Crea tu currículum en 15 minutos
Nuestra colección gratuita de plantillas de CV diseñadas por expertos te ayudará a destacar entre la multitud y acercarte un paso más al trabajo de tus sueños.

Una parte crucial de tu perfil de LinkedIn es el extracto, ese espacio breve pero valioso donde puedes resumir quién eres, qué haces y qué puedes ofrecer. Pero escribir un extracto efectivo puede ser todo un desafío. ¿Cómo puedes destacar entre la multitud y captar la atención de los que visitan tu perfil?
En este artículo, exploraremos ejemplos prácticos de extractos para LinkedIn que han demostrado ser efectivos. Desde profesionales independientes hasta ejecutivos de empresas, veremos cómo diferentes personas han utilizado este espacio para comunicar su propuesta de valor de manera convincente. Si estás buscando inspiración para mejorar tu propio extracto de LinkedIn, ¡sigue leyendo!
¿Qué es un Extracto de LinkedIn?

El extracto de LinkedIn, también conocido como resumen o sección "Acerca de mí", es una parte fundamental de tu perfil en esta red social profesional. Se encuentra estratégicamente ubicado en la parte superior de tu perfil, justo debajo de tu información de contacto y tus datos personales.
Esta sección es tu oportunidad de presentarte ante tu audiencia de una manera más personal y profesional, permitiéndote destacar tus logros, habilidades y objetivos en el ámbito laboral.
¿Para qué se usa?

A diferencia de otras secciones de tu perfil que pueden estar más enfocadas en tu historial laboral o educativo, el extracto de LinkedIn te permite contar tu historia de una manera más holística.
Es un espacio donde puedes transmitir tu personalidad, tus valores y lo que te impulsa en tu carrera profesional. Al escribirlo, tienes la oportunidad de crear una conexión emocional con quienes visitan tu perfil, lo que puede ser clave para captar su interés y destacarte entre otros profesionales.
Dado que el extracto es una de las primeras cosas que los visitantes verán al acceder a tu perfil, su relevancia y capacidad para cautivar la atención son fundamentales.
Un extracto efectivo puede despertar el interés de reclutadores, empleadores y posibles conexiones, invitándolos a explorar más a fondo tu experiencia y tus habilidades. Por lo tanto, es esencial dedicar tiempo y esfuerzo al elaborarlo, que sea claro, persuasivo y que refleje tu identidad profesional de manera auténtica.
Ejemplos de Extractos para LinkedIn

El extracto de LinkedIn es la primera impresión que los visitantes tienen de ti en esta red profesional. Es tu oportunidad de destacar tus habilidades, experiencia y personalidad de una manera convincente y atractiva. Sin embargo, escribirlo de manera efectiva puede ser todo un desafío. ¿Cómo puedes transmitir toda tu valía en unas pocas líneas?
En esta sección, exploraremos una variedad de ejemplos de extractos para LinkedIn que te inspirarán y te proporcionarán ideas para crear el tuyo propio.
Desde profesionales del marketing hasta ingenieros de software y expertos en recursos humanos, estos ejemplos cubrirán una amplia gama de industrias y roles, ayudándote a encontrar el tono y el enfoque adecuados para tu propio extracto.
¡Prepárate para descubrir cómo hacer que tu perfil de LinkedIn se destaque entre la multitud con ejemplos impactantes y consejos prácticos!
Ejemplo de extracto de LinkedIn sin experiencia

¿Dónde se encuentra el extracto?

El extracto de LinkedIn se encuentra en la parte superior de tu perfil, justo debajo de tu información de contacto y tus datos personales.
Es una de las primeras secciones que los visitantes verán al acceder a tu perfil, por lo que es crucial que sea cautivador y relevante. Este extracto también es visible cuando alguien busca tu perfil en LinkedIn o cuando lo encuentran a través de motores de búsqueda externos:
Inicia sesión en LinkedIn
Dirígete al sitio web de LinkedIn. Ingresa tu correo electrónico y contraseña para iniciar sesión en tu cuenta.
Accede a tu perfil
Una vez que hayas iniciado sesión, haz clic en tu foto de perfil en la esquina superior derecha de la página para acceder a tu perfil.
Ve a la sección "Acerca de"
En tu perfil, desplázate hacia abajo hasta que veas la sección "Acerca" o "Acerca de mí". Esta sección está ubicada debajo de tu foto de perfil y tu información básica.
Haz clic en "Editar"
Junto a la sección "Acerca", verás un botón que dice "Editar". Haz clic en este botón para abrir el editor de texto y poder modificar tu extracto.
Escribe o edita tu extracto
Una vez que estés en el editor de texto, puedes escribir tu extracto desde cero o editar el que ya tienes. Utiliza este espacio para presentarte de manera profesional, destacar tus habilidades y experiencia, y compartir tus objetivos y aspiraciones profesionales.
Revisa y guarda los cambios
Después de escribir o editar tu extracto, asegúrate de revisarlo para corregir errores ortográficos o gramaticales y para garantizar que transmita el mensaje que deseas.
Una vez que estés satisfecho con los cambios, haz clic en el botón "Guardar" para guardar tu extracto actualizado.
Después de guardar los cambios, vuelve a tu perfil para asegurarte de que el extracto se haya actualizado correctamente. Verifica que la información se muestre como deseas y que refleje con precisión quién eres profesionalmente.
Cómo hacer un Buen Extracto en Linkedin: Consejos

Ahora que hemos explorado ejemplos concretos de extractos para LinkedIn, es el momento perfecto para adentrarnos en algunos consejos prácticos que te ayudarán a elaborar un extracto que destaque y deje una impresión duradera en quienes visitan tu perfil.
Sé auténtico y personal
Tu extracto es mucho más que una mera descripción biográfica; es tu oportunidad de mostrar tu autenticidad y personalidad única.
En lugar de simplemente enumerar tus habilidades y logros, aprovecha este espacio para compartir lo que te motiva, lo que te apasiona en tu campo y lo que te hace destacar como profesional en tu empresa.
¿Qué experiencias personales te han llevado a tu carrera actual? ¿Qué valores guían tu trabajo? No temas mostrar tu lado más humano, ya que esto puede ayudar a establecer conexiones genuinas con quienes visiten tu página.
Identifica tus puntos fuertes y únicos

Antes de comenzar a redactar tu extracto, tómate el tiempo necesario para reflexionar sobre tus principales habilidades, logros y experiencias profesionales. ¿Cuáles son tus logros más relevantes hasta la fecha?
Identificar y destacar estos puntos fuertes te permitirá crear un extracto que resalte tu valor como profesional y te ayude a destacar entre la multitud.
Utiliza palabras clave de manera estratégica
Las palabras clave son esenciales para mejorar la visibilidad y posicionarte en el motor de búsqueda. Antes de redactar tu extracto, investiga las palabras clave relevantes en tu industria o campo profesional y asegúrate de incluirlas de manera natural en tu resumen para atraer a cualquier persona.
Esto no solo aumentará tus posibilidades de ser encontrado por reclutadores y empleadores, sino que también demostrará tu conocimiento y experiencia en tu área de especialización.
Mantén tu extracto conciso y relevante

Aunque LinkedIn te brinda un espacio generoso para tu extracto, es importante mantenerlo conciso y enfocado, y se recomienda hacer un texto en primera persona. Los visitantes suelen tener poco tiempo y pueden perder interés si el extracto es demasiado largo o está lleno de información irrelevante.
En lugar de abrumar a tus lectores con detalles innecesarios, céntrate en comunicar de manera clara y directa quién eres, qué haces y qué puedes ofrecer en términos profesionales.
Demuestra tu valor añadido con ejemplos concretos
Una forma efectiva de destacar tu valor como profesional es respaldar tus afirmaciones con ejemplos específicos y tangibles. En lugar de simplemente enumerar tus habilidades y logros, ilustra cómo has hecho una diferencia en tus roles anteriores o en proyectos relevantes.
¿Has liderado un equipo exitoso? ¿Has implementado una estrategia que haya generado resultados significativos?
Cuantos más ejemplos concretos puedas proporcionar, más impactante será tu extracto y más credibilidad ganarás ante tus lectores.
Incluye una llamada a la acción persuasiva para la empresa
Concluye tu extracto con una llamada a la acción clara y persuasiva que invite a los visitantes a tomar medidas concretas. Ya sea que desees que el lector se conecte contigo, visiten tu sitio web o te contacten para oportunidades profesionales, asegúrate de expresar tu invitación de manera directa y específica.
Una llamada a la acción bien formulada puede ayudar a dirigir el próximo paso después de que alguien lea tu extracto, facilitando así el establecimiento de nuevas conexiones y oportunidades profesionales.
Ejemplo de extracto LinkedIn para proyectar tu personalidad

A continuación, te damos un ejemplo para que puedas aprender a proyectar tu personalidad a la hora de hacer un extracto de LinkedIn. De esta manera detrás una pequeña idea de cómo hacerlo
Competencias para hacer un texto de extracto LinkedIn

Para redactar un texto efectivo de extracto de LinkedIn, es importante tener en cuenta una serie de competencias clave que te ayudarán a destacarte y a transmitir tu mensaje de manera impactante. Aquí tienes algunas competencias importantes para hacer un texto de extracto de LinkedIn:
Comunicación efectiva
La comunicación efectiva es una competencia fundamental para destacarte en LinkedIn. Se trata de la capacidad de transmitir tus habilidades, experiencia y objetivos de manera clara y persuasiva, lo cual es crucial para captar la atención de los visitantes de tu perfil.
Esto implica utilizar un lenguaje claro y conciso, estructurar tus ideas de manera coherente y emplear técnicas de persuasión para transmitir tu mensaje de manera efectiva.
Además, la comunicación efectiva también incluye la habilidad de escuchar activamente y responder de manera apropiada a las interacciones con otros profesionales en la plataforma.
Escritura persuasiva
La escritura persuasiva es esencial para crear un extracto impactante en LinkedIn. Esta competencia implica la capacidad de redactar un texto convincente que destaque tus fortalezas y logros profesionales de manera convincente.
Para ello, es importante utilizar un lenguaje persuasivo, destacar tus logros de manera clara y demostrar cómo tus habilidades y experiencia pueden agregar valor a un empleador o cliente potencial.
Además, la escritura persuasiva también implica la capacidad de utilizar técnicas persuasivas, como el uso de testimonios o datos cuantificables, para respaldar tus afirmaciones y hacer que tu extracto sea aún más convincente.
Creatividad
La creatividad juega un papel importante en la redacción de un extracto efectivo en LinkedIn. Esta competencia implica la capacidad de pensar de manera innovadora y encontrar formas originales de presentarte y destacar tu propuesta de valor única en un entorno altamente competitivo.
Esto puede incluir el uso de metáforas o analogías para transmitir tus habilidades y experiencia de manera memorable, así como la incorporación de elementos visuales, como enlaces a portfolios o proyectos, para enriquecer tu perfil y captar la atención de los visitantes.
Conocimiento de la audiencia
Entender a quién va dirigido tu perfil en LinkedIn es esencial para redactar un extracto efectivo. Esta competencia implica la capacidad de identificar y comprender las necesidades e intereses de tu audiencia objetivo, y adaptar tu mensaje para satisfacerlos.
Para ello, es importante investigar el perfil de tus conexiones potenciales, así como las tendencias y demandas del mercado laboral en tu industria. Esto te permitirá personalizar tu extracto para que resuene con tu audiencia y establezca una conexión genuina con ellos.
Investigación
La capacidad de investigación es fundamental para optimizar tu extracto en LinkedIn. Esto implica la habilidad de investigar palabras clave relevantes, tendencias del mercado laboral y perfiles exitosos en tu industria para identificar oportunidades y optimizar tu presencia en la plataforma.
Al realizar una investigación exhaustiva, podrás identificar las palabras clave que son más relevantes para tu campo profesional y utilizarlas estratégicamente en tu extracto para aumentar tu visibilidad y atraer a tu audiencia objetivo.
Autoconciencia
La autoconciencia es una competencia clave para redactar un extracto auténtico y relevante en LinkedIn. Esto implica la capacidad de reconocer tus propias fortalezas, debilidades, valores y metas profesionales, y reflejarlas de manera honesta y coherente en tu perfil.
Ser consciente de quién eres como profesional te permitirá redactar un extracto que sea auténtico y que refleje tu identidad y tu propuesta de valor única.
Gestión del tiempo
La gestión del tiempo es esencial para garantizar la calidad y efectividad de tu extracto en LinkedIn. Esto implica la capacidad de administrar tu tiempo de manera eficiente para dedicar el tiempo necesario a la redacción y edición de tu extracto.
Al establecer un plan de trabajo y establecer plazos realistas, podrás asegurarte de que tu extracto esté completo y bien redactado antes de publicarlo en tu perfil.
Adaptabilidad
La adaptabilidad es una competencia importante para mantener tu perfil relevante y atractivo en LinkedIn. Esto implica estar dispuesto/a a ajustar y actualizar tu extracto según sea necesario para reflejar cambios en tu carrera, objetivos profesionales o tendencias del mercado laboral.
Al mantener tu extracto actualizado y relevante, podrás mostrar a los reclutadores y empleadores que estás al tanto de las últimas tendencias y que estás comprometido/a con tu desarrollo profesional continuo.
Cómo Complementar tu Currículum con tu Extracto para LinkedIn

Complementar tu currículum con tu extracto de LinkedIn es una estrategia eficaz para ofrecer una visión más completa y detallada de tu trayectoria profesional.
Es crucial mantener la consistencia en la información proporcionada en ambos documentos para transmitir una imagen coherente y profesional. Utiliza tu extracto de LinkedIn para ampliar aspectos relevantes de tu currículum, como detalles sobre experiencias laborales específicas, responsabilidades, logros y contribuciones significativas en cada puesto.