Ejemplos de cartas para solicitar cambio de área en la empresa

Son muchos los motivos que impulsan a los profesionales a solicitar cambios de áreas laborales dentro de las compañías en las que trabajan, los más comunes son los que se relacionan con el crecimiento profesional. Además, el deseo de hacer esta solicitud se puede deber a cambios personales o a la afinidad que tiene tu perfil con la actividad del departamento en el que esperas comenzar a trabajar.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum
Índice
Índice

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crear mi CV

No importa cuál sea tu razón, es crucial que conozcas ejemplos de cartas para solicitar cambio de área en la empresa. No obstante, la ayuda que te damos en este artículo va más allá de facilitarte ejemplos, también profundizaremos en consejos de redacción.

Puntos claves:

  • Los ejemplos de cartas para solicitar cambio de departamento te ayudan a entender bien cómo aplicar los pasos para redactarla y tener claro cómo debe lucir la estructura del documento.
  • Las secciones que componen esta carta son: encabezado, saludo, párrafo de introducción, el cuerpo, cierre, despedida y tu firma.
  • Para que la solicitud de traslado de área dentro de una misma empresa tenga éxito, es crucial darle un enfoque estratégico.
Mujer con cuaderno y escritorio, sonriente, con bolígrafo y luz del sol en una oficina

Ejemplo de carta para solicitar cambio de área en la empresa para experimentar nuevos retos


Karen Torres

Analista de Marketing Digital

Innova Solutions

Barcelona, 05 de mayo de 2025

Asunto: Solicitud de cambio de área de trabajo

Estimado Gerente Ramírez:

Por medio de la presente me dirijo a usted con el fin de expresar mi interés en explorar nuevos desafíos profesionales dentro de la organización. Desde mi incorporación a Innova Solutions en febrero de 2020 he tenido la oportunidad de crecer profesionalmente y aportar valor en el área de Marketing Digital. Sin embargo, después de hacer una evaluación de mi perfil profesional, considero que es el momento adecuado para ampliar mis competencias, tener nuevas metas y afrontar desafíos fuera de mi zona de confort.

Por lo anterior, me gustaría postularme para un puesto en el área de Desarrollo de Producto ya que siento que mi perfil, experiencia y habilidades se adaptan a las funciones que se cumplen en ese departamento. Además, estoy convencida de que un cambio como este enriquecería mi desarrollo y fortalecería aún más mi compromiso con la empresa.

Agradezco de antemano la atención prestada a esta solicitud y quedo a su disposición para conversar sobre esta posibilidad en el momento que usted considere oportuno. Atentamente,

Karen Torres

000 000 000

[email protected]


Ejemplo de carta para solicitar cambio de área en la empresa por querer disminuir carga de trabajo


Gabriel Fuentes

Jefe de Proyectos TI

Agencia CoreSystem

Almería, 28 de abril de 2025

Asunto: Solicitud de cambio de área

Estimada Directora Mariana Ríos:

Le escribo para solicitar formalmente la posibilidad de un cambio de área dentro de la empresa. Este deseo ha sido motivado por la necesidad de ajustar mi carga de trabajo actual en el puesto de trabajo de jefes de proyectos TI que ocupo desde agosto de 2021. En los últimos meses, he enfrentado un nivel de exigencia que ha comenzado a afectar mi bienestar físico y mental lo cual considero que podría impactar mi desempeño si no tomo medidas adecuadas.

Valoro profundamente el tiempo que he pasado en el área de Tecnología de la Información y estoy agradecido por la confianza que se me ha brindado. No obstante, creo que una reubicación en el área de Soporte Técnico me permitiría continuar dando un aporte efectivo a la organización sin comprometer mi salud ni mi compromiso con la organización.

Estoy dispuesto a colaborar en un proceso de transición ordenado y quedo atento a cualquier recomendación que se considere conveniente. Agradezco su comprensión y quedo a la espera de su respuesta. Sin más que agregar, le envío saludos cordiales.

Gabriel Fuentes

000 000 000

[email protected]


Ejemplo de carta para solicitar cambio de área en la empresa por tensión interna


Paula Ruiz

Ejecutiva de ventas

Grupo Comervisa

Huelva, 30 de abril de 2025

Asunto: Solicitud de cambio de área por motivos internos

Estimado Sr. Enrique Lozano:

Por medio de la presente realizo una solicitud de cambio de área motivada por ciertas tensiones internas que, con el paso del tiempo, han generado un ambiente de trabajo poco favorable para mi desempeño y bienestar. El cargo que ocupo actualmente es el de ejecutiva de ventas en el cual he estado desde septiembre de 2020.

Mi intención con esta solicitud no es generar conflicto ni señalar a ningún compañero en particular, sino más bien buscar una solución profesional y constructiva que me permita seguir aportando a la empresa desde un entorno más saludable. Considero que una reubicación en el área de Atención al Cliente sería beneficiosa tanto para mí como para la dinámica general del equipo.

Estoy completamente comprometida con los valores y objetivos de la empresa por lo que deseo continuar desarrollándome dentro de la organización bajo condiciones óptimas y evitando que cualquier equipo se vea afectado por tensiones internas. Agradezco la atención dada a esta solicitud y quedo a disposición para conversar sobre la posibilidad de cambiar de área de trabajo.

Atentamente,

Paula Ruiz

000 000 000

[email protected]


Pasos para escribir tu carta de solicitud de traslado de área dentro de la empresa


Para escribir una carta de traslado de departamento dentro de la empresa en la que trabajas, se requiere de claridad y un enfoque respetuoso y profesional. En ella no solo tienes que explicar la razón por la que deseas ocupar tu mismo puesto de trabajo en otra área de la organización, sino también mostrar cómo este cambio puede beneficiar al departamento destino y a la empresa en general.

Por lo anterior, la estructura que sigas debe ser clara, esto hará que el mensaje sea fácil de entender y transmita tus intenciones eficazmente. En ella es crucial incluir elementos que cumplan con un objetivo específico, desde dar coherencia y formalidad hasta persuadir.

Mujer sonriente en el trabajo

1. Asegúrate de escribir un encabezado con la información necesaria

El encabezado es fundamental en esta carta, pues en él se incluyen datos que es importante que el destinatario conozca, sobre todo quién envía el escrito. Por eso, lo primero que se escribe en él es el nombre del empleado, puesto que ocupa, nombre de la empresa y la fecha en la que la carta es enviada.

En esta parte de la carta de traslado también es necesario escribir un asunto, este tiene que ser breve y claro, es suficiente que escribas «Asunto: Solicitud de cambio de área». Con este encabezado se da un contexto inmediato al lector y se demuestra orden y respeto lo que hace más sencillo que la carta sea bien recibida.

2. Saluda formalmente al lector y deja claro el motivo de la carta

Para dar inicio a la carta, saluda al destinatario, esto lo tienes que hacer con cordialidad y formalidad, pero de forma equilibrada, sin utilizar términos muy solemnes. Lo ideal es que uses alguno de los saludos comunes en documentos profesionales, como «Estimado» o «Apreciado». Después de este, añade un título como «Señor» o uno que se relacione con el cargo que el lector tiene dentro de la empresa, como «Gerente». Por último, escribe su nombre y apellido o solamente este último.

Para comenzar a dar contexto, escribe un párrafo de introducción en el que aclares la razón por la que envías la carta. Luego, da el motivo de la solicitud de cambio de área, no es necesario que te extiendas, lo importante es que el propósito del escrito quede establecido desde el principio. También tienes que dar los siguientes datos:

  • Puesto que ocupas.
  • Fecha en la que comenzaste a trabajar en la compañía.
  • Departamento de la empresa en la que te desempeñas.

3. Aprovecha el cuerpo para profundizar en los motivos de tu solicitud y por qué tu perfil es el adecuado para el área

El cuerpo son los párrafos los que profundizan en el motivo de tu solicitud y por qué tu perfil es apropiado para trabajar en el área mencionada. En caso de que la razón por la que has solicitado el cambio es un problema interno en el departamento en el que te desempeñas actualmente o por aspectos personales, no des demasiado detalles. En todo momento debes ser profesional.

Además, lo que te animamos a hacer es que el enfoque que tenga tu carta sea constructivo en todo momento. Esto significa que debes transmitir que das mayor relevancia a tu crecimiento personal y profesional, y al beneficio de la empresa que al motivo que te llevó a hacer la solicitud. Por otro lado, para demostrar que tu perfil profesional se ajusta a las necesidades y funciones del área, escribe sobre factores como los siguientes:

  • Tu experiencia dentro de la empresa.
  • Tus habilidades más relevantes.
  • Si es necesario para tu caso, tu disposición para recibir formación.

4. Concluye la carta con una despedida cordial y tu firma

El cierre de la carta debe ser tan formal y considerado como el resto del contenido, y debes crear un párrafo para escribirlo. Lo primero que tienes que hacer en él es agradecer al destinatario por dedicar unos minutos a leer tu carta. Además, te recomendamos expresar tu disposición para conversar más sobre tu posible cambio de área y para contribuir a que el proceso de transición sea más seguro.

Al igual que en el saludo, tienes que usar despedidas formales, estos suelen ser términos breves y profesionales, por ejemplo, «Atentamente» y «Saludos cordiales». Luego, en la siguiente línea y en el centro de la hoja tienes que colocar tu firma o, al menos, tu nombre completo. En las líneas que siguen a la de la firma, añade tus datos de contacto: número telefónico y dirección de correo electrónico.

Una última cosa que nos gustaría recordarte es que en la carta de traslado no haces solamente una solicitud de cambio de área, sino también la postulación a un trabajo en el departamento en el que te gustaría trabajar. Por lo tanto, es necesario que adjuntes tu CV cuando la envíes, así el destinatario podrá comprobar que puedes ocupar el mismo cargo que tienes actualmente, pero en otra área.

Si lo que quieres es cambiar de cargo y seguir trabajando en la misma empresa, la guía que debes seguir es: Mejor plantilla de carta para informar sobre un cambio de puesto paso a paso.

Mujer leyendo algo en la pantalla de su computadora

¡Todas las ayudas que necesitas en tu vida laboral las encuentras en nuestra web!


La guía que acabas de leer es solo una de las muchas que encuentras en nuestra plataforma. Si quieres conocer otras, entra a Ejemplos de CV, los artículos de esa sección están dirigidos específicamente a escribir currículums.

En el proceso de creación de tu currículum, también te animamos a entrar a Plantillas de CV para que uses una. Cuando selecciones la mejor para ti, edítala en el AI Resume Builder.

Crea tu currículum con las mejores plantillas

Preguntas frecuentes sobre cartas de solicitud de cambio de área de trabajo en la empresa

¿Cuál es el marco legal del proceso de solicitar un cambio de área de trabajo en la empresa?

En el caso del Estatuto de los Trabajadores, en él solo se habla de la movilidad geográfica cuando se ocupa un puesto dentro de una misma empresa y área (artículo 40). Ninguna ley española habla expresamente del cambio de departamento dentro de una misma organización, pues se considera que es algo que forma parte de los procesos internos de las empresas.

¿Cómo garantizar que tu carta de solicitud de cambio de área tenga un buen efecto?

Lo que más te recomendamos es que, antes de escribir la carta, investigues en la empresa si el departamento de Recursos Humanos cuenta con un proceso específico para esta clase de solicitud. En caso de que sí lo tenga, asegúrate de seguir todos los pasos y cumplir los requisitos. Por otra parte, independientemente de tu razón para hacer la solicitud, siempre enfócala de forma estratégica.

¿La empresa está obligada a aceptar tu solicitud de cambio de área?

No, la organización no tiene la obligación legal para aceptar esta solicitud. El principal motivo de esto es que el cambio de área depende de muchos factores que varían de una empresa a otra. En ellas se incluye la disponibilidad de vacantes en el departamento, las necesidades de este y cuán bien se ajusta tu perfil a él.

Crea tu currículum en 15 minutos

Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Crea tu currículum

Modelos de cartas para descargar

Modelo de carta de presentación
Diseño de cartas de presentación
Modelo de carta de presentación para estudiantes - universidad
Plantilla de carta de presentación de encargo