los seleccionadores de este banco no se limitan a verificar si cumples con los requisitos técnicos de la vacante. También valoran cómo encajarías en la forma de trabajar de BBVA. Esto incluye tu capacidad de adaptarte a un entorno cambiante y tu orientación al cliente. También sus valores corporativos, como la innovación y la sostenibilidad.

Antes de postularte, dedica un tiempo a explorar la web de empleo oficial de BBVA. En la página principal se dan todos los detalles sobre la cultura laboral y los valores en la entidad. Cuanto más interiorices esa información, más fácil será demostrar en tu currículum y en una entrevista que compartes la visión de la compañía.

El tener claro qué esperan los reclutadores de los solicitantes te ayuda a aprovechar al máximo los puntos de tu candidatura que se ajusten a BBVA. Por ejemplo, si tienes experiencia en atención personalizada al cliente, puedes destacarla explicando cómo agilizaste el servicio en un empleo previo.

2. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos de la vacante


Un consejo clave al buscar trabajo en BBVA es no postularse en vano. Si envías tu CV a una oferta en la que tu perfil no encaja, se reducen tus posibilidades de ser seleccionado. Además, es tiempo que podrías invertir en vacantes donde sí tengas una oportunidad real.

Si en la descripción de la oferta laboral a la que te gustaría postularte se menciona que se requiere de un nivel de inglés avanzado y no cuentas con él, ¿qué deberías hacer? Bueno, mentir en tu currículum no es una opción. Así que mejor dirige tus esfuerzos hacia posiciones donde tu experiencia y formación se ajusten de forma natural.

Para comprobar si cumples con los requerimientos, enfócate en el subtítulo Requisitos de la descripción de la vacante. No pases por alto la lista de Funciones. Aprende a leer entre líneas y determina qué es lo que la empresa espera que sepas hacer, eso también forma parte de los requisitos.

Captura de la descripción del empleo de especialista en data del sector financiero publicada en la web de BBVA

3. Ajusta tu perfil para que sea relevante frente al rol en el banco


El lugar ideal para hacer esto es tu currículum. En sus primeras líneas, el reclutador quiere ver de manera clara y concisa que entiendes el alcance del puesto y que tu experiencia está alineada con lo que necesita BBVA. El espacio del «Perfil profesional» no debe estar lleno de frases genéricas, sino mostrar datos y ejemplos de que dominas las funciones y tecnologías que la vacante exige.

Al ser enganchado por tu resumen profesional, el profesional de Recursos Humanos querrá saber más sobre tu experiencia, educación y habilidades. Por eso, tienes que asegurarte de que esos elementos se integren bien en un recorrido coherente que responda a las necesidades del cargo disponible en el banco.

Tu curriculum vitae debe transmitir que conoces el sector financiero, dominas el análisis de datos y entiendes cómo tu trabajo puede aportar a la entidad. Esto implica seleccionar los proyectos, certificaciones y cargos precios que mejor evidencien tu capacidad e idoneidad para ocupar la vacante.

En Ejemplos de CV hay numerosos artículos enfocados en roles del sector bancario. Además, las plantillas de currículums editables en el AI Resume Builder tienen apariencias elegantes y profesionales ideales para usarlas en BBVA.

¿Cómo personalizar tu CV y carta de presentación?

Por lo importante que es adaptar estos documentos al cargo que solicitas debemos profundizar en cómo hacerlo. Personalizar el currículum y la carta no significa solo cambiar el nombre del puesto o la empresa. Más bien, se trata de resaltar experiencia, logros y competencias que encajen con la cultura y necesidades del banco.

Las sugerencias que te damos para hacer la personalización son:

Destaca experiencia relevante en proyectos fintech o digitales

BBVA valora candidatos que comprendan la transformación digital del sector financiero. Si has trabajado en iniciativas tecnológicas, inclúyelas de manera clara. En el caso de tu currículum, lo puedes hacer escribiendo un logro como el siguiente:

  • Lideré la implementación de un sistema de pagos digitales optimizando el tiempo de transacción en un 20 %.

Por otro lado, un buen fragmento para la carta de presentación con el que puedes reflejar esta clase de experiencia es:

Me motivó participar en un hackathon fintech donde desarrollamos una aplicación que mejoró la experiencia del usuario en servicios bancarios.

Muestra resultados medibles y concretos

Los logros cuantificables dan evidencia de tu impacto y capacidad de generar resultados. Por eso, te recomendamos sustituir responsabilidades genéricas por datos concretos, esto lo puedes hacer en el currículum de la siguiente manera:

  • Gestioné una cartera de 150 clientes logrando un aumento del 15 % en la retención anual.

Una frase similar funciona para la carta de presentación, pero escríbela en un tono más conversacional y, al mismo tiempo, formal, como:

Implementé estrategias de fidelización que incrementaron la satisfacción de los clientes en un 18 %.

Refleja afinidad con los valores y cultura de BBVA

La cultura del banco se enfoca principalmente en la innovación, sostenibilidad y orientación al usuario. Incluye experiencias que demuestren tu conexión con estos valores. Por ejemplo, la participación en proyectos sostenibles o de innovación tecnológica, experiencias previas orientadas a mejora de procesos o servicios para los clientes y colaboración en equipos multidisplinarios.

4. Envía tu currículum por el canal oficial


En BBVA se centralizan los procesos de selección en su canal de empleo oficial y en su perfil de LinkedIn. Postular por estas plataformas garantiza que tu candidatura llegue a la base de datos correcta y sea visible para el equipo de Recursos Humanos que se encargue de la selección.

La ventaja de usar la web de trabajo del banco es que, después de tu primera postulación, se guarda tu información personal y profesional. Gracias a esto, si posteriormente se publica una oferta similar a la que te adaptes, puedes usar los datos de tu última solicitud para enviar tu currículum lo antes posible.

Por otra parte, si optas por postularte a través de LinkedIn, revisa que tu perfil en la red social esté actualizado. Todo lo que esté en él debe coincidir con lo que indicas en tu currículum. Las inconsistencias pueden dar una impresión negativa. Un beneficio de este sitio de internet es que, mientras sigas el perfil de la empresa, tienes la opción de activar las notificaciones para aplicar rápidamente a las nuevas vacantes.

Conoce el paso a paso para usar el canal de empleo del banco en Cómo enviar tu currículum a BBVA.

5. Prepárate para una posible entrevista


Una entrevista en BBVA puede ser individual o grupal. En cualquier caso, es fundamental demostrar que conoces la dinámica del banco y que puedes aportar valor desde el primer día. Para posiciones de atención al cliente, suelen incluir preguntas sobre situaciones comunes en el trabajo.

En las entrevistas para roles técnicos se plantean casos prácticos, como el análisis de datos financieros o las propuestas de soluciones para optimizar procesos internos. También es normal que el entrevistador pregunte por tu conocimiento del sector y por innovaciones recientes en banca digital.

Por lo anterior, revisa noticias sobre BBVA, como lanzamientos de productos y servicios o iniciativas de seguridad, eso te permitirá destacar frente a otros candidatos. En su propio blog, BBVA da consejos para superar entrevistas generales y en sus sedes. Entre ellos destaca el repasar el currículum antes de la entrevista y practicar tus respuestas.

Preguntas comunes en las entrevistas laborales en BBVA

Según lo que se muestra en la sección Entrevistas del perfil de BBVA en Glassdoor, la dificultad de las entrevistas en este banco es de 2.7/5. Lo primero que hacen los reclutadores de la empresa es una entrevista inicial que, por lo general, es mediante llamada. En ella se hace una revisión rápida de tus habilidades y experiencia.

Las preguntas que plantean con más frecuencia a los candidatos son las siguientes:

Cuéntame una situación en la que mejoraste la experiencia de un cliente

Con ella evalúan tu orientación al cliente y la venta consultiva la cual es clave en las oficinas del banco. La mejor manera de responderla es con el método STAR y con métricas de impacto. Un modelo de respuesta es:

En mi anterior puesto como asesor de atención al cliente noté que muchos clientes tenían dudas frecuentes sobre el proceso de transferencias internacionales. Propuse crear una guía rápida en PDF y capacitar al equipo para explicarla. Esto redujo las consultas repetitivas en un 30 % y aumentó la satisfacción del cliente según las encuestas internas.

Describe un error que cometiste y cómo lo resolviste

Se plantea para medir tu capacidad de aprendizaje, de control de riesgo y tu cultura de mejora continua. Respóndela haciendo énfasis en el análisis de la causa raíz del problema y en las medidas preventivas aplicadas. Usa la siguiente respuesta como guía para crear la tuya:

Durante la preparación de un informe financiero cometí un error en la consolidación de datos que pudo afectar la presentación a la gerencia. Al darme cuenta, informé de inmediato a mi supervisor, corregí los datos y revisé todo el informe. Luego, implementé un checklist para evitar errores similares en el futuro. Esto fortaleció la confianza de mi equipo en mis entregas y mejoró el control de calidad.

¿Por qué te interesa BBVA y por qué te postulaste a este cargo?

Con ella se busca conocer tu encaje cultural con la institución y tu motivación. Para responderla, conecta tus logros con valores estratégicos del banco, como se hace en el siguiente ejemplo:

Me interesa BBVA porque es un banco líder en innovación digital y proyectos sostenibles, áreas en las que busco desarrollarme profesionalmente. Postulé a este cargo porque combina atención al cliente con la oportunidad de implementar soluciones tecnológicas que optimicen los procesos, y creo que mi experiencia en proyectos de digitalización me permitirá aportar valor desde el primer día.

Nota: también existe la posibilidad de que se haga una dinámica grupal para ver cómo aplicas tu habilidad de trabajar en equipo, liderar y comunicarte.

Consejos rápidos para cada tipo de entrevista de trabajo en BBVA

  • Entrevista telefónica: mantén un tono cordial y profesional, responde con frases claras y directas, y asegúrate de estar en un lugar tranquilo sin interrupciones. Recuerda que en ella se evalúan motivación y disponibilidad, más que competencias técnicas.
  • Entrevista por videollamada: revisa tu conexión a internet, cuida el encuadre de la cámara y tu lenguaje corporal. BBVA valora la proactividad, así que prepara ejemplos de logros relacionados con digitalización o proyectos colaborativos.
  • Entrevista presencial: además de tu preparación técnica, se analiza tu afinidad con la cultura del banco. Demuestra interés por la innovación financiera, la sostenibilidad y otros valores clave de la entidad.
  • Dinámicas grupales: es común sobre todo en los perfiles junior o para los que se postulan a prácticas profesionales. En ellas, asegúrate de participar activamente, pero sin acaparar toda la atención. Los evaluadores observan tu capacidad para colaborar, liderar en momentos clave y aportar ideas creativas a problemas prácticos.
  • Entrevistas conductuales: se basan en situaciones reales y el modelo STAR (Situación, Tarea, Acción y Resultado) es la mejor manera de responder. Prepárate para contar experiencias pasadas que evidencien competencias como resolución de problemas, trabajo en equipo o liderazgo en entornos de presión.
  • Entrevistas técnicas o por competencias: son comunes en puestos especializados, por ejemplo, en tecnología, manejo de datos y control de riesgos. En ellas puedes enfrentar estudios de caso, preguntas de razonamiento lógico o pruebas relacionadas con el rol. Es clave mostrar no solo conocimientos, sino también cómo aplicarlos en un contexto bancario.

Lo que sucede después de enviar tu CV a BBVA


Conocer las fases que siguen al envío de tu curriculum vitae te permitirá anticiparte, organizar tu preparación y aumentar tus posibilidades de éxito. El proceso varía según el puesto y la ubicación, pero generalmente incluye las siguientes etapas:

  • Preselección: una vez que se cierra la oferta laboral, el seleccionador o el equipo de Recursos Humanos se encarga de revisar cada solicitud. En este procedimiento se verifica que los candidatos cumplan con los requisitos básicos, si es así, pasan a la siguiente fase.
  • Primer contacto y evaluaciones: después de confirmar tus principales datos, se te pide que completes una prueba. Dependiendo del rol, esta puede ser psicotécnica, de razonamiento lógico, de análisis numérico, de inglés o enfocado en un rol en particular. Por ejemplo, desarrollo tecnológico y análisis de datos.
  • Entrevistas: como dijimos antes, suelen enfocarse en las competencias, en los aspectos técnicos del rol solicitado, en casos prácticos o dinámicas grupales. En caso de que seas el potencial nuevo empleado de BBVA, puede que seas citado a una entrevista con el responsable del área en la que está la vacante.
  • Contratación: si superas todas las fases, el reclutador se pone en contacto contigo para comunicarte la decisión final. Luego, inicia el proceso de contratación lo que incluye la firma de tu contrato laboral y, si aplica, una formación inicial.

Por lo exhaustivo que es el proceso de selección en este banco, su duración es de unos 37 días. No obstante, según la información compartida por usuarios de Glassdoor, el procedimiento para el rol de analista financiero suele durar menos. En cambio, el de auditor interno dura más, en algunos casos asciende los 100 días.

Cómo evitar errores frecuentes al postular a BBVA


Aunque tengas todo lo que BBVA necesita, puedes quedar fuera por un descuido en tu postulación. Para que esto no te suceda, te diremos cuáles son los errores más frecuentes y cómo evitarlos:

Enviar un currículum genérico

Un CV sin personalización da la idea de que tu postulación fue improvisada. Evita dar esta impresión haciendo un currículum diferente para cada empleo al que te postules. Esto debes hacerlo aunque el documento anterior también haya sido enviado a BBVA e incluso a la misma área. Adapta el contenido de cada curriculum vitae destacando logros y habilidades alineadas al rol y a la cultura del banco.

Falta de claridad en los logros

Hacer una lista de las responsabilidades que tuviste en cada empleo sin reflejar resultados medibles deja dudas sobre tu impacto y desempeño real. En lugar de escribir eso, sustituye frases vacías como «Encargado de atención al cliente» por otras más específicas e impactantes. Un ejemplo es «Gestioné una cartera de 150 clientes logrando un aumento del 15 % en la retención anual».

Si deseas aprender a profundidad cómo escribir los logros de tu CV, entra a Logros en el CV: aprende a describirlos atractivamente.

Descuidar la preparación para las pruebas realizadas en los procesos de contratación

Según las opiniones expresadas en Glassdoor, las evaluaciones en BBVA pueden incluir las de razonamiento lógico y las psicotécnicas. Estas se hacen de manera presencial o en línea. Asistir a ellas sin haber practicado disminuye tus probabilidades de avanzar en el proceso de selección.

Con una preparación cuidadosa y un enfoque adaptado a lo que busca la entidad, aumentas considerablemente tus posibilidades de avanzar en la contratación. Más allá de cumplir con la experiencia y otros requisitos, demostrar que entiendes cómo trabaja el banco y que compartes sus valores es lo que realmente te hará destacar.

¿Listo para aplicar siguiendo nuestros consejos? Revisa las vacantes actuales en el banco en su web Empleo | BBVA.

Complementar tu currículum con una carta te da la oportunidad de profundizar en los aspectos de tu perfil que más se ajustan a la oferta laboral. Al escribirla, sigue las sugerencias de Cómo redactar una carta de presentación: ejemplos, paso a paso y claves de éxito.

¿Qué perfiles busca BBVA actualmente?


Al investigar más sobre el trabajo en BBVA, nos hemos dado cuenta que sus reclutadores enfocan la mayoría de sus procesos de selección en tres áreas. Estamos hablando de la banca minorista, la corporativa y el departamento tecnológico.

A continuación, especificamos algunos cargos en BBVA que se publican con frecuencia y las habilidades que el banco valora en ellos:

Banca minorista

En este departamento, la entidad busca asesores de clientes, gestores comerciales y cajeros con experiencia en venta de productos bancarios. Estos puestos requieren de capacidad para generar confianza y alcanzar metas de captación de clientes.

Banca corporativa y de inversión

Aquí destacan los analistas de riesgos, gestores de grandes cuentas y consultores financieros. Las competencias clave son el análisis financiero avanzado, la gestión de carteras, el dominio de normativas regulatorias y la capacidad de negociación con empresas e instituciones. Los perfiles con posgrados en finanzas o experiencias previas en banca de inversión suelen tener ventajas.

Áreas tecnológicas y de manejo de datos

En los últimos años, BBVA ha contratado más de 7.100 profesionales en datos y tecnología, unos 1.225 trabajan en las sedes que el banco tiene en España. Sin duda, esta cifra aumentará constantemente y no solo en los campos mencionados, sino también en otros como ciberseguridad, desarrollo en la Nube y transformación digital.

Las oficinas buscan profesionales con dominio de Python, SQL, herramientas de Big Data, metodologías ágiles y conocimientos de arquitectura en la Nube. La capacidad de trabajar en proyectos fintech y proponer soluciones innovadoras es muy valorada.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Seleccione
Seleccione

Preguntas frecuentes sobre aplicar a un trabajo en BBVA

¿Puedes enviar tu currículum a las redes sociales de BBVA?

No. Aunque BBVA tiene presencia activa en redes, el banco no gestiona procesos de selección por esos canales. Si envías tu currículum por una de esas plataformas, reduces por completo su formalidad y visibilidad. Por eso, es mejor usar los portales oficiales de empleo o LinkedIn. En ellas, las candidaturas llegan directamente a los reclutadores.

¿Puedo postularme a varios puestos de BBVA al mismo tiempo?

Sí, siempre que cumplas los requisitos de cada vacante. Postularte a varios puestos aumenta tus posibilidades, pero conviene adaptar el currículum y la carta de presentación a cada oferta para mostrar un perfil alineado con las funciones específicas del puesto.

¿BBVA realiza ferias de empleo presenciales?

. BBVA suele participar en ferias laborales, incluso ha organizado algunas de forma virtual con el objetivo de atraer talento. Si asistes a ellas, conoces sus vacantes, hablas con los encargados de sus procesos de contratación y hasta quizás se presente la oportunidad ideal para entregar tu currículum. Claro está, aunque son útiles, estos eventos no sustituyen el envío formal de tu CV a través de la web de empleo del banco.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo